Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cascada de engranajes.

Iniciado por Moyano, Diciembre 03, 2010, 07:05:32 PM

black_rider

Cita de: "Antonio_RC36"
Cita de: "black_rider"pues...SI, tienes razón, nos guste o no, la cascada de engranajes también es historia.  En la 1200 Honda ha puesto un simple árbol de levas a cada lado, esto proviene de sus motores de ... MOTOCROSS!!!! por lo que parece, los de Honda prefieren confiar la eficiencia a la electrónica, apostando por la sencillez y reducción de elementos móviles eliminando la complejidad mecánica del VTEC. Por muy bien que haya funcionado VTEC en los coches, las motos son otra cosa.
Hombre, en las VFR es historia desde que apareció la VTEC, ya hace unos cuantos añitos...  :lol: :lol:  :lol:

Pero ojo, con las confusiones (que mezclamos el tocino con la velocidad, y no, no tienen nada que ver)... el sistema de accionamiento de válvulas "Unicam" que monta la VFR1200F podría ser a su vez accionado (distribución) perfectamente por un sistema de engranajes, en cambio se acciona mediante... cadena. No tiene nada que ver el modo en como se transmite el movimiento del cigueñal a los árboles de levas con que el sistema sea SOCH (como es el caso, aunque sea un caso 'atípico') o DOCH como hasta la fecha era en todas las anteriores VFR.

Sí que es novedad en el modelo el sistema UNICAM en sí. El 'susodicho' sistema consigue con un diseño SOCH accionar las 4 válvulas por cilindro de un modo similar a como lo haría un DOCH, mediante el uso de un sistema de accionamiento de válvulas 'hibrido' (por llamarlo de algún modo) que mezcla empujadores por balancines con el accionamiento directo utilizado hasta ahora (las válvulas de escape van con un sistema y las de admisión con el otro), todo ello con un solo árbol de levas en cabeza. Las ventajas son unas reducciones de tamaño de las tapas de balancines que permiten que el motor sea más pequeño en la zona alta de las culatas por así decirlo.

La verdad es que es muy curioso, lo que no sé es si las válvulas accionadas por empujadores tipo balancín requieren un ajuste de holguras tan frecuente como suele ser normal con este sistema (cada 6.000 km en según que motores)... Espero e imagino que no, pero lo desconozco.

En cualquier caso, como digo, el sistema de accionamiento de los árboles de levas continúa siendo cadena (eso sí, ahora cada cadena arrastra un solo árbol).

Vssss!

Usted perdone pero yo no tengo ninguna confusión, el hecho de que tanto la distribución de la 1200 como la 800 VTEC pudiera haber sido accionada por CDE (cascada de engranajes) en lugar de cadenas, lo cual es una obviedad, no quiere decir que yo esté mezclando tocino y velocidad .... sólo he dicho que tanto la CDE como el VTEC son historia, al menos en la VFR.

A continuación he dicho que en la VFR1200, usando SOCH, ha eliminando un árbol de levas (es otra obviedad que debe utilizarse algún sistema de balancines para accionar las válvulas del otro lado), lo que me lleva a pensar, y esto es una conclusión mía, que se ha optado por simplificar la mecánica interna del motor, y que  para lograr la eficiencia energética, han decidido optimizar la inyección haciendo uso de la electrónica, eliminado el sistema VTEC, por lo que OPINO que este sistema es historia y quedará obsoleto en futuras VFR y otras motos.
Black Rider
VFR FoReVer

Antonio_RC36

Cita de: "black_rider"Usted perdone pero yo no tengo ninguna confusión, el hecho de que tanto la distribución de la 1200 como la 800 VTEC pudiera haber sido accionada por CDE (cascada de engranajes) en lugar de cadenas, lo cual es una obviedad, no quiere decir que yo esté mezclando tocino y velocidad .... sólo he dicho que tanto la CDE como el VTEC son historia, al menos en la VFR.

A continuación he dicho que en la VFR1200, usando SOCH, ha eliminando un árbol de levas (es otra obviedad que debe utilizarse algún sistema de balancines para accionar las válvulas del otro lado), lo que me lleva a pensar, y esto es una conclusión mía, que se ha optado por simplificar la mecánica interna del motor, y que  para lograr la eficiencia energética, han decidido optimizar la inyección haciendo uso de la electrónica, eliminado el sistema VTEC, por lo que OPINO que este sistema es historia y quedará obsoleto en futuras VFR y otras motos.
Bueno, pues lo cierto (si nos queremos creer a la propia Honda) es que el sistema VTEC que monta la 800 no es compatible con la "CDE" así que no es tan obvio como pueda parecer.

Opino como tú que no veremos más motos VTEC, pero quiero pensar que volveremos a ver motos con "CDE", a no ser que antes las motos eléctricas barran a todas las demás...
Como ejemplo Aprilia con su V4 de SBK, que vale, es un sistema 'híbrido', pero por algo será, también monta CDE... (entre otras cosas porque las pérdidas mecánicas, curiosamente, son menores y no mayores como al parecer opinan algunos :lol:)

http://www.motorpasionmoto.com/superbikes/el-motor-australiano-de-la-aprilia-rsv4-factory

Vssss!

black_rider

Cita de: "Antonio_RC36"
Cita de: "black_rider"Usted perdone pero yo no tengo ninguna confusión, el hecho de que tanto la distribución de la 1200 como la 800 VTEC pudiera haber sido accionada por CDE (cascada de engranajes) en lugar de cadenas, lo cual es una obviedad, no quiere decir que yo esté mezclando tocino y velocidad .... sólo he dicho que tanto la CDE como el VTEC son historia, al menos en la VFR.

A continuación he dicho que en la VFR1200, usando SOCH, ha eliminando un árbol de levas (es otra obviedad que debe utilizarse algún sistema de balancines para accionar las válvulas del otro lado), lo que me lleva a pensar, y esto es una conclusión mía, que se ha optado por simplificar la mecánica interna del motor, y que  para lograr la eficiencia energética, han decidido optimizar la inyección haciendo uso de la electrónica, eliminado el sistema VTEC, por lo que OPINO que este sistema es historia y quedará obsoleto en futuras VFR y otras motos.
Bueno, pues lo cierto (si nos queremos creer a la propia Honda) es que el sistema VTEC que monta la 800 no es compatible con la "CDE" así que no es tan obvio como pueda parecer.

Opino como tú que no veremos más motos VTEC, pero quiero pensar que volveremos a ver motos con "CDE", a no ser que antes las motos eléctricas barran a todas las demás...
Como ejemplo Aprilia con su V4 de SBK, que vale, es un sistema 'híbrido', pero por algo será, también monta CDE... (entre otras cosas porque las pérdidas mecánicas, curiosamente, son menores y no mayores como al parecer opinan algunos :lol:)

http://www.motorpasionmoto.com/superbikes/el-motor-australiano-de-la-aprilia-rsv4-factory

Vssss!

Bueno, quizá no sea compatible el VTEC y el CDE por temas de espacio, o excesiva complejidad, por lo que decidieron eliminar el CDE; habría que examinar a fondo ambos motores para saber el porqué de dicha "incompatibilidad".

motos futuras con CDE? .... quién sabe, porqué no?  de momento son historia, pero.... a veces la historia se repite!
Black Rider
VFR FoReVer

champa

Cita de: "Jimmyesp"¿Alguien tiene idea de porqué casi ningún coche usa cascada de engranajes?

No me vale lo del coste. En un Clio quizá, pero en un Ferrari 599 GTB o un Mercedes SLS...

-Humm, ya me acuerdo de uno, el V10 TDI de Volkswagen.
-¡Andá! ¿No era ese el motor que se rompía siempre y lo retiraron rápidamente de la circulación?

-Humm Nissan tenía otro, un cuatro cilindros de gasoil de 2.7.
-Es verdad el del Terrano II. ¿Y esos tenían fama de romperse también?
-Es cierto, han desaparecido casi todos...
-¡Que casualidad! Pero seguro que no tiene nada que ver...

La pregunta al revés, ¿porqué los motores de camión la montan todos?

Maka

Cita de: "champa"
Cita de: "Jimmyesp"¿Alguien tiene idea de porqué casi ningún coche usa cascada de engranajes?

No me vale lo del coste. En un Clio quizá, pero en un Ferrari 599 GTB o un Mercedes SLS...

-Humm, ya me acuerdo de uno, el V10 TDI de Volkswagen.
-¡Andá! ¿No era ese el motor que se rompía siempre y lo retiraron rápidamente de la circulación?

-Humm Nissan tenía otro, un cuatro cilindros de gasoil de 2.7.
-Es verdad el del Terrano II. ¿Y esos tenían fama de romperse también?
-Es cierto, han desaparecido casi todos...
-¡Que casualidad! Pero seguro que no tiene nada que ver...

La pregunta al revés, ¿porqué los motores de camión la montan todos?

Seguramente sea por el gran par motor al que trabajan y el margen de rpm al que la dan. Hoy dia hemos superado la barrera de los 700cv a unas 1700rpm
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Jimmyesp

La próxima vez que me compre un Iveco, lo tendré en cuenta.

No si yo lo pregunto, porque estoy como loco. Me voy a comprar un superdeportivo de más de 500 cv y desde que estoy en este foro, estoy amargado.

He preguntado en Audi por el R8 y nada. En Mercedes por el SLS y cadena y les he dicho que para el water. En Aston Martin dicen que la única cascada es la que se hacen los clientes en el baño cuando les entregan el coche. En Ferrari me miraron con cara rara cuando les dije que un amigo me había dicho que no ponen engranajes por coste y que en un 599 con motor V12 me parecía muy cutre.

Todavía me queda la esperanza en McLaren con el MP4 que aún no he encontrado distribuidor.

Y luego he llamado a mi concesionario Honda y les he llamado chorizos, ya que esta es la tercera Honda con motor V (Pan, VTEC y la 1200) y en ninguna me han dado engranajes, en todas la cadena esta de mierda...

Qué pais...

wookie

En los coches las correas de distribucion se cambian hoy en dia a los 120.000 o 6 años aproximadamente, y si llevan cadena de distribucion nunca o si algun dia fallara.

Maka

Hombre Jimmy, si te compras un  camión no compres un Aviaco, tira a por un scania con motor V 8
Scania V 8
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

jutel

Me gustaría que, tanto los defensores como los detractores del sistema de distribución por engranajes, echárais un vistazo a este enlace, donde hablan del motor de Fórmula 1 utilizado por el equipo McLaren-Porche entre los años 1983 y 1987, el cual contaba con una cilindrada de sólo 1500cc, 6 cilindros, 2 turbos, potencias de hasta 900cv (en sus últimas evoluciones), y TODO accionado por ENGRANAJES (distribución, bombas de agua, bombas de aceite...).

Según indica el artículo, este motor permitió ganar tres campeonatos del mundo, no sólo por sus prestaciones sino por su resistencia y fiabilidad. También es cierto que Porche le cobró una auténtica pasta al equipo McLaren por estos motores, dejando de utilizarse en el año 1988 por los cambios de normativas en cuanto a presiones de soplado de los turbos y por el consumo de combustible.

Resumiendo, pienso que la distribución por engranajes es un sistema muy eficaz en cuanto a prestaciones y fiabilidad, pero también muy caro de fabricar, y por esto me parece totalmente normal que:

- Las RC36 sean tan fiables
- Honda (o cualquier otra marca de motos o coches) no utilicen este sistema por motivos de costes.

Y es que ya no se hacen las cosas como antes...

Saludos :wink:

JMARCO

Cita de: "jutel"

Resumiendo, pienso que la distribución por engranajes es un sistema muy eficaz en cuanto a prestaciones y fiabilidad, pero también muy caro de fabricar, y por esto me parece totalmente normal que:

- Las RC36 sean tan fiables
- Honda (o cualquier otra marca de motos o coches) no utilicen este sistema por motivos de costes.

Y es que ya no se hacen las cosas como antes...

Saludos :wink:
Totalmente de acuerdo.
Ya he puesto en anteriores mensajes que aún no he visto una VFR (en todas sus versiones) mala.
Es cierto que las cosas ya no se hacen como antes, pero aunque menos, aún se siguen haciendo cosas buenas.
Por eso pienso que la vfr Vtec es una buena moto, con un motor muy fiable y que la nueva 1200 también lo va a ser. :wink:
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]

Jimmyesp

Se os olvida en las conclusiones que parece ser que los engranajes no son muy compatibles con los sistemas de distribución variable actuales... ni idea de porqué...

Antonio_RC36

Cita de: "Jimmyesp"Se os olvida en las conclusiones que parece ser que los engranajes no son muy compatibles con los sistemas de distribución variable actuales... ni idea de porqué...

Deja de escurrir el bulto que eso ya lo dije yo  8)  y muéstranos el tema de las CDE contrarrotantes que me interesa.  :wink:

Vsss!

PD. Los coches creía que ya lo había dejado claro, los buenos por cadena, los baratos por correas. En las motos es un paso más: las buenas por CDE, las ... normalitas  :lol: por cadena... y al menos en la VTEC tenían la excusa de la distribución variable incompatible, pero en la 1200.... "que vendu baratu baratuuuuu oigaaaaa!!!" :twisted:

Jimmyesp

Y qué motos "buenas" se venden ahora? Es decir con cascada?

Antonio_RC36

Cita de: "Jimmyesp"Y qué motos "buenas" se venden ahora? Es decir con cascada?

Pues ya lo ves... ahora no se fabrica nada para que dure mucho, no sale a cuenta.  :wink:

Me dirás algo de lo que te pregunto o no???  :evil:

Vssss!

Maka

Cita de: "Antonio_RC36"
Cita de: "Jimmyesp"Se os olvida en las conclusiones que parece ser que los engranajes no son muy compatibles con los sistemas de distribución variable actuales... ni idea de porqué...

Deja de escurrir el bulto que eso ya lo dije yo  8)  y muéstranos el tema de las CDE contrarrotantes que me interesa.  :wink:

Vsss!

PD. Los coches creía que ya lo había dejado claro, los buenos por cadena, los baratos por correas. En las motos es un paso más: las buenas por CDE, las ... normalitas  :lol: por cadena... y al menos en la VTEC tenían la excusa de la distribución variable incompatible, pero en la 1200.... "que vendu baratu baratuuuuu oigaaaaa!!!" :twisted:

Te ha faltado un detalle, los motores que llevan correa de distribución son mucho mas silenciosos, y muchos fabricantes han cambiado de sistema en función de la comodidad de sus ocupantes. Hablo siempre de coches, no metamos a ducati en esto eh!!!!
Ej: Opel, cambio de motor y de sistema de distribución. Del DTI al CDTI. Lo mismo con el 2.2 de los almera era muy ruidoso y ahora montan motores renault.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

vectragt

Cita de: "makawell"
Cita de: "Antonio_RC36"
Cita de: "Jimmyesp"Se os olvida en las conclusiones que parece ser que los engranajes no son muy compatibles con los sistemas de distribución variable actuales... ni idea de porqué...

Deja de escurrir el bulto que eso ya lo dije yo  8)  y muéstranos el tema de las CDE contrarrotantes que me interesa.  :wink:

Vsss!

PD. Los coches creía que ya lo había dejado claro, los buenos por cadena, los baratos por correas. En las motos es un paso más: las buenas por CDE, las ... normalitas  :lol: por cadena... y al menos en la VTEC tenían la excusa de la distribución variable incompatible, pero en la 1200.... "que vendu baratu baratuuuuu oigaaaaa!!!" :twisted:

Te ha faltado un detalle, los motores que llevan correa de distribución son mucho mas silenciosos, y muchos fabricantes han cambiado de sistema en función de la comodidad de sus ocupantes. Hablo siempre de coches, no metamos a ducati en esto eh!!!!
Ej: Opel, cambio de motor y de sistema de distribución. Del DTI al CDTI. Lo mismo con el 2.2 de los almera era muy ruidoso y ahora montan motores renault.

el cambio de motores de coches no se debe al ruido, sino al ahorro economico que supone comprar otro motor a seguir mejorando el propio.
Opel no fué capaz de estirar la potencia de los dti mas allá de los 125cv
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

El_Uve

Cita de: "Antonio_RC36"
PD. Los coches creía que ya lo había dejado claro, los buenos por cadena, los baratos por correas.

Pues mi A3 2.0TDI me pareció de todo, menos "barato".

Queeee si, que lleva el mismo motor que un Leon 2.0 TDI....pero también el mismo que un A6 2.0 TDI.

Pd: la verdad es que me toca un poco las narices tener que gastarme (cuando tenga que hacerlo) la pasta pa cambiar la correa de la distribución....cuando en otras marcas se emplea cadena.
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

FERNVFR

la cadena deberia ser mas ruidosa, pero el mio lleva cadena y os aseguro que es la cosa mas silenciosa al ralenti que he escuchado nunca. vamos que mas de una vez he intentado arrancar el coche estando arrancado y no es broma. :lol:  :lol:

[move]

Antonio_RC36

No seamos ridículos, que sí, que las cadenas están muy bien, que los motores hoy día todos son buenos... pero no queramos defender que es mejor que un sistema por CDE... es absurdo.

Las nuevas VFR (al menos la VTEC y seguro que la 1200) tienen muchas ventajas, frenos muy superiores a las anteriores, suspensiones mejores, menos consumo (el porqué del VTEC), etc. Pero la distribución, pues no, es indudablemente mejor el sistema de las anteriores (de la primera RC-24 a la 900 FI pre-vtec) y el que no lo quiera ver pues allá él.

Vssss!

PD. El Uve, yo tengo un patrolo GR garruleriano pero va con cadena...  :lol:

El_Uve

Cita de: "Antonio_RC36"

PD. El Uve, yo tengo un patrolo GR garruleriano pero va con cadena...  :lol:

Hace un tiempo estuve pensando en cambiar el A3 por un 320cd, y hablando con el comercial de BMW, me dijo que él había sido comercial de Audi, y que esos no eran coches "premium", que las marcas "premium" le meten motor longitudinal y propulsión trasera, que dónde se ha visto un "premium" con motor transversal y tracción delantera.

Cuando se lo comenté a mi ex, unp oco más y se empieza a descojonar. "Has visto? mi padre tiene un coche premium, todo lujo"(por entonces tenían un Suzuki Samurai Long Body (ya sabes: motor delantero longitudinal y propulsión trasera)del año 90....)  :lol:  :lol:  :lol:

Pd: pues si te digo que para cambiar la correa de distribución también hay que cambiar (al menos en el mío) la bomba del agua..... :evil:
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.