Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Alternador

Iniciado por bronco, Octubre 04, 2012, 05:03:11 PM

pecha

Cita de: jcap en Octubre 11, 2012, 03:19:00 PM
Cita de: champa en Octubre 11, 2012, 10:34:39 AM
Habrá que ver cuando lo desmontes la causa de la avería, si está achicharrado como el de origen o ha muerto por otra causa.

Otro problema que tienen estas motos y no se tiene mucho en cuenta son los conectores que son una verdadera mierda, en cuanto se chamuscan y no hacen buen contacto fuerzan el alternado que al final terminará frito. Revísalos.

+1

ahi le has dado champa.  la mala calidad de las conexiones por faston,  mas el hecho en las 800 de llevar 2 radiadores,  con sus 2 correspondientes electroventiladores a todo trapo ,  con la luz de cruce puesta obligatoriamente, mas las 2 de freno pisadas cada 2 por 3 y que el HISS queramos o no, algo de consumo tiene, con lo que quienes usan poco la moto, no se encuentran la bateria a tope de una semana a otra................

estos componentes trabajan en nuestras motos con MUCHO calor,  y se va el barniz, o se peta el regulador, o foguean los conectores y se recalientan los hilos amarillos, y al recalentarse se llegan a pelar,  produciendo cortos,  etccc.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

inaxiobm

Hay alguna manera de prevenir esta averia tan comun en las vfr?
Es que a mi eso de tener medio asumido que algun dia se rompera no me gusta un pelo

Maka

Cita de: jcap en Octubre 11, 2012, 08:09:04 PM
Cita de: guiller5 en Octubre 11, 2012, 08:04:37 PM
Cita de: Kepa en Octubre 10, 2012, 11:51:44 PM
Cita de: vectragt en Octubre 10, 2012, 11:44:17 PM
el uso de la moto tiene mucho que ver.
valen usa la moto por madrid para ir a currar diariamente. jau en cambio tiene una bandit y solo la saca para tiradas largas (lleva casi 100000 kms y ni un solo problema)

Yo creo k si le das mucha caña y subes de vueltas le kitas vida lo digo por mi esperiencia y no se si hara algo las altas temperaturas k coge la moto, pork este verano por la carretera de Bejar a Ciudad Rodrigo me cogio 118 grados eso si 2 o 3 al rojo
agur
Pues  el mío se quemó con 38.000kms y  vivo en Galicia que no es precisamente una zona muy caliente, la moto la uso exclusivamente para hobby con lo que no piso a penas ciudad y para más inri tengo una conducción más o menos tranquila, con lo que sería el prototipo de usuario al que por el tipo de utilización, no debería rompérsele y ya veis...
Desde luego no entiendo como una moto con una reputación como la VFR, tantos años en el mercado y tiene estos problemas que para mi son gravísimos.
Compro una moto valorando entre otras cosas su fiabilidad y ahora cada vez que salgo de viaje rezo para que no me deje tirado por alguna avería eléctrica. ¿Y esto no tiene solución? ¿hay que conformarse con el hecho de que la avería suele aparecer a partir de varios miles de kms? ¿no podemos usar la moto bajo determinadas condiciones para que tarde más en romper el startor?

Creo que deberíamos juntarnos todos los que hemos tenido este problema con la vtec, que no somos pocos y plantear una denuncia en consumo. Hablo de la vtec porque es un modelo actualmente en el mercado y tiene un defecto evidente de diseño, si comunicamos este hecho al organismo competente, puede obligar a Honda a solventarlo, no puede ser que todos los propietarios sepamos que esta avería va a producirse tarde o temprano y tengamos que asumirlo como algo normal.
Yo he tenido mucha suerte porque Honda se ha hecho cargo de la avería pero por otro lado me ha estropeado un viaje y a día de hoy no me fío de la moto para salir lejos de casa.
No quiero estar pensando que sino es a los 20.000 es a los 30.000 el startor o el regulador.
A ver que os parece mi propuesta
creo que ya se ha intentado,,,,,, y los de honda se lo pasan por el forro....
si no diselo a Sonic  :eusa_whistle:

En España si pero en otros países no. Quizás por ahí se les puede atacar. La moto es la misma y sale de la misma fábrica...


Sent from my iPhone using Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

nano

trabajo en un taller de bobinados de grandes motores tanto corriente alterna como continua.

aunque yo no soy bobinador ni electricista, por lo que comentan los compañeros la falta de refrigeracion de un motor es la primera causa de que se quemen las bobinas.
aparentemente el problema que tenemos es de la temperatura y eso se puede solventar a la hora de bobinar utilizando hilo con un esmalte para altas temperaturas y un barniz de resina.

los barnices normales aguantan poco mas de 130º

un sistema para poder enfriar el estator tampoco estaria mal

jcap

Cita de: mlexposito en Octubre 20, 2012, 11:00:13 PM
trabajo en un taller de bobinados de grandes motores tanto corriente alterna como continua.

aunque yo no soy bobinador ni electricista, por lo que comentan los compañeros la falta de refrigeracion de un motor es la primera causa de que se quemen las bobinas.
aparentemente el problema que tenemos es de la temperatura y eso se puede solventar a la hora de bobinar utilizando hilo con un esmalte para altas temperaturas y un barniz de resina.

los barnices normales aguantan poco mas de 130º

un sistema para poder enfriar el estator tampoco estaria mal
buen apunte  :OK2:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

JAVI-SVQ

Con 60.000 Km me petó el alternador. Primero lo rebobiné pero me duró solo un par d miles d kms más. Le coloqué uno nuevo original y hasta ahora, q tiene la máquina 104.000 Kms..

V'sssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

domi

Cita de: mlexposito en Octubre 20, 2012, 11:00:13 PM

un sistema para poder enfriar el estator tampoco estaria mal

Se admiten ideas.... :eusa_whistle:  :eusa_whistle:

eldimoni

a mi despues de cambiar 2 veces el regulador, ahora resulta que a fallecido el alternador, nuevo sobre 600 euros, pirata sobre 200 :icon_evil:
No Por Mucho Madrugar......Amanece Mas Temprano...

jcap

#48
Cita de: JAVI-SVQ en Octubre 21, 2012, 10:54:41 AM
Con 60.000 Km me petó el alternador. Primero lo rebobiné pero me duró solo un par d miles d kms más. Le coloqué uno nuevo original y hasta ahora, q tiene la máquina 104.000 Kms..

V'sssssss
o sea que los bobinados son una mierda..... :paraguas:  , para que despues digan en el foro que los bobinados nunca fallan...... , hasta hace un año guardaba post documentados   y eran sobre las 10 personas a las cuales les habia fallado el alternador bobinado......


Cita de: eldimoni en Octubre 22, 2013, 11:52:39 PM
a mi despues de cambiar 2 veces el regulador, ahora resulta que a fallecido el alternador, nuevo sobre 600 euros, pirata sobre 200 :icon_evil:

el stator nuevo mejorado no llega a los 90€
http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/info_58.html

eso le meteis un regulador tipo mosfet para trabajo forzado , y el stator de bbbikeshop , una bateria decente de mas de 180cca y asunto resuelto para siempre...
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

VFRLópez ha descubierto lo que con casi toda certeza será la verdadera razón por la que petan tantos estátores en la VTEC y no tantos en los demás VFR anteriores y posteriores.

Es como bien ha comentado algún compañero, cuestión de refrigeración. Es regulador creo que poco tiene que ver excepto plena como todo componente eléctrico, el calor los peta tb.. Pero el regulador no tendrá la culpa per se sino que es víctima del sobrecalentamiento al igual que el estator.

Ha visto Andrés que en la VTEC, hay una pieza propia del sistema VTEC que manda presión de aceite para poner en marcha las 4 válvulas por cilindro, un conducto metálico, que los ingenieros japoneses en su sabiduría han colocado justo delante del respiradero que sirve de entrada de aceite del motor al alojamiento del estator, con lo que el aceite no se dispersa bien por la parte superior de los bobinados, plena es donde se ha visto que se achicharra el 100% de las veces.

Dicho conducto no existe en los demás VFR.

Más claro, agua.

Sí tienes suerte te aguantará del estator, y ayuda que sólo hagas carretera y tranquila sin forzar las rpm subiendo de vueltas pero no es garantía.

Tb petan en otros modelos, he cambiado algún estator en alguna FI, pero estadísticamente 1 por cada 1000 VTEC.

Todos pueden fallar pero está peculiaridad del motor de la VTEC provoca una susceptibilidad inherente a fallar.

A mi se me han petado originales honda x2 y otro de wiremybike que es de la marca Rick's. Pero es que da igual la marca, a no ser que usen un barniz de muy alto aguante de temperaturas extremas, y/o cobre de muy alta calidad, son susceptibles de petarse, especialmente en la VTEC.

Alguien mencionó uno con barniz que aguanta hasta 250 grados.. Yo sospecho que pueden llegar a verse mayores temperaturas en un estator mal refrigerado.

Andrés ha modificado la tapa de su estator con la esperanza de que el aceite se distribuya mejor, pero no se puede sabes nada hasta que no haya recorrido unos cuántos km y levante la tapa a echarle un vistazo.

Yo haré lo mismo y voy a redirigir los cables por delante del motor en vez de por en medio de él.. Y veré sí puedo reubicar el regulador tb para que no esté encima del radiador.

Por último, corrijo a pecha, la VTEC no tiene dos ventiladores, sólo uno en el lado izquierdo.. Pero no por ello sea mejor, al contrario, tal vez sería mejor que los tuviera.. Cuanto más fresco corre el motor mejor para los componentes eléctricos.

Y es que no sé sí os habéis dado cuenta, pero de todos los reguladores y estátores que se petan, lo hacen la mayoría en verano.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Brad, que le vas a poner un scootolier al stator?  :icon_lol: :icon_lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Cita de: jcap en Octubre 23, 2013, 09:45:37 AM
Brad, que le vas a poner un scootolier al stator?  :icon_lol: :icon_lol:

No es para nada una mala idea... un dispersor de aceite enroscado en la tapa en una zona para que riega justo en lo alto del estator... los problemas son varios:

· dónde robar el aceite sin privar a otros componentes... sin afectar la presión de aceite en otras zonas críticas...
· dónde colocar el dispersor ya que el rotor (imán o lo que llamáis plato, cosa que no sé por qué porque no tiene forma de plato sino de vaso) cubre el estator bastante pero vamos, mejor que lo que hay actualmente seguro...

Todo esto gracias a VFRLópez... el mérito donde es debido.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Valen

Cita de: Sonic en Octubre 23, 2013, 09:32:30 AM
VFRLópez ha descubierto lo que con casi toda certeza será la verdadera razón por la que petan tantos estátores en la VTEC y no tantos en los demás VFR anteriores y posteriores.

Es como bien ha comentado algún compañero, cuestión de refrigeración. Es regulador creo que poco tiene que ver excepto plena como todo componente eléctrico, el calor los peta tb.. Pero el regulador no tendrá la culpa per se sino que es víctima del sobrecalentamiento al igual que el estator.

Ha visto Andrés que en la VTEC, hay una pieza propia del sistema VTEC que manda presión de aceite para poner en marcha las 4 válvulas por cilindro, un conducto metálico, que los ingenieros japoneses en su sabiduría han colocado justo delante del respiradero que sirve de entrada de aceite del motor al alojamiento del estator, con lo que el aceite no se dispersa bien por la parte superior de los bobinados, plena es donde se ha visto que se achicharra el 100% de las veces.

Dicho conducto no existe en los demás VFR.

Más claro, agua.

Sí tienes suerte te aguantará del estator, y ayuda que sólo hagas carretera y tranquila sin forzar las rpm subiendo de vueltas pero no es garantía.

Tb petan en otros modelos, he cambiado algún estator en alguna FI, pero estadísticamente 1 por cada 1000 VTEC.

Todos pueden fallar pero está peculiaridad del motor de la VTEC provoca una susceptibilidad inherente a fallar.

A mi se me han petado originales honda x2 y otro de wiremybike que es de la marca Rick's. Pero es que da igual la marca, a no ser que usen un barniz de muy alto aguante de temperaturas extremas, y/o cobre de muy alta calidad, son susceptibles de petarse, especialmente en la VTEC.

Alguien mencionó uno con barniz que aguanta hasta 250 grados.. Yo sospecho que pueden llegar a verse mayores temperaturas en un estator mal refrigerado.

Andrés ha modificado la tapa de su estator con la esperanza de que el aceite se distribuya mejor, pero no se puede sabes nada hasta que no haya recorrido unos cuántos km y levante la tapa a echarle un vistazo.

Yo haré lo mismo y voy a redirigir los cables por delante del motor en vez de por en medio de él.. Y veré sí puedo reubicar el regulador tb para que no esté encima del radiador.

Por último, corrijo a pecha, la VTEC no tiene dos ventiladores, sólo uno en el lado izquierdo.. Pero no por ello sea mejor, al contrario, tal vez sería mejor que los tuviera.. Cuanto más fresco corre el motor mejor para los componentes eléctricos.

Y es que no sé sí os habéis dado cuenta, pero de todos los reguladores y estátores que se petan, lo hacen la mayoría en verano.

Si queréis yo os presto mi tapa para modificarla, yo uso la moto todos los días y bastante por ciudad con lo que te puedes hacer una idea de la temperatura que llega a alcanzar. Así podéis tener más rápido los datos que podáis necesitar.

v'sssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

jcap

valen, no seria mala idea que pusieras algunas fotos para verla.... :victory:

siempre he sido de la idea de tener una vtec y meterle el motor de una fi :paraguas:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Vigus

Pues a mi me ha pasado lo mismo. Alternador KO en un viaje. En una gasolinera de repente la moto no arranca, sin previo aviso ni fallo alguno que avise. Me pasó en Madrid, grúa y honda O2. En un principio parece batería pero poco después se confirma el alternador. Como no tienen recambio y el alternador viene de Bélgica, la moto tiene que estar parada en Madrid 10 días. Subo en AVE a Bcn y cuando la tienen, 10 días después, vuelvo a coger el AVE a Madrid, (todo esto pagado por asistencia en viaje).

Factura:

Junta tapa alternador....16
Alternador....................421
Batería.........................114
Sustituir batería.............20
Verificar circuito de carga, sustituir alternador y junta......40
Mano de obra 1.5h.........60
IVA...............................128

TOTAL............................739€

Eso si, la atención exquisita y además me lavaron la moto que tenía una mierdaaaaaaaa!

jcap

#55
Cita de: Vigus en Octubre 23, 2013, 02:27:46 PM
Pues a mi me ha pasado lo mismo. Alternador KO en un viaje. En una gasolinera de repente la moto no arranca, sin previo aviso ni fallo alguno que avise. Me pasó en Madrid, grúa y honda O2. En un principio parece batería pero poco después se confirma el alternador. Como no tienen recambio y el alternador viene de Bélgica, la moto tiene que estar parada en Madrid 10 días. Subo en AVE a Bcn y cuando la tienen, 10 días después, vuelvo a coger el AVE a Madrid, (todo esto pagado por asistencia en viaje).

Factura:

Junta tapa alternador....16
Alternador....................421
Batería.........................114
Sustituir batería.............20
Verificar circuito de carga, sustituir alternador y junta......40
Mano de obra 1.5h.........60
IVA...............................128

TOTAL............................739€

Eso si, la atención exquisita y además me lavaron la moto que tenía una mierdaaaaaaaa!
eso te pasa por tener la porqueria que tienes ahora... :risa3: :paraguas:
joder vigus, por ese precio hasta te hago todo eso y me pongo en pelotas a lavarte la moto... :icon_lol: :icon_lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Vigus

Cita de: jcap en Octubre 23, 2013, 03:20:28 PM
Cita de: Vigus en Octubre 23, 2013, 02:27:46 PM
Pues a mi me ha pasado lo mismo. Alternador KO en un viaje. En una gasolinera de repente la moto no arranca, sin previo aviso ni fallo alguno que avise. Me pasó en Madrid, grúa y honda O2. En un principio parece batería pero poco después se confirma el alternador. Como no tienen recambio y el alternador viene de Bélgica, la moto tiene que estar parada en Madrid 10 días. Subo en AVE a Bcn y cuando la tienen, 10 días después, vuelvo a coger el AVE a Madrid, (todo esto pagado por asistencia en viaje).

Factura:

Junta tapa alternador....16
Alternador....................421
Batería.........................114
Sustituir batería.............20
Verificar circuito de carga, sustituir alternador y junta......40
Mano de obra 1.5h.........60
IVA...............................128

TOTAL............................739€

Eso si, la atención exquisita y además me lavaron la moto que tenía una mierdaaaaaaaa!
eso te pasa por tener la porqueria que tienes ahora... :risa3: :paraguas:
joder vigus, por ese precio hasta te hago todo eso y me pongo en pelotas a lavarte la moto... :icon_lol: :icon_lol:

:risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7:

Sonic

Cita de: Vigus en Octubre 23, 2013, 02:27:46 PM
Factura:

Junta tapa alternador....16
Alternador....................421
Batería.........................114
Sustituir batería.............20
Verificar circuito de carga, sustituir alternador y junta......40
Mano de obra 1.5h.........60
IVA...............................128

TOTAL............................739€

Me constan casos en los que la factura subía a 1200€, en concesionario oficial, que incluía sustitución del regulador también.. Y que en unos 100.000 km llegó a pagar eso dos veces al fallársele una segunda vez unos cuántos años y km después.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

#58
Cita de: jcap en Octubre 23, 2013, 11:27:05 AM
valen, no seria mala idea que pusieras algunas fotos para verla.... :victory:








[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Vigus

Así de chamuscado estaba el mio.