Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cambio de aceite en RC36, un par de dudillas

Iniciado por LeroyBrown, Abril 29, 2009, 09:14:22 PM

LeroyBrown

Siento preguntar esta gilipollez aquí, pero anoche me tiré siete horas buscando en el foro y no lo encontré. Antes de eso busqué en el manual de usuario y en el libro de taller, y tampoco lo encontré.

Este puente voy a cambiar el aceite y, tras ver quinientos hilos sobre el tema anoche, sólo me quedan un par de dudas:

1- El agujero por donde se echa el aceite nuevo es el mismo de la varilla del aceite? Lo pregunto porque en el manual de usuario pone: Tapa del orificio de llenado de aceite/varilla de nivel de aceite. Viendo esto, parece bastante claro, si no fuera porque: A) el agujero es muy pequeño y para meter un embudo debe ser bastante incómodo; y B) justo encima de ese, hay otro agujero con tapón a rosca, bastante más grande, con toda la pinta del universo de ser el agujero por el que se echa el aceite, pero sobre este agujero no encontré ni un solo comentario en los dos manuales (ya me parece raro).

2- Para realizar el cambio, es necesario desmontar los carenados laterales y la boca de tiburón (o quilla)? O se puede realizar sin desmontar plásticos? Busqué imágenes del proceso en una RC36, pero no encontré ningún hilo con ellas, sólo uno con imágenes del cambio en una VTEC (muy bueno, por cierto).

Finalmente, comentar que me fue muy bien leerme todos esos hilos, porque me dí cuenta de que:

- Metiéndole el sintético que ya había decidido meterle (y no veas lo que costó), Castrol Power 1 Racing, podría liarla parda (ruidos donde no los había, consumo de aceite, manchar bujías, etc), lo que me ayudó a cambiar de idea. Le meteré un semisintético (Castrol Power 1 GPS, 15W50, no tenían el 10W40). No me digáis nada sobre el aceite, que ya lo he comprao y me he vuelto loco para decidir cuál le iría mejor :lol:

- Vaciando el aceite con el motor caliente, podría joder la rosca del tapón de vaciado, al ser de aluminio y estar el carter caliente. Sobre esto hay opiniones diversas, pero siendo yo un particular que no tiene que rentabilizar su tiempo como un taller, quizás es mejor no correr tantos riesgos y esperar más a que salga todo el aceite (y más sin tener una dinamométrica para el apriete correcto).

Por eso, os doy las gracias por adelantado, podría haberla liado parda con el aceite y la rosca  :lol:

uveefeerre

para el cambio y nivel



en cuanto al filtro creo que mejor desmontar el lateral del carenado simplemente. :roll:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Gianola

Cita de: "LeroyBrown"Siento preguntar esta gilipollez aquí, pero anoche me tiré siete horas buscando en el foro y no lo encontré. Antes de eso busqué en el manual de usuario y en el libro de taller, y tampoco lo encontré.

Pues enhorabuena por haber buscado antes de preguntar. Sobre tus preguntas, NPI, yo pago para que me cambien el aceite debido a que tengo dos manos izquierdas  :lol:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

LeroyBrown

jjjahjajaha Gracias hombre! Muy bueno eso de las dos manos izquierdas  :lol: Yo también las tengo, pero soy un cabezón y me gusta, así que al final siempre acabo de grasa hasta los ojos (y alguna vez he acabado en el taller para que rematen la faena  :oops: ).

uveefeerre, muchas gracias por el diagrama, ahora está todo más claro que el agua. Si ya tenía pinta de ser así, pero como no lo encontrabaaaa. Al ver el diagrama, lo he reconocido inmediatamente porque lo ví anoche, y me ha sorprendido ver que lo ponía (y que no lo encontré), entonces he ido a verlo de nuevo. Pues bien, aquí está, página 54 del libro de taller de la VFR 91-93 en español:



Sorpresa! En el libro de taller en español no aparece así. Supongo que se debe a un error, así que habrá que tenerlo en cuenta y utilizar el que está en inglés de ahora en adelante.

Lo dicho, duda solucionada, ahora a ver qué plásticos desmonto. Muchas gracias!!

edito: cambio imagen para no descuadrar el foro.

uveefeerre

pues si, yo lo entiendo como pedazo de errata  :roll:
de hecho el tapon de llenado consta en el dibujo, pero sin marcar evidentemente. :roll:
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Me autocito de unos post mas atrás...
Citar


En resumen, que desmontas el carenado intermedio para acceder al filtro y soltarlo con una llave de filtros, suele estar durillo, y en la parte baja del motor tienes el tapón de vaciado con su junta, que es conveniente cambiar.
Antes del vaciado, deja calentar el motor al ralentí 3 ó 4 minutos para que el aceite fluya mejor.
Cuando vayas a montar el filtro nuevo, le aceitas la junta de goma y le das una presión de apriete de 1kg. Al tornillo de descarga 3,5 kg. y rellenas con 3,1 litros de aceite y a rular.
No hará falta decir que el nivel de aceite en el motor se mira sin roscar la varilla.  8O

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=277949&highlight=#277949
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Nebari

Puede que no haya quedado claro, aunque con las indicaciones que te han dado es evidente, pero el carenado que tienes que quitar para cambiar el filtro de aceite es el intermedio, como te dice holleros, del lado IZQUIERDO. Nada más, ni boca de tiburón ni quilla, solo carenado intermedio izquierdo y ya llegas con la la llave de cinta o la que tengas.

Sobre el aceite ..... no te digo nada  :lol: Yo uso mineral  :wink:  Y tampoco me gusta que el motor esté caliente antes de quitar el tapón de vaciado del aceite precisamente por lo que dices, que al ser la rosca de aluminio te la puedes traer y la jodes.

Puedes hacer una cosa, aflojar un poco el tornillo, arrancas el motor y lo dejas dos minutillos que coja algo de temperatura y luego ya si lo quitas del todo y que escurra bien, bien ......

Luego antes de que pongas el nuevo filtro de aceite untas la junta de goma de nuevo filtro con un poco de aceite viejo y luego ya lo roscas, sin hacer mucha fuerza con un apretón con la mano y un poco más es suficiente.

Es una intervención tan fácil que hasta yo con dos muñones izquierdos lo puedo hacer. Pa que veas  :roll:

Edito, que se me había olvidado y esto NO viene en los manuales: También ayuda que se realize la operación con un poco de musiquilla ad hoc de fondo y una cervecilla fresca  :mrgreen:

Pursang68

Hola, tambien tienes que quitar el lateral inferior derecho para acceder bien al tornillo de drenaje. El motor basta arrancarlo un minutito, por lo tanto tranquilo con la temperatura y el aluminio. Justo por debajo del filtro de aceite cubre con bolsas de plástico los colectores si no quieres mancharlos y huelas después a freiduria rodante.

  Ojo con arandela y tornillo. Yo me encontré puesto un tornillo de esos de ferreteria sin arandela y con pasta de juntas. Lo que han tenido que aguantar nuestras motos...
HONDA VFR 750 F 1990

[URL=[url="http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/"]http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/[/url]][/URL]

Nebari

Cita de: "Pursang68"Hola, tambien tienes que quitar el lateral inferior derecho para acceder bien al tornillo de drenaje. El motor basta arrancarlo un minutito, por lo tanto tranquilo con la temperatura y el aluminio. Justo por debajo del filtro de aceite cubre con bolsas de plástico los colectores si no quieres mancharlos y huelas después a freiduria rodante.

  Ojo con arandela y tornillo. Yo me encontré puesto un tornillo de esos de ferreteria sin arandela y con pasta de juntas. Lo que han tenido que aguantar nuestras motos...

Pursang, yo soy muy vagoneta y por ende poco manitas, además de que tengo muñones por manos, como digo antes, y no tengo que quitar la quilla para acceder al tornillo del carter. No hace falta, en serio.

El Al es mu jodido con el calor. De todas formas aparte de vagoneta .... soy maniatico  :lol:

juanjo72

Pues yo no desmonto nada del carenado :roll:

:wink:

Nebari

Cita de: "juanjo72"Pues yo no desmonto nada del carenado :roll:

:wink:

Ya te calao ..... la llevas al mecánico  :lol:

uveefeerre

Cita de: "Nebari"
Cita de: "juanjo72"Pues yo no desmonto nada del carenado :roll:

:wink:

Ya te calao ..... la llevas al mecánico  :lol:

+1 :lol: , aunque lo de extraer la rosca cuando quitamos el tornillo..... :think: , muy mal, reseca, sulfatada etc...tendria que estar la zona para que eso ocurriese, otra cosa es dar el apriete  8) muñones..digo.......Ramon  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Nebari

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "Nebari"
Cita de: "juanjo72"Pues yo no desmonto nada del carenado :roll:

:wink:

Ya te calao ..... la llevas al mecánico  :lol:

+1 :lol: , aunque lo de extraer la rosca cuando quitamos el tornillo..... :think: , muy mal, reseca, sulfatada etc...tendria que estar la zona para que eso ocurriese, otra cosa es dar el apriete  8) muñones..digo.......Ramon  :wink:

SalVdos.

:risa3:

Me refiero a que si el carter está caliente y al ser de aluminio si está con mucho apriete se puede .... digámoslo finamente, "fundir" la rosca con el paso del tornillo, de hierro, y fastidiarla. Por eso lo de traerla.

Pero vamos que, de todos es sabido las dilataciones de los diferentes elementos y si hay apriete de más costará más sacar el tornillo para vaciar el aceite.

Na más que era eso. Ahhhhh, y aparte de los muñones me mareo cuando busco el tornillo del carter. Es lo que tiene tener la pata fina y la cabeza gorda. Que ya uno pierde el equilibrio y todo.

:burla1:

LeroyBrown

Waw, si que ha evolucionado esto!

Esta tarde he ido a pillar la arandela de aluminio del tapón de drenaje (me la han regalado  :D ) y una llave de filtros (Carrefour --> 5.90 EUR).

Espero liarme con el cambio de aceite el sábado por la mañana, para la salida del domingo, aunque si mañana por la tarde hace buen tiempo quiezás me animo antes de hora (de momento ahora llueve).

Pues muchas gracias a todos por las indicaciones, espero que este primer cambio vaya bien y no me vuelva muy loco buscando el tapón de drenaje dentro del aceite viejo (a ver quién es el guapo al que no se le cae)  :lol:

Pursang68

Cita de: "LeroyBrown"Pues muchas gracias a todos por las indicaciones, espero que este primer cambio vaya bien y no me vuelva muy loco buscando el tapón de drenaje dentro del aceite viejo (a ver quién es el guapo al que no se le cae)  :lol:

Yo tengo un pequeño colador para evitar precisamente que se me caiga tornillo y arandela al cazo. Ojo que ese colador es solo mio y no se lo dejo a mi mujer para colar los garbanzos  :risa3:
HONDA VFR 750 F 1990

[URL=[url="http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/"]http://img360.imageshack.us/i/gibrossi.jpg/[/url]][/URL]

LeroyBrown

Anda que no, simple y efectivo! Me lo anoto para el sábado, thanx!

Vigus

Yo lo que hago cuando cambio el filtro es cubrir los escapes con papel de aluminio para que no caiga aceite en los escapes, que ensucia mucho y despues cuando se quema con el calor huele fatal. :uvves:

LeroyBrown

Bueno, aceite cambiado. Ahora voy a volver a bajar para ponerla otra vez en marcha (solo la he tenido 3 minutos tras el cambio de aceite), dar una vuelta con cuidado y esparar a que el motor se caliente bien, para asegurarme de que no hay pérdidas de aceite.

Cuando acabe, si todo ha ido bien y tengo tiempo (si no mañana) explico como ha ido.

LeroyBrown

Sorry, he estado muy liado desde el finde (el domingo todo el día con la moto  :oops: ).

Muchas gracias a todos por la info y los consejos, me han ido de puta madre. El de aflojar el tornillo un pelín en frío (gracias Nebari!), lo justo, el primer tirón, luego calentar el aceite con el motor un par de minutos en marcha y después ya desenroscar el tornillo de drenaje por completo, me ha ido genial. También genial el truco del colador, yo utilicé un embudo pequeño y me evito tener que rebuscar en el aceite viejo.

Con los carenados, me volví un poco loco al principio, pero nada que mi paciencia y calma no pudieran superar, vamos, sin problemas. Tuve que desmontar el medio y el inferior izquierdos, para poder acceder al filtro. El inferior derecho no me hizo falta desmontarlo, pude llegar al tornillo de drenaje, si bien es cierto que, de haberlo desmontado, hubiera llegado de forma mucho más cómoda. En las manos de cada uno queda el decidir perder ese tiempo para ganar comodidad o no.

En ningún momento tuve pérdidas de aceite ni contratiempos, pero en el cambio de aceite me estuve unas 2 horas (con mucha calma y cuidado), lo que sumado a las otras dos de lavarla y limpiar las llantas con WD40 (quedaron blaaaaaaaaancas) suman 4 horas de amor contínuo  :lol:  que me dejaron los riñones para el arrastre. Pero qué bien me lo pasé mimándola  :roll:

uveefeerre

Cita de: "LeroyBrown"Pero qué bien me lo pasé mimándola  :roll:

si tan solo es ponerse y tomarlo de esa manera, disfrutando de ello  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: