Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Consumos honda vfr800 del 2002

Iniciado por asgar, Enero 30, 2010, 11:38:38 PM

LAVIT

Buenas!! , hace dias que me paso por aqui , pero no posteo, cosas del tiempo, mas que nada que miro desde el curro y no me da tiempo. Referente al consumo, la mia no pasa de los 6,5  incluso en la autobahn a medias de  160 con gps , no me ha llegado a los 7, eso quiere decir que he llegado a hacer depositos enteros sin bajar de 200km/h. Supongo que el tema de meter gasolina de 100 octanos tendria algo que ver.

PimbaPimba

Pues yo estoy con los que dicen que te roban gasolina :P. No voy a entrar en el tema octanajes porque ya dije en su momento que es tirar el dinero, y ya se habló largo y tendido de ello, pero yo a la mía (a falta de rodarla por aquí) a ritmos legales por carretera le hacía los 300 km sin problemas (con gasolina de 91 octanos por cierto).

 También es verdad que cuando retocaron la VTEC (sobre el 2006) entre los cambios (entrada y salida VTEC por ejemplo) también VENDÍAN (ya lo pongo en mayúsculas, salía en algún artículo) que con retoque de inyección también le habían bajado el consumo 1 l/100, así que en teoría para la de antes de 2006 eran unos 7 y para después unos 6 l/100.

 Ah vilasergi, la reserva son 3,5 litros, así que lo que te duren depende de ti, pero a 6 l/100 si te dan sobre esos 60 km/h.

 Saludos :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

PimbaPimba

Cita de: "vectragt"Juanito mi búcaro diesel marca parciales en aceleracion por encima de 26 litros  8O

 ¿DÓNDE HAY QUE FIRMAR?  :lol:

 Este sábado, recién matriculado el coche (matrículas verdes) y tarde de pruebas... 22 litros a los 100 DE MEDIA. Después de ir a currar normal ayer y hoy ya lo he bajado... a 15,8  8)
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Carli

Hola:

La V que tengo es una 800 FI del 2001 y el tema de los consumos es algo que me preocupa.
El otro día le llené el depósito y a velocidades normalitas, ya que circulábamos por carreteras secundarias con curvas, en rectas no más de 130, sin subirla de 6000 vueltas, a los 220 kilómetros se me encendió el chivato de reserva. Anduve hasta la gasolinera unos 35 kilómetros más y con los eggs en el cuello.
En un viaje que hice con un colega a Lisboa, éste con una moto como la mía, con parienta y alforjas, yo iba solo y sin alforjas, yendo por autovía a una máxima de 160 kms/h, al parar en una gasolinera le llené el depósito y le entraron 3 litros y pico más que a la suya. Esto es algo que no me explico........
Yo sigo pensando que mi moto gasta mucho, mucho, mucho, vamos que las cifras que vosotros sacais de 6 o 6,5 litros a los 100, yo ni de coña. Y lo más curioso que la moto está bien, tiene los filtros cambiados, las bujías también y en el taller me dicen que la inyección se autoregula sola. No me lo explico.
Ahora le voy a cambiar el aceite y le voy a poner un SAE 5-30, a ver si bajan algo los consumos.

Saludos...Carlos.

VILASERGI

Ahora voy haciendo una media de 270 km por deposito. Medio Autopista/ ciudad.

Velocidad de 80 a 120 km.

Le hecho 98 octanos.

wookie

RC36II Carburacion
95 Octanos
Conduccion "marcheta"
Media deposito 270km

consumo medio 6.5---7

alguna vez en plan carca por debajo de 6 :wink:

gasofa

Cita de: "Carli"Hola:

La V que tengo es una 800 FI del 2001 y el tema de los consumos es algo que me preocupa.
El otro día le llené el depósito y a velocidades normalitas, ya que circulábamos por carreteras secundarias con curvas, en rectas no más de 130, sin subirla de 6000 vueltas, a los 220 kilómetros se me encendió el chivato de reserva. Anduve hasta la gasolinera unos 35 kilómetros más y con los eggs en el cuello.
En un viaje que hice con un colega a Lisboa, éste con una moto como la mía, con parienta y alforjas, yo iba solo y sin alforjas, yendo por autovía a una máxima de 160 kms/h, al parar en una gasolinera le llené el depósito y le entraron 3 litros y pico más que a la suya. Esto es algo que no me explico........
Yo sigo pensando que mi moto gasta mucho, mucho, mucho, vamos que las cifras que vosotros sacais de 6 o 6,5 litros a los 100, yo ni de coña. Y lo más curioso que la moto está bien, tiene los filtros cambiados, las bujías también y en el taller me dicen que la inyección se autoregula sola. No me lo explico.
Ahora le voy a cambiar el aceite y le voy a poner un SAE 5-30, a ver si bajan algo los consumos.

Saludos...Carlos.

Eo, algo tienes mal en la moto fijo, te consume una barbaridad, . Por ese tipo de carreteras y sin achucharle a la mia, también FI, pero del 99, se me pone la reserva sobre los 270-300 kilómetros, según la temporada del año. Creo que tu modelo ya llevaba el estarter automático no? En la mia es manual.
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

jami111

Pues la mia en los 2 ultimos meses , nada de nada  :roll:

holleros

Cita de: "jami111"Pues la mia en los 2 ultimos meses , nada de nada  :roll:

Igual que la mía. A que hacemos la misma ruta?  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jami111

Cita de: "holleros"
Cita de: "jami111"Pues la mia en los 2 ultimos meses , nada de nada  :roll:

Igual que la mía. A que hacemos la misma ruta?  :lol:

Esta gente me da que tira la gasolina , seguro  :lol:

Carli

Cita de: "gasofa"
Cita de: "Carli"Hola:

La V que tengo es una 800 FI del 2001 y el tema de los consumos es algo que me preocupa.
El otro día le llené el depósito y a velocidades normalitas, ya que circulábamos por carreteras secundarias con curvas, en rectas no más de 130, sin subirla de 6000 vueltas, a los 220 kilómetros se me encendió el chivato de reserva. Anduve hasta la gasolinera unos 35 kilómetros más y con los eggs en el cuello.
En un viaje que hice con un colega a Lisboa, éste con una moto como la mía, con parienta y alforjas, yo iba solo y sin alforjas, yendo por autovía a una máxima de 160 kms/h, al parar en una gasolinera le llené el depósito y le entraron 3 litros y pico más que a la suya. Esto es algo que no me explico........
Yo sigo pensando que mi moto gasta mucho, mucho, mucho, vamos que las cifras que vosotros sacais de 6 o 6,5 litros a los 100, yo ni de coña. Y lo más curioso que la moto está bien, tiene los filtros cambiados, las bujías también y en el taller me dicen que la inyección se autoregula sola. No me lo explico.
Ahora le voy a cambiar el aceite y le voy a poner un SAE 5-30, a ver si bajan algo los consumos.

Saludos...Carlos.

Eo, algo tienes mal en la moto fijo, te consume una barbaridad, . Por ese tipo de carreteras y sin achucharle a la mia, también FI, pero del 99, se me pone la reserva sobre los 270-300 kilómetros, según la temporada del año. Creo que tu modelo ya llevaba el estarter automático no? En la mia es manual.


Hola.

Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......

Nebari

Cita de: "Carli"
Cita de: "gasofa"
Cita de: "Carli"Hola:

La V que tengo es una 800 FI del 2001 y el tema de los consumos es algo que me preocupa.
El otro día le llené el depósito y a velocidades normalitas, ya que circulábamos por carreteras secundarias con curvas, en rectas no más de 130, sin subirla de 6000 vueltas, a los 220 kilómetros se me encendió el chivato de reserva. Anduve hasta la gasolinera unos 35 kilómetros más y con los eggs en el cuello.
En un viaje que hice con un colega a Lisboa, éste con una moto como la mía, con parienta y alforjas, yo iba solo y sin alforjas, yendo por autovía a una máxima de 160 kms/h, al parar en una gasolinera le llené el depósito y le entraron 3 litros y pico más que a la suya. Esto es algo que no me explico........
Yo sigo pensando que mi moto gasta mucho, mucho, mucho, vamos que las cifras que vosotros sacais de 6 o 6,5 litros a los 100, yo ni de coña. Y lo más curioso que la moto está bien, tiene los filtros cambiados, las bujías también y en el taller me dicen que la inyección se autoregula sola. No me lo explico.
Ahora le voy a cambiar el aceite y le voy a poner un SAE 5-30, a ver si bajan algo los consumos.

Saludos...Carlos.

En el consumo influye la forma de conducción. Si abusas de las marchas cortas y/o subes mucho de vueltas, aceleras bruscamente, ...etc. etc. el consumo sube y se nota cuando repostas.

Eo, algo tienes mal en la moto fijo, te consume una barbaridad, . Por ese tipo de carreteras y sin achucharle a la mia, también FI, pero del 99, se me pone la reserva sobre los 270-300 kilómetros, según la temporada del año. Creo que tu modelo ya llevaba el estarter automático no? En la mia es manual.


Hola.

Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......

No me ha salido nada de lo que he escrito  8O

Reescribo: El consumo depende del tipo de conducción que hagas. Si abusas mucho de las marchas cortas, si subes mucho de vueltas el motor antes de cambiar, si aceleras bruscamente, etc. etc. influye en el consumo y se nota a la hora de repostar.

EL_JAU

Hola.
A mi por carretera nacional, 100-120 media, adelantamientos, alguna travesia, etcc.... me sale una media de unos 6 litros/100 km.

gasofa

Cita de: "Carli"
Hola.

Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......

Eo, lo decía por si era automática, por si se quedaba abierto por fallo.

Neba, a mi el consumo ese tan elevado sólo me salía cuandi iba por encima de 6.000 revoluciones y achuchándole a lo lindo al acelerador, a velocidades digamos "locas". Al ritmo que dice que le pasa, los consumos no suelen subir de 6.5- 7 litros. Por cierto Neba, me encanta tu avatar, al vejo estilo, sin descolgarse, buena tumbada
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

Nebari

Cita de: "gasofa"
Cita de: "Carli"
Hola.

Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......

Eo, lo decía por si era automática, por si se quedaba abierto por fallo.

Neba, a mi el consumo ese tan elevado sólo me salía cuandi iba por encima de 6.000 revoluciones y achuchándole a lo lindo al acelerador, a velocidades digamos "locas". Al ritmo que dice que le pasa, los consumos no suelen subir de 6.5- 7 litros. Por cierto Neba, me encanta tu avatar, al vejo estilo, sin descolgarse, buena tumbada

Si tienes razón, quizás 1 litro-1,5 litros sea mucha diferencia, habría que ir encendido pero por otra parte dice que tiene los elementos que pueden influir en el consumo de gasofa  :lol: cambiados: Bujias y filtro de aire. También pudiera ser que estuviera mal el aforador y marcara menos de lo que realmente tiene, pero Carli, tendrías que decir cuanto entra en el depósito cuando repostas en reserva.

Eo, uno ya no puede tener otro estilo: El viejo  :lol:

Carli

Cita de: "Nebari"
Cita de: "gasofa"
Cita de: "Carli"
Hola.

Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......

Eo, lo decía por si era automática, por si se quedaba abierto por fallo.

Neba, a mi el consumo ese tan elevado sólo me salía cuandi iba por encima de 6.000 revoluciones y achuchándole a lo lindo al acelerador, a velocidades digamos "locas". Al ritmo que dice que le pasa, los consumos no suelen subir de 6.5- 7 litros. Por cierto Neba, me encanta tu avatar, al vejo estilo, sin descolgarse, buena tumbada

Si tienes razón, quizás 1 litro-1,5 litros sea mucha diferencia, habría que ir encendido pero por otra parte dice que tiene los elementos que pueden influir en el consumo de gasofa  :lol: cambiados: Bujias y filtro de aire. También pudiera ser que estuviera mal el aforador y marcara menos de lo que realmente tiene, pero Carli, tendrías que decir cuanto entra en el depósito cuando repostas en reserva.

Eo, uno ya no puede tener otro estilo: El viejo  :lol:


Hola.

Cuando salí el domingo pasado, me marcaba tres rayas el aforador, aunque no le doy mucha fiabilidad, porque cuando compré la moto ya venía estropeado y ahora, después de poner un aforador nuevo, no pasa de tres rayas, pero al menos se enciende la última raya, la de la reserva y parpadea, antes se quedaba marcando más de la mitad del depósito y de ahí no pasaba, en sentido decreciente.
Bien, cuando le llené el depósito, al salir, me entraron 15 litros y cuando reposté después de hacer la ruta, ya estaba cerca de casa y sólo le eché diez euros en una gasolinera de Portugal. Allí cuesta el litro 30 céntimos de euro más. Con ese importe me entraron unos 7.7 litros y según se apreciaba en el depósito le quedaría aún más de diez litros para llenarlo. En resumiendo, que en aquella ruta de unos 250 kilómetros cuando reposté al final llevaba el depósito seco, seco. Os he visto comentar a muchos de vosotros que llegais hasta los 300 kilómetros, por eso no dejo de pensar que mi moto consume más de la cuenta.
Calculando a ojo, está algo por encima de los 8 litros a los cien y a ritmo más que tranquilo.

xto

Cita de: "Carli"
Cita de: "Nebari"
Cita de: "gasofa"
Cita de: "Carli"
Hola.

Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......

Eo, lo decía por si era automática, por si se quedaba abierto por fallo.

Neba, a mi el consumo ese tan elevado sólo me salía cuandi iba por encima de 6.000 revoluciones y achuchándole a lo lindo al acelerador, a velocidades digamos "locas". Al ritmo que dice que le pasa, los consumos no suelen subir de 6.5- 7 litros. Por cierto Neba, me encanta tu avatar, al vejo estilo, sin descolgarse, buena tumbada

Si tienes razón, quizás 1 litro-1,5 litros sea mucha diferencia, habría que ir encendido pero por otra parte dice que tiene los elementos que pueden influir en el consumo de gasofa  :lol: cambiados: Bujias y filtro de aire. También pudiera ser que estuviera mal el aforador y marcara menos de lo que realmente tiene, pero Carli, tendrías que decir cuanto entra en el depósito cuando repostas en reserva.

Eo, uno ya no puede tener otro estilo: El viejo  :lol:


Hola.

Cuando salí el domingo pasado, me marcaba tres rayas el aforador, aunque no le doy mucha fiabilidad, porque cuando compré la moto ya venía estropeado y ahora, después de poner un aforador nuevo, no pasa de tres rayas, pero al menos se enciende la última raya, la de la reserva y parpadea, antes se quedaba marcando más de la mitad del depósito y de ahí no pasaba, en sentido decreciente.
Bien, cuando le llené el depósito, al salir, me entraron 15 litros y cuando reposté después de hacer la ruta, ya estaba cerca de casa y sólo le eché diez euros en una gasolinera de Portugal. Allí cuesta el litro 30 céntimos de euro más. Con ese importe me entraron unos 7.7 litros y según se apreciaba en el depósito le quedaría aún más de diez litros para llenarlo. En resumiendo, que en aquella ruta de unos 250 kilómetros cuando reposté al final llevaba el depósito seco, seco. Os he visto comentar a muchos de vosotros que llegais hasta los 300 kilómetros, por eso no dejo de pensar que mi moto consume más de la cuenta.
Calculando a ojo, está algo por encima de los 8 litros a los cien y a ritmo más que tranquilo.
Yo cuando vea que mi moto llega a los 300km con un depósito la llevaré al taller seguro,porque normalmente en salidas mañaneras de fin de semana no llega a los 220km pero estamos hablando de Galicia donde "en ocasiones veo rectas" 8)
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

holleros

Cita de: "xto"pero estamos hablando de Galicia donde "en ocasiones veo rectas" 8)

Muy cierto. Ya somos dos  :ok1:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Cita de: "Carli"
Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......

A mi parecer será del 98-99 porque creo que fue en las de 2000-2001 que ya se cambió el estárter a automático...

Algo le pasa a tu marcador porque si no pasa de 3 rayas...

¿Has mirado si la temperautra sube de 70ºC? Porque si no, puede que el termostato esté roto en abierto y el sistema de FI ajustaría algo la mezcla, incluso en el modelo con estárter manual... aq esto no lo sé de ciencia cierta...

A ver si te pusieron bujías de esas más "calientes" por el invierno...

Vamos tienes que ir eliminando posibles causas. (Será ilegal, pero tal vez un día de sol, puedes subir a zonas aisladas con una garrafa atada detrás (camúflala poniéndole una bolsa encima para que no llame la atención) y controla los kms recorridos... total, si el marcador está mal... no sabrás cuando entra en reserva , pero por kms puedes llegar a conclusiones si te quedas sin gasofa... y si consume más, pues lo mismo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "Carli"Hola:

La V que tengo es una 800 FI del 2001 y el tema de los consumos es algo que me preocupa.
El otro día le llené el depósito y a velocidades normalitas, ya que circulábamos por carreteras secundarias con curvas, en rectas no más de 130, sin subirla de 6000 vueltas, a los 220 kilómetros se me encendió el chivato de reserva. Anduve hasta la gasolinera unos 35 kilómetros más y con los eggs en el cuello.
En un viaje que hice con un colega a Lisboa, éste con una moto como la mía, con parienta y alforjas, yo iba solo y sin alforjas, yendo por autovía a una máxima de 160 kms/h, al parar en una gasolinera le llené el depósito y le entraron 3 litros y pico más que a la suya. Esto es algo que no me explico........
Saludos...Carlos.

Ya veo que tienes una comparativa bien objetiva con el viaje que hiciste junto con otra moto igual y además, más cargada...  
:think: :think: :think:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]