Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Se me van a cocer los OO ...

Iniciado por PiniWini, Mayo 30, 2008, 01:06:54 PM

fdoangulo

no creo que cambiar el flujo de refrigeración sea bueno. el ventilador forza el flujo en la misma dirección que entra el flujo natural de la motocicleta en marcha.

Haciendo eso lo que se consigue es que a una determinada velocidad, el flujo de aire se bloquee, es decir, el ventilador compensa la entrada natural del aire y no circula nada de aire entorno al radiador y motor, momento en el cual la moto no refrigera. Lo cual es muy malo.

y el resto del tiempo, el ventilador está trabajando en contra del flujo natural de aire, con lo que trabaja forzado, que no es bueno y además reduce la reflijeración natural, que tampoco es bueno.

La ventilación en torno al bloque motor baja, lo cual no es bueno. es más efectivo dejar el flujo como está, o colocar un motor de mayor potencia que incremente el flujo. Pero definitivamente, darle la vuelta al flujo de refrijeración forzada no es bueno.

Vsss

Fitir

Estoy de acuerdo en todo lo que has dicho, lo que pasa es que las VTEC hacen exactamente eso. Fuerzan el flujo de aire en contra del sentido natural del aire cuando la moto va en marcha.

Por eso de origen va bien cuando está parada, pero si salta con la moto en marcha la cosa cambia....... En vez de ayudar a enfriar la moto sólo la perjudica, por eso para el circuito, pues malo, malo.

Sonic

Cita de: "fdoangulo"no creo que cambiar el flujo de refrigeración sea bueno. el ventilador forza el flujo en la misma dirección que entra el flujo natural de la motocicleta en marcha.

Haciendo eso lo que se consigue es que a una determinada velocidad, el flujo de aire se bloquee, es decir, el ventilador compensa la entrada natural del aire y no circula nada de aire entorno al radiador y motor, momento en el cual la moto no refrigera. Lo cual es muy malo.

y el resto del tiempo, el ventilador está trabajando en contra del flujo natural de aire, con lo que trabaja forzado, que no es bueno y además reduce la reflijeración natural, que tampoco es bueno.

La ventilación en torno al bloque motor baja, lo cual no es bueno. es más efectivo dejar el flujo como está, o colocar un motor de mayor potencia que incremente el flujo. Pero definitivamente, darle la vuelta al flujo de refrijeración forzada no es bueno.

Vsss

No sé si te he entendido bien... pero en la VFR, tal y como sale de fábrica, el sentido del flujo de aire creado por el ventilador en funcionamiento es en contra al flujo de aire natural producido por la moto en movimiento, se contrarresta, chupa aire desde fuera del panel lateral del carenado hacia dentro... y el aire que entra cuando circulas entra en su contra y dificulta el flujo que intenta crear el ventilador.

Creo que tú partes de la base de que el ventilador complementa el flujo de aire que entra por delante, pero eso es lo que conseguiríamos cambiando el hélice por el de la VTR...

Lo explico por si acaso. Como no es mi idioma a veces se me ecapa algún matiz de lo que dice la gente... yo, tras las pruebas que he leído, ya encargué el hélice...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

maya

Cita de: "Sonic"
Cita de: "fdoangulo"no creo que cambiar el flujo de refrigeración sea bueno. el ventilador forza el flujo en la misma dirección que entra el flujo natural de la motocicleta en marcha.

Haciendo eso lo que se consigue es que a una determinada velocidad, el flujo de aire se bloquee, es decir, el ventilador compensa la entrada natural del aire y no circula nada de aire entorno al radiador y motor, momento en el cual la moto no refrigera. Lo cual es muy malo.

y el resto del tiempo, el ventilador está trabajando en contra del flujo natural de aire, con lo que trabaja forzado, que no es bueno y además reduce la reflijeración natural, que tampoco es bueno.

La ventilación en torno al bloque motor baja, lo cual no es bueno. es más efectivo dejar el flujo como está, o colocar un motor de mayor potencia que incremente el flujo. Pero definitivamente, darle la vuelta al flujo de refrijeración forzada no es bueno.

Vsss

No sé si te he entendido bien... pero en la VFR, tal y como sale de fábrica, el sentido del flujo de aire creado por el ventilador en funcionamiento es en contra al flujo de aire natural producido por la moto en movimiento, se contrarresta, chupa aire desde fuera del panel lateral del carenado hacia dentro... y el aire que entra cuando circulas entra en su contra y dificulta el flujo que intenta crear el ventilador.

Creo que tú partes de la base de que el ventilador complementa el flujo de aire que entra por delante, pero eso es lo que conseguiríamos cambiando el hélice por el de la VTR...

Lo explico por si acaso. Como no es mi idioma a veces se me ecapa algún matiz de lo que dice la gente... yo, tras las pruebas que he leído, ya encargué el hélice...
Yo creo que no tenéis demasiado claro que en la v-tec que como sabéis tiene los radiadores laterales ,el flujo de aire cuando va en marcha entra por el frontal de la moto ,o sea que el aire se canaliza directamente de dentro hacia fuera de los radiadores ,justo al revés que lo hace por ejemplo la rc36 que va de fuera a dentro como en la mayoría de las motos.

Según comentas Sonic tu idea es que el flujo de aire pasa de fuera de los paneles laterales hacia adentro cuando la moto va en marcha y eso no es así.

Igual no te he entendido bien ,lo siento :wink:

champa

Yo según tengo entendido en la vtec cuando andas el aire entra por la parte delantera y sale por los laterales refrigerando los radiadores, el ventilador cuando salta coge el aire de los laterakles de la moto y lo mueve hacia la parte delantera, es decir el flujo inverso a cuando la moto circula, por esta razón cuando vas circulkando a baja velocidad y funciona el ventilador casi hace más mal que bien, aunque solo hay un ventilador y dos radiadores con lo que nop es muy problematico para la moto. La razón por la que los ingenieros en honda lo montaron de esta manera es porque si el ventilador sopla hacia afuera el aire sale tan caliente que podía deteriorar el carenado. Así que ya sabeis lo que pasa que si le pones el ventilador de la VTR refrigerará mejor pero puedes cargarte el carenado.

Esto lo leido en algún sitio no se si en este foro o en otro sitio.

De todas maneras todas las VFR son muy calientes. Pero eso ya lo sabeis todos.

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Como supongo Sonic seguirá en contacto con el hilo americano del forero que realizó el cambio, pronto tendremos noticias del resultado.
Yo, viendo el sistema de refrigeración usado, intentaría colocar otro ventilador al 2º radiador, puesto que el 50% de la agua refrigerante no recibe ningún tipo de enfriamiento cuando la moto se encuentra parada, lo que hace que la temperatura suba mas al enfriar el sistema un solo radiador.
Por otro lado, el invertir el sentido de las palas me parece esencial, ya que circulando en baja velocidad ayudaría a sacar el aire que recibe la moto por la parte frontal favoreciendo la refrigeración.
Y ya puestos en faena, como la termostática abre completamente a 95ºC, todo lo que pase de ahí es calor innecesario, por lo que buscaría un termostato para el ventilador lo mas cercano a ese valor. Para mi gusto, sobre 90/93ºC y 96/97ºC.
El actual arrancaría el ventilador entre 98/102ºC y lo pararía sobre los 93/97ºC, por lo que podemos tener un ventilador que trabaje entre 102/97ºC, con lo que al arrancar un solo ventilador nos hace que la temperatura suba mas de lo necesario.
Recordar que en parado, solo el 50% de ese agua a 102ºC sería enfriada.
Perdón por el tocho.  :D

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Cita de: "maya"
Cita de: "Sonic"
Cita de: "fdoangulo"no creo que cambiar el flujo de refrigeración sea bueno. el ventilador forza el flujo en la misma dirección que entra el flujo natural de la motocicleta en marcha.

Haciendo eso lo que se consigue es que a una determinada velocidad, el flujo de aire se bloquee, es decir, el ventilador compensa la entrada natural del aire y no circula nada de aire entorno al radiador y motor, momento en el cual la moto no refrigera. Lo cual es muy malo.

y el resto del tiempo, el ventilador está trabajando en contra del flujo natural de aire, con lo que trabaja forzado, que no es bueno y además reduce la reflijeración natural, que tampoco es bueno.

La ventilación en torno al bloque motor baja, lo cual no es bueno. es más efectivo dejar el flujo como está, o colocar un motor de mayor potencia que incremente el flujo. Pero definitivamente, darle la vuelta al flujo de refrijeración forzada no es bueno.

Vsss

No sé si te he entendido bien... pero en la VFR, tal y como sale de fábrica, el sentido del flujo de aire creado por el ventilador en funcionamiento es en contra al flujo de aire natural producido por la moto en movimiento, se contrarresta, chupa aire desde fuera del panel lateral del carenado hacia dentro... y el aire que entra cuando circulas entra en su contra y dificulta el flujo que intenta crear el ventilador.

Creo que tú partes de la base de que el ventilador complementa el flujo de aire que entra por delante, pero eso es lo que conseguiríamos cambiando el hélice por el de la VTR...

Lo explico por si acaso. Como no es mi idioma a veces se me ecapa algún matiz de lo que dice la gente... yo, tras las pruebas que he leído, ya encargué el hélice...
Yo creo que no tenéis demasiado claro que en la v-tec que como sabéis tiene los radiadores laterales ,el flujo de aire cuando va en marcha entra por el frontal de la moto ,o sea que el aire se canaliza directamente de dentro hacia fuera de los radiadores ,justo al revés que lo hace por ejemplo la rc36 que va de fuera a dentro como en la mayoría de las motos.

Según comentas Sonic tu idea es que el flujo de aire pasa de fuera de los paneles laterales hacia adentro cuando la moto va en marcha y eso no es así.

Igual no te he entendido bien ,lo siento :wink:

Jajajaj, ahora sólo hace falta que venga otro que no te entienda a tí Maya y ya tenemos una confusión en cadena... pues, lo útlimo que dices es correcto... no me has entendido... lee un poco más detenidamente y verás que hablo del flujo creado por el ventilador de fuera a dentro... y del flujo natural por circular en la moto de dentro a fuera... de hecho, éste útlimo punto es igual en todo vehículo... el aire entre por delante, no puede ser de otra manera (algún diseño radical aparte).

Tengo bien claro lo que ocurre tanto en la FI como en la VTEC. Cuando estás parado no pasa nada porque el ventilador puede hacer su trabajo sin el estorbo del aire que entre por delante, pero cuando circulas, como hice ayer a las 20.00 horas de la tarde, por una carretera lenta que atraviesa pueblecito tras pueblecito, adosados entre sí, y semáforo tras semáforo, el ventilador no puede realizar su cometido porque el aire que entra por delante estorba el flujo de aire que intenta crear el ventilador... y se calentó tanto que, cuando llego al punto de encuentro, dejo la moto aparcada y funcionando y ya estaba tan caliente que ni siquiera ahora que no hay aire entrando por delante, por estar parada, pudo bajar la temperatura, se quedó en 104ºC y al final el ventilador dejó de intentarlo y se quedó en 104ºC, que sería algún mecanismo para proteger la batería tal vez, que tras cierto tiempo tira la toalla.

LLegué a casa de mi colega Homer, para probarme monos de cuero, sudado al máximo y cabreado con la moto, ya que, cuando está tan caliente, el motor no va fino, se producen baches en la inyección, y sé que se está acortando la vida de las piezas, especialmente me preocupa el regulador... que se me petó bajo circunstancias iguales hace dos años.

Si cambiar el sentido del flujo creado por el hélice va a dañar al carenado, ¿por qué es así en la VTR? Que tiene un carenado parecido... al menos en la zona del radiador (en la 1000 lo tiene recortado de atrás y de abajo, pero cubre el radiador y dispone de un recortado para que pase el aire, cuyos bordes deberían deformarse o su pintura derritirse si lo que decís es cierto...

Yo, no me creo eso ni un minuto... pensad... si así fuera, ¿qué pasa cuando circulamos con la moto al máximo de caliente pero todavía no ha saltado el ventilador... va subiendo la temp. 86ºC - 96ºC - 106ºC (aquí salta el ventilador o un poco antes), e imagina que vamos jutamnte a una velocidad media que hace que incrementa un grado cada 2, 3, ó 5 minutos, gradualmente, pero no llega a saltar el ventilador, el hecho de que circulamos YA ESTÁ EMPUJANDO EL AIRE DE DENTRO A FUERA, pasando por la ranura que hay en el carenado. Además, este escenario ocurre con muchísima más frecuencia que las veces que saltaría el ventilador con el hélice al revés (de la VTR)... ¡¡todos vuestros carenados deberían estar hechos una porquería YA!!

Sin ánimo de ofender pero no me creo que ese sea el motivo por el que Honda lo hiciera como lo hizo. Joder, sólo la proximidad del carenado al radiador sería suficiente como para deformarlo, sin necesidad de saltar el ventilador. Está tan cerca que casi toca... y los bordes delanteros y traseros del radiador os aseguro que están que arden... el aire que pasa está mucho menos caliente... dado su cometido...

Ya debe de llegar mi hélice de la VTR esta semana, lo colocaré y postearé los resultados, contrastados con lo que pasó ayer por la tarde... media hora entera con el ventilador luchando por enfriar sin éxito el motor y mis dos huevos cocidos y listos para añadir a una ensaladilla rusa.... y no logró enfriarlo... ni cuando llegué a mi destino y dejé el sistema funcionando... sólo se enfrió apagando y mientras me probaba los monos. Una hora y media más tarde, subo a la moto y registraba todavía una temperatura alta... menos mal que elegí otro camino donde pude ir a 80 km/h...

Hasta esta semana no me ha sido problema por el tiempo tan primaveril, pero ya comienza el calor...

End of tocho.  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "holleros"Como supongo Sonic seguirá en contacto con el hilo americano del forero que realizó el cambio, pronto tendremos noticias del resultado.
Yo, viendo el sistema de refrigeración usado, intentaría colocar otro ventilador al 2º radiador, puesto que el 50% de la agua refrigerante no recibe ningún tipo de enfriamiento cuando la moto se encuentra parada, lo que hace que la temperatura suba mas al enfriar el sistema un solo radiador.
Por otro lado, el invertir el sentido de las palas me parece esencial, ya que circulando en baja velocidad ayudaría a sacar el aire que recibe la moto por la parte frontal favoreciendo la refrigeración.
Y ya puestos en faena, como la termostática abre completamente a 95ºC, todo lo que pase de ahí es calor innecesario, por lo que buscaría un termostato para el ventilador lo mas cercano a ese valor. Para mi gusto, sobre 90/93ºC y 96/97ºC.
El actual arrancaría el ventilador entre 98/102ºC y lo pararía sobre los 93/97ºC, por lo que podemos tener un ventilador que trabaje entre 102/97ºC, con lo que al arrancar un solo ventilador nos hace que la temperatura suba mas de lo necesario.
Recordar que en parado, solo el 50% de ese agua a 102ºC sería enfriada.
Perdón por el tocho.  :D


Yo tuve la misma idea, pero desafortunadamente, no hay espacio en el lado derecho, el motor está colocado excéntricamente hacia la derecha y sólo queda un huequecillo en la esquina inferior delantera de la cara interior del radiador derecho. Allí sólo cabría un ventilador de PC, y malamente, con pocas opciones para sujetarlo... aq siempre se puede inventar un soporte, pero dudo que un ventilador de PC tenga suficiente fuerza como para tener gran efecto...

Uve puso dos ventiladores de PC, supuestamente de "alto caudal" en la cara exterior del radiador derecho, en el recortado del carenado... uno de ellos se ve casi entero y el otro está medio escondido, están los dos, uno al lado del otro, fiajdos a la rejilla de plástico negro con bridas.

Dice que corre más fresco. No sé yo. Los ventiladores de PC no tienen ni punto de comparación con el caudal creado por los ventiladores de automoción... aq eso sí, la ventaja de tenerlos en la cara exterior es que chupan el aire de dentro a fuera, con la ayuda del flujo de aire natural creado al circular en la moto por la calle... y tal vez un poco de ayuda ayuda mucho en este caso.. no sé.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Con 2,5cm de espacio se podría colocar un ventilador de 12x12x2,5cm.

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Cita de: "holleros"Con 2,5cm de espacio se podría colocar un ventilador de 12x12x2,5cm.


Correcto... lo que yo dije, hay hueco en la parte interior para un ventilador de PC... y tampoco importaría que sobresaliera  un poco, con que pueda arrojar aire sobre el radiador en parado sería una ventaja... yo lo pondría una vez más de manera que empujara aire en el mismo sentido que el flujo natural creado al circular, para que no se jodiera si lo dejas encendido mientras circulas, ya que estos ventiladores de PC seguramente tienen un motor menos robusto que el del ventilador izquierdo de fábrica..., lo he mirado varias veces, pero no me he molestado... sería interesante encontrar un ventilador algo más potente que uno de PC... estuve rebuscando en un desgüace pero no había nada con un tamaño adecuado...

Por cierto... para el que lo preguntaba... creo que fue Fitir, que dice que leyó el hilo del foro EEUU, pues, allí lo ponía... el hélice de la VTR vale para la VFR800FI y la VTEC además de la RC51.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

David

Buenas;

No se si esta intervención será de alguna utilidad, pero os comento que esta tarde, he comprobado cómo suelta el aire el ventilador de mi RC46.

Con cuidado de no tocar el ventilador para no hacernos daño en la mano, y acercándola al mismo (por la parte interior de la moto), he comprobado que el aire que succiona lo dirige hacia abajo, y es probable que no interfiera con el que entra frontalmente de forma natural, al circular con la moto.

¿Algún técnico en dinámica de fluídos que nos aclare que ocurre en esa zona de la moto?

Por otra parte, agradecer a Sonic   :ok1:   lo explicado acerca del ventilador de la VTR. Si funciona y la refrigeración es más eficiente, y no hay problema con que se fundan algunos plásticos, que según la propia exposición de Sonic no debería ocurrir, ya que cuando circulamos con la moto también pasa aire por ahí directo al carenado, yo también lo cambio.

Saludos.

Sonic

Va hacia abajo porque no tiene otra parte adonde ir... yo stoy al 100% convencido ya... circulando el aire que entra por el movimiento de la moto hacia delante en el espacio fastidia el trabajo del ventilador... ¿cómo? porque la moto no se enfría circulando a bajas velocidades durante tiempos "relativamente prolongados".

Escenario: te ves obligado a parar en un semáforo. El motor se caliente y justo cuando llega a saltar el ventilador, se pone en verde y puedes circular... ahora los dos flujos de aire antagonistas hacen que el ventilador no logra enfriar el líquido refrigerante, llegas a parar a otro semáforo y tal vez da la oportunidad al ventilador a imponrese y realizar su cometido... pero como no salgas a una autovía o carretera donde puedes circular por encima de unos 75 u 80 km/h, volverá a calentarse saltando el ventilador mientras circulas... con lo cual no logra enfriar el sistema... o bien salta cuando ya has parado en otro semáforo, pero a ver si ahora con lo caliente que está todo es capaz de enfriártelo... y así ad libitum... lo he visto y vivido una y otra vez... simplemente aguantando y cruzándome los dedos por que nada se me pete...

Ustedes mismos... pero yo sé lo que voy a hacer con mi FI... si me sale patata, c'est la vi y volveré a buscar otra solución... si Colón no se molestara en viajar por el mundo en barco...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Fitir

Lo primero, Sonic darte las gracias por la info, hoy mismo me he pedido una hélice de VTR para montarla en mi VTEC.

Como ya comenté antes, suelo meter la moto a hacer tandas y la pobre pues no aguanta, funcionando a temperaturas superiores a 100º todo el tiempo y si me alegro mucho superando los 110º.
Estaba quemadísimo con el tema, de modo que hace un tiempo le dí la vuelta al sentido de giro del ventilador, ya se que no es lo ideal porque la hélice no está diseñada para ello, pero cualquier cosa es mejor que forzar el aire en sentido contrario.

Para los excepticos, este Domingo he rodado en Alcarrás con una temperatura ambiente de unos 26º, ¿resultado?, la temperatura máxima ha sido de 96º  :D y eso ha sido apretándola más que nunca. Yo desde luego lo tengo muy claro.

Para los que os preguntaís porque Honda lo puso así,  :idea: ¡COMFORT! tras invertir el ventilador me di cuenta enseguida, ahora cuando estás parado y salta el electro te viene un montón de aire caliente a la pierna izquierda. De cualquier forma prefiero pasar calor yo a que se me fría la moto. :wink:

David

Sonic, Fitir, ¿podríais decirme donde habéis pedido el ventilador y por cuanto sale?

Gracias.

Sonic

Lo he pedido en Honda, ignoro si hay manera de conseguirlo más barato en internet... es posible... me cuesta unos 30 Euros, bueno, con un descuento ya que el chico de recambios piensa que yo trabajo allí... tanto me ven.

En cuanto a lo que ha hecho Fitir, le conviene cambiar el hélice por el de la VTR ya que invertir el sentido de giro cambiando la polaridad sí que cambia el sentido de flujo de aire que produce pero pierde efectividad y eficacia, aq de lo primero gana porque trabaja en unísono con el flujo de aire natural creado al rodar... pero verá que con un hélice pensado para empujar en vez de chupar ( 8O no le digan nada a Sanctus) será todavía más efectivo y eficaz.

O eso creo yo. La pega que tení mucha gente era que se nos derritirá el panel del carenado... cosa que me importa menos... y no lo tengo claro... de todas formas... entre unos cuantos que lo han hecho en el foro EEUU ninguno se ha quejado de deformaciones. Estoy dispuesto a ser el conejo de Las Indias sobre este punto, porque su eficacia ha sido demostrada ya.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Fitir

Sonic, ya sabes que estoy de acuerdo con eso, lo que pasa es que desconocía la existencia de esa hélice. Ahora a ponerla y a volver a dejar el sentido de giro que tenía de origen.

La he pedido en Omnia Motor, en Donosti, ya os contaré a cuanto asciende la dolorosa, supongo que andará por los 30€, esta gente siempre hace algo de descuento.

En cuanto a lo de fundir el carenado, sinceramente no me lo creo, de cualquier forma si se funde ya os lo diré. Pero si no se ha fundido sacando el aire en marcha a más de 100º ¿por qué se iba a fundir con el aire del ventilador? No le veo ninguna lógica, el ventilador va a hacer lo mismo que cuando circulas. Sinceramente, me parece una leyenda urbana eso del carenado fundido.
De todos modos, si me equivoco pues eso, que no se puede acertar siempre..... :?:

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

David

Sonic, te suena Auspañol? :roll: