Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Operaciones varias de mantenimiento.

Iniciado por champa, Diciembre 19, 2012, 12:38:25 PM

champa

Cita de: Sonic en Marzo 21, 2013, 02:54:31 PM
entiendo que pusiste juntas del sistema de escapes nuevas sustituyéndolas todas todas todas ¿verdad?

No, y espero que no me den problemas las juntas viejas porque me fastidiaría bastante tener volver a desmontarlo todo.
Las juntas son de cobre y estaban algo marcadas aunque yo creo que reutilizables.

Sonic

Cita de: champa en Marzo 21, 2013, 03:25:38 PM
Cita de: Sonic en Marzo 21, 2013, 02:54:31 PM
entiendo que pusiste juntas del sistema de escapes nuevas sustituyéndolas todas todas todas ¿verdad?

No, y espero que no me den problemas las juntas viejas porque me fastidiaría bastante tener volver a desmontarlo todo.
Las juntas son de cobre y estaban algo marcadas aunque yo creo que reutilizables.

entre el tubo que va al silencioso y los colectores no es de cobre... este s más propenso a sufrir fugas por manipulación pero si estaba en buen estado...

con el poco dinero que valen las habría cambiado todas... cruzo los dedos...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie

Joer, ahora solo te falta que hagas un cursillo para aprender a llevarla :paraguas:

champa

Cita de: Sonic en Marzo 21, 2013, 04:31:33 PM
Cita de: champa en Marzo 21, 2013, 03:25:38 PM
Cita de: Sonic en Marzo 21, 2013, 02:54:31 PM
entiendo que pusiste juntas del sistema de escapes nuevas sustituyéndolas todas todas todas ¿verdad?

No, y espero que no me den problemas las juntas viejas porque me fastidiaría bastante tener volver a desmontarlo todo.
Las juntas son de cobre y estaban algo marcadas aunque yo creo que reutilizables.

entre el tubo que va al silencioso y los colectores no es de cobre... este s más propenso a sufrir fugas por manipulación pero si estaba en buen estado...

con el poco dinero que valen las habría cambiado todas... cruzo los dedos...

Esas no las he tocado no es necesario desmontar por ahí para sacar los colectores. Y de poco dinero déjate que vas sumando y al final es un pico.

champa

Continuamos...

Ya tenía la rueda delantera montada así que ahora le tocaba el turno a los rodamientos de dirección.

Aquí los rodamientos nuevos.



Se desmontan las barras y se quitan los viejos.

Aquí algunas fotos del proceso y de cómo va quedando.














Si veis los rodamientos ya se habían cambiado y eran de agujas no estaban mal, el problema es que las tuercas de arriba estaban sin apretar las saqué con la mano, por lo que estaba la dirección muy suelta. Además la grasa de los rodamientos esta reseca y los rodillos no giraban deslizaban.

Quizá esto fuera el problema que notaba en las curvas a izquierdas, el caso es que ya liado los cambie por unos nuevos.

Para montar el proceso inverso.

Poner las pistas, yo las metí un rato en el congelador para que entraran mejor.




Y montar los rodamientos, para colocar de inferior me hice un útil con el rodamiento viejo quitando la jaula y los cilindros ya que no se debe golpear los rodamientos pues son delicados.





Para apretar las tuercas al par deseado me fabriqué otro útil que hizo la función más que de sobra.




Con esto y a falta de hacer frenos doy por terminada la parte delantera.



Otro problemilla que tenía pendiente era un tornillo gripado que se me partió al intentar sacarlo, en principio parecía sencillo pues el espárrago había quedado bastante fuera pero se complico un poco. En el primer intento emplee una sierra para hacerle una marca y con un destornillador de impacto lo intenté sacar pero se partió por la muesca.

Así que a grandes males grandes remedios, cogí un grupo le soldé una tuerca y para fuera.






Siempre después de que pasa esto conviene repasar la rosca con un macho para limpiarla y que no vuelva a pasar con otro tornillo.



Con una garrafilla de gasolina y un macarrón que hicieron las funciones de depósito, la arranqué y como suena, pura poesía. El motor redondito con lo cual la distribución está bien calada. El escape no tira ni gota de humo por las juntas con lo que me quedo tranquilo que Sonic me metió el miedo en el cuerpo.
Así que de momento estoy satisfecho porque voy avanzando sin inconvenientes.

Arri

Yo soy de esos locos que le gusta ver estas cosas. Gracias por compartir. Gran trabajo y bien contado.
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

FERNVFR


[move]

Sonic

Nunca he vito yo una GOTA de humo... pero oye, por ser químico, se te da bastante bien la mecánica.

:ok: :victory: :ok: :victory:

Los rodamientos nuevos de dirección, no les pasas de par de apriete... unos 6 - 8 Nm no más.. es decir a dedo y un poco más... no te guíes por el par indicado en el manual porque es para los originales de bolitas, las cónicas siempre van a mucho menor par... como te digo, a mano y 90º de giro más.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Cita de: Sonic en Marzo 26, 2013, 05:22:20 PM
Nunca he vito yo una GOTA de humo... pero oye, por ser químico, se te da bastante bien la mecánica.

:ok: :victory: :ok: :victory:

Los rodamientos nuevos de dirección, no les pasas de par de apriete... unos 6 - 8 Nm no más.. es decir a dedo y un poco más... no te guíes por el par indicado en el manual porque es para los originales de bolitas, las cónicas siempre van a mucho menor par... como te digo, a mano y 90º de giro más.

Me temo que lo hice al revés el manual creo que indicaba 25 Nm y como la llave dinamométrica marca a partir de 28 pues se quedaros a 28. Si la noto dura de dirección la aflojaré pero de momento quiero probar así.

Sonic

Cita de: champa en Marzo 26, 2013, 05:50:58 PM
Cita de: Sonic en Marzo 26, 2013, 05:22:20 PM
Nunca he vito yo una GOTA de humo... pero oye, por ser químico, se te da bastante bien la mecánica.

:ok: :victory: :ok: :victory:

Los rodamientos nuevos de dirección, no les pasas de par de apriete... unos 6 - 8 Nm no más.. es decir a dedo y un poco más... no te guíes por el par indicado en el manual porque es para los originales de bolitas, las cónicas siempre van a mucho menor par... como te digo, a mano y 90º de giro más.

Me temo que lo hice al revés el manual creo que indicaba 25 Nm y como la llave dinamométrica marca a partir de 28 pues se quedaros a 28. Si la noto dura de dirección la aflojaré pero de momento quiero probar así.

Lo que hacen mis amigos australianos es precargarlo a entre 15-20 Nm para asentar bien las pistas y tal y luego aflojar del todo y volver a apretar a unos 5-10 Nm.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

vectragt

Champa la paternidad te está haciendo un gran responsable y otorgandote de maña. Muy buen trabajo
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

champa

Cita de: Sonic en Marzo 26, 2013, 08:59:30 PM
Cita de: champa en Marzo 26, 2013, 05:50:58 PM
Cita de: Sonic en Marzo 26, 2013, 05:22:20 PM
Nunca he vito yo una GOTA de humo... pero oye, por ser químico, se te da bastante bien la mecánica.

:ok: :victory: :ok: :victory:

Los rodamientos nuevos de dirección, no les pasas de par de apriete... unos 6 - 8 Nm no más.. es decir a dedo y un poco más... no te guíes por el par indicado en el manual porque es para los originales de bolitas, las cónicas siempre van a mucho menor par... como te digo, a mano y 90º de giro más.

Me temo que lo hice al revés el manual creo que indicaba 25 Nm y como la llave dinamométrica marca a partir de 28 pues se quedaros a 28. Si la noto dura de dirección la aflojaré pero de momento quiero probar así.

Lo que hacen mis amigos australianos es precargarlo a entre 15-20 Nm para asentar bien las pistas y tal y luego aflojar del todo y volver a apretar a unos 5-10 Nm.

No es mala idea esa, aunque yo creo que las pistas quedaron bien asentadas a base de martillazos. (Nunca golpeándolas directamente sino poniendo un taco de goma).

Otra cosa de la que me di cuenta es que al meter el rodamiento de abajo hasta el final roza con el guardapolvos y no rueda suave, pero esto no me preocupa ya que posiblemente al montarlo todo el guardapolvos ceda algo y siempre va a terminar alojado en esa posición aunque no lo metas del todo.

Pero estoy con tigo en que es muy posible que todo el conjunto ceda al rodar unos Km.

Según vea como se comporta volveré a reapretar.

champa

Continuamos...

Esta Semana Santa entre que ha habido un par días que no he hecho mucho y que he tenido que volver a desmontar la marmita para volver a soldarla no me ha condido mucho pero algo he avanzado.

El tema de la marmita ha sido una faena pero bien pensado mejor así que no dentro de unos días con todo montado. El caso es que al volver a montar el escape para carburar resulta que la marmita estaba picada por la zona del cuello donde engancha el silencioso, se ve que ya estaría tocada y al meter el cepillo metálico para limpiar antes de pintar se terminó de fastidiar.

Bueno vamos por orden cronológico.

Lo primero que hice fue quitar pastillas y sacar los bombines, los tornillos ya los había aflojado antes de quitar las pinzas.






Una vez quitados limpieza a fondo de todo bombines pinzas etc.





Una vez todo limpio y mientras se secaba bien todo me puse a carburar quitar los tornillos montar el vacuómetro y toda la parafernalia que está muy bien descrita en el tutorial. Ahí van unas fotos.






Después de montar el vacuómetro y ya una vez secas las pinzas, bombines etc. pues a montar todo.



Después de ternerlo todo montado y preparado para carburar, fue cuando se me ocurrió arrancar a ver que pasaba y cuando me di cuenta de del nuevo agujero en la marmita, no veas que risa.
La cuestión como carburar así que dirán los puristas, pues tapando los agujerillos por dentro con papel aluminio y listo.

Ya al día siguiente una garrafilla gasolina y a carburar, el manual dice que hay que carburar a la temperatura de funcionamiento yo soy de la opinión de carburar con la moto fría y luego si es necesario ajustar con la moto caliente que meter la mano entre los cilindros con la moto caliente quema, y así lo hice.



Aquí como esta en frío.



Aquí como quedó en frío



Aquí como quedó en caliente, esta foto no es muy buena ya que ha salido un poco movida pues las columnas oscilan, pero el ajuste es similar a la anterior.



Al día siguiente me dedique a volver a quitar la marmita y reparar así quedó, ojo la guerra que está dando.




Para finalizar cambié el grifo de gasolina a ver si de esta ver arreglo lo de la reserva y cambié las bombillas delanteras poniendo unas arandelas para que ajusten bien que hacen la función.












Charly-VFR

 :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Alucinado me hayo Champa

:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:

LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

Kepa

A eso le llamo yo bricolage casero del bueno :eusa_clap:
Iraultza
2015

Lopez

Madre mía... La estás dejando nueva para hacer tu famosa "trazada invertida"
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

hiperbertone

"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

champa

Continuamos...

Este fin de semana con la operación croqueta a cerezos me ha dado poco tiempo a hacer cosas pero poco a poco se va viendo la luz al final del túnel.

Una cosa que hice fue pintar el apaño de la marmita, ha quedado bien pintada y esperemos que definitivamente reparada. De esta operación no tengo fotos lo único decir que al volver a repintar ha quedado la pintura descolgada en alguna parte pero bueno teniendo en cuenta que no se ve prefiero que quede bien pintada antes que bonita.

También me líe con el pedal del freno que cuando me tiró la ventolera en Valencia se me dobló.

Esta operación es sencilla desmontaje.




Ajuste con herramienta de precisión.



Limpieza.




Engrasar y montar.




Ya he recibido un vaso de 46mm para cambiar el disco trasero y hecharle un vistazo a los rodamientos del monobrazo. Ya va quedando menos.


Le cambio el título al hilo pues el que tiene pega poco.








Liverpool

Menudo curro Champa, la vas a dejar como nueva.
Se buscan hombres para viaje peligroso. Salario bajo, frío agudo, largos meses en la más completa oscuridad, peligro constante, y escasas posibilidades de regresar con vida. Honores y reconocimiento en caso de éxito.

-Sir Ernest Shackleton

Arri

Que tal los rodamientos de bieletas? Tienen holgura? Falta de lubricación? en definitiva, los has podido comprobar?

:victory:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw