Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Fallo Alternador VTEC: PARAKAN

Iniciado por Parakan, Abril 01, 2015, 06:57:03 PM

Sonic

Bueeeenoooo... intentamos ayudar... lo primero: le hemos indicado que no salga con la moto así... varios le hemos indicado que con sus mediciones parece que el estator está KO (yo incluido)... sólo decía yo de hacer alguna comprobación más por si acaso no hubiera realizado las otras comprobaciones bien... no sé qué daño iba a causar...

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Arri

#41
Cita de: Vfrlopez en Abril 03, 2015, 03:04:37 PM
Cita de: Sonic en Abril 03, 2015, 12:09:47 PM
Cita de: Vfrlopez en Abril 03, 2015, 09:02:39 AM

:eusa_pray:
Buena conclusión!

Salu2
:victory:
¿la mía?
No hombre la de Nano.
Es que leyendo poco a poco  me ha dado la sensación de ver una operación a corazón abierto  realizada por un transeúnte que pasaba por allí guiado por teléfono por alguien que leía un manual de medicina bajado de internet... Y por eso me ha sorprendido que la conclusión sea la buena. 😘😘

¿Sabéis cuánto daño (mal) podéis causar por jugar a cosas que no...controláis?

Salu2
:victory:
:risa3:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Parakan

Cita de: Arri en Abril 03, 2015, 03:52:24 PM
Cita de: Vfrlopez en Abril 03, 2015, 03:04:37 PM
Cita de: Sonic en Abril 03, 2015, 12:09:47 PM
Cita de: Vfrlopez en Abril 03, 2015, 09:02:39 AM

:eusa_pray:
Buena conclusión!

Salu2
:victory:
¿la mía?
No hombre la de Nano.
Es que leyendo poco a poco  me ha dado la sensación de ver una operación a corazón abierto  realizada por un transeúnte que pasaba por allí guiado por teléfono por alguien que leía un manual de medicina bajado de internet... Y por eso me ha sorprendido que la conclusión sea la buena. 😘😘

¿Sabéis cuánto daño (mal) podéis causar por jugar a cosas que no...controláis?

Salu2
:victory:
:risa7:

Hombre yo me siento muy ayudado y por buen camino, los temas eléctricos no son lo mío y gracias a los tutoriales y a las preguntas que he hecho creo que la conclusión es buena; bueno, buena pero mala para mi estator.

Vfrlopez crees que he podido dañar algo más? O que la conclusión de estator frito no es del todo acertada?
Mejor me olvidó de la investigación vía online y le doy la moto a mi mecánico de confianza?

Esta noche incluso he dermido mal, como me ha jodido esta avería, con 24780 km, que decepción.
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

nano

Cita de: Vfrlopez en Abril 03, 2015, 03:04:37 PM
Cita de: Sonic en Abril 03, 2015, 12:09:47 PM
Cita de: Vfrlopez en Abril 03, 2015, 09:02:39 AM

:eusa_pray:
Buena conclusión!

Salu2
:victory:
¿la mía?
No hombre la de Nano.
Es que leyendo poco a poco  me ha dado la sensación de ver una operación a corazón abierto  realizada por un transeúnte que pasaba por allí guiado por teléfono por alguien que leía un manual de medicina bajado de internet... Y por eso me ha sorprendido que la conclusión sea la buena. 😘😘

¿Sabéis cuánto daño (mal) podéis causar por jugar a cosas que no...controláis?

Salu2
:victory:

siento si mi opinión ha causado algún mal.

yo no soy electricista ni bobinador, pero trabajo en un taller de electromecánica incluido bobinado de motores de alterna y continua.

se que cuando un bobinado esta derivado a masa es por falta de aislamiento y eso se produce por suciedad o deterioro del barniz por temperatura, eso quiere decir que se ha quemado

puede darse el caso que aun estando derivado el devanado funcione en frio y cuando coge temperatura se vea el fallo...

yo he ofrecido un servicio de bobinado a través de un compañero por un precio muy asequible en el cual yo no tengo ningún beneficio.

asi que cuando doy una opinión sobre algo que vagamente conozco no lo hago por intentar que se vaya a bobinar este, si no por intentar ayudar...

Sonic

Yo tampoco soy experto... pero dentro de lo que he vivido del tema, me parecía que tb faltaba asegurarse de que las comprobaciones se hicieran en caliente... lo de probar otro regulador seguramente nos habría llevado a la misma conclusión de estator quemado a través del descarte.

:eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Arri

Yo tampoco soy experto y el único comentario que sobra es el mio. Como bien dices Nano, si todas las fases están a masa, no hay nada más que decir. De todas formas, todo lo que se ha dicho en el hilo,  creo que está bien dicho.

Ánimo Parakan, que un alternador que se bobina por 80 €, tampoco es demasiado. El problema hubiera sido que te hubiera dejado en la cuneta a 700 km de casa.
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Parakan

Aquí no sobra nada, aquí lo que hay es mucha y muy buena gente amantes de las motos y con muchas ganas de aprender y ayudar.

Esta claro que a mi estator le ocurre algo y puestos a verificar el fallo todas las comprobaciones son pocas, poner el R/R del compañero Rafavtec habría estado bien pero el pobre le costó la misma vida encajar las carcasas por un accidente que tuvo, me da apuro hacerle desmontar el lado del golpe.

Las pruebas de resistencia del estator dan el mismo resultado en frío que en caliente:
0,9 omios entre las fases y continuidad de las tres con tierra, en tensión son unos 20V relenti fría(sobre las 1500 rpm por el srarter) y 65 V a las 5000 rpm y está mañana he mirado continuidad en los cables amarillos que van a la R/R desde  el  alternador no pita ninguna combinación.

No estaría mal poder comprobar el R/R pero en los tuyos que he visto habla del conector de los tres cables que bien en del alternador más otros dos creo!! Es sobre este conector donde hay que mirar?? Y como se hace??.

Arri, muchas gracias por animarme, ya estoy más resignado viendo la estadística, pero vamos que tenemos una moto casi perfecta. Gracias.

No veas la que he soltado ehh!!!!!
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

Sonic

No hace falta más. Como dije hace unos mensajes, con una sola prueba q salga mal = alternador KO y lo tienes comunicado a masa.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Parakan

Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

Chantall

Que extraño para una moto con tan pocos años/kilometros.

Parakan

Cita de: Chantall en Abril 04, 2015, 06:06:58 PM
Que extraño para una moto con tan pocos años/kilometros.


Pues eso digo yo, al desmontar la se ve, todo limpito y los conectores nuevos incluso el de las masas famosos.

Ahora no recuerdo bien quien lo dijo pero alguien hizo referencia a los consumos necesarios de la moto, a que las lámparas LED no co sumen y se sobrecarga no se que por variar el consumo en la batería, yo lo tengo todo LED, cortas,intermitentes delantero/trasero, posición y freno.

Será por eso??
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

guiller5

No te apures, la mia es del 2010 y falló con un menos de dos años y 37000 kms. Y me dejó colgado a 600 kms d casa!!!!

Parakan

Joderrrrr, pues tiene mala sombra este fallo, por el lado bueno la mía fallo en mi garaje.
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

Arri

#53
Por los datos que das, en mi opinión hay una cosa que no me cuadra: que haya continuidad entre los 3 cables amarillos y masa y que luego seas capaz de medir tensión en vacío entre cables amarillos. Si realmente están los 3 a masa, deberías medir 0 voltios. Esta es la razón por la que te decía lo de realizar la prueba sin R/R y con una lampara de 50 W conectada entre cables amarillos.

Al colocar led, reduces la necesidad de intensidad en los consumos de la moto y el R/R tiene que trabajar más y se calienta más:  tiene que cortocircuitar más veces el alternador por unidad de tiempo para mantener la tensión cte en batería.
También hay otras variables importantes: Entras mucho en circuito? conduces mucho tiempo por encima de 7000 rpm? llevas al mínimo el nivel de aceite?
Escribo esto solo con la intención de comentar cosas e intentar aprender.
:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Parakan

Hola Arri, yo encantado de hacer las pruebas que sean para aportar más info.
Nuca he entrado en circuito y por encima de las 7000 rpm sólo en las salidas domingueras algún rato que otro, digamos que un 35 % del tiempo de funcionamiento de la moto.

Podrías recordarme la prueba? Era con una bombilla de 50 W conectada a la salida del estator y sobre eso mido tensión?? En las tres fases verdad? Que tiene que pasar si esta OK? Y lo más importante, si lo hago mal tengo el tlf del Samur cerca?? Jajajaja jajajaja. Muchas gracias.
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

Arri

Copio y pego de:

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20651.0


Prueba con carga.

Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada, sobre 13 Vac (hay que medir tensión en AC) .
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.


"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Parakan

#56
Vamos a ver, con la intención de aportar más datos concretos de mi caso quiero comprobar el estado de mi R/R, pero sólo identificó los cables amarillos que le entran del estator.

En el hilo pruebas eléctricas 1 hay un esquema de cómo comprobar los diodos, pero no localizó los cables positivo y negativo del R/R.

El mío consta de dos clemas, la de entrada del estator y sus 3 cables amarillos y luego la salida de otra clema con uno negro finito dos verdes gordos (independiente) y otros dos rojo blanco gordos (independientes) cuál es cual?? :bawling: :bawling:

Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

Parakan

Prueba de intensidad en los cables amarillos que salen del estator:

Descontrol total.
Primero: 22.2 A
Segundo: 17,8 A
Tercero: 16,3 A
Los 3 al mismo tiempo 09,8 A

Apunte, se nota casi al instante como se calientan esos cables.

Arri, hago lo de la bombilla o no hace falta??
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

Parakan

La definitiva:
De las medidas anteriones la primera es muy alta, si cambio los faston de sito ese mismo cable, el primero sigue dando la cifra alta, lo ponga en posición de la clema que sea, esa es la fase mala.
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta

Arri

#59
Yo no soy experto  y solo doy mi opinión, que no vale mucho. Como no te da cero la suma de los 3 cables el alternador o el R/R esta mal.  Si al cambiar los cables amarillos de clema sigue siendo el mismo  el mismo el que da mucha corriente,  entiendo que es el alternador y no el R/R, pero esto es una suposición a distancia. Yo si que haría la prueba con  la lámpara, y miras di iluminan la lámpara con fuerza en todas las combinaciones.

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw