Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Postura de conduccion

Iniciado por joserra, Julio 20, 2004, 09:24:13 AM

joserra

Hola a todos de nuevo,esta es la segunda vez que me dirijo a todos vosotros, la primera para presentarme y esta segunda para abusar de vuestra experiencia.
Como todos sabeis, la posicion a los mandos de nuertras vfr no es demasiado radical, pero a pesar de ello tengo un pequeño problema y es el siguiente:despues de unos pocos km (20) se me duerme la mano dcha.
lo que lleva a la desagradable sensacion de falta de sensibilidad con el acelerador y el freno delantero,total nada.
Uso unos guantes de calidad (Alpinestar), con mi antigua moto (BMW 1150) tambien me ocurria pero menos desagradable y con otro tipo de guante.
Espero que los que tengais mas experiencia me podais dar alguna recomendacion.Gracias anticipadas

ThunderBel

Holitas!

Si que es verdad que cuando cambié de la thunder a la V pasé una semana de 'aclimatación' en la que me resentía de muñecas y espalda, pero fué eso, solo unos días.

Me parece que tu caso es más bien por los guantes, posiblemente la forma de sus costuras o forma hace que circule mal la sangre por tu mano (sobre todo la derecha que ejercitas más con el acelerador) yo tengo un juego de guantes con los cuales no puedo meterme en circuito por lo que comentas, en cambio, fuera de él, no me dan tantos problemas. Qué podría recomendarte? ...................... si sales a rutear con más gente, prueba a intercambiar los guantes con algún copy que tenga tu talla a ver como va la cosa (lo digo para no comprar otros, gastar pasta  y estar en las mismas circunstancias)

Siento no poder aportar más   :?

Saludines!
Bel

biker57

Pues yo, además de lo que te comenta BEL, tengo otra teoría.... podría ser que llevaras las suspensiones delanteras demasiado duras, o demasiado blandas.... con lo cual se producen más vibraciones y es por esto por lo que se te duerme la mano.

Ami me pasa, pero me pasa ahora que he endurecido las suspensiones delanteras. La otra mano no se endormece porque efectivamente es la que menos utilizamos... amos digo yo que será por esto.

Podría ser no ?.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

JAVI-SVQ

Pues tio, Joserra, te quieres creer q a mi me pasa lo mismo??? 8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O
Exactamente lo mismo!!!!

Y con diferentes guantes!!!!!!

Los primeros dias era algo horroroso: se me quedaba sobre todo la mano derecha dormida, una sensación como tu dices desagradabilísima. Sin tacto para el gas y sobre todo para el freno. Con la izquierda tb me pasa pero algo menos.

Hay veces que hago 300 km y no me pasa, y otras que a los 5 km ya se me empieza a dormir.
Suponía que era pq viniendo de mi XJR no estaba acostumbrado, pero han pasado 2 meses y 8000 km encima de mi flamante y estupenda moto y no se me quita. Parece q algo menos pero persiste. Tan es así que tengo cita con el traumatólogo para que me diga a qué puede ser debido. :(

No se, no creo que sea de los guantes pq con todos me pasa. La espalda tb la noto jodida,  yq veremos. Será que soy ya mu mayor??.No, con 30 años no creo!!! :nono:  :nono:


A ver que pasa................ :think:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

ThunderBel

La chaqueta que lleváis tiene en la muñeca con 'demasiada ropa' (tela + velcro)? no sé si me explico........... guantes+puño chaqueta = demasiada presión al 'torsionar' muñeca  8O  :?
Bel

JAVI-SVQ

La de Invierno no me dió problemas con la otra moto. Apretaito pero vamos!!, no corta la circulación  :wink: .

Con la de verano llevo los guantes por debajo de la chaqueta, así q no hacen presión con nada.

:?:  :?:  :?:  :?:  :?:  :?:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Gianola

Pues a mí también me pasa, en mi V del 99. Y lo achaco a dos cosas:

- Al defectuoso diseño del conjunto manillar+depósitos de hidráulico+manetas. Yo llevo las manetas lo más abajo posible, pero el depósito del líquido de freno (y el de embrague) pegan con el manillar, de modo que siempre llevas las muñecas un pelín forzadas.

- Al uso intensivo del ratón.

Cambié los guantes y algo solucioné, pero no del todo.

Total, que ayer venía yo de Oviedo pensando en que mi próxima moto seguramente será de manillar ancho...

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

jtorcal

Pues a mi me pasa lo mismo que a vosotros, se me adormece la mano derecha produciéndome un desagradable hormigueo.

Pero creo que ya he identificado por qué me pasa: por sujetar con demasiada fuerza el manillar. Puede parecereros una tontería, pero he notado que cuando me pasa, es porque agarro demasiado fuerte el puño. Por eso se produce en el derecho, llevo la mano en tensión por el acelerador y el freno. Simplemente relajo un poquito la presión sobre el puño y el cosquilleo desaparece al cabo de unos minutos.

Supongo que es normal puesto que al pilotar llevamos todo el cuerpo en tensión sin darnos cuenta y, al menos en mi caso, apretamos de más con la mano.

Espero que pueda serviros de algo.   :lol:

V'ssssssss
V'ssssss
Socio de la Mutua Motera nº 9.821

interceptor

Pues ésta es mi teoría:

Igual que cuando te subes en el coche tienes que colocar el asiento, los espejos retrovisores, el volante y demás ajustes (cada vez mas) para sentirte cómodo, en la moto pasa lo mismo.

Es muy distinto cuando se sube una persona de apenas 1,70 encima de la V que cuando se sube una persona de mas de 1,80.

En primer lugar, el ángulo de los manillares.
Habreis observado que los manillares ván montados en el final de las barras de la horquilla, con un tornillo que hace que el manillar "abrace" dicha barra.
Ese tornillo se puede aflojar y se puede abrir el ángulo de los manillares hasta que encontreis la postura cómoda (par de apriete del tornillo 23 Nm)
Si sois altos, la posición de serie de los manillares es demasiado cerrada de forma que ireis con las muñecas forzadas dificultando la circulación de la sangre.

En segundo lugar, la posición de las manetas de embrague y freno.
Tres cuartas de lo mismo, las manetas tienen que estar en la posición en la que el antebrazo y la mano estirada para coger las manetas formen una línea recta. La posición de serie de las manetas está preparada para una persona más baja que 1,80 y lo normal es que, siendo altos y con las manetas en la posición de serie, la muñeca vaya doblada hacia arriba dificultando igualmente la circulación de la sangre. Solución: aflojar el tornillo que sujeta las manetas y bajarlas unos grados hacia abajo.

Una vez puestas las manetas y los puños en una posición más cómoda, aseguraos que el juego de la dirección no se ve comprometido por los cambios y aseguraos de que el par de apriete es el correcto.

Ya me contareis.
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

QUIMVFR

Hola a todos, en primer lugar un saludo y presentarme, soy Joaquin desde Barcelona y es la 1ª vez que participo en vuestros foros y veo que son geniales.

Lo siguiente es intentar dar un poco de luz a vuestro problema, que hasta hace poco era el mio.

A mi me ocurría lo mismo, se me dormian las manos.

Lo he solucionado, bajando un dedo los semimanillares y las palancas de freno y embrague inclinandolas hacia abajo hasta que formen linea recta con los antebrazos.

Al bajar los semimanillares evito el apoyar en exceso el peso del cuerpo en las manetas, y al inclinar las palancas le doy una posición más natural y recta a las muñecas. Probarlo y ya me direis

K

Cita de: "jtorcal"Pero creo que ya he identificado por qué me pasa: por sujetar con demasiada fuerza el manillar.

Cierto, a mí también me pasa y es por ir en tensión, si vas curvas rápido es evidente que vayamos haciendo mucha fuerza, pero de viaje, deberiamos relajarnos un poco .-

Anque la teoría de interceptor tiene su lógica :wink:
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

vassago

Cita de: "K"
Cita de: "jtorcal"Pero creo que ya he identificado por qué me pasa: por sujetar con demasiada fuerza el manillar.

Cierto, a mí también me pasa y es por ir en tensión, si vas curvas rápido es evidente que vayamos haciendo mucha fuerza, pero de viaje, deberiamos relajarnos un poco .-

Anque la teoría de interceptor tiene su lógica :wink:


Me uno al club de la tensión ... nos hacemos mayores y responsables  :lol:
... correr es fácil, lo dificl es parar ... :O
Mutua Motorista num. socio 7860

ThunderBel

(Hola Quim!!! si te pasas por el foro de Quienes somos te podremos dar la bienvenida como te mereces!  :wink:  Un saludín!)
Bel

rolex

Quim, pués benvingut....paseu.... paseu como decía el genial Sisa.

Eso sí haz caso de la "recomendación" de Lady Bel y pasate por el foro de presentaciones.

En caso de manetas, creo que influye y mucho, la talla de cada uno por lo que implica llevar una postura similar pero diferente y manera de coger los puños, hay a quien le gusta pillarlos mas hacia el interior y al contrario, pero para eso está la posibilidad de algún ajuste personal como tu mismo apuntas y Alfonso explica más ampliamente.

Salud

joserra

Me congratula el que mi problemilla sea comun con muchos de vosotros, ya que puede significar que el problema no sea físico.Asi que empezaré a probar con distintos ajustes de las manetas de freno y embrague,si no funciona probaré a canbiar la postura de la mano y quitar el dedo de la maneta de freno que lo llevo apoyado permanentemente.
Un saludo y gracias por vuestro interes.
Nota: en la moto de campo y en la bicicleta no me pasa.

Giovanni

Pues otro que tambien le pasa, acabo de hacer mi primer viaje (Faro) y llegué con las manos como de carton, sobre todo la derecha. Voy a poner en practica lo de cambiar la postura de las manetas que comentais, pero lo que si me dio algun resultado fué relajar la presion sobre el acelerador y no volcar mi peso sobre el. De vez en cuando ejercitaba los dedos dando golpecitos sobre la maneta del freno y asi lo llevé mejor.
Para conseguir lo posible hay que intentar lo imposible.

salvavfr

Cita de: "interceptor"Pues ésta es mi teoría:

Igual que cuando te subes en el coche tienes que colocar el asiento, los espejos retrovisores, el volante y demás ajustes (cada vez mas) para sentirte cómodo, en la moto pasa lo mismo.

Es muy distinto cuando se sube una persona de apenas 1,70 encima de la V que cuando se sube una persona de mas de 1,80.

En primer lugar, el ángulo de los manillares.
Habreis observado que los manillares ván montados en el final de las barras de la horquilla, con un tornillo que hace que el manillar "abrace" dicha barra.
Ese tornillo se puede aflojar y se puede abrir el ángulo de los manillares hasta que encontreis la postura cómoda (par de apriete del tornillo 23 Nm)
Si sois altos, la posición de serie de los manillares es demasiado cerrada de forma que ireis con las muñecas forzadas dificultando la circulación de la sangre.

En segundo lugar, la posición de las manetas de embrague y freno.
Tres cuartas de lo mismo, las manetas tienen que estar en la posición en la que el antebrazo y la mano estirada para coger las manetas formen una línea recta. La posición de serie de las manetas está preparada para una persona más baja que 1,80 y lo normal es que, siendo altos y con las manetas en la posición de serie, la muñeca vaya doblada hacia arriba dificultando igualmente la circulación de la sangre. Solución: aflojar el tornillo que sujeta las manetas y bajarlas unos grados hacia abajo.

Una vez puestas las manetas y los puños en una posición más cómoda, aseguraos que el juego de la dirección no se ve comprometido por los cambios y aseguraos de que el par de apriete es el correcto.

Ya me contareis.

Estoy completamente de acuerdo contigo Alfonso :bienn:  :bienn: a mi me ocrria lo mismo en la Suzi hasta que el mecanico me dijo exactamente lo que tu has comentado "en el coche no buscas la posicion de asiento y volante mas comoda para ti? pues en la mot es igual" desde entonces no tengo este problema, excepto en ciudad, o, si voy muy lento, debido a que se carga mas el peso en las muñecas.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Uve

Lo ideal sería que encima se pudiese regular la posición y altura del asiento, que es todavía una asignatura pendiente en las motos.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

Sí, yo estoy de acuerdo con lo que decís todos, pero insisto en que los depósitos de hidrálico del freno y el embrague tropiezan demasiado pronto con los semimanillares.

Hace poco le intercambié la moto a un CBRrista y al bajarse me dijo que se había encontrado muy cómodo de postura, pero que le molestaban las muñecas más que en la CBR. "Curioso, que en 30 Km ya lo haya notado", pensé. El caso es que mido 1,74 m. y me molesta. Quizá tenga el problema añadido del uso intensivo del teclado y del ratón (síndrome del tunel carpiano), pero voy al gimnasio desde hace años para reforzar mis muñecas... estoy pensando en cambiar los manillares de la moto, poner Heli-Bar, o quizá un manillar plano (LSL). Este verano me voy a dar un homenaje de varios miles de Km y luego lo decidiré.

Lo de buscar una postura poco forzada o más bien relajada, también se nota, claro. Y lo de los guantes con costuras que hagan poca presión sobre las manos, también.

Sobre las motos a medida, ahí está el proyecto de Yamaha Morpho, y la más real Honda CBF. A ver qué nos depara el futuro.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Nebari

A mi también se me producen hormigueos en los dedos de la mano,sobre todo en los dedos meñique y anular de la mano derecha, pero creo que más que motivado por la posición del manillar es debido al ir aguantando el peso del cuerpo en el manillar. He observado que sobre todo me ocurre viajando por autovia, donde apenas se cambia de posición y apoya uno más el cuerpo en ellosl.
Creo que el cambiar el ángulo de cierre de los manillares no hará que desaparezca esa sensación ya que al cerrar o abrirlos lo que variamos es el ángulo de apertura o cierre del codo y no de la muñeca (que el brazo vaya más o menos extendido).  Otra cosa sería si subieramos o bajáramos las manetas de embrague y freno. En este caso si influye que mano y antebrazo estén más o menos en linea con lo que sería más fácil que al estar más forzado dedos y antebrazo perjudicara la circulación en la muñeca y se produjeran esos hormigueos. Pero al ser generalmente, al menos en mi caso, cuando viajamos en autovía o carreteras nacionales sin tener que estar cambiando y acelerando o desacelerando me incline más por un tamaño inadecuado de los guantes, con costuras que aprieten o demasiada ropa a la altura de la muñeca que aprisionen las arterias y venas de la muñeca, impidiendo o perjudicando el riego sanguineoa los dedos.
En las motos más racing el cuerpo va más inclinado hacia delante con los codos más flexionados y buena parte de la fuerza para sujetar el cuerpo se realiza con los brazos y antebrazos, no así con las muñecas. Puede ser una explicación a lo que comenta Gianola sobre la opiniòn de su amigo cuando se bajó de la VFR.