Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

VFR800 VTEC 02-09, según sus propietarios

Iniciado por rossa91, Noviembre 13, 2006, 06:23:30 PM

PimbaPimba

Cita de: "casty"Estoy pensando en comprar vfr 800 vtec pero quien ha tenido experiencia en las dos motos el uso que le voy a dar va ha ser mas en solitario que con mochila

 Pues por aqui hay al menos un par de ellos que yo recuerde que tienen las dos, Nebari y Sonic. Por lo que he leido por ahi (pero tampoco te fies mucho) el motor es mejor el de la 800FI, y lo demas (chasis, suspensiones, frenos...) es mejor en la VTEC, pero tampoco es que haya una diferencia enorme (realmente, la estetica es casi lo que mas cambia).

 Saludos :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

furylow


PimbaPimba

Cita de: "furylow"Yo tb he tenido las dos...

 Asi me gusta, una comparativa breve y concisa, seguro que a casty ya no le queda ninguna duda de si cambiar o no :lol: :wink:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

casty

He sacado el baúl de los recuerdos y en las revistas de MOTOCICLISMO  nº 1826-1851 del año 2003 hablan de de la vtec una comparativa y en la segunda una prueba de los 50.000 Km.
En las dos hablan de los defectos pero muchas mas virtudes entre una de las cosas que dicen es que a los 24.000 Km.  Hay que hacer reglaje de válvulas  en un buen taller y la operación te puede costar al rededor de 6 h, o sea que si sabemos el precio de la hora de taller nos costara un piquito por lo demás es una VFR pero cambia  el movimiento de la distribución
Bueno un éxito ya tengo dos opiniones me falta la de Pecha

furylow

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=16360&highlight=

aqui pongo mis impresiones del cambio...

Basicamente Casty, si haces el cambio que sea porque valores el ABS, yo, cambiar por una vtec que no tenga ABS, no creo q valga la pena.

De todas maneras Casty hay muchos temas donde se habla del cambio de la Fi por la Vtec...

Yo te lo recomiendo SI y solo SI lo haces por una unidad que tenga abs.

casty

furylow, Bravo me empapado bien de la comparativa tambien ya tengo la opinion de Pecha espero en breve contaros mi decision y gracias por la atencion prestada

iofs1968

Llego tarde , pero no nunca es tarde si la dicha es VFR :o

He tenido el privilegio de estrenar dos V's: en  el 91 la ínclita VFR monobrazo y en el 06 la gran VTEC ABS y ahí radica el problema ¿Por qué no fue al revés?

Hace ahora 18 años era un motero en ciernes, había tenido innumerables ciclomotores, cuatro vespas y una GSX 600 F, en total más de 100.000 km en moto, pero la VFR era otra historia, es la moto que siempre me marcó... era la moto.

Una mala caída en el 98 me dejó muy tocado y a la V caput (125.000 pelas me dieron de desguace).

Tuve un coche, ya que iba con muletas, y en cuanto pude andar lo vendí y volví a la vespa, luego una CBR 600 y finalmente una GPX 750, ni que decir tiene que todas de segunda, tercera o cuarta mano porque con poca pasta compraba lo que más corriera y que pudiera pagar.

Entonces llegó a mi vida Teresa, mi actual mujer, y decidimos cambiar de moto (la gpx) por una nueva. Vimos de todo, incluso probamos (olé por kawasaki) la Z750.

Por entonces salía al mercado la nueva fazer 1000 que me tenía encandilado, pero Teresa se subió dijo que ni de coña, lo mismo que dijo, por cierto, de la Z750.

Fuimos por fin a Honda, pensando en la XX o en la CB1000 y, bueno, estaban un poco antiguas las dos y de pronto, en la exposición, en lugar preferente, la VTEC granate. Me subí y Teresa se subió detrás y me dijo al oído: Esta es la moto que buscamos.

No hay mucho más que decir al respecto, a los dos días la sacaba del concesionario, 5.000 euros más cara que la Z750 y 2.000 más que la Fazer 1000, pero eso me pasa por pedir opinión.

Lo que son las cosas, la moto no iba mucho mejor que la GPX del año 86, era más virguera pero yo apenas notaba diferencia. Pero como todavía no había vendido la Kawa, las utilié durante un tiempo a la vez. La kawa para ir a currar y la V de fin de semana. hasta que me arté y dejé la Kawa parada y empecé a utilizar la V a diario. A las dos o tres semanas cogí la Kawa un día para darle una vuelta y entoces se me abrieron los ojos ¿Cómo pude ir en ese cacharro durante 4 años y casi 80.000 km jugándome la vida? ni frenaba, ni se tenía, aunque eso sí, corría un montón para ser un motor sujeto con alambres...

Cuento esto por la inevitable comparación que voy a hacer con la VFR, porque no estoy muy seguro de mis recuerdos, pero son mis sensaciones.

La VTEC me ha defraudado... en comparación con la VFR'91. Esperaba un par prodigioso (como recuerdo a la VFR) y me encuentro con una 600 flojilla, también espero un chasis monolítico y ésta es más flexible (según la nuevas tendencias pero también las antiguas, porque la Gpx se meneaba lo suyo), por no hablar de una frenada como en la VFR, que con un dedo parabas la moto donde querías, y en la VTEC hay que usar toda la mano y, si vas con paquete, también el freno trasero.

En cambio, cuando entra el VTEC la moto cambia radicalmente, conducirla por encima de 7.000 rpm es una sensación espectacular... El motor se vuelve eléctrico, un milímetro en el puño es un patada en el trasero, reduces para entrar en una curva y la moto se cruza, pero con control, y disfrutas como un niño en reyes.

Y aquí mi reflexión del principio, esta moto la hubiese querido hace 18 años y ahora, ya talludito, estaría encantado con lo que me dió la VFR: par a raudales desde 2.000 rpm (aunque se muriese a 9.000 rpm), chasis super rígido (he ganado 30 kg desde entonces y ahora descolgarme en las curvas hace que la moto se cimbree) y una frenada delantera que me de seguridad de llegar a tiempo. Pero no va a hacer Honda las motos según me encuentre yo de ánimos, es más fácil que me amolde a sus creaciones y que las disfrute al máximo.

Lo que es un hecho es que a la VFR le comí las estriberas casi hasta a mitad (bueeeeeno,vaaaale, un poco el borde) y a la VTEC ni siquiera le he rozado los avisadores ¿Cosas de la edad o de la moto? creo que de la moto (bien por la VTEC) porque a los neumáticos traseros les sigo quitando el brillo hasta el límite.

Hablando de neus, mi moto traía de serie los BT020 y no me gustaron, pero eran duracel y hubo que gastarlos. Duraron 12.000 el trasero (puse dos por aquello de no mezclar marcas) y 24.000 el delantero. Luego me pasé a Michelín que siempre me han gustado y gasté los Pilot Road (25.000 el delantero y dos traseros a 12.500 cada uno). Ahora llevo los Pilot Road 2CT y llevan 10.000 y al trasero todavía le queda y al delantero más, pero no creo que hagan el 2x1 que han hecho los otros, porque el delantero tiene síntomas de acabarse antes que un segundo trasero.

Estas ruedas, las Pilot Road 2 CT son una pasada en curvas y en mojado, pero tienen un defecto (a mi gusto) importante, es que deslizan en exceso con la moto recta. Acelerar un poco fuerte sobre un paso de cebra, aun en seco, es llevarte un susto monumental. He tenido que cambiar mi forma de conducir en las rotondas porque la que hay al lado de mi curro me la he pasado con la moto cruzada y viendo el suelo muy cerca varias veces desde que he montado estas ruedas, cosa que no pasaba con sus hermanos Pilot Road a secas.

De averías poca cosa. Desde nueva me ha fundido la bombilla de cortas derecha, llevo 6 en tres años y medio, y un fusible de mierda que no hace casi nada: te apaga todas las luces, el cuadro incluyendo el cuentaquilómetros, velocímetro, cuenta revoluciones, termómetro y demás ah, y los intermitentes (tres veces), pero no va a ser del regulador porque la batería es la de serie y no hay ningún otro síntoma sospechoso. Además. la primera bombilla la fundió a los dos meses y el primer fusible a los 8 meses, creo que es más bien debido a las vibraciones.

Como soy un manitas (o un rácano) llevé la moto a la primera revisión a los 1.000 km (me sacaron 100 € por la cara) y no ha vuelto a pisar un taller. Para cambiar filtros, aceite, pastillas, bujías (caras pero son cada 48.000 km) y líquidos, me apaño yo sólo. Para Válvulas (que todavía no las he hecho con 60.000 km) llamaré a algún amiguete que está deseando meterle mano a la V.

Bueno miento, la moto va al taller a ruedas y cadena, la cambié con 40.000 km.

Como anécdota y para terminar este pestiño que os he colgado, diré que esta VTEC es muy internacional (aunque ni ella ni yo hablemos muchos idiomas: básicamente uno y a duras penas) ya que aparte de nuestra tierra, ha rodado sobre suelos de otros 11 ó 12 países eurepeos... Incluyendo la auotovan alemana, que ya os contaré, pero es todo mito... :lol:

furylow

Hola Iofs

Compré la VFR con unos Renntec y unos dunlop "de carreras", pero los cambie enseguida por unos Road2ct !FALLO!
Prueba la VTEC con unos buenos neumaticos y veras como lo rozas "todo". Esta moto esta muy bien hecha y los avisadores estan muy altos, como en las deportivas.
Tampoco es justo que compares "tus recuerdos" de la rc36 con "la realidad" de la RC46, Te aseguro que la VTEC frena lo que no esta escrito  (y con los dedos que tu quieras) maxime si lleva ABS, ese plus de confianza que de verdad "se nota".
Cierto que no tiene un par asombroso, pero "quien lo necesita", se compra una 1000 R.

Te aseguro que el chasis es monolitico, y si sacas un poco el culo pasas rapido de verdad por las curvas.

iofs1968

Es verdad que los neus le cambian la personalidad a las motos, pero claro, que duren y que agarren no hay nuchos.

Le hago a la moto 1.ooo km al mes sólo de ir a currar y me molestaría poner ruedas super blandas y gastarlas en tan mal uso :cry:

Nebari

Yo opino como Fury, la VTEC tiene un chasis excepcional y frenar frena muy bien, bastante mejor que la RC-36I, aún sin ABS, y además muy dosificable como para que el ABS no sea una necesidá imperiosa de vida o muerte.

Tengo el placer de poder disfrutar de una RC-36I (año 92) y una RC-46II (año 05) y puedo decirte que si bien la VTEC peca de "poco" par a bajas vueltas comparada con la 750, ésta moto es como la buenas y sufridas esposas, que parece que no pero a la chita callando hacen muy bien su "trabajo", y aunque parezca que no empuja cogen vueltas con rapidez. Quizás sea por mi poco peso pero la moto acelera con soltura desde 3.500-4.000 rpm y no echo en falta el motor de la RC-36 a la hora de tirar de bajos. Me gusta conducir con marchas altas aprovechando el tirón del motor y para mi no hace falta llevar siempre el motor por encima de las 7.000 vueltas para notar el empuje. Eso sí .... una vez que superas la barrera de las 7.000 la moto tira como una poseida, aunque la famosa patada del VTEC ya no la noto.

Es una moto que necesita kilómetros para soltarse. La mía tiene ahora + de 26.000 kilómetros y cada día me gusta más. Va más suelta de motor y es cuando se está mostrando de verdá.

Quizás su mayor peso comparada con la 750 sea algo más física a la hora de metarla por carreteras estrechas de curvas cerradas, pero ésta moto (la VTEC) ha estado varias veces por Asturias y sus carreteras, y se aguanta y entra de fábula, y como su abuela del 92 tiene un chasis que es de una nobleza entusiasmante, que perdona cualquier posible error de conducción que cometas. Es un placer curvear entre las 5.000 y 6.000, que para mí es el rango del motor en donde la moto trabaja en su salsa y se disfruta, sin crispaciones, de moto y carretera.

Antes de la VFR tuve también una GPX pero de 600 y estoy totalmente de acuerdo contigo. Era una moto que para tener un motor de 600 cc de los de antes, daba gusto notar cómo subía de vueltas y cómo chillaba, pero a la hora de meterla en curvas era un sin vivir porque no sabías como ibas a salir de la curva. Menudas oscilaciones delanteras .......  :frio:

De todas formas es mi opinión y, por supuesto, que ni sienta catedra, ni es la acertada, ni prevalece sobre la de otros. Además todo lo que cuento es real solo en mi imaginación  :risa6:

iofs1968

Nevari tienes suerte de poder disfrutar de las dos y así hacer las comparaciones de verdad y no de un recuerdo, que en mi caso es tan bueno que seguramente no sea del todo sincero.

Si ahora cogiera una VFR seguramente pensara ¡Cómo han cambiado las cosas... para bien!

El motor sí que es cierto que el par de la 750 a bajas y medias vueltas era una pasada y esta flojea un poco en eso, pero ¡Cómo corre cuando se "va pa riba"" la aguja del cuentavueltas! También eso supone que es un poco más comprometido a la hora de ir muy rápido para no dejar que caiga de vueltas, pero no hacer reducciones brutales que te bloqean la rueda trasera, aunque también eso es divertido porque lo hace muy noble, en eso igual que la 750, que como bien dices, te perdonani todos los errores (no como la GPX, lagarto, lagarto)

También pienso que es posible, como dice fury, que unos neumáticos más adecuados den mejores sensaciones y creo que también tengo que jugar un poco con las suspensiones porque no soy precisamente un peso pluma, y estoy seguro de que trabajar un poco en ese sentido me hará ganar confinza y cambiar mi opinión sobre el chasis, que ahora no noto, ni de lejos, tan rígido como el de la 750.

Las sensaciones, como bien dices, son muy personales y, aunque todo en esta vida es mejorable, la moto va de lujo.

Nebari

Cita de: "iofs1968"Nevari tienes suerte de poder disfrutar de las dos y así hacer las comparaciones de verdad y no de un recuerdo, que en mi caso es tan bueno que seguramente no sea del todo sincero.

Si ahora cogiera una VFR seguramente pensara ¡Cómo han cambiado las cosas... para bien!

El motor sí que es cierto que el par de la 750 a bajas y medias vueltas era una pasada y esta flojea un poco en eso, pero ¡Cómo corre cuando se "va pa riba"" la aguja del cuentavueltas! También eso supone que es un poco más comprometido a la hora de ir muy rápido para no dejar que caiga de vueltas, pero no hacer reducciones brutales que te bloqean la rueda trasera, aunque también eso es divertido porque lo hace muy noble, en eso igual que la 750, que como bien dices, te perdonani todos los errores (no como la GPX, lagarto, lagarto)

También pienso que es posible, como dice fury, que unos neumáticos más adecuados den mejores sensaciones y creo que también tengo que jugar un poco con las suspensiones porque no soy precisamente un peso pluma, y estoy seguro de que trabajar un poco en ese sentido me hará ganar confinza y cambiar mi opinión sobre el chasis, que ahora no noto, ni de lejos, tan rígido como el de la 750.

Las sensaciones, como bien dices, son muy personales y, aunque todo en esta vida es mejorable, la moto va de lujo.

No conozco Michelín, soy de Pirelli de toda la vida. Los Strada me han resultado en cuanto a duración y agarre ( 9.000-10.000 km) muy satisfactorios, aunque saliendo roscado  en las curvas y alto de vueltas se notan que se quedan justitos y deslizan. Los Diablo, más agarre pero menos kilometraje, van mejor para la VTEC cuando estrujas más el motor. Como todo, es cuestiòn de sensaciones y confianzas, pero sobre todo gustos.

Yo soy un poco camaleonico y me adapto. No sé poner a punto las suspensiones pero con lo que tengo me es suficiente. Puede que suene a conformismo pero quizás sea otra virtud de esta moto; que vale igual para un roto que un descosido  :lol: Yo soy el roto y a la vez el descosido  :lol:

Disfruta de la moto, rueda y cógela por la mano. Verás que aunque la tachen de una mala VFR, es una moto que se la puede sacar muuuuucho partido. Y para nada es mala. Tiene todos los genes de las 750, mejorados y actualizados. Con un motor que tira bastante bien de bajos, un chasis en el que puedes confiar y unos frenos de lujo. Quizas con dos personas a bordo y con las maletas cargadas haya que mover más el cambio ..... pero solo se resume a un juego de tobillo: Una marcha para abajo y la chicane movl queda atrás.

Ya te digo, curvear con ella es una delicia. Te da seguridá, entra en las curvas con rotundidá, quizás un poco larga (Gen VFR) a la que hay que obligar en curvas más lentas y ratoneras, pero con aplomo y confianza. Y los Saxos, por mucha preparación que lleven y aunque vayan crispados .... no pueden con ella por las carreterillas asturianas , je je je je Yo me entiendo.

Rueda con ella y disfruta de tu VFR  :wink: Tienes una gran moto  :ok2: Y no soy ningún taliban del modelo  8)

Alá es grande  :reza:

casty

Al final compre VTEC año 2005 sin ABS
No voy ha repetir las maravillas que hablais de ella o algunos defectillos pero hay va mi opinión
Me gusta su parte delantera es mas agresiva-los tubos de escape por arriba dejando ver toda la rueda-silenciosa-cuando pasas de las 7000 rpm. genial en curvas-cuadro de relojes –luces una pasada-color roja para no variar.
No me gusta cuando cortas gas cuando va disminuyendo la velocidad se mueve la dirección mas  que un saco de ratones ,la presión de los neumáticos esta bien , lleva los plomos la rueda , en fin cuando la vuelva a equilibrar veremos si mejora o cambiare el neumático delantero-Los escapes pasan desapercibidos –

Nebari

Cita de: "casty"Al final compre VTEC año 2005 sin ABS
No voy ha repetir las maravillas que hablais de ella o algunos defectillos pero hay va mi opinión
Me gusta su parte delantera es mas agresiva-los tubos de escape por arriba dejando ver toda la rueda-silenciosa-cuando pasas de las 7000 rpm. genial en curvas-cuadro de relojes –luces una pasada-color roja para no variar.
No me gusta cuando cortas gas cuando va disminuyendo la velocidad se mueve la dirección mas  que un saco de ratones ,la presión de los neumáticos esta bien , lleva los plomos la rueda , en fin cuando la vuelva a equilibrar veremos si mejora o cambiare el neumático delantero-Los escapes pasan desapercibidos –

Esos movimientos que comentas no son normal. algún problema hay. Puede ser, como dices, el equilibrado o el estado del neumático delantero, Top-case cargado o incluso los rodamientos de la dirección que estén algo sueltos o ya marcadas la guía.

casty

Nebari gracias por tu rápida respuesta, como bien decía alguien lo mejor de VFR son los foreros que aqui estáis me dejas mas tranquilo las VFR  que he tenido ese movimiento no lo tenían ,la verdad es que lo comente con un motero que tiene una CBF 1000  del 2007y me dijo que la suya le hace lo mismo ,bueno iré al taller lo antes posible, eres de Rivas yo estuve algún tiempo por asunto de trabajo en una empresa cercana al lago.

PimbaPimba

Neba ya te ha contestado muy bien, pero si haces una busqueda en la seccion de "Mecanica" veras que se ha hablado de esto un puñado de veces. La mayoria de las veces coincide con mal equilibrado de ruedas o con llevar TopCase, un poco se puede considerar normal, mucho no (yo puedo soltar las 2 manos cuando estoy llegando a un semaforo y no se mueve nada, pero juraria que con la moto -y neumaticos- mas nuevos si que me pasaba).
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

casty

PimbaPimba OK.pero he leido en "vibraciones" pero  sigo  leyendo en este aprtado y cuanto mas leo mas me gusta de las cosas de mecanica que hay tan interesantes

EIC

Habiendo tenido la VFR 800 Fi del 98 y ahora la VFR Vtec del 2006, me quedo con la primera pero como de aquí a Lima, ¿¿Qué cojones habrán estado haciendo los señores de honda durante 8 años para hacer una moto que podría incluso parecen más descafeinada en todos los sentidos, más cabezona en las rotondas, los mismos frenos, incluso me diría que la Vtec se mueve más en curvas, vamos vamos vamos, menudo cambio que he hecho, ya me vale, por ganar unos años en estética he perdido en todo lo demás

Saludos

JAVI-SVQ

Cita de: "EIC"Habiendo tenido la VFR 800 Fi del 98 y ahora la VFR Vtec del 2006, me quedo con la primera pero como de aquí a Lima, ¿¿Qué cojones habrán estado haciendo los señores de honda durante 8 años para hacer una moto que podría incluso parecen más descafeinada en todos los sentidos, más cabezona en las rotondas, los mismos frenos, incluso me diría que la Vtec se mueve más en curvas, vamos vamos vamos, menudo cambio que he hecho, ya me vale, por ganar unos años en estética he perdido en todo lo demás

Saludos

Yo hace algún tiempo probé la Fi y la verdad es que tuve unas sensaciones bastante diferentes. Tan sólo fueron 25 kms (llevo 84.000 en la VTEC) pero en general me pareció más tosca que la VTEC , me pareció que montaba efectivamente una moto de una época anterior. Pero con más kms en ambas seguro que tienes una opinión más fundada.

V´ssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

furylow

La Fi es mas tosca, si.

De todas maneras pocos de los que critican la vtec vuelven a la Fi, por algo sera (excepto pecha que es un freak).

EIC, a tu moto le tiene que pasar algo, porque la VTEC se tiene y frena mejor que la Fi, simple y llanamente porque en la vtec el cbs es menos intrusivo.
Por no hablar del ABS, madre mia que seguridad da el poder decir "ahora clavo frenos y que Soichiro Honda haga el resto".

Yo ya lo he probado en dos ocasiones y lo siento, pero no quiero renunciar a el.

Saludos