Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Técnicas de conducción (II)

Iniciado por rossa91, Abril 16, 2004, 12:02:37 PM

rossa91


Bueno está es la segunda parte, cómo recordareis ya lo tratamos en Mi@rroba, ahora he encontrado un articulo que amplía lo que anteriormente se comentó, así espero que pueda ayudar a algun@s:

Una de las grandes diferencias entre un principiante y un experto está en su cuerpo. O para ser más exactos, en el grado de tensión, movilidad y uso del cuerpo. El pardillo, atenazado por una situación nueva en la que se siente inseguro, tiene todos los músculos en tensión. Pero no usa casi ninguno de ellos.
Si lo pudiéramos tocar, parecería un robot, duro y con muy pocas posibilidades: girar un poco el manillar y apretar los distintos mandos. Eso es agotador, y al tiempo poco productivo. Tanto esfuerzo no sirve de nada porque desperdicia la característica esencial de la moto: que eres jinete, no maquinista de tren.

No te hablo de que te conviertas en un contorsionista de esos que a veces se ven por ahí. Incluso en la alta competición, donde cualquier piloto puntero es un artista de la movilidad sobre su moto, no ves posturas muy aparatosas. Al contrario, muchas veces, el  ganador es ese que no parece hacer nada especial, que se mueve sutilmente y de forma suave, sin aspavientos. Un buen motorista, de cualquier tipo, va suelto sobre la moto, sin más esfuerzo del estrictamente necesario, pero siempre listo para dar con energía la orden precisa para controlar la situación.

¡Movilidad!. El primer paso para salir de todos esos errores, es sentirte capaz de moverte sobre tu moto. Ya se que al principio, no te atreves ni a pestañear, así que busca una recta de poco tráfico, y empieza desde el principio. Simplemente relaja los músculos empezando por los pies, piernas, muslos, trasero, tripa, hombros, cuello, brazos y por fin las manos. Deja que los músculos cuelguen de los huesos, los hombros caigan un poco, se abombe la barriga y te salga un poco de chepa.
¡No ha pasado nada!. La moto sigue en línea recta aunque no estés sujetando el manillar como si te lo fueran a robar. Puedes hacer el ciclo varias veces (tensar / relajar) y seguro que pronto te parecerá estúpido ir tenso sobre la moto.

¡Felicidades! .  Has conseguido romper el hielo en la relación con tu moto. Ahora vas a ir un poco más allá: Siente tus extremidades. Aprieta y suelta cada puño. Tira y empuja el manillar. Presiona sobre los estribos como si fueras a levantarte. Todavía sigues en línea recta pero ya empiezas a intuir todas las cosas que puedes hacer sobre tu moto. Ha llegado el momento de moverse. Presiona sobre los estribos para quitar peso del asiento, y desplaza el culo un poco hacia delante y hacia atrás. Agáchate detrás del manillar o estírate buscando el horizonte. Incluso puedes moverte a los lados, pero no los hombros sino el trasero.

Ten siempre en cuenta una buena regla: el tronco ha de estar lo más vertical posible. Juega a eso unos cuantos días hasta que no te suponga   ningún esfuerzo ni temor. En el proceso encontrarás tu posición natural de crucero, relajada pero de total control, y empezarás a ser capaz de controlar la moto  con  todo tu cuerpo. Quizá lo anterior te parezca demasiado básico, pero he de reconocer que volver de vez en cuando a los fundamentos básicos es siempre una buena idea.  Pruébalo y quizá descubras algún vicio enquistado en tus hábitos de conducción. También he de reconocer que, en un par de ocasiones, he pensado que ya me había hecho viejo para ir rápido, porque se me ponían los brazos como piedras. ¡Que va!, era simplemente una cuestión de tensión y falta de movilidad.

Contramanillar.
Cuando cambias de dirección una moto, siempre haces contramanillar: si vas en línea recta, para tumbar la moto a la izquierda, has de girar un poco la dirección a la derecha. Al empezar a inclinar ya puedes llevarlo al centro y, en plena tumbada, se queda girado hacia el interior en un punto marcado por el equilibrio entre las fuerzas interiores del neumático y las de la geometría de  dirección.
Esto siempre es así, de forma más o menos acusado o consciente. Pruébalo si no me crees. Cuando vayas en línea recta,  abre las manos y toca los puños únicamente con las palmas. Gira el manillar a la izquierda empujando con la  mano derecha... y la moto caerá a la derecha, iniciando una curva hacia ese lado. En una chicane de circuito o una emergencia de carretera se llega a hacer mucha fuerza...

Conduce con los pies.
En motos ligeras, trabajar  con los pies puede ser tanto o más eficaz que hacerlos con las manos. En la entrada de una curva rápida, aprieta  con  fuerza un estribo y la moto se tumbará instantáneamente hacia ese lado. Como el ser humano es más fuerte en las piernas que en los brazos, esta es una buena estrategia para cansarte menos. Lo mismo se aplica en las frenadas, situación en la que te puedes sujetar con las piernas sobre el depósito y así descargar de esfuerzo a los brazos.
Sentir la moto por los pies también te da más información sobre lo que ocurre ahí abajo, entre neumático y suelo, que si solo te fías del trasero. Además es control sobre la inclinación es sorprendente,

sin afectar de entrada a la trazada como ocurre al mover el manillar.  Eso te permite afinar en plena curva o buscar tracción apretando el estribo exterior. En mojado, conducir casi de pié sobre los estribo y apoyarse en el exterior en las curvas da una sorprendente sensación de confianza.

¿Cómo llegar a dominar esa técnica?. Sigue el mismo proceso que antes. En una recta tranquila, aprieta un estribo y siente como la moto se quiere ir hacia ese lado. Luego puedes ir balanceándola de lado a lado sin hacer fuerza en la dirección, solo con los pies.

Aprender todas estas técnicas lleva su tiempo, sobre todo porque lo importante es conseguir no pensar en lo que haces, sino automatizar los movimientos y poder concentrar toda tu atención en la carretera.

jami111

:bienn:   :bienn:   :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:

Muchas gracias
Me lo voy a imprimir y memorizar

biker57

Ahí, ahí.... así me gusta ami que nos informeis a los que no sabemos entoavía.

Yo tengo un problema, y es que al llegar a la curva, reduzco, reduzco, freno, etc.... pero lo que me pasa es que la moto se queda sin gas, entonces cuando estoy trazando y veo la salida, voy a dar gas y lo que consigo es que me pego un tironcito.... nada serio, pero muchas veces, no encuentro el gas a tiempo, es decir, no se si es porque mi acelarador tiene mucho juego o no, pero me pasa a menudo, con lo que pierdo mucho tiempo y además, me cabrea y por supuesto me desconcentra....

Al principio, con eso de que la moto era nueva, pensaba que era cosa mía y que me tenía que acostumbrar. Después pasé a pensar que era un problema mecánico de la inyección de la moto.... resultado final y consejo de mi mecánico después de llevarla a la revisión, que le suba un poco el relantí y así no me quedaré sin gas en la curva...

.. .que os parece? porque ami esto me trae de cabeza...

Espero vuestros sabios consejos  :bienn:  :bienn:  :bienn:

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

rossa91

Pues el ralentí alto es muy socorrido pa solucianar el problema de abrir gas...pero es malo pa circular con la moto por calles y tráfico denso.

Bueno, con tu permiso, fijate como va de vueltas el motor cuando vas a dar gas, a mi me pasaba y me pasa... que se me cae mucho de vueltas, osea que no llevo la marcha adecuada,  entonces cuando abro gas pues la respuesta es algo tosca...de todas maneras la tuya es Vtec, la mía no.


A ver que dicen los Vteceros


Bueno si os ha interesado el ladrillito me alegro.


wookie

:( y yo creia que sabia ir en moto....bueno nos pondremos a estudiar a ver si aprendemos a coger el ritmo 8)

vfrgandia

Muy instructivo, si señor, lo vas leyendo y te vas imaginando sobre la moto, joder y piensas, tiene toda la razón, yo no hago una a derechas si me mataran, pero poco a poco lo iremos poniendo en práctica.
UN SALUDO

Kurgan

Muy instructivo, sí señor!

Me ha ayudado a confirmar que lo que vengo haciendo por intuición no está mal.

Gracias!
La mejor sanidad privada a tu alcance
[url="https://ofersalud.es/"]https://ofersalud.es/[/url]

rossa91

Cita de: "Kurgan"que lo que vengo haciendo por intuición no está mal.
Gracias!
Si señor, es lo mismo que me pasa a mí, que km a km he ido abriendo camino, solito... y es agradable (muy) descubrir que estás en el camino acertado.
Lo único nuevo, para mí, han sido los consejos sobre conducción en agua...pero el repaso.... pues muy bién.


pepwinsky

Muy, muy bonito, además de tremendamente útil, como se dice normalmente "nunca te acostarás sin aprender algo nuevo", y a mí, lo confieso, me queda mucho que aprender, y más teniendo en cuenta que ésta es mi primera moto, sí lo que os digo mi primer y único amor de dos ruedas  :oops: Gracias
Vssssss desde el Norte de Africa
(Disfruta hoy, es más tarde de lo que crees)

davidvfr96

Rossa....que decir ante tales consejos salvo... :bienn:  :palmada:  :palmada:  :bienn:

Por mi parte si he probado alguna vez el hacer contramanillar, pero no me acababa de convencer, amén de que sea un patán con mi motillo, pero en muchas ocasiones cuando me doy cuenta voy encima de la moto como un palo, rígido y con miedo. Cuando me veo apurado en una curva lo que hago es quedarme tieso, no soy capaz de sacar el culete. Espero que sea cuestión de kilómetros y mentalizarse a moverse así, porque no pienso renunciar a uno de los mayores placeres de esta vida, mi moto y vuestra compañía. :D  :wink:

Así que, como bien ha dicho Jami, voy a imprimirlo y a empollarmelo. Cuando me lo sepa bien bien, lo pondremos en práctica, a ver si nos deja en joio tiempo, que menuda temporadita con la lluvia :evil:


Nos vemos :adios1:

Lo dicho, muchas gracias Rossa por los consejos. Si cuando dije que llevaba una buena rueda la primera vez que quedamos....no era mentira. :wink:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

t_jorge

David para quitarte esa rigidez y ir sacando culin, lo mejor es concienciarte de que te  tienes que mover que tu eres parte de la moto y dejarte llevar por las sensaciones que te transmite.  

 A mi me pasa lo mismo y ya empiezo a soltarme mas en la moto lo que pasa que yo el 90% de las veces voy con sufridora y ya el movimiento es mas moderado.

  Una buena manera de soltarse es y con una buena rueda delante, el otro dia estuve con Alfonso (interceptor ) haciendo unas curvas y me fui fijando y copiando  y ahora va mucho  mejor porque muchas veces no ha y que tumbar tanto para ir por la trazada buen a pero si hay que mover el culito, te aconsejo que salgas con alguien y a conectar las antenas.

Un saludo VVVVVssssss
SALUDOS DESDE EL SUR.

jami111

Mi principal problema es que desde que tengo la V ,octubre pasado, apenas he podido salir con ella solo le pude hacer 2000 km
La cosa que primero quiero probar es el dichoso contramanillar pero cuando encuentro una recta donde hacerlo hay trafico asi que de momento na de na
Espero ponerme pronto a punto y poder comprobar como funciona por que probarlo por que si me da yuyu
Lo de moverme si que lo hecho alguna vez e incluso en una ocasion me saco de un apuro bastante gordo

t_jorge

Jami lo del contramanillar no hace falta tener un peazo de recta ni ir a gran velocidad a poca velociad lo haces y notaras que la moto se tumba para el lado contrario es una sensacion increible pero cierta, eso si come rueda delantera.

Un saludo VVsssss
SALUDOS DESDE EL SUR.

rossa91


A vel, lo que se dice son cosas básicas, Tjorge: no te preocupes por el gasto del neus haciendo contramanillar, si lo lees de nuevo verás que dice que de manera inconsciente se hace.

Lo que el artículo trata de transmitir es una serie de conceptos básicos, una guia para que sepas como se maneja la moto y aprendas sus reacciones y las uses en tu beneficio, casi todo lo que se lee ahí lo hacemos de manera automática, lo bueno es usarlo de manera consciente cuando te haga falta.

Jami el contramanillar lo puedes ''disfrutar'' facilmente:

Pones las palmas de las manos,  para empezar y que no te de ''jinda'' con una sola palma, imagínate que estas con la masa del pan, jejeje, y hundes la palma para compactarla, pues es lo mismo, suave, y la moto inicía el giro pal lado del manillar que has elejido.

Otro truco es el de apollar peso en la estribera, elije una, la derecha por ejemplo, presiona sobre ella poco a poco y hasta que la moto reaccione...lo aprenderás pronto y luego lo podrás aplicar poco a poco. Como se lee ahí arriba esto no se aprende en un día sino que se prácticando y asimilando.    

t_jorge

Es cierto Rossa cuando me lo comentaron me quede un poco pillado pero despues analizandolo me di cuenta que yo lo hacia de forma inconsciente pero una vez que uno es conciente hace mas uso de esa tecnica  en situaciones mas limites.

 Ademas ahora tengo la paranolla de los neumaticos porque tengo que cambiarlos y me dan un palo que no vea.


Un saludo VVVVVVVsssssssssssss
SALUDOS DESDE EL SUR.

PATANEGRA

Citarno encuentro el gas a tiempo
Andrés, creo que tu problema es que coges por ejemplo, curvas de 3ª en 4ª y claro al dar gas para salir de la curva, vas muy bajo de vueltas (eso no se arregla subiendo el ralentí) y se alarga más la salida de la curva, la rueda trasera va menos traccionada al tener menor empuje...; procura coger las curvas más alto de vueltas, bajando una marcha a la vez que vas frenando, y al pasar la curva irás más alto de vueltas y es una gozada y mucho más segura..., prueba y cuenta... :wink:

No se coger una curva cuando voy a "por nota", sino es haciendo "contramanillar", es ya una costumbre y una gozada, ver, notar, sentir como la motito se tumba solita con una simple presión en los puños, al igual que cargar peso en los estribos, otra gozada..., lo mismo que bajar marchas dando siempre un golpe de gas para subir de vueltas (SOLO AL REDUCIR MARCHAS) el motor; creo que si bajase una marcha sin dar el "golpe de gas", tendría que pensarmenlo antes... no estoy acostumbrado.
Cuando todas esas cosas se juntan, empieza la armonía en moto y llegas  hacerlo de una forma "instantánea"...; una forma de conducir y bastante segura. 8)

rossa91


Jjijijiji.........vaya rulo que akabo de dar, sin salir del garaje.




Pues si.

Monik

Oye, esto me viene al pelo para una pardilla cm yo!!!
Y seguir rueda de los q ya saben en lo "mas mejor"....espero q noteis mi mejoria en la conduccion cuando no os haga chupar mi rueda, sino q la intenteis seguir en las curvas...
Vss
Madrileña de nuevo,
antes medio galega.
MGM Nº 8079

xanvfr

El sitio donde se aprende de veras y con el menor riesgo posible es el circuito. Os lo recomiendo encarecidamente: ¡Es una gozada!  :mrgreen: Os comereis las orejas de la sonrisa con la que bajareis de la moto.

Nebari

Xan, yo ya me  estoy relamiendo y tengo un hormigeo en las tripillas que no es precisamente por hambre.
En el momento que todas las técnicas de conducción que ha dicho Rossa, se hace de una forma intuitiva y natural, es cuando se disfruta realmente de la moto y de las curvillas. Es cuando "pasas" de las rectas y de sus velocidades estratosféricas.
En cuanto vislumbras zonas reviradas ......... sonríes por dentro y te acoplas. Llegaremos a la curva con todo "trabajo" echo y en cuanto entramos en la curva y hayamos elegido la trazada estamos mirando ya la salida y con la muñeca derecha preparada para, según la curva, ir pelando, abriendo gassssssssssssss y preparándonos para la curva siguiente. Colocándo la moto en el sitio ideal para afrontarla. Y así una y otra, encadenado las trazadas.
Uffffff que nervios!!!!!