Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Zumbido

Iniciado por Ciervo, Abril 21, 2009, 02:17:21 AM

Ciervo

Saludos a todos:

   Al tema, cuando paso de 40 por hora me parece oir como un zumbido que me viene como de la rueda de adelante, cuanto mas va pasando el tiempo yo creo que cada vez se oye mas. Pueden ser los rodamientos? es dificil cambiarlos?, como se puede saber si es eso con la moto parada?

 Gracias de antemano.

holleros

Paisano, mira a ver que igual todavía lo coges a tiempo y con un poco de grasa sales del apuro, si es ese.
Dala unos meneos laterales y frontales para ver si notas huelgo en la rueda.
Levanta la rueda delantera y gírala lo mas rápido que puedas para intentar escuchar algo. Si no escuchas nada raro, has lo mismo pero poniendo un destornillador en el eje y en el mango apoya la oreja. Te sorprenderá lo que llega a sonar.  8)
Por cierto, si necesitaras cambiarlos, no los compres en la casa. Mira una delegación de rodamientos, SKF por ejemplo, y comprarlos allí. Lo mismo para los retenes. Te ahorraras una pasta.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

LeroyBrown

Cuenta como te ha ido man, que yo también oigo ese zumbido y me tiene más mosqueado que una mona.

uveefeerre

Cita de: "ciervo"Saludos a todos:

   Al tema, cuando paso de 40 por hora me parece oir como un zumbido que me viene como de la rueda de adelante, cuanto mas va pasando el tiempo yo creo que cada vez se oye mas. Pueden ser los rodamientos? es dificil cambiarlos?, como se puede saber si es eso con la moto parada?

 Gracias de antemano.

desmonta la rueda y si tienes tacto gira rodamiento de izquierda a derecha con el dedo metido en el centro del mismo, si el rodamiento esta bien no notaras ni holgura ni movimiento raro que denote como si las bolas del mismo pisasen arena, ademas se te habra ido uno de los dos imagino, asi que te sera facil comparar y notar la diferencia a peor entre ambos, si no es muy notable engrasa bien y rueda nuevamente puede, que esten secos y con un simple retoque de grasa vuelvan a la normalidad  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Ciervo

Muchas gracias a los dos, por ahora he hecho lo que me ha dicho Holleros y no puedo dar vueltas tan rapido como quisiera, he hecho la movida del destornillador, y si que se oye algo parecido a lo que explica uveefeerre. Si me da tiempo mañana desmontare la rueda, si no tendre que hacerlo el finde. De todas formas esos rodamientos se pueden engrasar?, no son estancos?. Gracias de nuevo.

Un saludo.

uveefeerre

Cita de: "ciervo"Muchas gracias a los dos, por ahora he hecho lo que me ha dicho Holleros y no puedo dar vueltas tan rapido como quisiera, he hecho la movida del destornillador, y si que se oye algo parecido a lo que explica uveefeerre. Si me da tiempo mañana desmontare la rueda, si no tendre que hacerlo el finde. De todas formas esos rodamientos se pueden engrasar?, no son estancos?. Gracias de nuevo.

Un saludo.

Ciervo creo que una imagen te valdrá mas que mil palabras  :wink: solo decirte que tienes que retira para aplicar la grasa, la pieza numerada 3 en un modelo y 4 en el otro  :wink:



SalVdos
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Cita de: "ciervo"Muchas gracias a los dos, por ahora he hecho lo que me ha dicho Holleros y no puedo dar vueltas tan rapido como quisiera, he hecho la movida del destornillador, y si que se oye algo parecido a lo que explica uveefeerre. Si me da tiempo mañana desmontare la rueda, si no tendre que hacerlo el finde. De todas formas esos rodamientos se pueden engrasar?, no son estancos?. Gracias de nuevo.

Un saludo.

Tienes que desmontar los retenes y es posible que te cargues alguno al soltarlos. Como lleva retenes, los rodamientos no suelen ser del tipo sellado, pero por la imagen que he bajado de internet, este si debe serlo.



Los retenes son de 28X42X8, referencia Honda 91257-KA3-711, aunque con las medidas los puedes comprar en tienda de repuestos.

Si toca cambiar rodamientos, son 6004UU, referencia Honda 96150-60040-10. Lo mismo que para los retenes. En una delegación SKF seguro que están mas baratos. En Honda sobre los 17€ cada uno.

Para desmontarlos tienes que quitar los retenes e introducir un destornillador o similar por una cara, para golpear sobre el anillo interior del rodamiento contrario, pasando a través del casquillo distanciador. Vas golpeando en círculo para sacarlo lo mas recto posible para no dañar la cajera.
No te olvides de dar grasa a los retenes nuevos por dentro si procedes al cambio.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Ciervo

Joe!!, jajajaja, muchisimas gracias otra vez a los dos, ha quedado completamente claro, haber si este finde si los crios me dejan, puedo hacerlo. Ya os contare.

Un saludo.

Ciervo

Bueno, ya esta. Ya los he cambiado, pero todabia no he probado la moto. La probare luego cuando vaya a currar. Esto es o que he hecho, jeje, espero que este bien, y igual a alguno le interesa. Se sentia lo que decia Uveefeerre, lo de la tierrilla.

Primero, despues de desmontar la rueda, he empezado  quitando los retenes, no me los he cargado del todo pero han quedado totalmente inservibles, estaban como pegados, vete tu a saber cuanto tiempo llebarian ahi. Luego he sacado los rodamientos, pegando desde el lado contrario como decia Holleros, he usado una barilla de diametro 16, con el destornillador no podia :oops:.



Esto es lo que he quitado y lo que voy a poner, se ve la diferencia, no?



He comprobado las medidas que me disteis y estaba todo correcto.

El viejo



Y el nuevo



He medido todo y estaba bien , son los 6004UU

Ya que estaba, al quitar los rodamientos he limpiado la cajera.





Luego se aboca el rodamiento, y hay que meterlo con cuidado que la cajera es de aluminio.



Yo he usado un alargador de la carraca y el vaso de 32, porque una vez que se queda al ras hay que meterlo todabia 8 mm mas, y asi no tienes problemas. Hay que meterlo bien paralelo, con cuidado.



Luego antes de meter el segundo rodamiento hay que meter el casquillo distanciador, no os lo olvideis.



He metido el eje para abocar todo bien, el casquillo distancador con el rodamiento que ya estaba metido.



Para asegurarme que estaba bien metido he medido con el calibre, de todas formas cuando llega al fondo se oye un ruido diferente al golpear.



Le he dado bien de grasa a los retenes. 28X42X8.



Y ya esta



Trabajo acabado, luego la probare y ya os dire, jeje, espero que este bien.

uveefeerre

pues genial Ciervo, me alegro que todo saliese bien, si me permites un detalle sin desprestigiar tu gran trabajo y agradecido reportaje, es en referencia a la hora de introducir el nuevo rodamiento


es evidente que a falta de prensa, te has buscado la vida con ese metodo, pero yo personalmente no soy muy propenso a introducir el rodamiento de tal manera, mi consejo es buscarse una varilla roscada y sin cabeza de un grueso suficiente para que soporte gran presion, dos arandelas superiores al diametro del rodamiento y dos tuercas para empezar a roscar y que el recorrido de la rosca empiece hacer presion sobre las arandelas y estas a su vez se compriman empujando y embocando sin defecto el rodamiento.
La idea basica es practicamente esta, no se si lo pillareis, hay mas piezas de la cuenta pero creo que la principal idea puede quedar clara.



es evidente que muchas piezas de aqui estan hechas en torno y a medida, pero no son totalmente necesarias, aunque evidentemente no estan de mas.


y consiste en esto





creo que se pueden sacar deduciones de la idea que pretendo exponer  para evitar riescos de malcornar el rodamiento :roll:  

Aun asi Ciervo te repito que gran trabajo y muchas gracias por tu exposicion  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Al final donde has comprado los repuestos?  8O
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Ciervo

Cita de: "uveefeerre"pues genial Ciervo, me alegro que todo saliese bien, si me permites un detalle sin desprestigiar tu gran trabajo y agradecido reportaje, es en referencia a la hora de introducir el nuevo rodamiento

es evidente que a falta de prensa, te has buscado la vida con ese metodo, pero yo personalmente no soy muy propenso a introducir el rodamiento de tal manera, mi consejo es buscarse una varilla roscada y sin cabeza de un grueso suficiente para que soporte gran presion, dos arandelas superiores al diametro del rodamiento y dos tuercas para empezar a roscar y que el recorrido de la rosca empiece hacer presion sobre las arandelas y estas a su vez se compriman empujando y embocando sin defecto el rodamiento.
La idea basica es practicamente esta, no se si lo pillareis, hay mas piezas de la cuenta pero creo que la principal idea puede quedar clara.



es evidente que muchas piezas de aqui estan hechas en torno y a medida, pero no son totalmente necesarias, aunque evidentemente no estan de mas.


y consiste en esto





creo que se pueden sacar deduciones de la idea que pretendo exponer  para evitar riescos de malcornar el rodamiento :roll:  

Aun asi Ciervo te repito que gran trabajo y muchas gracias por tu exposicion  :wink:

SalVdos.

Jeje, pues gracias a ti por la explicacion esa para meter los rodamientos, te he entendido perfectamente, otra cosa mas que se.

Ciervo

Cita de: "holleros"Al final donde has comprado los repuestos?  8O

Los compre aqui, en Irun, en una tienda de autorrecambios. Se llama autorecambios Irun. Esta en una especie de poligono industrial y tienen practicamente de todo, sino tienen te lo suelen traer. Esto lo tenian y me lo dieron al momento. :wink:

PimbaPimba

Estupenda explicacion y documento grafico Ciervo, esto se merece una chincheta en Temas de consulta, opiniones?  :solo:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

LeroyBrown

Lo que se merece es una birra bien fría, porque me va a ir de miedo para cuando lo haga yo, que tiene que ser cuanto antes.

Muchas gracias por el reportaje ciervo, ya sabes, si nos conocemos en alguna quedada o algo, tienes una birra de mi parte  :wink:

LeroyBrown

Se me olvidaba: cómo os lo montáis para que la moto no se caiga hacia delante cuando desmontáis la rueda? Es la gran duda que tengo antes de liarme a hacerlo (en la calle, no tengo garaje).

Ciervo

Cita de: "LeroyBrown"Se me olvidaba: cómo os lo montáis para que la moto no se caiga hacia delante cuando desmontáis la rueda? Es la gran duda que tengo antes de liarme a hacerlo (en la calle, no tengo garaje).

Yo lo hago con el gato del coche, no se como lo haran los demas. Lo pongo en la abrazadera donde se unen los colectores en la parte de abajo de la moto, jeje, no se si me explico. Si puedo mañana la pongo con el gato, le saco una foto.

 Un saludo.

Ciervo

Cita de: "PimbaPimba"Estupenda explicacion y documento grafico Ciervo, esto se merece una chincheta en Temas de consulta, opiniones?  :solo:

Jajaja, gracias. :D

vectragt

Cita de: "LeroyBrown"Se me olvidaba: cómo os lo montáis para que la moto no se caiga hacia delante cuando desmontáis la rueda? Es la gran duda que tengo antes de liarme a hacerlo (en la calle, no tengo garaje).
o la atas de la parte trasera al suelo. (en mi caso con baul cargo este con un bloque de hormigon) :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

uveefeerre

Cita de: "LeroyBrown"Se me olvidaba: cómo os lo montáis para que la moto no se caiga hacia delante cuando desmontáis la rueda? Es la gran duda que tengo antes de liarme a hacerlo (en la calle, no tengo garaje).

si tienes baul puedes cargarlo y listo, si no prueba con poner algo que pese y compense en la parte mas atras de la moto  :roll:


SalVdos
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: