Menú Principal

REGULADOR VFR Y APLICACION DE VENTILADOR Y DISIPADOR D CALOR

Iniciado por veplus, Mayo 15, 2004, 10:52:03 AM

veplus

Bueno amigos,no se si sere el primero o no en aplicar un disipador de calor y un ventilador de pc al regulador de tension de la  "v",pero conseguidos los componentes necesarios,esta tarde paso a montarlos y comprobar resultados.
Primero paso a relatar los materiales necesarios y esta tarde mientras los monto ,ire fotografiando los pasos que sigo para ponerlos aqui y asi intentar hacer mas facil a aquellos que quieran probar a instalarlo.

Materiales :

Un ventilador de Pc a 12 voltios.
Silicona  térmica.
Un disipador de calor de Pc.
Una pistola de pegamento caliente para adherir el disipador con el ventilador al regulador.
Un comprobador de tensión para buscar un positivo que conecte con las luces de posición, ( que es donde lo conectare yo ) para que solo encienda el ventilador cuando conecte las luces de cruce.

seguira esta tarde..... :wink:

Gianola

Hola veplus,

  Yo lo tengo hecho de la misma forma que quieres hacerlo tú. Seguí las instrucciones de esta página:

  http://homepage.ntlworld.com/stu.tyrrell/Turbo_Mod.htm

  No te recomiendo que sujetes el ventilador con pegamento, porque con el calor que coge el regulador corres el peligro de que se despegue. Además de que seguramente no es un buen conductor del calor. Te recomiendo que lo sujetes con bridas.

  En el regulador original de mi moto (idéntica a la de la página) le hicimos los agujeros como se enseña, pero ya era tarde y el regulador estaba tocado. El regulador actual es mucho mayor y el ventilador no se acopla tan bien, le tuve que matar las esquinas para que no roce con el colín y lo llevo sujeto con bridas al subchasis. Más feo que la muestra, pero igual de efectivo.

  Busca funda termoretráctil para cubrir las soldaduras. Es como una pajita: cortas el cable, metes la funda, la apartas, sueldas, pones la funda sobre la soldadura y le pasas un mechero, soldador de gas, etc. Queda niquelao :-)

  El ventilador que sea lo más grande posible. Yo llevo uno de 8x8x2 cm, el típico de una fuente de alimentación. Lleva tres cables, positivo (rojo), masa (negro) y un tercero (amarillo) que regula las revoluciones mediante la BIOS del ordenador. Este último lo cortas y así funciona siempre a tope.

  No abuses de la silicona termoconductora, tiene que ser una capa muy fina, para facilitar el contacto entre las superficies y evitar las burbujas (el aire no conduce el calor). Si pones mucha silicona consigues el efecto contrario y el regulador se recalentará.

  El subchasis está pintado y la pintura no tiene pinta de ser termoconductora, yo me plantearía lijar la superficie de contacto, o bien poner una chapa de la medida adecuada, tal y como viene el nuevo regulador Honda.

  Para tu moto puedes mirar este ejemplo:

  http://www.one-ring.net/vfrfaq/reg-rect.html

  Y para ahondar en el tema de los reguladores:

  http://www.yft.org/tex_vfr/tech/rr-maintenance.htm

  Si quieres rizar el rizo, aprovecha y ponle un voltímetro a la moto. Yo se lo puse igual que las fotos de VFRMurcia que circulan por ahí, el positivo al interruptor de la palanca del freno trasero y la masa al chasis, donde va la masa del circuito de la moto.

   Suerte, ya nos contarás qué tal :-)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

veplus

gianola,eres un artista macho jejeje,bueno lo de ponerle una brida en vez de un silicona caliente te hice caso,lo demas si lo tenia claro siguiendo el ejemplo del link  http://www.one-ring.net/vfrfaq/reg-rect.html

asi que ya termine,facil 10 minutos,pero como el disipador no me convencia,porque era cerrado y no sabia si seria conveniente,loq eu hice como vereis mas adelante en las fotos,fue hacerle muchisimos taladros para que el aire del ventilador entrara en contacto directamente con el regulador,tambien lije la pintura del chasis y le puse la silicona térmica en una capa fina,asi que creo que el resultado sera satisfactorio y en cuanto el miercoles me den el carenado,lo monto para probar el tema,y si veo que no me convence demasiado quitare el disipador y pondre el ventilador directamente sobre el regulador ( que para mi gusto creo que es lo mejor...)pero antes lo probare asi a ver que tal.
asi que nada,saludosssss y en cuanto sepa coo colgar las fotos por aqui las pongo por si a alguien le puede ayudar para<ponerlo en practica.
:wink:

jami111

Veplus que tal si te dejo la V y se lo haces tu??? :lol:

Mas que nada por que soy un manazas y si desmonto la V seguro que me sobran piezas :oops:

Que envidia leñe :evil:

K

Veplus !
si te curras una explicacion wapa monto un documento y lo linkeo ..
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

veplus

Bueno ya pusieron las fotos los jefes,jejeje,aqui van los pasos...

1º Los materiales que use,el Dremel era simplemente por comomidad para lijar el subchasis de la moto,pues directamente este con la placa metalica del regulador y la silicona térmica facilita la elimininación del calor.



2º Este es el disipador que monte sobre el regulador,como vereis,taladre la placa abundantemente para facilitar que el aire del ventilador diera tambien directamente sobre el regulador aparte de enfriar conjuntamente el disipador; aunque personalmente creo que sin el disipador iria mejor,esto se probara mas adelante si veo que la primera prueba no me convence.



3º Una vez que situamos el ventilador sobre la placa del disipador,siguiendo el consejo del amigo Gianola,opto por poner una brida para sujetar el conjunto en vez de sujetarlo con pegamento caliente.
Como vereis,aprovecho el pequeño taladro del chasis para pasar los cables de alimentacion del ventilador y estos van,el negro ( negativo -) a masa de chasis,y el rojo (positivo +) con ayuda de un polimetro al cable que en la parte trasera de la moto sale de la ficha de empalme y alimenta la luz de posición cuando pulsamos el interruptor de dicha luz; asi nos aseguramos, que solo funciona el ventilador cuando encendemos las luces,ya sean de posicion o de cruce y no desde que conectemos la llave de contacto.




Como vereis es fácil,muy barato y no muy antiestetico,y si muy práctico,de todas formas si a pesar de mis explicaciones teneis alguna duda no dudeis en mandarme un mensaje privado ok?
Saludos y espero que por una vez,sea yo el que os sirva de ayuda a vosotros. :wink:

veplus

Por cierto,este tema no habria sido posible ponerlo con fotografias de no ser por nuestro querido amigo Vfrrossa91 que tuvo,muuuuuuucha paciencia explicandome varias veces como hacerlo.........

    GRACIAS AMIGO.

rossa91

CitarGRACIAS AMIGO.

Gracias a tí que has hecho un poco más grande la casa de las Vs.

satelliteII

Hola a todos creo que yo tengo un problema y vosotros la solución.
Sr doctore mi sintoma es el siguiente  en dias de calor ( sobretodo en ciudad) con las cortas puestas cuando se enciende el electro, se para la Vs, tambien me ha pasado, a poca velocidad al tocar el pito ( el de la moto). la moto se para, al intetar enchegar no hay bateria, si se deja reposar la moto una hora ( la bateria recupera ) y se enciende sin problemas, me han dicho que es el sindrome del regulador.
Cual es su diagnostico.

Salu2 SatelliteII

Disfrutar la moto, disfrutar de los amigos, disfrutar de la vida.

thebike

Soy lo más grande :bienn:
Precisamente ayer anduve a vueltas con la batería ya que se descargó-tiene un año y 3 meses-, un técnico en electrónica la comprobó y me dijo que era debido al regulador de corriente, que no le da carga.
Este va a ser el TERCERO que cambio; éste tiene tres años y cinco meses. Y estoy harto  :twisted: .
Intentaré hacer ese apaño. Es la solución?
La  mía es del 91. También les pasa a las de años posteriores.
Ya os contaré. :adios1:

thebike

Se me olvidó deciros que el último regulador que puse corresponde a un scooter de la casa Honda. Me lo facilitaron gracias a un amigo del propietario, y sirve exactamente igual que el de la VFR. Al precio de 5.475, de las antiguas pesetas(año 2001). ¡De escándalo!
 Ahí va el código: 31600-KFG-305.
Que no se enteren los de Honda que os lo he dicho :mrgreen:

K

Se podria hacer un documento y añadirlo para q la gente lo tuviera a la mano y a la vista,., que os parece¿?
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

salvavfr

A que esperas K para hacer ese documento?
Toco madera :cagada: pero a mi VTEC con un añito y 21.000 kms no le ha ocurrido nada de nada con la bateria y el regulador, sera que las VTEC ya no tienen ese problema?.
El otro dia desmontando el carenado para darle un buen baño a la moto observe que el regurador dichoso esta en la parte de delante, sujeto al chasis, donde tiene buena aireacion en cuanto te mueves un poco.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Uve

Cita de: "salvavfr"El otro dia desmontando el carenado para darle un buen baño a la moto observe que el regurador dichoso esta en la parte de delante, sujeto al chasis, donde tiene buena aireacion en cuanto te mueves un poco.

Pues aún así las aletas cogen más de 70ºC. En marcha algo de aire puede coger, pero en parao en ciudad, le da todo el calentor del radiador que está al lado y del chasis al que está sujeto, lo bueno que tiene es que está aleteado y es más grande que los otros. El tiempo dirá si falla o no, de momento en 2 años de modelo poco se ha oído. Yo por si acaso le he puesto su regulador de temperatura con su ventilador correspondiente y entonces ya tiene que ponerse muy calentita la cosa para que pase los 45ºC.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

salvavfr

Espero que aguanten mas que los anteriores modelos que como empiecen a petar ya veras que alegrias.
Por ahora no le he puesto nada espero que no me de problemilla.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

K

Cita de: "VFRMURCIA"
Pues aún así las aletas cogen más de 70ºC. En marcha algo de aire puede coger, pero en parao en ciudad, le da todo el calentor del radiador que está al lado y del chasis al que está sujeto, lo bueno que tiene es que está aleteado y es más grande que los otros. El tiempo dirá si falla o no, de momento en 2 años de modelo poco se ha oído. Yo por si acaso le he puesto su regulador de temperatura con su ventilador correspondiente y entonces ya tiene que ponerse muy calentita la cosa para que pase los 45ºC.

Hostias, no me digas q el regulador esta encima del radiador,, en qué pensaran estos japos,, en el manga X???
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

salvavfr

K, espero que piensen en algo mas que en el manga X, que sino lo tenemos claro.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Uve

Cita de: "K"Hostias, no me digas q el regulador esta encima del radiador,, en qué pensaran estos japos,, en el manga X???

Poz zí, está sujeto al chasis mediante dos tornillos pegado a la pipa de la dirección, en el lado derecho, mas o menos viene a caer justo debajo del mando de gas, tapado con el carenado, entre las gomas de refrigerante que llegan al radiador derecho y el susodicho chasis. El radiador queda justo al lado y abajo, asi que en parao te puedes imaginar como se pone el jodío ya que si algo de aire le llega no es precisamente fresco, en marcha ya le entra algo de aire fresco del frontal de la moto, el que viene por la pipa y pasa por debajo del cuadro.

La verdad es que entre el Dual-CBS que tiene latiguillos por todos lados y el ABS que lleva unos motores de contínua espléndorosos, el no se que, la Vtec está más apretada que ... la verdad es que quedan pocos huecos donde colocar algo, pero bueno es lo que hay.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Gianola

En mi caso, con el ventilador puesto, también es difícil que la temperatura pase de 40 y pocos grados.

Yo creo que es muy recomendable ponerlo.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

rolex

:quemado:  :quemado:  :quemado:

Pués a mí me dió bastantes problemas, de tener que ir la grua del servicio oficial a recogerme un par de veces..............pero claro el mecánico me decía que "es normal" que las baterías se gastan etc. etc. etc. a todo esto la moto tenía 6 meses cuando empezó a hacer mariconadas.

Le dije que lo normal es que las cosas funcionen y no al reves y después de hablar directamente con el Dpto. de Honda contandole la historia, al poco tiempo me llegó una carta en la que reconocían que algun regulador había salido defectuoso y que muy gustosamente procedían al envío de una pieza revisada..............y O.K. hasta hoy no problem. Toquemos madera :adios2:  :adios1: