Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)

Iniciado por jcap, Agosto 10, 2010, 10:01:29 AM

jcap

Cita de: "vectragt"
Cita de: "Thundercats"Si consigues abrirlo.. di como.. yo tengo el antiguo en casa... joo

con un soldador de aire caliente le puedes quitar la resina, si quereis me mandais uno frito y os lo abro  :wink:
si? no lo sabia , me imagino que te referiras a un decapador de esos de aire no?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

vectragt

Cita de: "jcap"
Cita de: "vectragt"
Cita de: "Thundercats"Si consigues abrirlo.. di como.. yo tengo el antiguo en casa... joo

con un soldador de aire caliente le puedes quitar la resina, si quereis me mandais uno frito y os lo abro  :wink:
si? no lo sabia , me imagino que te referiras a un decapador de esos de aire no?

un soldador de aire caliente, con lo que unimos los paragolpes y demases:
de este tipo:
http://www.satkit.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=1454&prov=mercamania
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Cita de: "vectragt"
Cita de: "jcap"
Cita de: "vectragt"
Cita de: "Thundercats"Si consigues abrirlo.. di como.. yo tengo el antiguo en casa... joo

con un soldador de aire caliente le puedes quitar la resina, si quereis me mandais uno frito y os lo abro  :wink:
si? no lo sabia , me imagino que te referiras a un decapador de esos de aire no?

un soldador de aire caliente, con lo que unimos los paragolpes y demases:
de este tipo:
http://www.satkit.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=1454&prov=mercamania

Es lo que hemos usado (bueno, parecido, de la marca DREMEL) para soldar la maza de cables de masa del conector amarillo ese famoso... pero es de VFRLópez... sino...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hiperbertone

Gracias por las fotos.....

Visto así está chupado el cambiar los cables..... ya tengo más faena para el invierno....

Un saludo.
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

gorkav

Yo ya tengo alternador montado ,regulador y bateria casi nueva. Espero que me dure, aunque el viejo alternador chamuscado me dejó tirado y no se si la habrá dañado.El regulador viejo igual está bien,pero como compré el nuevo pensando que seria este el causante del problema,ya se queda puesto el nuevo,no sea que le de por fallar de vez en cuando como he leído por aquí y la liemos.
El caso es que ya tengo V otra vez y todo gracias a vosotros,de verdad ¡muchas gracias!
Aparte del pastón que me he ahorrado,y la satisfación de ir aprendiendo y haciendo cada vez mas cosas a la moto está el sentimiento de agradecimiento,que no tiene precio,hacia todos y cada uno de los que aportais vuestros conocimientos para el beneficio de los demás sin recibir nada a cambio.Lo que de verdad siento es que yo a vosotros poco os puedo enseñar.
Bueno,creo que es el post mas largo que he escrito nunca(soy aprendiz con el teclado también)
SALUDOS!!!!!!!!!

gorkav

Todo era demasiado bonito............me fuga aceite por la tapa del alternador.Le dí pasta de juntas en las zonas donde se dañó la junta,¿es mejor quitar la junta por completo y dar pasta a todo el contorno o compro una junta nueva?.
Tampoco se el par de apriete de los tornillos si no igual me compraba una dinamomética :roll:

holleros

Siempre es mejor quitar todos los restos de junta y poner nueva o pasta para juntas. Lo de pasta a la junta vieja es una chapuza del diez.  8)

Para el apriete: Tornillo de 6 mm. = 10 Nm.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

gorkav

La verdad es que sí,suena a chapuza,pero es que como solo tenía un par de pedazos pequeños rotos pensé que era mejor mantener la junta en su mayor parte.La quitaré entera y le pondré pasta a todo.Gracias por el par también,en el manual no o encuentro.
Me parece recordar que he leído que para quitar la tapa del alternador no hace falta vaciar el aceite del motor,¿es así? :ok2:

Valen

subela al caballete, con eso es suficiente. Pon una bandeja porque te escurrira lo que quede en la tapa, es muy poco.

Vsssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

gorkav


holleros

Cita de: "gorkav"La verdad es que sí,suena a chapuza,pero es que como solo tenía un par de pedazos pequeños rotos pensé que era mejor mantener la junta en su mayor parte.La quitaré entera y le pondré pasta a todo.Gracias por el par también,en el manual no o encuentro.
Me parece recordar que he leído que para quitar la tapa del alternador no hace falta vaciar el aceite del motor,¿es así? :ok2:

Te he corregido el par que al ser un tornillo de métrica 6 con un kilo te vale.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

gorkav

De acuerdo,lo cambio en mis apuntes :ok2:
Por curiosidad,si lo has sacado de alguna tabla¿hace diferenciaciones según dureza del tornillo y material de las roscas?,por ejemplo ¿sería lo mismo apretar un tornillo de M6 en una rosca de hierro que en una de aluminio?,parece que tenga que ser distinta la fuerza a aplicar.

Villar84

Esto lo he sacado del manual de taller de la Fazer, habla de tornillos y tuercas con rosca estandar ISO, las roscas deben de estar limpias, secas y SIN LUBRICAR (salvo que en el montaje de ese tornillo según el manual se indique expresamente lo contrario)

En algun sitio me suena haber leido una ligera disminucion del par de apriete en aluminio, pero ahora mismo no se decirte.



holleros

Cita de: "gorkav"De acuerdo,lo cambio en mis apuntes :ok2:
Por curiosidad,si lo has sacado de alguna tabla¿hace diferenciaciones según dureza del tornillo y material de las roscas?,por ejemplo ¿sería lo mismo apretar un tornillo de M6 en una rosca de hierro que en una de aluminio?,parece que tenga que ser distinta la fuerza a aplicar.

En el manual de servicio te vienen la mayoría de aprietes para la moto y en la página 1/12 los genéricos para los que faltan. Por ejemplo...

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Villar84

Buscando por ahi, ya me acuerdo donde lei que si era de aluminio, el par de apriete era menor.

Aqui, habla de los pares de apriete de una bujia, dependiendo si la culata es de hierro fundido o de aluminio.

Saludossss

gorkav


gorkav

Bueno,pues parece que solucionado,he quitado la junta vieja por completo,que por cierto estaba bien pegada en varios puntos(tantos como agujeros)y le he dado a todo bien de pasta de juntas y de momento no cae ni gota :wink:

vectragt

Cita de: "gorkav"Bueno,pues parece que solucionado,he quitado la junta vieja por completo,que por cierto estaba bien pegada en varios puntos(tantos como agujeros)y le he dado a todo bien de pasta de juntas y de momento no cae ni gota :wink:
no hace falta dar mucha pasta, sino hacer un cordon continuo
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

gorkav