Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿QUE HACER EN UNA KDDA?

Iniciado por DrNillo, Abril 27, 2011, 10:59:06 AM

DrNillo

No soy el mas indicado para opinar en éste Foro motero, pero ya que me dejais disfrutar de vuestra compañía, quería hacer una sugerencia por si se puede tener en cuenta.

Estamos en un Foro motero o en Club motero y de lo que se trata es de disfrutar de la moto pero,
para eso, y mas vosotros, duros moteros, tenéis todos o casi todos los fines de semana.

Con esto quiero decir que en una Kdda, la gente suele llegar el viernes después de una tupa de kms,
tiene es sábado para hacer la rutilla, comer y fiesta, para al día siguiente meterse el regreso.
Y muchos con paquete, a mi entender con el doble de merito.
Un ejemplo, a las 2 ultimas Kddas Aniversario que he asistido, han sido en Los Angeles de San Rafael y en Avila.
Pues bien, no he visto el Acueducto de Segovia y he visto las murallas de Avila a lo lejos y porque nos perdimos.
No es que me importe, puedo volver a ir y a mi rollo pero pensando en vosotros y sobre todo en los paquetes,
me pregunto si no preferiríais el sabado en vez de moto-curvas-moto-curvas, hacer un poco de turismo por la zona,
descansar de la ida y darles un poco de vidilla a esas pedazo de mujeres que os acompañan.

Seguro que Piensus monta una rutillas cojonudas por esas pedazo de carreteras que hay en su tierra pero,
tambien tiene unos pueblos como para dedicarles unas horitas al paseo, terracita y relajarse.

Si os apetece podeis votar
O enviar un SMS al 069 con el texto VFR espacio SI o NO.
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

holleros

Yo, como no soy de curvas, excepto en los bodys, apúntame una de turismoto y terracitas.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

DrNillo

Cita de: "holleros"Yo, como no soy de curvas, excepto en los boys, apúntame una de turismoto y terracitas.  :lol:

8O ¿En los boys?

Virgensanta, que equipo de Moderadores
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

holleros

Ya ves, con vectra de compañero todo se pega.  :oops:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Yo también soy de la opinión que como en el bar no se está en ningún lado o incluso en caso de apuro un vermu en casa del organizador no estaría mal, lo que pasa y yo no se porque las KKdas las organizan siembre los mismos chalados y lo único que se hace es dar vueltas en moto.
Yo propongo organizar una rebelión via tuiter lo que pasa es que no se usarlo.

Nebari

Pues tiene usté toda la razón, compañero y sin embargo amigo.

Como en toda confesión, hago examen de conciencia, acto de constricion, expiacion de los pecados y proposición de enmienda.

Confiteor Deo omnipotenti et vobis, fratres, quia peccavi nimis cogitatione, verbo, opere et omissione: mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa. Ideo precor beatam Mariam semper Virginem, omnes Angelos et Sanctos, et vos, fratres,  orare pro me ad Dominum Deum nostrum. Amen.

:reza:

Valen

Cita de: "Nebari"Pues tiene usté toda la razón, compañero y sin embargo amigo.

Como en toda confesión, hago examen de conciencia, acto de constricion, expiacion de los pecados y proposición de enmienda.

Confiteor Deo omnipotenti et vobis, fratres, quia peccavi nimis cogitatione, verbo, opere et omissione: mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa. Ideo precor beatam Mariam semper Virginem, omnes Angelos et Sanctos, et vos, fratres,  orare pro me ad Dominum Deum nostrum. Amen.

:reza:

Hay que cambiarte la medicacion que hablas raro otra vez  :twisted:

Y al Nillo tambien  :lol:  :lol:

v'ssssssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

pinky

satisfacer las necesidades de toda la fauna que nos reunimos en este foro, plasmarla en una kdd y que todo el mundo se vaya contento a casa, es una mision casi imposible.
Yo ahora estoy en plena guerra como organizador de la ruta txakoli y os digo que es realmente dificil buscar un punto de equilibrio.
Si pongo en la ruta mucha carretera, es verdad que los asistentes no van a ver sitios tipicos, pero si pongo mucho turismo y poca ruta, pensare que somos una pandilla de aburguesados sobre las motos y en vez de tener una VFR, mejor seria fundar un club de HARLEYS, donde lo de menos sea la ruta y lo importante sea atiborrarse a cervezas y lucir nuestra esbelta barriguita.
Es complicado, y mas en una kdd, donde en un solo dia se concentra todo, ruta, turismo y buena comida. pero hay un tema todavia mas importante, moviliza a un grupo de 20 - 40 motos
Yo creo que cada kdd tiene su personalidad, ya sea por paisaje, gastronomia, cultura o caracter del organizador. En cada Kdd, las dosis seran distintas, no es lo mismo rutear por la Ronda de Dalt o del Litoral en Barcelona, que ir a los Alpes. No es lo mismo comer en Euskadi que en Benidorm. Y no es lo mismo ir al museo del Louvre en Paris que a la exposicion de cromos de Pepito grillo.
Yo creo que cada kdd debe ofrecer el mejor equilibrio de estas 3 cosas dependiendo de la zona de la Kdd.
Por ejemplo, con la Txakoli, en Euskadi hay muchas cosas que hacer y que ver, pero hay una que es pecado no hacerla si vienes a Euskadi, y esa es comer bien. Pues mi ruta ha girado entorno a la comida. se que asi, al menos la gente se ira a casa algo satisfecha

En definitiva, cada kdd intentra mostrar lo mejor, si en los alpes suizos sera subir y bajar puertos y si es en new york, sera dar una vuelta por las calles llenas de rascacielos y visitar el museo de arte contemporaneo. creo que mas claro no puedo ser
[URL=[url="http://img850.imageshack.us/i/vfrdavid1.jpg/"]http://img850.imageshack.us/i/vfrdavid1.jpg/[/url]][/URL]

tochito

esto no tendría que estar en Pedazo barra??.....  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:

DrNillo

Cita de: "pinky"
Yo ahora estoy en plena guerra como organizador de la ruta txakoli y os digo que es realmente dificil buscar un punto de equilibrio.
La complejidad de una Kdda, solo lo sabe el que la hace.
Quiero decir, que el que se involucra tanto para montar una Kdda, es el que peor lo pasa y no respira hasta que acaba.
Nunca me atreveria aa criticar a un tio que se complica la vida a cambio de nada.

Cita de: "pinky"Si pongo en la ruta mucha carretera, es verdad que los asistentes no van a ver sitios tipicos, pero si pongo mucho turismo y poca ruta, pensare que somos una pandilla de aburguesados sobre las motos y en vez de tener una VFR, mejor seria fundar un club de HARLEYS, donde lo de menos sea la ruta y lo importante sea atiborrarse a cervezas y lucir nuestra esbelta barriguita.

No creo que haya que demostrar nada. Solo hay que ver loo cuentakilómetros de las motos de este Club.


Cita de: "pinky"Es complicado, y mas en una kdd, donde en un solo dia se concentra todo, ruta, turismo y buena comida. pero hay un tema todavia mas importante, moviliza a un grupo de 20 - 40 motos
Yo creo que cada kdd tiene su personalidad, ya sea por paisaje, gastronomia, cultura o caracter del organizador. En cada Kdd, las dosis seran distintas, no es lo mismo rutear por la Ronda de Dalt o del Litoral en Barcelona, que ir a los Alpes. No es lo mismo comer en Euskadi que en Benidorm. Y no es lo mismo ir al museo del Louvre en Paris que a la exposicion de cromos de Pepito grillo.
Yo creo que cada kdd debe ofrecer el mejor equilibrio de estas 3 cosas dependiendo de la zona de la Kdd.
Por ejemplo, con la Txakoli, en Euskadi hay muchas cosas que hacer y que ver, pero hay una que es pecado no hacerla si vienes a Euskadi, y esa es comer bien. Pues mi ruta ha girado entorno a la comida. se que asi, al menos la gente se ira a casa algo satisfecha

El que va a los Alpes, va a lo que va y yo cuando voy a una Kdda es a ver a mis amigos.
Seria pecado ir a Euskadi y no comer bien pero, por ejemplo,  si Vectra sube de Caceres a Euskadi, no creo que le importe no hacer 200 kms mas para comer
y solo ver de Euskadi unos metros mas alla de la rueda delantera.

Cita de: "pinky"En definitiva, cada kdd intentra mostrar lo mejor, si en los alpes suizos sera subir y bajar puertos y si es en new york, sera dar una vuelta por las calles llenas de rascacielos y visitar el museo de arte contemporaneo. creo que mas claro no puedo ser

El motivo de este post es reflejar lo que se habla en el bar por la noche, la gente con el culo cuadrado y cansados.

No quiero aclarar nada, solo dar mi opinion y, como he dicho al empezar, soy el menos indicado de aqui.
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

piensosvigo

Yo pienso en parte como pinky, el equilibrio es dificil, yo personalmente siempre he preferido el que las rutas sean mas bien, eso, una ruta hacia un lugar tipico, peazo piedra con historia o lo que sea, a Vectra siempre le he criticado el pasar por Monfrague y no parar.. es cierto que cada kdda tiene su miga, pero personalmente a nosotros, nos gusta mas las kkds donde se conoce algo mas que unos km de carreteras..

Por esa misma razon la I kdduca va a tener pocos km, aparte que Cantabria es mu chica y nos salimos hechando ostias, jejejjj :wink:

Un saludo.

Pd. Tochi tiene razon, a peazo barra.


El espiritu ClubVFR, sigue vivo.

tochito

Cita de: "DrNillo"soy el menos indicado de aqui.

:nono:  :nono:  :nono:

Por lo menos para mi no nen¡¡ y lo sabes¡¡¡¡

:wink:

pinky

Cita de: "DrNillo"
Cita de: "pinky"
Yo ahora estoy en plena guerra como organizador de la ruta txakoli y os digo que es realmente dificil buscar un punto de equilibrio.
La complejidad de una Kdda, solo lo sabe el que la hace.
Quiero decir, que el que se involucra tanto para montar una Kdda, es el que peor lo pasa y no respira hasta que acaba.
Nunca me atreveria aa criticar a un tio que se complica la vida a cambio de nada.

Cita de: "pinky"Si pongo en la ruta mucha carretera, es verdad que los asistentes no van a ver sitios tipicos, pero si pongo mucho turismo y poca ruta, pensare que somos una pandilla de aburguesados sobre las motos y en vez de tener una VFR, mejor seria fundar un club de HARLEYS, donde lo de menos sea la ruta y lo importante sea atiborrarse a cervezas y lucir nuestra esbelta barriguita.

No creo que haya que demostrar nada. Solo hay que ver loo cuentakilómetros de las motos de este Club.


Cita de: "pinky"Es complicado, y mas en una kdd, donde en un solo dia se concentra todo, ruta, turismo y buena comida. pero hay un tema todavia mas importante, moviliza a un grupo de 20 - 40 motos
Yo creo que cada kdd tiene su personalidad, ya sea por paisaje, gastronomia, cultura o caracter del organizador. En cada Kdd, las dosis seran distintas, no es lo mismo rutear por la Ronda de Dalt o del Litoral en Barcelona, que ir a los Alpes. No es lo mismo comer en Euskadi que en Benidorm. Y no es lo mismo ir al museo del Louvre en Paris que a la exposicion de cromos de Pepito grillo.
Yo creo que cada kdd debe ofrecer el mejor equilibrio de estas 3 cosas dependiendo de la zona de la Kdd.
Por ejemplo, con la Txakoli, en Euskadi hay muchas cosas que hacer y que ver, pero hay una que es pecado no hacerla si vienes a Euskadi, y esa es comer bien. Pues mi ruta ha girado entorno a la comida. se que asi, al menos la gente se ira a casa algo satisfecha

El que va a los Alpes, va a lo que va y yo cuando voy a una Kdda es a ver a mis amigos.
Seria pecado ir a Euskadi y no comer bien pero, por ejemplo,  si Vectra sube de Caceres a Euskadi, no creo que le importe no hacer 200 kms mas para comer
y solo ver de Euskadi unos metros mas alla de la rueda delantera.

Cita de: "pinky"En definitiva, cada kdd intentra mostrar lo mejor, si en los alpes suizos sera subir y bajar puertos y si es en new york, sera dar una vuelta por las calles llenas de rascacielos y visitar el museo de arte contemporaneo. creo que mas claro no puedo ser

El motivo de este post es reflejar lo que se habla en el bar por la noche, la gente con el culo cuadrado y cansados.

No quiero aclarar nada, solo dar mi opinion y, como he dicho al empezar, soy el menos indicado de aqui.


solo queria expresar que hacer un evento, desde una kdd de motos, un encuentro de gaitas gallegas o incluso hasta una despedida de soltero, es tarea  dificil "dar en el clavo" para que  la distribucion de actividades sea del gusto de todo el mundo.
El que se involucra en organizar una kdd, "SI" es a cambio de algo, y es que la gente se lo pase bien.
Ya te digo, es dificil organizar una kdd como Dios manda, yo llevo ya mas de 20 años en moto y he ido a multitud de kdds, a unas le ha faltado ruta y ha sobrado cervezas y a otras todo lo contrario. Al final, la gracia de este club o foro de VFRs, es que haya poca ruta o pocas cervezas, si al final te rodeas de buena gente que ademas comparte tu aficion por las motos, haces que te vuelvas a casa con una sonrisa. Porque para cualquiera de nosotros, hacer como minimo 500 kms de ida y de otros de vuelta, sino es por el buen rollo que se respira  y la buena gente que hay por aqui, dificil se podria entender tal aventura de fin de semana. Y al final, te vas contento a casa, hayas visitado mucho o poco, hayas ruteado mucho o poco. Por eso, unas birritas para todos los organizadores de kdds  :drink7: ya que sin ellos, muchos de nosotros no nos hubieramos llegado a conocer.
[URL=[url="http://img850.imageshack.us/i/vfrdavid1.jpg/"]http://img850.imageshack.us/i/vfrdavid1.jpg/[/url]][/URL]

piensosvigo

Cita de: "pinky"
solo queria expresar que hacer un evento, desde una kdd de motos, un encuentro de gaitas gallegas o incluso hasta una despedida de soltero, es tarea  dificil "dar en el clavo" para que  la distribucion de actividades sea del gusto de todo el mundo.
El que se involucra en organizar una kdd, "SI" es a cambio de algo, y es que la gente se lo pase bien.
Ya te digo, es dificil organizar una kdd como Dios manda, yo llevo ya mas de 20 años en moto y he ido a multitud de kdds, a unas le ha faltado ruta y ha sobrado cervezas y a otras todo lo contrario. Al final, la gracia de este club o foro de VFRs, es que haya poca ruta o pocas cervezas, si al final te rodeas de buena gente que ademas comparte tu aficion por las motos, haces que te vuelvas a casa con una sonrisa. Porque para cualquiera de nosotros, hacer como minimo 500 kms de ida y de otros de vuelta, sino es por el buen rollo que se respira  y la buena gente que hay por aqui, dificil se podria entender tal aventura de fin de semana. Y al final, te vas contento a casa, hayas visitado mucho o poco, hayas ruteado mucho o poco. Por eso, unas birritas para todos los organizadores de kdds  :drink7: ya que sin ellos, muchos de nosotros no nos hubieramos llegado a conocer.

Joder.. como se nota que el tiu tiene estudios.. como dice el dicho: " se puede decir mas alto, pero no mas claro"

Pd. La gente no valorara el trabajo de los organizadores, hasta que vengan a la kkduca, mas que nada, porque el organizador es un bardal... y lo deja too a la mano de Dios  :?

Un saludo.


El espiritu ClubVFR, sigue vivo.

Lopez

Yo prefiero turismo y bares. Por una cuestión muy fácil, me gusta ir con Cuchicuchi y con ella paso absolutamente de irme de curvas. Si voy solo, pues bueno, si hay curvas, yo elijo si voy y mi ritmo.
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

Nebari

Ahora en serio.

Creo que se pueden alternar las dos opciones. Es decir, curvear y hacer turismo. Todo se traduce en hacer rutas más cortas, llegando antes al destino de la comida y aprovechar para patear algo la ciudad o el pueblo o disfrutar de una terraza soleada. O bien llegar antes al lugar del alojamiento y por la tarde-noche visitar la ciudad. Que fue lo que hicimos en la última Kdd del Cocido Madrileño, pero lamentablemente solo quedamos 8 o 10.

El cuerpo poco a poco se queja, y en mi caso ya necesito más tiempo de recuperación para estar fresco en el trabajo al día siguiente de un atracón de kilómetros para ir y venir de una Kdd. Y ni decir tiene que si ya es cansado ir en moto conduciendo, ni te cuento lo que significa ir de paquete, agarrado/a a unas asas, pasar volando bajo por las curvas y chuparte 800 o 1000 km del tirón. Debe ser un tormento y mucho amor tiene que haber para con el que ocupa el asiento delantero.

Pero sí, como he dicho antes, entono el mea culpa y dentro de mis posibildades y cuando intente organizar algo, procuraré ser más amable con el pasajero de atrás.

Ahora, eso sí, como por circunstancias laborales de mi pareja suelo viajar solo y aunque se me quede el culo cuadrado me gusta la moto, hacer curvas y kilómetros  :oops: Pero comprendo y entiendo la pregunta.

Dragón

Soy de la opinion que una kdd es para:

- hacerse los km. que sean necesarios para llegar (cada uno que se planifique su ruta y coger curvitas y esas cosas).
- Llegar, saludar a la gente, darse una duchita y hablar con el personal.
- Si es de mañana dar una vuelta con la moto, conocer algo del sitio al que vas, comer y sobremesa.
- Si es de tarde dar una vuelta comer y sobremesa.
- Si es de tarde/noche dejar las motos en el hotel , cenar y sobremesa.
- hacerse los km. que sean necesario para volver sanos a casita

Con ello quiero decir que lo "importante" para mí es  volver a ver o conocer a la gente maravillosa  que hay en  este club, conocer sitios nuevos y disfrutar de la moto, todo ello como todo en la vida con moderación.

Así no es de extrañar que haya gente que haga 300 km. para comer un cocidito madrileño ( y eso que no me gusta el cocido) o muchos más km. bajo un aguacero tremendo (preguntar a Ferranz a ver a cuanto le salió el cocido), o ir hasta Asturias a tomar unas sidrinas ( vaya chupa de agua que pillamos), o a Cantabria a comer una mariscada (vaya chupa de agua que pillamos)

Concluyendo que sean muchos km o no, que haga frio o calor, que llueva o nieva, si hay dinero y tiempo y alguien organiza una kdd se hará todo lo posible por ir


I Kdada palentina 2015 ¿para cúando la II?

wookie

Yo lo quiero TODO!

Muchas curvas, algo de turismo y muchas copas y picoteo.

Pd: Holleros no se porque opina si no viene nunca y Champa no sabe coger mas que las curvas de su pueblo por lo que tambien dejaria de ser valido su voto!

piensosvigo

Cita de: "wookie"
Pd: Holleros no se porque opina si no viene nunca y Champa no sabe coger mas que las curvas de su pueblo por lo que tambien dejaria de ser valido su voto!

:juass:  peazo cabron estas hecho.. :twisted:  :wink:

Un saludo.


El espiritu ClubVFR, sigue vivo.

DrNillo

Cita de: "Dragon"Soy de la opinion que una kdd es para:

- hacerse los km. que sean necesarios para llegar (cada uno que se planifique su ruta y coger curvitas y esas cosas).
- Llegar, saludar a la gente, darse una duchita y hablar con el personal.
- Si es de mañana dar una vuelta con la moto, conocer algo del sitio al que vas, comer y sobremesa.
- Si es de tarde dar una vuelta comer y sobremesa.
- Si es de tarde/noche dejar las motos en el hotel , cenar y sobremesa.
- hacerse los km. que sean necesario para volver sanos a casita

Con ello quiero decir que lo "importante" para mí es  volver a ver o conocer a la gente maravillosa  que hay en  este club, conocer sitios nuevos y disfrutar de la moto, todo ello como todo en la vida con moderación.

Así no es de extrañar que haya gente que haga 300 km. para comer un cocidito madrileño ( y eso que no me gusta el cocido) o muchos más km. bajo un aguacero tremendo (preguntar a Ferranz a ver a cuanto le salió el cocido), o ir hasta Asturias a tomar unas sidrinas ( vaya chupa de agua que pillamos), o a Cantabria a comer una mariscada (vaya chupa de agua que pillamos)

Concluyendo que sean muchos km o no, que haga frio o calor, que llueva o nieva, si hay dinero y tiempo y alguien organiza una kdd se hará todo lo posible por ir

:bienn:  :bienn:  :bienn: Lo que yo queria decir pero bien explicado.

Cita de: "pinky"
solo queria expresar que hacer un evento, desde una kdd de motos, un encuentro de gaitas gallegas o incluso hasta una despedida de soltero, es tarea  dificil "dar en el clavo" para que  la distribucion de actividades sea del gusto de todo el mundo.
El que se involucra en organizar una kdd, "SI" es a cambio de algo, y es que la gente se lo pase bien.
Ya te digo, es dificil organizar una kdd como Dios manda, yo llevo ya mas de 20 años en moto y he ido a multitud de kdds, a unas le ha faltado ruta y ha sobrado cervezas y a otras todo lo contrario. Al final, la gracia de este club o foro de VFRs, es que haya poca ruta o pocas cervezas, si al final te rodeas de buena gente que ademas comparte tu aficion por las motos, haces que te vuelvas a casa con una sonrisa. Porque para cualquiera de nosotros, hacer como minimo 500 kms de ida y de otros de vuelta, sino es por el buen rollo que se respira  y la buena gente que hay por aqui, dificil se podria entender tal aventura de fin de semana. Y al final, te vas contento a casa, hayas visitado mucho o poco, hayas ruteado mucho o poco. Por eso, unas birritas para todos los organizadores de kdds  :drink7: ya que sin ellos, muchos de nosotros no nos hubieramos llegado a conocer.

No podria estar mas de acuerdo.
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto