Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

SE BUSCA GENTE QUE HAYA HECHO CURSILLOS EN CIRCUITO.

Iniciado por rossa91, Octubre 16, 2006, 10:10:18 AM

rossa91

Bueno nos vendría bien que la gente que ha hecho cursillos en circuito nos comentara que tipo de consejos dan en la charla previa a la entrada en pista... o lo que se os ocurra que pueda ser interesante comentar en el foro.

Gracias.

vfrjordi

A mi lo único que se me ocurre es comentar que a pesar que sea un circuito es una rodada popular, ni tandas de tiempos ni competición, y eso debe quedar claro. El que quiera buscar tiempos que ruede sólo.

rossa91

Cita de: "vfrjordi"A mi lo único que se me ocurre es comentar que a pesar que sea un circuito es una rodada popular, ni tandas de tiempos ni competición, y eso debe quedar claro. El que quiera buscar tiempos que ruede sólo.

Pues muy buena tu aclaración, pero el saber no ocupa lugar...

tochito

Estoy de acuerdo, hacerlo competición es una chorrada. Mi intención es pasarlo bien y coger experiencia en el trazado de curvas y demás.-

Los que tengan experiencia podrían hacer de tutores.-

Ahora, lo cortes no quita la valiente y más de una pegatina voy a quitar  :moto1:  :moto1:  :lol:  :lol:  :wink: .-

Nebari

Cita de: "vfrjordi"A mi lo único que se me ocurre es comentar que a pesar que sea un circuito es una rodada popular, ni tandas de tiempos ni competición, y eso debe quedar claro. El que quiera buscar tiempos que ruede sólo.

Te me estás rajando Jordi?????? Poniendo los peros al olmo?????? Excusas para el día después???? Mucho yo bla, bla, bla y luego ..... ????Jejejejeje Pues yo a muelte, y con el cuchillo entre los dientes. Que lo sepas!!!!!

:lol:  :lol:

vfrjordi

Yo todavía no he dicho con lo que voy a ir...jajajaja.

SANCTUS

Cita de: "vfrjordi"A mi lo único que se me ocurre es comentar que a pesar que sea un circuito es una rodada popular, ni tandas de tiempos ni competición, y eso debe quedar claro. El que quiera buscar tiempos que ruede sólo.

:palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:

Esa es mi misma opinionnn......

Pero no obstante, como dice Rossa, sería interesante el poner alguna charlita por alguien que sepa para los que nunca hemos entrao en un circuito...pos seguro que algo habra que aprender.....

pero vamos, tampoco es que vayamos a por la copa del mundo, como bien dice Jordi....

vfrjordi

Si os explico lo que yo sé, entonces sabríais lo mismo que yo y eso no es bueno!!!!
Además, cada vez que piso una pista la acabo barriendo, o sea que no sería una buena rueda a seguir, o si!!!

Nebari

Cita de: "vfrjordi"Si os explico lo que yo sé, entonces sabríais lo mismo que yo y eso no es bueno!!!!
Además, cada vez que piso una pista la acabo barriendo, o sea que no sería una buena rueda a seguir, o si!!!

Pues si eres versado y estás ducho en el tema ...... ya estás tardando en darnos algunos consejillos previos a la entrada a circuito. Así ya sabremos todos lo necesario para rodar con seguridad. Luego ya seremos libres de seguir o no seguir tu rueda en tus quehaceres posrodada o si podemos seguir tu ritmo ......



:wink:

vfrjordi

ritmooooooooo, ritmooo de la nocheeeeeeee

eso dice la canción!!!!!



Bueno, bueno, ya negociaremos el asunto.

vfree_rider

Bueno, yo hice un cursillo Solo-Moto en Montmeló con Sete Gibernau y otros monitores.

Básicamente, antes de que la gente vaya al circuito, te hacen una charla teórica en la sala de prensa.

1. En primer lugar, hablan sobre las normas de funcionamiento del grupo:
- que si esto no son las carreras, que se trata de aprender, de no hacerse daño, que las reparaciones son muy caras, y demás.
- hay que dejar una distancia prudencial con el piloto de delante.
- al monitor nunca se le puede adelantar, y él es el encargado de determinar el ritmo.

2. Sobre un diagrama del circuito, te explican:
- características principales.
- alguna referencia al tipo de asfalto, mucho más adherente por su composición especial.
- trazada ideal, que en el circuito se plasma con la ayuda de 3 conos por curva: (1) punto de giro (2) punto de contacto, en el interior (3) punto de salida.

3. Algunos consejos prácticos, entre los que destacan:
- no asustarse al ver las inclinadas del piloto de delante, entre otras cosas porque, si le sigues, quiere decir que tu vas igual de inclinado.
- fijarse en el circuito, y no sólo en el piloto de delante pues, si se sale de la pista, tú te vas detrás de él.

A partir de ahí.... a la pista!!!!!!!! Recordad que es importante ir perfectamente equipado. En caso contrario, no te dejan acceder al circuito.

En la pista, antes de empezar a rodar, y ya en la recta de tribunas, hace una prueba de frenada para que te conciencies de lo adherente de la pista. Con unos conos marcan el punto de salida, una aceleración a saco hasta alcanzar una velocidad determinada (creo que era 100 km/h) y a partir de un cono frenar a muerte sin que patine ninguna rueda en el menor espacio posible sin sobrepasar nunca el último cono donde te espera el monitor. Aquí es importante tener sensibilidad con el freno y los neumáticos con este asfalto. La verdad es que se puede frenar en muy poco espacio, es una gozada.

Una vez pasado este ejercicio 4 o 5 veces, ya entras en boxes y organizan grupos de 6 o 7 con cada monitor, saliendo con cierto intervalo de tiempo. Tandas de 7 u 8 vueltas.  En total de la mañana un par o 3 de salidas.

Comida, repaso de filmaciones varias para corregir defectos, y otra vez a pista. Una salida con el monitor, y luego ya tandas libres de "a saco Paco" recordando el mantener las formas y no poner a nadie en peligro.

Hace ya algún tiempo de este cursillo (Sete corría con la V2 de HRC), y puede que me haya dejado algún detalle, pero creo que, globalmente, fue así.

Si tenéis cualquier pregunta,... pues eso :wink: !!!!!!!!

rossa91

:palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada: :palmada:  :palmada:  :palmada:

Gracias Vfree-rider, este tipo de cosillas alimentan.

Jaso_VFR

Bueno una cosa que recordaran los que han ido a circuito y que aqui no se ha dicho, yo lo he oido estando de visitante en algun cursillo, hay que bajar la presion de los neumaticos (creo que unos 200gr), pues con el asfalto de circuito se calientan mucho, eso implica que hasta qeu se calientan, vas con menos presion de lo normal, por tanto la moto no ira bien  hasta que se caliente el neumatico y  se qeude a presion normal, si vas con las presiones normales 2,5 y 2,9 a las pocas vieltas la presion de los neumaticos sera excesiva.

El asfalto es mucho mas abrqasivo, si vas con un neumatico a media vida y le das, puede que tengas que volver en  grua o esperar al lunes para poder comprar un neumatico nuevo, pues te puedes quedar en las lonas, y no tener neumatico para volver a casa.

vfree_rider

Lo de la presión de los neumáticos no recuerdo que nos lo dijeran,... pero como me hago mayor no hagáis mucho caso :wink: . A lo mejor consideraron que las tandas no eran muy largas :roll: ...

8O Lo que sí me he olvidado es que es muy recomendable desmontar los avisadores de las estriberas. Alguno no lo hizo, e iba soltando chispas en cada curva :? ,.... eso sin contar con la desagradable sensación de vibración del pie por el rozamiento :evil: ...

Jaso_VFR

na a mi que me avisen asi  si me suenan voy mas despasito  jejejejeje

rossa91

Carlos Morante, que dirige los cursillos del Jarama les comentó que nada de tocar las presiones, aunque se hace, pero en "casos"  :twisted:  cómo el nuestro no es necesario.

Jaso_VFR

pues como creo que carlos morante, sabe un poquito mas que  yo.... las presiones ni las toco.

Maverick

Yo he hecho un par de cursillos en el Jarama, y más o menos es lo que cuenta Vfreerider; salvo que a nosotros no nos hicieron la prueba de frenado esa del principio.
En la charla teórica, además te dan consejos de conducción del tipo de donde mirar, cómo colocar el peso etc. que luego repiten los monitores, además de dar alguna indicación personalizada según lo que hayan visto en la pista.
La verdad es que se aprende un montón a llevar la moto con mayor seguridad, conoces un poco más dónde están los límites de la moto (muy lejos) y los tuyos (más cerca), y te das cuenta de cosas como que siempre puedes frenar más y tumbar más de los que parece, y eso sirve para situaciones de emergencia y no sólo para ir más rapido.
Anytime, Baby

SIR_LOSLEY

Yo no he hecho ninguno...pero creo que una de las mejores bazas es el sentido comun...el respeto por los demas y las ganas de disfrutar. A partir de ahi, me apunto a aprender cualquier cosa que se pueda enseñar, y mas en circuito :wink:  :wink:

De hecho, ya lo estoy haciendo... Se que hay que bajar las presiones para que luego tengas que subirlas de nuevo :twisted:  :twisted:  :lol:  :wink:
ME GUSTA IR TRANQUILOTE Y LAS PRISAS LAS ABANDONE HACE MUCHO,PERO SI PROMETES ESPERARME LLEGO SEGURO ALLI DONDE ESTES.

vfrjordi

y aparte de las presiones también hay que montarle un power comander para cambiar la curva de potencia!!!! no me jodas!!!!!
Pero que os creéis, que lleváis una moto de carreras o qué?
Las presiones no se tocan porque no vais a rodar lo suficientemente rápido como para abrasar las gomas, que lleváis una vfr!!!!