LLego al trabajo esta tarde y noto que las lucecitas del cuadro están flojas y parpadeando...
La apago y pruebo a ver si arranca... unos tristes y patéticos intentos y ya rrrrratea el relé
Batería en 9.... tras unos minutos recupera a 11,5... aún así no arranca
Como sea el estátor otra vez la tiro a la compactadora de metales de la empresa donde trabajo....
¡¡Qué me devuelvan mi FI!!
Ya toca hacer todas las puñéteras comprobaciones y ver qué tengo que sustituir,... que sólo sea el regu por favor que ya tengo uno de recambio
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
8O 8O 8O
Joer Sonic, ta mirao un tuerto.
Lo siento amigo :cry:
Tu lo que tienes que hacer es irte a buscar un bruja que te cure el mal de ojo.
8O
¿con ese trasto vas a venir a albacete?? :twisted: así podremos pasarte :twisted:
bueno tu tranquilo creo que no correremos de noche, y no te hará falta mucha electricidad :wink:
la verdad es que lo siento , te pasa de todo, tranquilo que las rachas se acaban.
salu2
:uvves:
Sonic, ya aprovecho, vende tu moto y te compra la mia que esta nuevecita de verdad, y te quitas de problemas, PIENSATELOOOOOOOO.....
Joder, como sigas así te veo poniendole unos pedales para arrancar tipo vespino.
Espero que no sea nada, ni grave, ni costoso.
Suerte.
ya esa historia me suena,,,,
Joder. a este paso vas a acabar como SANCTUS.... 8) -
me juego una cosa, esi el regulador esta dando mas corriente de la que es , y la bateria te la esta jodiendo..
Vende la puta moto, o te la cambio por mi Fi.., si quieres me paso a recogerla y hacemos el chance a pelo. 8)
p.d: Mi moto es importada de Galicia y esta vacunada contra las Meigas 8) :risa3:
mare de deu, si es que tiras todo el dia enredando y lo que no pue ser no pue ser
que no sea na
Vaya putada sonic, haber si hay suerte y es cosa de poco, menos mal que sabeis de que va la vaina, por que si no en mano de obra te saldría un riñón.
Suerte.
Has mirado el puñetero conector de masas o solo llevas hecho el puente? :roll:
v'sssssssssssssss
Vaya nen, espero que por esta vez te equivoques y no sea nada serio y sobre todo caro.....
Ya sabes que no te puedo ayudar en mecánica, pero te envio ánimos vale ?.......
:bounce: :bounce: :bounce: :bounce: :bounce: :bounce: :bounce: :bounce: :bounce: :bounce:
UV'ss
Igual es solo la bateria, mira el vaso medio lleno :wink:
Sonic......, monta un circo y le crecen los Enanos.... 8) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Gracias tíos... ¿¿cómo me voy a enfadar con amigos y apoyo así??
Pues JCAp, ojalá fuera eso pero no... al contrario está llegando una carga insuficiente a la batería... desmonté el carenado derecho al salir del curro... había dejado la batería cargando toda la tarde (4 horas), ya que mi compañero de piso fue tan amable de acercarse a mi curro para dejarme el cargador... Estaba mosqueándome ya porque el indicador del cargador nunca se puso en verde en todo ese tiempo... mal asunto para la batería... Aq marcaba algo de voltaje (12,4 VDC), creo que debe marcar más bien 13,3... la batería era prácticamente nueva como muchos ya sabréis...
Al quitarlo ya me estaba enfadando más... se me había olvidado que había soldado los cables eliminando el conector entre estátor y regulador... mi intención era tomar valores del estátor... no podía ya que no había dónde tomarlos al no poder abir el conecctor y meter el polimetro... eso sí... los tres cables amarillos al lado del regulador (desde las soldaduras) están más bien marrones... pero me tiene perplejo porque si las soladuras mías están mal y así crean resistencia, los cables deberían calentarse "río arriba" es decir, al lado del estátor... entonces volví a sentir un poco de esperanza en que fuera el regulador lo que está creando la resistencia... aq los cables están más oscuros cuanto más cerca de las soldaduras...
(http://img13.imageshack.us/img13/3316/27042010643.jpg)
Meto batería y arranco la moto, lo hizo sin problema aq me parecía el cuadro algo menos brillante...
Tomo lectura en batería y ahora marca 11,8 o 11,6 VDC :cry: antes de quitar el carenado, marcaba 12,6 con la moto en marcha... ahora menos aún... si fuera más, estaría claro que el culpable era el regu... ahora no lo puedo saber hasta que no le empalme un conector... hombre, puedo cortar los cables pero al menos prefiero tener un conector bueno (que no encuentro nada parecido al cerámico de serie, para este tipo de objeto Murcia es imposible... en estos momento echo de menos a mi tierra que hay tiendas especializadas en aplicación automovilistica y vamos, piezas B B B...
Llegué a casa sin problemas pero son 10 minutos no más... a esa hora no hay tráfico así que salté algún semáforo en rojo (en rotondas... aquí ponen semáforos en las rotondas :roll: )
Me temo mucho que es el estátor... ojalá sea el regu porque es una solución fácil de apañarse y ya tengo uno... pero lo dudo mucho...
Esátor nuevo (mercado auxiliar) = 140€ pero cuánto me durará si el actual es éste que menciono de 140€ de los EEUU... creo que lleva 2 años y no es plan de cambiar el estátor cada 2 años... menos mal que no tengo la de 2002 porque he oído que el estátor tiene menor diámetro y no entran los auxiliares... (esto de EEUU, aquí no sé)...
Pero más que el dinero, lo que me fastidia es el tiempo estando sin moto.. mañana tengo un examen y estos días, no, semanas tengo exámenes y muchas cosas que hacer y ya no dispongo de mi FI... :cry:
Chicos... después de esto, si puedo permitírmelo, creo que buscaré otra moto más fiable... cuando va bien la VTEC, va de PM.. pero la mía me ha fallado demasiadas veces ya...
Valen... no he mirado ese conector... pero es cierto que acababa de poner las largas al entrar en un garaje subterraneo y al poco después se me vino abajo... lo miraré porque podría ser parte de la ecuación... sea el estátor la víctima o no de este y otros fallos de cableado... haría la ñapa con ese conector de masas para ir sobreseguro... (es que no sé cuántas veces he oído / leído la frase "puse las largas y se me fue" así que relación tendrá)... gracias por recordarme que aún no había pensado en eso.
Ya os mantendré informados del progreso...
Nipple I need you tío... te llamo estos días...
Brad, tio, vas a ver que va a ser la bateria, hazte con un densimetro y revisa los vasos..., me da la impresion de que te has pasado con la carga de la bateria y ha cascado..
eso de que las luces se vengan abajo, de que la bateria no recupere y que entre en corto el rele, ya es que me suena demasiado...
como bien indicas la bateria ha de dar de 12.8 voltios a 13voltios.
la bateria a 9 voltios esta casi muerta, y con 11 voltios no te da ni para tirar de la inyeccion , de nada te baja a 10 voltios.... 8)
no se si lo sabras, pero ni se puede dejar cargando una bateria con los bornes puestos en la moto ni dejar en carga toda la noche.
p.d: y pon unas regletas como te indica Holleros. :wink:
Para la próxima.... (http://www.cintubex.com/images/foto26.jpg)
(http://img265.imageshack.us/img265/5775/dibujondm.jpg)
nada, que seguro no hay nada .... ni las chancletas de mi abuelo....
tranki sonic... ya se que no es buena señal y ahora lo ves todo negro....mi bateria anterior solo me duro 2 meses, y que el que me la vendio me dijo que era nueva.....vale que aqui hace muuuuucho frio, y que era una marca no muy fiable...se la cambie por la original, y lleva 2 meses a prueva. :?
Cita de: "straits"nada, que seguro no hay nada .... ni las chancletas de mi abuelo....
tranki sonic... ya se que no es buena señal y ahora lo ves todo negro....mi bateria anterior solo me duro 2 meses, y que el que me la vendio me dijo que era nueva.....vale que aqui hace muuuuucho frio, y que era una marca no muy fiable...se la cambie por la original, y lleva 2 meses a prueva. :?
a mi la mia me duro una semana .. :roll: 8)
con esto le quiero decir que empieze a probar lo mas basico...
Que rele es el que te entra en corto? El de arranque o el de las luces que esta debajo de los relojes? Si es este ultimo lo mas probable es que el problema venga del conector de masas dichoso. La mia dias antes de dejarme tirado hacia ruido por la zona de los relojes y las luces hacian cosas raras de vez en cuando. Yo le tenia hecho el puente de masa pero aun asi el conector termino por fallar. En todo ese tiempo la bateria solo se vino abajo una vez y con una carga se recupero. La cambie hace poco con mas de cuatro años de uso.
Suerte y que des pronto con la averia.
v'sssssssssssss
Cita de: "jcap"Brad,
como bien indicas la bateria ha de dar de 12.8 voltios a 13voltios.
la bateria a 9 voltios esta casi muerta, y con 11 voltios no te da ni para tirar de la inyeccion , de nada te baja a 10 voltios.... 8)
no se si lo sabras, pero ni se puede dejar cargando una bateria con los bornes puestos en la moto ni dejar en carga toda la noche
Depende de que cargador tengas (el mio se desconecta cuando esta cargada) , pero dependiendo de la capacidad de la bateria y la carga de el cargador, tendra que estar mas o menos tiempo, o eso creo.
Cita de: "Sonic"Gracias tíos... ¿¿cómo me voy a enfadar con amigos y apoyo así??
Pues JCAp, ojalá fuera eso pero no... al contrario está llegando una carga insuficiente a la batería... desmonté el carenado derecho al salir del curro... había dejado la batería cargando toda la tarde (4 horas), ya que mi compañero de piso fue tan amable de acercarse a mi curro para dejarme el cargador... Estaba mosqueándome ya porque el indicador del cargador nunca se puso en verde en todo ese tiempo... mal asunto para la batería... Aq marcaba algo de voltaje (12,4 VDC), creo que debe marcar más bien 13,3... la batería era prácticamente nueva como muchos ya sabréis...
Al quitarlo ya me estaba enfadando más... se me había olvidado que había soldado los cables eliminando el conector entre estátor y regulador... mi intención era tomar valores del estátor... no podía ya que no había dónde tomarlos al no poder abir el conecctor y meter el polimetro... eso sí... los tres cables amarillos al lado del regulador (desde las soldaduras) están más bien marrones... pero me tiene perplejo porque si las soladuras mías están mal y así crean resistencia, los cables deberían calentarse "río arriba" es decir, al lado del estátor... entonces volví a sentir un poco de esperanza en que fuera el regulador lo que está creando la resistencia... aq los cables están más oscuros cuanto más cerca de las soldaduras...
(http://img13.imageshack.us/img13/3316/27042010643.jpg)
Meto batería y arranco la moto, lo hizo sin problema aq me parecía el cuadro algo menos brillante...
Tomo lectura en batería y ahora marca 11,8 o 11,6 VDC :cry: antes de quitar el carenado, marcaba 12,6 con la moto en marcha... ahora menos aún... si fuera más, estaría claro que el culpable era el regu... ahora no lo puedo saber hasta que no le empalme un conector... hombre, puedo cortar los cables pero al menos prefiero tener un conector bueno (que no encuentro nada parecido al cerámico de serie, para este tipo de objeto Murcia es imposible... en estos momento echo de menos a mi tierra que hay tiendas especializadas en aplicación automovilistica y vamos, piezas B B B...
Llegué a casa sin problemas pero son 10 minutos no más... a esa hora no hay tráfico así que salté algún semáforo en rojo (en rotondas... aquí ponen semáforos en las rotondas :roll: )
Me temo mucho que es el estátor... ojalá sea el regu porque es una solución fácil de apañarse y ya tengo uno... pero lo dudo mucho...
Esátor nuevo (mercado auxiliar) = 140€ pero cuánto me durará si el actual es éste que menciono de 140€ de los EEUU... creo que lleva 2 años y no es plan de cambiar el estátor cada 2 años... menos mal que no tengo la de 2002 porque he oído que el estátor tiene menor diámetro y no entran los auxiliares... (esto de EEUU, aquí no sé)...
Pero más que el dinero, lo que me fastidia es el tiempo estando sin moto.. mañana tengo un examen y estos días, no, semanas tengo exámenes y muchas cosas que hacer y ya no dispongo de mi FI... :cry:
Chicos... después de esto, si puedo permitírmelo, creo que buscaré otra moto más fiable... cuando va bien la VTEC, va de PM.. pero la mía me ha fallado demasiadas veces ya...
Valen... no he mirado ese conector... pero es cierto que acababa de poner las largas al entrar en un garaje subterraneo y al poco después se me vino abajo... lo miraré porque podría ser parte de la ecuación... sea el estátor la víctima o no de este y otros fallos de cableado... haría la ñapa con ese conector de masas para ir sobreseguro... (es que no sé cuántas veces he oído / leído la frase "puse las largas y se me fue" así que relación tendrá)... gracias por recordarme que aún no había pensado en eso.
Ya os mantendré informados del progreso...
Nipple I need you tío... te llamo estos días...
tu lo que necesitas es comprar una yamaha special 250, irrompible y mas sencilla que una bici para trotar en murcia y la vfr para disfrutar de los viajes.
La sr la puedes trincar por menos de 300 euros y el seguro rondará los 100 (sin hablar del gasto de combustible)
Vé lo primero a la bateria como te dice el canario loco y no te emparanolles
Yo con el conector hice casi lo mismo y como dice holleros le coloqué la regleta y a tomar por culo, mido cuando me sale de las pelotas y puedo poner y quitar a mi antojo
Pues como ya dije la batería era nueva, una Yuasa, de gel... aq esto no descarta que el fallo resida allí, lo dudo...
¿Cómo hago para testear una batería de gel?
De todas formas... si fuera la batería... el estátor seguiría dándo de sí y se daría el valor de siempre en bornes porque compensa el Regu ¿no? Bueno, supongo que no.
El relé que ratea es el de arranque... pasa por no recibir suficiente tensión...
Cita de: "vectragt"
tu lo que necesitas es comprar una yamaha special 250
No quepo... hice pista en una de esas cuando saqué vuestro carnet... me sentaba en el asiento de paquete... y para el trebol no valía mucho esa moto... vamos que no me vale... pero por 200€ me llevo cualquier escúter... una Kymco... lo que sea...
Cita de: "Sonic"Cita de: "vectragt"
tu lo que necesitas es comprar una yamaha special 250
No quepo... hice pista en una de esas cuando saqué vuestro carnet... me sentaba en el asiento de paquete... y para el trebol no valía mucho esa moto... vamos que no me vale... pero por 200€ me llevo cualquier escúter... una Kymco... lo que sea...
Pues va a ser lo mejor.
jejejejeje, 8) no te lo queria decir, lo que pasa es que tengo una foto de tu moto con unas agujas pinchadas y unas velitas, eso que llaman budú 8O .
Ahora en serio, una putada, si necesitas ayuda solo dimelo.
la bateria se te viene abajo porque tienes un consumo en algun sitio (lo mas normal es que sea el regulador) o alguna otra cosa que tengas derivada a masa.
v'ssssssssssss
hola Brad, no se si te servira...pero a mi me hacia algo parecido la rc 36 al lavarla y se soluciono limpiando el cable de masa y despues de haber revisado todo lo que me indicaron aqui en el foro...
En fin suerte con la busqueda
vs
Cita de: "valenvfr"la bateria se te viene abajo porque tienes un consumo en algun sitio (lo mas normal es que sea el regulador) o alguna otra cosa que tengas derivada a masa.
v'ssssssssssss
Esa es la mitad de la verdad digamos... o porque algo chupa con un consumo desmesurado o por que algo no manda o no deja llegar la tensión a la batería...
Ahora tengo que irme a un examen de fisiología pero a la vuelta me pongo a buscar una regleta... acabo de medir tensión en bornes y marca 12,2 VDC... no ha recuperado mucho la verdad... es raro que se muera la batería tan pronto y lo que no sé es si lleva desde que la metí sufriendo o si ha sido una "crisis" gorda y repentina...
Cita de: "jcap"no se si lo sabras, pero ni se puede dejar cargando una bateria con los bornes puestos en la moto ni dejar en carga toda la noche.
Y eso de donde sale? 8O Yo las dejo así todo el invierno que apenas la toco y lo llevo haciendo durante años sin ningún tipo de problemas.
No se que me da ,escribirte lo que pienso, porque eres SONIC,pero te voy a dar mi opinión,tienes un problema en el cableado de masa y la batería jodida y por mucho que con la bateria soluciones el problema al poco tiempo bateria jodida.Cambie 3 veces la bateria de mi rc 36 hasta que se cambió el cable de masa de la bateria y el regulador :wink:
Cita de: "holleros"Cita de: "jcap"no se si lo sabras, pero ni se puede dejar cargando una bateria con los bornes puestos en la moto ni dejar en carga toda la noche.
Y eso de donde sale? 8O Yo las dejo así todo el invierno que apenas la toco y lo llevo haciendo durante años sin ningún tipo de problemas.
No dije nada en respuesta pero precisamente mi cargador está pensado para motos y carga de una manera que se puede dejar enchufado el tiempo que quieras y te cuida la batería mejor que si no le pusieras nada. Además, viene con unos cables con anillos para dejarlo "preinstalado", en el otro extremo de los cables un conector estanque al cual enchufas el macho del cargador y p'alante... cómodo y seguro.
Cita de: "xto"No se que me da ,escribirte lo que pienso, porque eres SONIC,pero te voy a dar mi opinión,tienes un problema en el cableado de masa y la batería jodida y por mucho que con la bateria soluciones el problema al poco tiempo bateria jodida.Cambie 3 veces la bateria de mi rc 36 hasta que se cambió el cable de masa de la bateria y el regulador :wink:
Anda qué cosas dices... si yo sólo sé lo que sé y la verdad es que no es tanto, especialmente de electrónica...
Tus consejos son acertados y serán parte de las mejorías que le haré de cara al futuro (y la futura batería).
Saludos
Sonic :wink:
Cita de: "Sonic"Cita de: "holleros"Cita de: "jcap"no se si lo sabras, pero ni se puede dejar cargando una bateria con los bornes puestos en la moto ni dejar en carga toda la noche.
Y eso de donde sale? 8O Yo las dejo así todo el invierno que apenas la toco y lo llevo haciendo durante años sin ningún tipo de problemas.
No dije nada en respuesta pero precisamente mi cargador está pensado para motos y carga de una manera que se puede dejar enchufado el tiempo que quieras y te cuida la batería mejor que si no le pusieras nada. Además, viene con unos cables con anillos para dejarlo "preinstalado", en el otro extremo de los cables un conector estanque al cual enchufas el macho del cargador y p'alante... cómodo y seguro.
ok me referia a esos digitales., si no no hay problema....
Al final como has kddo sonic?
Pues nada, debido a falta de tiempo, he decidido meterla en un taller de mucha confianza... mañana la mirarán... no puedo estar sin moto mucho tiempo y no tengo tiempo para arreglarla yo... me jode pero es lo que hay...
Lo que me jode de todas estas averías es que me restan dinero que necesito invertir en otras cosas (traje de cordura nueva que el mío está fatal ya con los años y km que tiene, + dos caídas...) un casco nuevo que los que tengo o están parra tirarlos o hacen muuucho ruido, a pesar de cambiar todo el interior de mi Caberg Justíssimo GT...
Veremos si es estátor, regu o batería y le he dicho al mecánico que me refuerce todas las derivaciones a masa y que me mire el conector amarillo famoso de debajo de los faros...
ya veremos... la saga continúa...
Pues ya está... otra vez estátor frito... Honda ya no tiene ninguna excusa... les voy a montar un follón que se van a enterar...
Da 1 sólo y mísero voltio por fase...
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Valla putada sonic. Mira que lo decias tu.
Montales un pollo de el copon a ver si surge efecto y se mojan un poco
Vaya putadón..... lo peor que podía ser ha sido.
Ya lo siento.
Ojalá soluciones algo preparandoles un follón.
V'sss
brad, garantia? si lo cambiaron el año pasado, la culpa es suya!!!!
Gracias por el apoyo chicos... alguna carta les mandaré a honda, lo prometo...
Straits. El estátor lo cambié yo. Compré uno de los EEUU, del mercado auxiliar... así que de garantía, como mucho, puede haberla sobre el estátor y la gestión sería con el fabricante/vendedor (éste último ya me ha dicho que intentará conseguir una unidad de sustitución, o alguna devolución). La instalé yo, así que reclamo el trabajo de instalación a mi mismo...
Nada... no tiene dificultad alguna instalarla así que aq sea yo bastante novato o torpe en estos menesteres, o bien estoy gafado o me han echado el mal de ojo...
Estoy convencido de que el error existe en el cableado de la moto... he estado leyendo un artículo sobre el tema de tomas a masa en esta moto en la opinión de un tío que controla (trabaja en la electrónica industrial), y él está convencido de que se trata de la mala derivación a masa que tiene que tener... tal y cómo lo explicó, tenía mucho sentido... yo no soy capaz de reproducir sus tutorías en castellano.
Así que le he pedido al amigo estadounidense que por favor, me consiga otro o bien del mismo proveedor o bien orignal (allí son muuucho más baratos) que de momento no me preocupa la devolución por lo barato que era y porque estoy convencido de que es la moto, no el estátor... no sé si los originales para la VTEC de 2003, ya son las mejoradas, no sé si fiarme. Está claro que si no arreglo el cableado y tomas a masa, use el estátor que use, se me volverá a freir dentro de 2 años (o menos ya que se irán empeorando las condiciones existentes en la moto)
Sonic ese color marroncillo en los cables no presagiaba nada bueno,espero que encuentres la cura y no te d + x culo :wink:
Bueno, ya he pedido un nuevo estátor original, nº de referencia: 31120-MCW-D01 (creo yo) que en David Silver sale por un pelín más de 500€ con portes... pero en EEUU desde donde me lo mandará mi amigo, me pareece que me va a costar unos 240€ con portes.
240€ que podría usar en la compra de una chaqueta nueva... o cualquier otra cosa menos el puto estátor de la madre que parió a Honda...
Cita de: "Sonic"Bueno, ya he pedido un nuevo estátor original, nº de referencia: 31120-MCW-D01 (creo yo) que en David Silver sale por un pelín más de 500€ con portes... pero en EEUU desde donde me lo mandará mi amigo, me pareece que me va a costar unos 240€ con portes.
240€ que podría usar en la compra de una chaqueta nueva... o cualquier otra cosa menos el puto estátor de la madre que parió a Honda...
no te mosquees hombre que se te va a quedar la moto como salida de fabrica :wink:
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "Sonic"Bueno, ya he pedido un nuevo estátor original, nº de referencia: 31120-MCW-D01 (creo yo) que en David Silver sale por un pelín más de 500€ con portes... pero en EEUU desde donde me lo mandará mi amigo, me pareece que me va a costar unos 240€ con portes.
240€ que podría usar en la compra de una chaqueta nueva... o cualquier otra cosa menos el puto estátor de la madre que parió a Honda...
no te mosquees hombre que se te va a quedar la moto como salida de fabrica :wink:
Fern... es la 2ª vez que se me frie el estátor macho... como salida de fábrica... ejem... a ver si aguanta más de 2 años este estátor original...
una putada , en una pieza que se supone que dura al mas....
lo siento mucho sonic, pero antes de pedir con un solo año pediría responsabilidades al proveedor del que te ha petado, probablemente te lo enviaran sin coste :wink:
Cita de: "vectragt"lo siento mucho sonic, pero antes de pedir con un solo año pediría responsabilidades al proveedor del que te ha petado, probablemente te lo enviaran sin coste :wink:
Si, la pieza tenía un año de garantía... pero lo llevo más tiempo que un año seguro...
tu achuchales, haber que hacen
Si lo compro en servicehonda.com como yo ,te dejan bien claro que las piezas electronicas no tienen garantia.
Por cierto Sonic,me debes una cerveza mi bateria a durado mas que la tuya de gel.JEJE. :D
Cita de: "oscargp"Si lo compro en servicehonda.com como yo ,te dejan bien claro que las piezas electronicas no tienen garantia.
Por cierto Sonic,me debes una cerveza mi bateria a durado mas que la tuya de gel.JEJE. :D
Grrrr :twisted:
Bueno... ya se confirmó que era el estátor... no daba ni un mísero Voltio por fase... no sé qué les frie a los estátores estos pero una asociación que veo con muchísima frecuencia es la de que la moto viene abajo al poner las largas... cada vez estoy más convencido de que hay que hacerle el bypass del conector amarillo de masas (fotos gracias a ValenVFR) y que el aceite que entra en el compartimento del alternador, por unos respiraderos, desde el motor propiamente dicho, corrumpe el aislante...
(http://i44.tinypic.com/241jl7l.jpg)
(http://i40.tinypic.com/2555ok8.jpg)
(http://i43.tinypic.com/2uzatyf.jpg)
(http://i43.tinypic.com/2i225cp.jpg)
(http://i39.tinypic.com/199or9.jpg)
(http://i41.tinypic.com/2ign67k.jpg)
Compré un estátor original nuevo de los EEUU por menos de 200 € y un conector de calidad. Ya tenía un regulador nuevo del mercado auxiliar (tb de los EEUU) que me costó unos 120€ portes incluidos. Me había comprado una batería nueva tb (esta vez me clavaron porque la compré el día antes de hacer la operación, se me había olvidado y no quería fastidiarlo todo no teniendo batería nueva si la que llevaba resultaba no haber sobrevivido la barbacoa del estátor y cuando se compra así, aprovechan).
Midiendo valores después de la operación, no me quedé muy contento... parecía dar no más de 13,6 V en bornes... un voltio entero por debajo de lo normal...
La batería que llevaba la moto (una Yuasa casi nueva) parece haber sobrevivido pero la voy a vigilar.
Hoy decidí hacerle pruebas en frío, luego, dar una vuelta y sacarle valores en caliente y luego repetir tras llegar a casa de vuelta.
Me asusté viendo que la batería sólo marcaba unos 12,8... arranqué motor y el regu parecía suminstrarle a la batería unos 13 con algo.... MIERDA...
Pero la moto había arrancado sin problemas y mientras me ponía el caso y los guantes, le fijaba el bagster al depósito y quitaba los candados, volví a medir y ya marcaba 14... emprendo la marcha...
Ya tras zurrarla por una cadena montañosa, paro en una Repsol y tomo mediciones... 14,6 V sólidos... dejo que salte el ventilador... se baja a 13,8... pongo largas... se baja a 12,9 (12,3 es el umbral crítico según el manual de taller).... bueno... creo que puedo estar tranquilo... pero no bajaré la guardia...
En cuanto pueda, miraré de sustituirle el conector amarillo famoso del que nos advirtió ValenVFR en su día (gracias majete y di "G´day" a Mayte por favor).
Aparte de eso, lo único que creo que puedo hacer en plan prevención es cruzar los dedos...
(http://img243.imageshack.us/img243/1892/cimg5012.jpg)
(http://img198.imageshack.us/img198/3575/cimg5014.jpg)
(http://img171.imageshack.us/img171/5858/cimg5015.jpg)
(http://img44.imageshack.us/img44/4628/cimg5017d.jpg)
Ya sabéis que os he indicado en varias ocasiones que para poder evitar los pasos que indica el manual sobre desmontar depósito, caja de filtro de aire y cuerpos de aceleración es atarle alambre al extremo del conector que hay en el lado derecho de la moto antes de tirar de él desde el lado izquierdo... para que luego, a la hora de querer pasar el nuevo cable del lado izquierdo al derecho, sólo tenéis que atarle el alambre el conector del nuevo estátor y tirar desde el lado derecho... pues claro... algunos os habréis encontrado con que el conector al ser grande y el espacio del paso estrecho y con muchos tubos, y obstáculos... se engancha... pues un truco que hemos descubierto que facilita esto es, después de atar el alambre al conector nuevo, envolverlo todo en precinto para que tenga forma cónica y lo más lisa posible... y así además, se evita que el tirar pueda arrancar algún fastón de su alojamiento en el conector o bien arrancar un cable de su fastón...
RUEGO QUE TODOS LOS QUE TENÉIS ESTÁTORES FRITOS ME LOS MANDÉIS... quiero enviárselos a Honda en protesta...
gracias por compartirlo :wink: , a ver si este te dura mas :?
No me lo puedo creer... se me está friendo todo otra vez...
(http://img26.imageshack.us/img26/8927/25052010725.jpg)
No sé si voy a poder estar on vosotros este fin de semana... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Joder que putada. Algún problema tiene la moto que no das con él.
Le hiciste lo de las masas que hizo Valen???? A ver si va a ser de eso!!!!
quita el puto conector, sueldalo con estaño y comprueba haber si se frie el cable solito
Ponle un cable de seccion más ancha Sonic ...
Obi
Sonic,no sé que decirte SUERTE :? 8O
cuando puse en la moto de demoniorojo el regulador que estaba gibiado se calentaba tambien el cableado... PUEDE SER EL REGULADOR SONIC, NO LO DESCARTES!!
Podria ser que los tiristores derivaran demasiado a masa....
Cita de: "furylow"cuando puse en la moto de demoniorojo el regulador que estaba gibiado se calentaba tambien el cableado... PUEDE SER EL REGULADOR SONIC, NO LO DESCARTES!!
Podria ser que los tiristores derivaran demasiado a masa....
+1.
Y cuidadito con aumentar la sección que puede enmascarar otros problemas......
Cita de: "hiperbertone"Cita de: "furylow"cuando puse en la moto de demoniorojo el regulador que estaba gibiado se calentaba tambien el cableado... PUEDE SER EL REGULADOR SONIC, NO LO DESCARTES!!
Podria ser que los tiristores derivaran demasiado a masa....
+1.
Y cuidadito con aumentar la sección que puede enmascarar otros problemas......
Gracias por los consejos chicos... lo tendré en cuenta... opino que todo el cableado de la moto debería ser de mayor grosor, pero claro, no es igual teniendo un grosor en toda lamoto y en algunas parte ponerle mayor sección como un parche...
Si Nebari, tengo que llegar hasta ese conector de Valen.. de hecho había comprado varios tipos de conectores y regletas para poner a ello hoy mismo, de hecho, el conector se fundió a la vuelta de comprarlos... :evil:
Ahora oos pongo mi crónica en la que apunto al estado del conector del regulador como posible culpable (o desecadentante de otro problema más al fondo de todo esto)... pero opino y espero que sea el conector amarillo de Valen porque la solución es fácil... mi inteción es hacerlo antes de legar a Albacete... pero ando mal de tiempo libre...
LA CRONICAZA:
Cita de: "wookie"Estas de coña Sonic? 8O
No :evil: Pero parece ser que el estátor está bien (tengo que vigilarlo, los cables se calientan aq no tanto como para que no se puedan tocar... que es como estaban antes de cambiar estátor.
Yo me puse a abrir el conector, había comprado otro (que no me gustaba demasiado pero supuestamente era para aplicaciones automovilísticas) y una regleta bien contundente (para 10 conexiones), como esas blanquecinas que se ven mucho en las casas, pero con componentes más grandes y el plástico más grueso... vamos para hasta 400 y 30 Amps (y como la moto lleva fusible principal de 30 A pues...)
Iba lijando todas las clemas y estaba seriemante contemplando el reutilizar el mismo alojamiento (como sólo son 5 cables y el conector tenía para 6 pero había quedado para 5). había llegado a la conclusión de que las clemas del regulador, al haber estado éste guardado sin usar durante más de un año, estaban con óxido y causaban resistencias, calentamiento y fundó al conector. Las habíamos lijado como podíamos pero sin sacarlas del alojamiento (más difícil hacerlo bien)... no bastó.
Pues, llegó Nipple y un amigo Antonio que trabaja con la electrónica industrial y me cambió de idea. Me comentó que al haberlas lijado, les había quitado una capa de bañado de un material importante y que fallarían otra vez en seguida. Me aconsejó usar la regleta (la iba a usar para el conector de masas amarillo tan famoso de las fotos que puso Valen en su día). Ya compraré otra porque no me he quedado tranquilo y aún tengo que revisar ese conector amarillo...
Me enseñó cómo mejor meter los cables en la regleta. Se pela un segmento igual de largo que el paso por la regleta. Se ponen juntos con los extremos mirando para el mismo lado (no enfrentándose), se trenzan/enrollan juntos... no cada uno por separado para después trenzarlos juntos...diec que así cada alambre del haz de un cable hace mejor contacto con cada alambre del otro). Se meten en la regleta por el mismo lado hasta que casi asomen los extremos por el otro lado y se atornillan bien los 2 tornillos... si se asoma algún alambre se dobla para dentro de la regleta con un destornillador.
Se aislan con cinta aislante... no gusanillos termorectractiles a no ser que sean de capucha (cerrado en un extremo)
Lo hacíamos en la calle y pasó un policía y me comentó que no se puede arreglar vehículos en la calle... le expliqué que se me había fundido un conector y que no tardaría mucho... me dijo que debería llamar a la grúa y llevarla a un taller, le expliqué que mi economía estaba muy limitada y por eso lo hacía yo... me rtespondió que como no estaba cambiando aceite o algún líquido tóxico haría la vista gorda pero que supiera que era sancionable.
Menos mal que no me pilló cambiando aceite que lo he hecho varia veces allí mismo... 8O
Bueno, chapamos y tomamos medidas y de momento parece que está todo en orden. Los cables que salen del estátor se calientan pero no como antes... y es que se tienen que calentar algo... deberían de fabricar los estátores con cables salientes de mayor sección... de hecho, todos los cables de la moto deberían tener mayor sección...
Pero no me fío y tengo que revisar más puntos... tiene que ser de masas como siempre en la VTEC, y lo confirma el hecho de que el cable que se calentó y fundió al conector era de masas...
Fotitos hasta el momento que llegaron mis amigos y me sacaron del apuro con sus consejos (tb se ensuciaron las manos...mil gracias, les debo una comilona en un chino o kebab)...
(http://img26.imageshack.us/img26/8927/25052010725.jpg)
(http://img522.imageshack.us/img522/8839/25052010727.jpg)
(http://img180.imageshack.us/img180/836/25052010728.jpg)
(http://img189.imageshack.us/img189/1307/25052010730.jpg)
A este relé (del VFRness) le lijé las clemas y limpié todo resto de óxido para no fomentar su vuelta)... Antonio dijo que puede que no pase nada, he cerrado bien las dos mitades del relé con una brida para que no se muevan las clemas y así minimizar las posibilidades de que arqueen por moverse o estar sueltos...
(http://img80.imageshack.us/img80/9913/25052010731.jpg)
(http://img46.imageshack.us/img46/1431/25052010732.jpg)
(http://img109.imageshack.us/img109/4774/25052010733.jpg)
(http://img199.imageshack.us/img199/2184/25052010734.jpg)
(http://img88.imageshack.us/img88/4922/25052010735.jpg)
(http://img185.imageshack.us/img185/8673/25052010736.jpg)
(http://img689.imageshack.us/img689/8725/25052010737.jpg)
(http://img684.imageshack.us/img684/3549/25052010738.jpg)
¿Por qué no simplemente saneé los cables y les soldara clemas nuevas y p'alante? Pues porque para eso tengo que sacar un alargador por la ventana del piso y algún que otro anciano se me ha quejado de los peligroso que era para ellos...como llegue a ver eso el poli,me multa seguro... así que el dremel va a batería... por eso.
Cita de: "hiperbertone"Cita de: "furylow"cuando puse en la moto de demoniorojo el regulador que estaba gibiado se calentaba tambien el cableado... PUEDE SER EL REGULADOR SONIC, NO LO DESCARTES!!
Podria ser que los tiristores derivaran demasiado a masa....
+1.
Y cuidadito con aumentar la sección que puede enmascarar otros problemas......
Pues fliparías con la sección que tiene el cable del harnés principal que sirve como cable de referencia (feedback) entre regulador y batería... supuestamente manda información retroalimentaria al regu y éste ajusta su suministro a la batería... pues sale del regu con la misma sección que la mayoría de los cables en esta moto, pero a partir del conector del regu, es decir desde el conector hasta la batería y por too el harnés (da unas cuantas vueltas por la moto paando por varios conectores más, cosa que está muy mal desde el punto de vista de su diseño y cometido), tiene la mitad de sección, es realmente patético el cable... no lo entiendo...
Yo tengo un harnés en paralelo con mayor sección entre el conector regu/harnés principal que refuerza todo camino a masa y tb proporciona vía alternativa a cargas de bastante tensión para que no se calienten demasiado los cables originales donde el fusible principal que tb es famos este cable por chamuscarse (hay una parte tb de menor sección, desde fábrica que no entiendo).
Y aún teniendo esto puesto se me ha frito dos veces el estátor... así que algo más hay...
En EEUU les cambiaron a todas las VTECs de 2002-2005 el harnés delantero (fijaros que ahí está el conector amarillo de Valen) y si el resto del sistema había sufrido daños o daba indicios de problemas, les cambiaban TODO el arnés principal y cualquier componente afectado (estátor, regulador, batería, luces, relés, cajas de fusibles...etc)... y no se permitió la venta de unidades hasta que no se les pusiera el arreglo... GRATIS....
Gracias Honda por follarme sin lubricante... Honda Montesa me dijo en su día que no me tocaba.... el arnés es insuficiente desde fábrica.... puede que falle, puede que no... es un cuestión de número y en EEUU la población es muuuucho mayor... y además en la cultura anglosajona, la gente se une y se enfrenta como consumidores de una manera conla que ya cuenta la industria y han tenido que hacerles caso... además, los problemas suelen salir cuantos más km tiene la moto.. las distancias en EEUU son muy grandes... suelen hacer más km antes... con loq eu empezaron a salir los síntomas antes...
En fin... empiezo a entenderle a Vectra el gustazo de que te den por ahí...
La respuesta, entonces, puede estar ahí.... ¿en que se diferencia el cableado modificado del anterior?.....
Pueden ser varias cosas:
-Secciones.
-Diseño (es decir ruteado y conectores intermedios)
-Materiales
O una mezcla de ellas....
Si en los USA te supieran decir las mejorías sabrías hacia donde tienes que tirar.....
Si tuvieras más sitio y tiempo (bienes preciados) lo suyo sería poner conectores y cables de calidad y si aumentas las secciones que sean todas.
El amigo que te dijo lo del lijado no se equivocaba, en automoción muchos terminales están bañados en oro para mejorar la conductividad..... 8O
También, cómo habíamos hablado, tiene muy mala pinta el famoso conector amarillo de las masas seguro que mejoras algo con una regleta de calidad en ese punto.
Suerte.....
ya que mecanicamente no puedo ayudarte te voy a animar psicologicamente:
vamos tronco, tu puedes con ello!!!!
:lol: :lol: :wink:
Cita de: "hiperbertone"La respuesta, entonces, puede estar ahí.... ¿en que se diferencia el cableado modificado del anterior?.....
Pueden ser varias cosas:
-Secciones.
-Diseño (es decir ruteado y conectores intermedios)
-Materiales
O una mezcla de ellas....
Si en los USA te supieran decir las mejorías sabrías hacia donde tienes que tirar.....
Si tuvieras más sitio y tiempo (bienes preciados) lo suyo sería poner conectores y cables de calidad y si aumentas las secciones que sean todas.
El amigo que te dijo lo del lijado no se equivocaba, en automoción muchos terminales están bañados en oro para mejorar la conductividad..... 8O
También, cómo habíamos hablado, tiene muy mala pinta el famoso conector amarillo de las masas seguro que mejoras algo con una regleta de calidad en ese punto.
Suerte.....
Hay hilos allí que analizan las diferencias en los arneses... lamentablemente, hay gente que han entregado su moto para el cambiazo de arnés y aún así se le han frito componentes... y son personas que entienden de electrónica y había mejorado todo lo que podían en cuanto a vías a masa, etc... (que nunca está de más)...
Pasa que como soy bastante un negado para la electrónica, me perdía con las explicaciones... aq sería interesante buscar los hilos y traducirlos...
Gracias Hiper por todos tus consejos.. ayuda mucho...
Cita de: "FERNVFR"ya que mecanicamente no puedo ayudarte te voy a animar psicologicamente:
vamos tronco, tu puedes con ello!!!!
:lol: :lol: :wink:
gracias fern... lo necesito... estás cosas me ponen malo... ayer iba hablando sólo... los que pasaron por allí me miraban con cara de preocupados...v 8) 8) 8)
¿cómo era la canción?
History never repeats!!
http://m.youtube.com/watch?v=Xz1aSjZ1mIQ&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DXz1aSjZ1mIQ
(http://img.tapatalk.com/d/13/09/15/ety3ehy4.jpg)
(http://img.tapatalk.com/d/13/09/15/upyzy6yt.jpg)
Ni siquiera las regletas están a salvo y esta aguanta 400V y 30A
:icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
otra vez???????????
:icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
Y si le ponemos una clema de esteatita para que ni se funda por el calor?
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
brad, que estator es ese el de wire my bike?
Lo siento Bradley, joer, que malage tiene el amoto ese...
No tengo ni idea de electricidad pero lo que a mí me parece es que la culpa no la tiene el stator sino el resto del sistema que no es capaz de disipar la corriente que éste produce cuando el motor gira alto de revoluciones. No sé... quizá un elemento bien refrigerado antes del regulador que consuma esa corriente cuando sobrepase un valor, o quizá activable a voluntad con un relé manual?
seguro que lo que he escrito es una auténtica burrada :icon_confused:
Mucho ánimo y suerte
Saludos
>:( Ya lo siento Sonic,
Una pregunta, como no:
¿entiendo que la foto del alternador es la de tu moto, no? Si es así ¿la parte de arriba de la foto se corresponde con la parte de arriba del alternador en la moto?
¿como sueles llevar el nivel de aceite en la moto arriba, al medio, al minimo?
Parece como que ese alternador ha trabajado a 2 fases durante algún tiempo. >:(
El estator es el original honda que venía en el motor de la siniestro qué metí en mi chasis, con unos 30.000 km. Así que no, no es de wiremybike.
La zona achicharrada, montado el estator en el motor, corresponde con las horas del reloj desde las 10 hasta las 7 horas.
No es por nivel de aceite ya que no va precisamente sumergido en el aceite, pero sí q hay un respiraderos q dejan entrar algo de aceite desde el crankcase.
Decir como un apunte importante q la moto lleva el arnés de cableado delantero de mi moto que tiene 95.000 km, no el de la siniestro, y mi hipótesis es que se debe a este hecho. Que aunque habíamos eliminado el conector amarillo de masas hacía tiempo, vimos q algunos cables de masa que pasan por allí habían sufrido calentamiento y a pesar de volver a sanear, creo que ya no estaban en condiciones óptimas y creaban resistencias que pueden haber provocado esta avería.
Mi plan es sustituir el arnés por uno mejorado del lote 2006-2010 y mandar a rebobinar el estator y pediré que saquen de él los tres cables amarillos de mayor grosor, para que aguanten más, y de mayor longitud para llevarlos por delante, rodeando el motor y siguiendo el recorrido del arnés delantero para no pasarlos por en medio del valle del los dos bancos de cilindros como viene de serie, donde sufren mucho más calor. El regulador es posible q también lo sustituya, aunque le haré las pruebas de diodos antes de decidirme.
Estoy abierto a sugerencias.
Brad, pasa de bobinarlo, 3 usuarios en este ultimo año los han bobinado y han caido otra vez....
si quieres mi consejo compralo aqui , yo tengo este... si tu vfr es de antes del 06" verificar antes medidas estator" , te va a salir 59,40€ con igic incluido y viene ya con la seccion de cableado mas gruesa..
http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/Browse___Best___Buy_Honda_Alternators_139.html (http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/Browse___Best___Buy_Honda_Alternators_139.html)
a mi me va de maravilla
Mi VFR ahora es de 2007.
Pero no entiendo lo de verificar medidas. Que yo sepa sólo algunas de las 2002 tenían un diámetro menor... Se supone que el resto son iguales.
Gracias por el enlace Johny.. La verdad es que había recordado tu caso y aquel estator que compraste.. tenía buena pinta.
Revisando la página, pone bastante claro la referencia a VTEC de versiones posteriores y la gracia de 215 libras esterlinas
:o:o:o
Mecachis brad...esto es un neverendstorie....stator , regulador, mala suerte? o algún problema...seguramente con instalación de la anterior moto...
Enviado desde el móvil
Yo ya empiezo a sospechar que todo el problema es a la temperatura que trabajan las Vtec normalmente, en todas las marcas y motos suelen haber problemas de stator y regulador pero la vtec se lleva la palma, y precisamente es la moto que a mas temperatura veo trabajar respecto al resto.
Ademas de la ubicacion del regulador que no es precisamente una zona fresca.
Sonic, cuando estudiamos montar un radiador frontal?
(http://www.lamoto.es/files/2009/11/236_honda_vtr1000_2002.jpg)
1. Los 2 radiadores fuera actuales
2. El radiador de la 750 esta infinisimamente mejor que el de 800
3. No meter cacharros extras en la linea ELECTRICA ( o cambiar por el regulator de la glx 1500 si es que es suficiente..)
Enviado desde el móvil
Cita de: jcap en Septiembre 16, 2013, 07:00:36 AM
Brad, pasa de bobinarlo, 3 usuarios en este ultimo año los han bobinado y han caido otra vez....
si quieres mi consejo compralo aqui , yo tengo este... si tu vfr es de antes del 06" verificar antes medidas estator" , te va a salir 59,40€ con igic incluido y viene ya con la seccion de cableado mas gruesa..
http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/Browse___Best___Buy_Honda_Alternators_139.html (http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/Browse___Best___Buy_Honda_Alternators_139.html)
a mi me va de maravilla
hola Joni habría manera de saber donde se bobinaron esos estátores ??????? ya que yo si me fio mas de un buen rebobinado a mano que de uno nuevo :victory: :victory: :victory:
sonic, con respecto a lo del alternador, si has pensado en hacerle un bobinado, a mi me hicieron un bobinado de la virago en Murcia no se la empresa, es donde lo llevan los de la casa Yamaha y duró funcionando bien 9 meses, asi que si es al mismo sitio donde lo llevan los de yamaha , te lo desaconsejo.
respecto al lugar de trabajo, como ya te he contado alguna vez, aunque vivo en alcala de henares, soy de Beniajan, de hecho este finde voy para alli, y en casa tengo un tallercito para chapucear, asi que si necesitas sitio, dimelo sin pegas.
Cita de: nacho-z en Septiembre 16, 2013, 04:32:02 PM
Cita de: jcap en Septiembre 16, 2013, 07:00:36 AM
Brad, pasa de bobinarlo, 3 usuarios en este ultimo año los han bobinado y han caido otra vez....
si quieres mi consejo compralo aqui , yo tengo este... si tu vfr es de antes del 06" verificar antes medidas estator" , te va a salir 59,40€ con igic incluido y viene ya con la seccion de cableado mas gruesa..
http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/Browse___Best___Buy_Honda_Alternators_139.html (http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/Browse___Best___Buy_Honda_Alternators_139.html)
a mi me va de maravilla
hola Joni habría manera de saber donde se bobinaron esos estátores ??????? ya que yo si me fio mas de un buen rebobinado a mano que de uno nuevo :victory: :victory: :victory:
si, me imagino que todo sera dependiendo quien lo haga,,,, calidad de materialeso y de lo fuera de serie que sea el tio en su trabajo.
donde no sé pero aqui en la Hispanias... los nombres de los usuarios , los tendria que buscar pero lo que si recuerdo bien es que mas de algunos me refiero a 3o 4c por año, me ha dado las gracias por el hilo de donde conseguir el stator por que segun palabras de algunos usuarios la mayoria los habian bobinado y volvieron a petar en un año o menos..
cuando hablo de los statores me refiero a los nuevosmejorados fabricados en europa, no en china...
te lo preguntaba porque hay un forero Tarifa creo que era que los bobinaba , y me extraña que un forero no sea de fiar , en cuanto a la página bb bikeshop mas o menos cuanto tarda en llegar? , hay que mandar el estator viejo o simplemente les haces el pedido y te mandan uno nuevo ??????
:victory: :victory: :victory:
Cita de: nacho-z en Septiembre 16, 2013, 08:58:15 PM
te lo preguntaba porque hay un forero Tarifa creo que era que los bobinaba , y me extraña que un forero no sea de fiar , en cuanto a la página bb bikeshop mas o menos cuanto tarda en llegar? , hay que mandar el estator viejo o simplemente les haces el pedido y te mandan uno nuevo ??????
:victory: :victory: :victory:
hombre , me imagino que si es todo un profesional en el tema , pues no habrá problema, pero en mi caso yo prefiero tener el 100% nuevo de fabrica,
el estator de bb bikeshop , es de fabricacion britanica ,con controles de calidad uk , no hay que mandar nada haces el pedido y lo mandan nuevo
el trasporte si no me equivoco no llego a 6 dias inglaterra/canarias.
y viendo las diferencias entre el de serie y el de bb bikeshop por lo menos yo note diferencia en cableado venia mas hilo y de mayor grosor...
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/377616/stator002.jpg)
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/377616/stator018.jpg)
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/377616/cajaestator.jpg)
Yo en la puta vida compraría a nadie que es capaz de fabricar una salida de bobinado así de chapucera. :aporreo: :aporreo: :aporreo:
(http://i.imgur.com/WIuPPKI.jpg)
En motoracing ramírez venden los de electrosport a buen precio. Regulador y stator 238 e
Cita de: Sonic en Septiembre 15, 2013, 09:52:39 PM
El estator es el original honda que venía en el motor de la siniestro qué metí en mi chasis, con unos 30.000 km. Así que no, no es de wiremybike.
La zona achicharrada, montado el estator en el motor, corresponde con las horas del reloj desde las 10 hasta las 7 horas.
No es por nivel de aceite ya que no va precisamente sumergido en el aceite, pero sí q hay un respiraderos q dejan entrar algo de aceite desde el crankcase.
Decir como un apunte importante q la moto lleva el arnés de cableado delantero de mi moto que tiene 95.000 km, no el de la siniestro, y mi hipótesis es que se debe a este hecho. Que aunque habíamos eliminado el conector amarillo de masas hacía tiempo, vimos q algunos cables de masa que pasan por allí habían sufrido calentamiento y a pesar de volver a sanear, creo que ya no estaban en condiciones óptimas y creaban resistencias que pueden haber provocado esta avería.
Mi plan es sustituir el arnés por uno mejorado del lote 2006-2010 y mandar a rebobinar el estator y pediré que saquen de él los tres cables amarillos de mayor grosor, para que aguanten más, y de mayor longitud para llevarlos por delante, rodeando el motor y siguiendo el recorrido del arnés delantero para no pasarlos por en medio del valle del los dos bancos de cilindros como viene de serie, donde sufren mucho más calor. El regulador es posible q también lo sustituya, aunque le haré las pruebas de diodos antes de decidirme.
Estoy abierto a sugerencias.
Te preguntaba lo del aceite, ya que entiendo que es el elemento encargado de refrigerar-evacuar el calor generado en el alternador. Si esto funciona mal, cualquier máquina eléctrica sufre daños.
En cuanto a lo de rebobinar es una buena alternativa, sin duda. El única problema que le veo es que el circuito magnético del alternador, esas chapas apiladas donde se arrollan los bobinados, tambien este dañado. Dependerá del grado de achicharramiento.
No sé si estas para muchos experimentos a estas alturas, pero podrías probar con un regulador tipo serie, como ya hay alguno en VFRD.
Como bien dice Wookie, yo también soy de la opinión de que el radiador frontal ayudaría muchísimo a reducir la problemática con el alternador.
:victory:
Cita de: gilito en Septiembre 16, 2013, 05:03:44 PM
sonic, con respecto a lo del alternador, si has pensado en hacerle un bobinado, a mi me hicieron un bobinado de la virago en Murcia no se la empresa, es donde lo llevan los de la casa Yamaha y duró funcionando bien 9 meses, asi que si es al mismo sitio donde lo llevan los de yamaha , te lo desaconsejo.
respecto al lugar de trabajo, como ya te he contado alguna vez, aunque vivo en alcala de henares, soy de Beniajan, de hecho este finde voy para alli, y en casa tengo un tallercito para chapucear, asi que si necesitas sitio, dimelo sin pegas.
Gracias Gilito, tanto por el aviso sobre el taller como por el ofrecimiento. Veré qué hago.
Me gustaría aportar mi granito en dicha question.
Según mis conocimientos, un alternador o plato magnético según el lado que quieras entender....tienes unos valores de salida que deben cumplir, los bornes de salida "limpios" y de conexión fácil.
Si tu bobinas con el cableado para que en su momento de trabajo maximo los valores de consumo sean parecidos o en su maxima afinidad equitativos... El trabajo sera fluido o calentura normal...pero si su calentura no es normal... Pasa lo que pasa...problemas.
No se trata de volver a calibrar valores de consumo máximo....sino e disipar el calor que genera dicho esfuerzo.
Si tu metes mas cable del necesario , habrá mas resistencia, mas imperencia, y necesitaras longitud para que esos valores se queden en tolerancias....a simple vista de un bobinado, podrías comparar con uno de serie original...pero nunca sera igual poniendo diferencias...
El regulador sera su equilibrio para que todo el conjunto no note los picos de voltaje.... Pero si desiquilibras algo del conjunto....el estudio que hizo el señor nakamoto no servirá de nada....
Disculpar por el tocho....quiero ayudar a entender que saliendo de lo habitual, hay que modificar mas cosas....
Enviado desde el móvil
Cita de: jcap en Septiembre 16, 2013, 10:18:24 PM
Cita de: nacho-z en Septiembre 16, 2013, 08:58:15 PM
te lo preguntaba porque hay un forero Tarifa creo que era que los bobinaba , y me extraña que un forero no sea de fiar , en cuanto a la página bb bikeshop mas o menos cuanto tarda en llegar? , hay que mandar el estator viejo o simplemente les haces el pedido y te mandan uno nuevo ??????
:victory: :victory: :victory:
hombre , me imagino que si es todo un profesional en el tema , pues no habrá problema, pero en mi caso yo prefiero tener el 100% nuevo de fabrica,
el estator de bb bikeshop , es de fabricacion britanica ,con controles de calidad uk , no hay que mandar nada haces el pedido y lo mandan nuevo
el trasporte si no me equivoco no llego a 6 dias inglaterra/canarias.
y viendo las diferencias entre el de serie y el de bb bikeshop por lo menos yo note diferencia en cableado venia mas hilo y de mayor grosor...
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/377616/stator002.jpg)
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/377616/stator018.jpg)
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/377616/cajaestator.jpg)
:ok:
Cita de: Sonic en Septiembre 16, 2013, 07:51:10 AM
Revisando la página, pone bastante claro la referencia a VTEC de versiones posteriores y la gracia de 215 libras esterlinas
:o:o:o
Me corrijo... ese precio es por el conjunto de estator + rotor imantado... el estator sólo cuesta unos 110 libras...
Ahora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...
Cita de: wookie en Septiembre 17, 2013, 12:16:30 AM
En motoracing ramírez venden los de electrosport a buen precio. Regulador y stator 238 e
La verdad es que el precio es bueno teniendo en cuenta que ni siquiera podría conseguirlos por menos comprándolos directamente a EEUU y que me amigo me los mande declarando un valor que evitaría los aranceles....
Pasa que yo quiero los tres cables amarillos de mayor grosor y longitud... ya he hecho consulta en algún sitio a ver si lo consigo así...
De paso pongo lo que dice electrosport de su producto:
ESG746 is a high quality stator that replaces the not-so-reliable OEM stator on Honda VFR800F models between 2002 and 2007.
Our ESG746 is built on a modern stator core and only the highest grade copper wire is used for the windings. All windings are installed using modern computer controlled winding equipment to ensure the highest possible quality and perfect winding tightness.
ElectroSport then installs high quality lead wires that offer very chafe and temperature resistant insulation, the best quality rubber seals, insulation coatings and connectors to make this ESG746 a plug in replacement stator.
The ultra high magnetic conductivity of the core material coupled with the low resistance in the reconfigured winding results in the very high efficiency that this stator offers. It also means that this stator runs very cool which drastically improves reliability. The winding configuration has been specially developed for this model to keep the temperature down and still allow for a perfect output across the wide RPM range.
Our ESG746 stator offers superior performance and reliability compared to the OEM stator.
Like all stators manufactured by ElectroSport this ESG746 also comes with a full one year warranty.
HAY UN REFRÁN QUE DICE, SUCIO PERO HONRRADO,,,, A DIA DE HOY MI CONJUNTO STATOR MEJORADO Y REGULADOR MOSFET SIGUE CLAVANDOME LAS MISMAS CIFRAS DE DATOS, CON USO CONTINUADO Y CON TEMPERATURA DEL AIRE ENTRE 28 GRADOS DE MEDIA , HASTA LOS 45 DE MAXIMA Y SIN RECHISTAR EL TESTIGO DEL VOLTIMETRO.
(http://img70.imageshack.us/img70/605/imagen004o.jpg)
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...
La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:25:55 PM
Pasa que yo quiero los tres cables amarillos de mayor grosor y longitud... ya he hecho consulta en algún sitio a ver si lo consigo así...
Pregunta en McMotronic donde bobinaron el mío, no creo que te pongan pegas.
v'sssssss
En Barcelona se encuentra Hugopla, que a parte de bobinar te comprueban también el R/R si se le manda.
CALLE VALLIRANA, 63 - BJ, BARCELONA 08006, 932176883
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:52:20 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...
La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.
Y este que te parece? Yo no tengo mucha idea... :eusa_think:
(https://lh3.googleusercontent.com/-ZedAPmUpiEE/UILk0vSKkVI/AAAAAAAAAeI/zjIt5Poktxk/s800/DSC_0275.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-KbVVl8hohs0/UILkt7hXfdI/AAAAAAAAAeA/Hex_bHsUDlk/s800/DSC_0274.jpg)
v'ssssssss
Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 01:57:38 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:52:20 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...
La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.
Y este que te parece? Yo no tengo mucha idea... :eusa_think:
(https://lh3.googleusercontent.com/-ZedAPmUpiEE/UILk0vSKkVI/AAAAAAAAAeI/zjIt5Poktxk/s800/DSC_0275.jpg)
v'ssssssss
Creo que la foto misma se explica. Compáralo con las otras del post y échate a reír. :drink5:
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:59:09 PM
Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 01:57:38 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:52:20 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...
La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.
Y este que te parece? Yo no tengo mucha idea... :eusa_think:
(https://lh3.googleusercontent.com/-ZedAPmUpiEE/UILk0vSKkVI/AAAAAAAAAeI/zjIt5Poktxk/s800/DSC_0275.jpg)
v'ssssssss
Creo que la foto misma se explica. Compáralo con las otras del post y échate a reír. :drink5:
He puesto una segunda foto que no se por qué no salía... :icon_confused:
v'ssssss
Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 02:02:00 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:59:09 PM
Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 01:57:38 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:52:20 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...
La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.
Y este que te parece? Yo no tengo mucha idea... :eusa_think:
(https://lh3.googleusercontent.com/-ZedAPmUpiEE/UILk0vSKkVI/AAAAAAAAAeI/zjIt5Poktxk/s800/DSC_0275.jpg)
v'ssssssss
Creo que la foto misma se explica. Compáralo con las otras del post y échate a reír. :drink5:
He puesto una segunda foto que no se por qué no salía... :icon_confused:
v'ssssss
Si en la parte de atrás van así valen
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:59:09 PM
Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 01:57:38 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:52:20 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...
La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.
Y este que te parece? Yo no tengo mucha idea... :eusa_think:
(https://lh3.googleusercontent.com/-ZedAPmUpiEE/UILk0vSKkVI/AAAAAAAAAeI/zjIt5Poktxk/s800/DSC_0275.jpg)
v'ssssssss
Creo que la foto misma se explica. Compáralo con las otras del post y échate a reír. :drink5:
Mójate algo más..
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:25:55 PM
Cita de: wookie en Septiembre 17, 2013, 12:16:30 AM
En motoracing ramírez venden los de electrosport a buen precio. Regulador y stator 238 e
La verdad es que el precio es bueno teniendo en cuenta que ni siquiera podría conseguirlos por menos comprándolos directamente a EEUU y que me amigo me los mande declarando un valor que evitaría los aranceles....
Pasa que yo quiero los tres cables amarillos de mayor grosor y longitud... ya he hecho consulta en algún sitio a ver si lo consigo así...
De paso pongo lo que dice electrosport de su producto:
ESG746 is a high quality stator that replaces the not-so-reliable OEM stator on Honda VFR800F models between 2002 and 2007.
Our ESG746 is built on a modern stator core and only the highest grade copper wire is used for the windings. All windings are installed using modern computer controlled winding equipment to ensure the highest possible quality and perfect winding tightness.
ElectroSport then installs high quality lead wires that offer very chafe and temperature resistant insulation, the best quality rubber seals, insulation coatings and connectors to make this ESG746 a plug in replacement stator.
The ultra high magnetic conductivity of the core material coupled with the low resistance in the reconfigured winding results in the very high efficiency that this stator offers. It also means that this stator runs very cool which drastically improves reliability. The winding configuration has been specially developed for this model to keep the temperature down and still allow for a perfect output across the wide RPM range.
Our ESG746 stator offers superior performance and reliability compared to the OEM stator.
Like all stators manufactured by ElectroSport this ESG746 also comes with a full one year warranty.
Además Electrosport proporciona un tutorial para comprobar el regulador, en el que especifican que la comprobación que podemos hacer es sólo sobre los diodos, que son lo que suelen fallar, y no la parte que regula la tensión de salida (que requiere un equipamiento especial para poder comprobar este punto).
Aquí el tutorial: http://www.electrosport.com/technical-resources/library/diagnosis/pdf/diode-testing-guide.pdf (http://www.electrosport.com/technical-resources/library/diagnosis/pdf/diode-testing-guide.pdf)
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 02:28:47 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:59:09 PM
Cita de: valenvfr en Septiembre 18, 2013, 01:57:38 PM
Cita de: holleros en Septiembre 18, 2013, 01:52:20 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 01:23:48 PMAhora que explique Holleros por qué la configuración de hilos en ese punto es una chapuza...
La explicación se encuentra a la vista. A ningún bobinador con sentido se le ocurriría colocar las fases de salida apoyadas en las del bobinado sin tener en cuenta un mínimo de aislamiento. Te imaginas la alegría que le puede dar al hilo soportando 30amp., por ejemplo, tener sobre si los otros con la misma carga y temperatura de trabajo?. Hasta la misma salida hay que procurar que vayan lo mas separados posible. Eso es una chapuza a todas luces.
Y este que te parece? Yo no tengo mucha idea... :eusa_think:
(https://lh3.googleusercontent.com/-ZedAPmUpiEE/UILk0vSKkVI/AAAAAAAAAeI/zjIt5Poktxk/s800/DSC_0275.jpg)
v'ssssssss
Creo que la foto misma se explica. Compáralo con las otras del post y échate a reír. :drink5:
Mójate algo más..
+1
Yo es que en todas las fotos de este post veo cables de diferentes fases cruzarse con contacto físico...
una pregunt esa foto del estator es del bobinado por mcmotronic?????? :victory: :victory: :victory:
Todos los alambres del bobinado tienencontacto físico, el asunto es que el alambre de bobinar tiene un barniz aislante (aunque parezcan pelados) MUY FUERTE.
EL contacto físico lado a lado (estando enrollados en la bobina) no les hace nada SALVO que el barniz se estropée o se raspe o se queme por el calor.
El problema con el bobinado que llaman "chapuza", es que los alambres se están CRUZANDO APOYADOS.
En este caso el barniz sigue bien, pero el STRESS en ese único punto de contacto, es mucho mayor que en un rollo, y seguramente el barniz va a romperse, quemarse o calentar más que en el rollo, dos cables de seccion redonda apoyados en cruz tienen un unico punto de contacto muy estresado, un corto allí estropea todo el bobinado si los cables cruzados son de diferentes fases.
Me parece que el bobinado ese llamado "chapuza" no debería estar así.
Cita de: nacho-z en Septiembre 18, 2013, 03:47:33 PM
una pregunt esa foto del estator es del bobinado por mcmotronic?????? :victory: :victory: :victory:
si, estas fotos son de ese de mcmotronic:
(https://lh3.googleusercontent.com/-ZedAPmUpiEE/UILk0vSKkVI/AAAAAAAAAeI/zjIt5Poktxk/s800/DSC_0275.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-KbVVl8hohs0/UILkt7hXfdI/AAAAAAAAAeA/Hex_bHsUDlk/s800/DSC_0274.jpg)
Valen ¿te has fijado si los cables de salida (los 3 amarillos) son de mayor grosor que los de serie?
:ok: Sonic , yo creo que si se lo mandas a rebobinar te pueden poner lo que tu quieras , por lo menos yo cuando bobinaba se le puede poner lo que quieras , normalmente se pone la sección del cable rigido :victory: :victory: :victory:
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 05:31:02 PM
Valen ¿te has fijado si los cables de salida (los 3 amarillos) son de mayor grosor que los de serie?
Tienen el mismo grosor que el original, que es el mismo que el grosor de los del regulador. Los de Motronic seguramente que te puedan poner la sección de cable que tú les digas.
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 05:22:41 PM
Cita de: nacho-z en Septiembre 18, 2013, 03:47:33 PM
una pregunt esa foto del estator es del bobinado por mcmotronic?????? :victory: :victory: :victory:
si, estas fotos son de ese de mcmotronic:
Como te dice Sonic son de Motronic, es el que llevo montado ahora. A Nebari también se lo han bobinado ellos.
v'sssssssss
Cita de: Yauguru en Septiembre 18, 2013, 03:58:53 PM
Todos los alambres del bobinado tienencontacto físico, el asunto es que el alambre de bobinar tiene un barniz aislante (aunque parezcan pelados) MUY FUERTE.
EL contacto físico lado a lado (estando enrollados en la bobina) no les hace nada SALVO que el barniz se estropée o se raspe o se queme por el calor.
El problema con el bobinado que llaman "chapuza", es que los alambres se están CRUZANDO APOYADOS.
En este caso el barniz sigue bien, pero el STRESS en ese único punto de contacto, es mucho mayor que en un rollo, y seguramente el barniz va a romperse, quemarse o calentar más que en el rollo, dos cables de seccion redonda apoyados en cruz tienen un unico punto de contacto muy estresado, un corto allí estropea todo el bobinado si los cables cruzados son de diferentes fases.
Me parece que el bobinado ese llamado "chapuza" no debería estar así.
Dicho así suena lógico. Gracias por la explicación :victory:
Joder Sónic, lo tuyo con el tema eléctrico no es normal! Con ésto último que dices de cambiarle el wiring harness es posible que completes el exorcismo no? Ya no te queda nada mas por mejorar. En cualquier caso parece evidente que como se dice en ésta moto el desencadenante es la alta temperatura de trabajo en verano. Te deseo de verdad el fin de tus quebraderos de cabeza eléctricos :drink5:
Por cierto, ya que andas por ahí con la moto desmontada yo aprovecharía para darle a todos los conectores con limpia contactos.
Pues sí.. Y estoy en contacto ahora con un par de fabricantes de estator y me insisten en que el grosor de los cables de salida no es un factor de riesgo ya que fabrican unidades para aplicaciones que producen muchos más amperios y/o voltios y no sufren por este factor.
El enemigo, como siempre en el tema de la electricidad, es el calor. Todos apunten al hecho de que la VFR800 trabaja habitualmente a temperaturas más altas q la mayoría de las demás motos, tanto por sus radiadores laterales como por su mapeado q peca más bien de pobre, como la configuración del motor ya q los dos cilindros traseros no reciben el aire al rodar hacia delante como una 4 en línea.
Encima dicen q el aislante de Honda es deficiente y el alternador es pequeño para las necesidades de la moto, sobre todo el pedazo alumbrado q tiene..
Todo se suma y pasa factura.
Me aseguran que además, la VFR pide más amperios y amperios = calor y encima, el aceite pasa al alojamiento del alternador y el aceite, por lo dicho anteriormente, va muy caliente.
Uno de estos fabricantes asegura estar atendiendo a este asunto del sobrecalentamiento y que quieren ofrecer una versión con un hilo de cobre de mayor cálidad pero q esto significaría un incremento en el precio.
En fin, caen como moscas en verano porque la moto se calienta más y el electroventilador no para de saltar y es justo lo que me pasó en el camino de ida y vuelta a las 24 horas.
Cita de: Sonic en Septiembre 19, 2013, 10:39:18 AM
Pues sí.. Y estoy en contacto ahora con un par de fabricantes de estator y me insisten en que el grosor de los cables de salida no es un factor de riesgo ya que fabrican unidades para aplicaciones que producen muchos más amperios y/o voltios y no sufren por este factor.
El enemigo, como siempre en el tema de la electricidad, es el calor. Todos apunten al hecho de que la VFR800 trabaja habitualmente a temperaturas más altas q la mayoría de las demás motos, tanto por sus radiadores laterales como por su mapeado q peca más bien de pobre, como la configuración del motor ya q los dos cilindros traseros no reciben el aire al rodar hacia delante como una 4 en línea.
Encima dicen q el aislante de Honda es deficiente y el alternador es pequeño para las necesidades de la moto, sobre todo el pedazo alumbrado q tiene..
Todo se suma y pasa factura.
Me aseguran que además, la VFR pide más amperios y amperios = calor y encima, el aceite pasa al alojamiento del alternador y el aceite, por lo dicho anteriormente, tb muy caliente.
Uno de estos fabricantes asegura estás atendiendo a este asunto del sobrecalentamiento y que quieren ofrecer una versión con un hilo de cobre de mayor cálidad pero q esto significaría un incremento en el precio.
En fin, caen como moscas en verano porque la moto se calienta más y el electroventilador no para de saltar y es justo lo que me paso en el camino de ida y vuelta a las 24 horas.
Pues parece que alguno mas opina como yo :paraguas:
Cita de: wookie en Septiembre 19, 2013, 10:49:37 AM
Cita de: Sonic en Septiembre 19, 2013, 10:39:18 AM
Pues sí.. Y estoy en contacto ahora con un par de fabricantes de estator y me insisten en que el grosor de los cables de salida no es un factor de riesgo ya que fabrican unidades para aplicaciones que producen muchos más amperios y/o voltios y no sufren por este factor.
El enemigo, como siempre en el tema de la electricidad, es el calor. Todos apunten al hecho de que la VFR800 trabaja habitualmente a temperaturas más altas q la mayoría de las demás motos, tanto por sus radiadores laterales como por su mapeado q peca más bien de pobre, como la configuración del motor ya q los dos cilindros traseros no reciben el aire al rodar hacia delante como una 4 en línea.
Encima dicen q el aislante de Honda es deficiente y el alternador es pequeño para las necesidades de la moto, sobre todo el pedazo alumbrado q tiene..
Todo se suma y pasa factura.
Me aseguran que además, la VFR pide más amperios y amperios = calor y encima, el aceite pasa al alojamiento del alternador y el aceite, por lo dicho anteriormente, tb muy caliente.
Uno de estos fabricantes asegura estás atendiendo a este asunto del sobrecalentamiento y que quieren ofrecer una versión con un hilo de cobre de mayor cálidad pero q esto significaría un incremento en el precio.
En fin, caen como moscas en verano porque la moto se calienta más y el electroventilador no para de saltar y es justo lo que me paso en el camino de ida y vuelta a las 24 horas.
Pues parece que alguno mas opina como yo :paraguas:
Pues parece que alguno mas opina como yo :paraguas:
El principio de funcionamiento de los reguladores tipo Shunt tampoco ayuda mucho: el de serie, los de tipo MOSFET, etc. Y trato de explicarme:
Estos reguladores cuando detectan una tensión en batería mayor que el setpoint especificado, p.e. 14.4 V, ponen la salida del alternador en cortocircuito mediante unos MOSFET, Tiristores, etc. Esta acción es una de las mayores cabronadas que se le puede hacer a una máquina eléctrica. En esta condición el calor generado en el cobre se maximiza. Este calor hay que evacuarlo, mediante el aceite que rodea al alternador o por conducción a traves de las paredes de los cárteres. Si el calor generado no se evacúa=fritanga.
Por el contrario, un regulador tipo serie (CompuFire, Cycle Electric o Shindengen) cuando detectan una tensión en batería mayor que el setpoint especificado 14.4 V ponen la salida del alternador en circuito abierto. En ese instante, la tensión en bornes del alternador crece mucho pero al estar en circuito abierto no llega a la batería. Otro efecto interesante es que, como hemos dicho al estar en circuito abierto, no circula corriente por los bobinados del alternador, y al contrario que en el caso RR shunt, no se genera calor extra en el cobre, que luego tendremos que disipar. Este tipo de regulador teóricamente ayudaría mucho a que el alternador no se tueste.
:drink5:
Cita de: Arri en Septiembre 19, 2013, 11:35:35 AM
Cita de: wookie en Septiembre 19, 2013, 10:49:37 AM
Cita de: Sonic en Septiembre 19, 2013, 10:39:18 AM
Pues sí.. Y estoy en contacto ahora con un par de fabricantes de estator y me insisten en que el grosor de los cables de salida no es un factor de riesgo ya que fabrican unidades para aplicaciones que producen muchos más amperios y/o voltios y no sufren por este factor.
El enemigo, como siempre en el tema de la electricidad, es el calor. Todos apunten al hecho de que la VFR800 trabaja habitualmente a temperaturas más altas q la mayoría de las demás motos, tanto por sus radiadores laterales como por su mapeado q peca más bien de pobre, como la configuración del motor ya q los dos cilindros traseros no reciben el aire al rodar hacia delante como una 4 en línea.
Encima dicen q el aislante de Honda es deficiente y el alternador es pequeño para las necesidades de la moto, sobre todo el pedazo alumbrado q tiene..
Todo se suma y pasa factura.
Me aseguran que además, la VFR pide más amperios y amperios = calor y encima, el aceite pasa al alojamiento del alternador y el aceite, por lo dicho anteriormente, tb muy caliente.
Uno de estos fabricantes asegura estás atendiendo a este asunto del sobrecalentamiento y que quieren ofrecer una versión con un hilo de cobre de mayor cálidad pero q esto significaría un incremento en el precio.
En fin, caen como moscas en verano porque la moto se calienta más y el electroventilador no para de saltar y es justo lo que me paso en el camino de ida y vuelta a las 24 horas.
Pues parece que alguno mas opina como yo :paraguas:
Pues parece que alguno mas opina como yo :paraguas:
El principio de funcionamiento de los reguladores tipo Shunt tampoco ayuda mucho: el de serie, los de tipo MOSFET, etc. Y trato de explicarme:
Estos reguladores cuando detectan una tensión en batería mayor que el setpoint especificado, p.e. 14.4 V, ponen la salida del alternador en cortocircuito mediante unos MOSFET, Tiristores, etc. Esta acción es una de las mayores cabronadas que se le puede hacer a una máquina eléctrica. En esta condición el calor generado en el cobre se maximiza. Este calor hay que evacuarlo, mediante el aceite que rodea al alternador o por conducción a traves de las paredes de los cárteres. Si el calor generado no se evacúa=fritanga.
Por el contrario, un regulador tipo serie (CompuFire, Cycle Electric o Shindengen) cuando detectan una tensión en batería mayor que el setpoint especificado 14.4 V ponen la salida del alternador en circuito abierto. En ese instante, la tensión en bornes del alternador crece mucho pero al estar en circuito abierto no llega a la batería. Otro efecto interesante es que, como hemos dicho al estar en circuito abierto, no circula corriente por los bobinados del alternador, y al contrario que en el caso RR shunt, no se genera calor extra en el cobre, que luego tendremos que disipar. Este tipo de regulador teóricamente ayudaría mucho a que el alternador no se tueste.
:drink5:
Entonces si lo he entendido bien el mosfet que he montado de wiremybike cuando detecta una carga superior a unos 14.4 deja el circuito del alternador en corto......pero no es eso una auténtica barbaridad??? De ésta forma, será sólo cuestión de kms que el alternador palme, y lo único realmente efectivo aquí sería un regulador de eso que dices que dejan la salida del alternador en abierto no?
Los serie en teoría harían que se genere menos calor pero por ejemplo los de la marca compufire, parece que sufren ya que se diseñaron para Harley, y en motos que tienen el corte por debajo de 9.000 rpm van bien, pero la VFR que lo tiene en 12.000, sí te gusta torcerle la oreja, se petan.. Me gustaría saber de un regulador tipo series pensado para mayores rpm.
También necesito saber sí me pillo el cableado delantero del eeuu sí hará qué tenga los intermitentes encendidos siempre.
Cita de: Sonic en Septiembre 19, 2013, 01:07:03 PM
Los serie en teoría harían que se genere menos calor pero por ejemplo los de la marca compufire, parece que sufren ya que se diseñaron para Harley, y en motos que tienen el corte por debajo de 9.000 rpm van bien, pero la VFR que lo tiene en 12.000, sí te gusta torcerle la oreja, se petan.. Me gustaría saber de un regulador tipo series pensado para mayores rpm.
También necesito saber sí me pillo el cableado delantero del eeuu sí hará qué tenga los intermitentes encendidos siempre.
Supongo que poniendo el bote de intermitencias de aqui se resolvería, no?
v'ssssssss
Pd. Lo que está dando de sí un post de alternadores... :icon_eek:
El bote de intermitentes donde vive? Qué es? Qué aspecto tiene?
Supongo que podré extirpar el mío y hacer trasplante
Cita de: Sonic en Septiembre 19, 2013, 02:10:44 PM
El bote de intermitentes donde vive? Qué es? Qué aspecto tiene?
Supongo que podré extirpar el mío y hacer trasplante
bote de intermitentes=relé de intermitentes
Será uno de los que van debajo de los relojes, en el manual lo indicará, yo no lo he mirado
v'ssssss
Cita de: valenvfr en Septiembre 19, 2013, 01:20:15 PM
Pd. Lo que está dando de sí un post de alternadores... :icon_eek:
Y lo que se aprende....
Enviado desde el móvil
Bueno entonces seguramente el arnés yanqui se diferenciará en algo y aunque me saldría por la mitad de precio la verdad es que me da algo de pereza la idea de tener que compararlos minuciosamente, detectar las diferencias y luego, trasplantar del mío lo que es europeo al estadounidense...
La referencia en USA es el 32102-MCW-K60 (que sustituye el 32102-MCW-K00
Y en Europa el 32102-MCW-H30 (que sustituye el 32102-MCW-H00)
La gracia es que el concesionario al que he pedido precio aquí en España me ha dado la referencia ya obsoleta y un precio mayor que comprarlo en Holanda por internet incluyendo impuestos y portes... la diferencia no es mucha pero encima que ya no hay conce oficial en mi ciudad, me tendría que desplazar una hora y media (ida y vuelta) para pagarlo por adelantado e ídem cuando llegue... con lo que gasto 30 euros en gasolina (si si, mi Golf IV chupa más que una puta el sábado por la noche... 3 horas en autovía = 30€ o más)... con lo que la diferencia ahora ya sí que es estadísticamente significativo... y encima no pierdo el tiempo desplazándome.
:cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
Sonic como me vas a pedir el reg, a EEUU aprovecha los portes del RR para pedir lo que necesites :victory: :victory: :victory:
Cita de: nacho-z en Septiembre 19, 2013, 07:02:23 PM
Sonic como me vas a pedir el reg, a EEUU aprovecha los portes del RR para pedir lo que necesites :victory: :victory: :victory:
gracias por la oferta... aunque creo que no será necesario... el arnés a Holanda, el estator no sé si mcmotronic o electrosport...
:ok:
No te compliques mucho con lo de los intermitentes usa. Llevan casquillo de doble filamento por lo que solo necesitas conectar los dos hilos para los tuyos y listo.
Suena fácil, aunque tampoco entiendo lo que tendría que hacer exactamente, pero ya me pillé uno de holanda y me jode porque seguro que es fácil lo que propones y me habría ahorrado 60 euros.
Hola Sonic , si cuando cambies el arnes viejo no vas a hacer nada con el , me lo podrías mandar a ver si te lo rehago con cable bueno y lo tienes de reserva :victory: :victory: :victory:
Por supuesto... si tienes tiempo y ganas... te ganarás las cervezas gratis en las quedadas...
:drink5: :drink5: :drink5:
Pues.. los resultados parecen indicar regulador malucho.
Los diodos superiores o top dan mal, los de los cables rojos. Dan 0,3 en todas las combinaciones con el positivo en cualquiera de los rojos y el negativo en cualquiera de los amarillos e idem vice versa.. Siempre 0,3
Los inferiores o bottom, dan bien..
0,46 con el positivo en cualquiera de los cables negros y el negativo en cualquiera de los cables amarillos y 1,2 con el negativo en cualquiera de los cables negros y el positivo en cualquiera de los cables amarillos.
En el estator he hecho la comprobación de siempre de V AC... cada fase da los mismos voltios AC... por igual... pero parece ser menos de lo que debe:
1600 rpm: 10V AC
4000 rpm: 27V AC
7000 rpm: 48V AC
Se supone que de unos 11,5V AC por cada 1000 rpm.
Pero debo mencionar q el regulador regula de Puta madre.. lo cual parece raro si los diodos están mal... En marcha no supera nunca 14,6 y sí le doy al puño atenua de fábula.
Mi queja es que sólo da 13,6 a ralentí y sí salta el electroventilador ya baja tanto que ya no está recargando la batería... y esto claramente viene de que el estator no produce la tensión suficiente... está dando poco de sí
Cita de: Sonic link=topic=19599.msg560276#msg560276 date=137972k0835
Suena fácil, aunque tampoco entiendo lo que tendría que hacer exactamente, pero ya me pillé uno de holanda y me jode porque seguro que es fácil lo que propones y me habría ahorrado 60 euros.
Basicamente cambiar enchufe de 3 hilos usa por el de dos cables tuyo dejando el otro hilo muerto.
Debe dar 65V a 5000RPM
Battery Voltage = 12.3v
Charging voltage at Idle = 13.2v
Charging voltage at 5k rpm = 12.1v and lower as time goes on.
Resistance between battery ground and frame ground = 0.1 ohm
Resistance between all 3 legs of the stator = 0.3 - 0.4 ohm
Continuity between all 3 legs and ground = none
AC voltage from stator (with rr Unpluged) at idle = 19.6v
AC voltage from stator (with rr unpluged) at 5k rpm = 65v
AC voltage from stator (with rr pluged in) at idle = 11.2v
AC voltage from stator (with rr pluged in) at 5k rpm = 4.2v
DC voltage at the battery side of the +/- rr Connector = Identical to battery voltage (Bike off = 12.3v / Bike running = 13.2v @ idle, 12.1v @ 5k rpm)
DC voltage at the R/R side of the +/- RR connector (connector unpluged, measured directly across the red and green wire) at idle = 0.9v - 1.1v
DC voltage at the R/R side of the +/- RR connector (connector unpluged, measured directly across the red and green wire) at 5k rpm = 0v - 0.1v
(http://s11.postimg.org/w0fj1jhsf/20130909_114413.jpg) (http://postimg.org/image/w0fj1jhsf/)
http://s8.postimg.org/6zwuq9h05/20130909_113444.jpg (http://s8.postimg.org/6zwuq9h05/20130909_113444.jpg)
Cita de: holleros en Septiembre 21, 2013, 03:16:31 PM
Cita de: Sonic link=topic=19599.msg560276#msg560276 date=137972k0835
Suena fácil, aunque tampoco entiendo lo que tendría que hacer exactamente, pero ya me pillé uno de holanda y me jode porque seguro que es fácil lo que propones y me habría ahorrado 60 euros.
Basicamente cambiar enchufe de 3 hilos usa por el de dos cables tuyo dejando el otro hilo muerto.
Así sí que lo he entendido.. Pues qué pena porque los 50€ me habrían venido bien... Pero bueno, así voy sobre seguro.
Cita de: Yauguru en Septiembre 21, 2013, 05:57:53 PM
Debe dar 65V a 5000RPM
Sí ya lo sé, debería dar aprox 11,5V AC por cada mil rpm.. Por eso digo que es deficiente su output.
Ahora hablando con uno que entiende me dice que al ser mosfet, es posible que la prueba de los diodos superiores no tenga validez, que no signifique que este mal porque esas pruebas son para tipo shunt, como son los originales.
eso te iba a decir que el mosfet te puede llevar a engaños :victory: :victory: :victory:
Por lo visto el estator es pequeño para las necesidades de la VTEC... por tanto VFRLópez ha empezado a fabricar uno de cosecha propia... más a la altura...
(http://img41.imageshack.us/img41/31/77oh.jpg)
de esos bobiné yo unos cuantos , alguno me tirè mas de un mes 10 h, diarias :victory:
Cita de: nacho-z en Septiembre 25, 2013, 11:37:47 PM
de esos bobiné yo unos cuantos , alguno me tirè mas de un mes 10 h, diarias :victory:
Para acabar mareado ¡oye!
a mi me sale un alternador de 470 watios para la vtec pag 2 de este pdf
http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR8002.pdf (http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR8002.pdf)
los mismos 470 watios para la fi 98-01
http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR800FIW-1.pdf (http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR800FIW-1.pdf)
374 watios para la branquias rc36-2
http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR750FR-V.pdf (http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR750FR-V.pdf)
los mismos 374 watios para la rc36-1
http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR750FL-M.pdf (http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR750FL-M.pdf)
y por ultimo 350 watios para la rc24-1 la autentica dama blanca.
http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR750FG-H.pdf (http://www.bike-parts.fr/h/fiche_technique/VFR750FG-H.pdf)
ahora te haces una estadistica de en cual modelo peta mas el alternador, pero tenemos 100 watios mas en las 800 que en las 750.
y mañana te calculo los amperios que da de mas un alternador de las 800 con respecto a las 750 que ahora estoy medio sobaooooooooooooo
pecha.
pecha
Cita de: Sonic en Septiembre 26, 2013, 12:21:31 AM
Cita de: nacho-z en Septiembre 25, 2013, 11:37:47 PM
de esos bobiné yo unos cuantos , alguno me tirè mas de un mes 10 h, diarias :victory:
Para acabar mareado ¡oye!
ya te digo , en la foto están amarrando las bobinas pero para meterlas en la ranura se suele hacer con el motor de pie y el paisano dentro :adios2:
(http://img96.imageshack.us/img96/862/7l7u.jpg)
(http://img849.imageshack.us/img849/2893/dqmm.jpg)
ese es el arnes que vale 50??????????
Cita de: nacho-z en Octubre 01, 2013, 01:38:14 PM
ese es el arnes que vale 50??????????
50??
casi 200
ah vale me hice la picha un lio , tiene una pinta bärbara :babeo:
Yo antes que todo eso estudiaria mejorar la refrigeracion/lubricacion.
Bomba de agua mejorada, aletas en tapa/soporter stator, radiadores agua/aceite etc.
Yo antes que todo eso vendía la VTEC y me compraba un RC-36 ahorabas dinero y sales ganando con el cambio.
Cita de: nacho-z en Octubre 01, 2013, 03:45:10 PM
ah vale me hice la picha un lio , tiene una pinta bärbara :babeo:
Si pero lo cabrones no incluyen los relés en el precio... no vienen los relés... tacaños que son los de Honda joder...
Cita de: wookie en Octubre 01, 2013, 03:57:57 PM
Yo antes que todo eso estudiaria mejorar la refrigeracion/lubricacion.
Bomba de agua mejorada, aletas en tapa/soporter stator, radiadores agua/aceite etc.
Eso dice Andrés (VFRLópez)... que viendo que la zona achicharrada es la parte superior siempre y la inferior 8donde recibe mejor flujo de aceite), están prácticamente impolutos los estátores....
Esto demuestra que mis sospechas sobre el bucle en el que entra la 800 cuando salte el electroventilador con la moto en marcha y la temperatura no baja y el sistema electrónico sufre... no es nada bueno...
Y encima si tiene las vías a masa de aquella manera... pues...
Soichiro murió y con él Honda se fue al carajo...
Cita de: Sonic en Octubre 02, 2013, 01:27:25 PM
Cita de: wookie en Octubre 01, 2013, 03:57:57 PM
Yo antes que todo eso estudiaria mejorar la refrigeracion/lubricacion.
Bomba de agua mejorada, aletas en tapa/soporter stator, radiadores agua/aceite etc.
Eso dice Andrés (VFRLópez)... que viendo que la zona achicharrada es la parte superior siempre y la inferior 8donde recibe mejor flujo de aceite), están prácticamente impolutos los estátores....
Esto demuestra que mis sospechas sobre el bucle en el que entra la 800 cuando salte el electroventilador con la moto en marcha y la temperatura no baja y el sistema electrónico sufre... no es nada bueno...
Y encima si tiene las vías a masa de aquella manera... pues...
Soichiro murió y con él Honda se fue al carajo...
Totalmente deacuerdo.
Como sabes, mi hipótesis para no entrar en el bucle infinito del ventilador y mejorar la refrigeración de forma barata era:
1- Reposicionar el radiador izquierdo y ponerlo donde se encuentra el de aceite, con el ventilador en el interior (¿entra dentro del carenado?).
2- El radiador de aceite moverlo hacia abajo.
3- El radiador derecho dejarlo en su sitio, en el lateral derecho.
Vamos, que un poco de fontanería y arreglado :paraguas:
Cita de: Arri en Octubre 02, 2013, 02:09:04 PM
Cita de: Sonic en Octubre 02, 2013, 01:27:25 PM
Cita de: wookie en Octubre 01, 2013, 03:57:57 PM
Yo antes que todo eso estudiaria mejorar la refrigeracion/lubricacion.
Bomba de agua mejorada, aletas en tapa/soporter stator, radiadores agua/aceite etc.
Eso dice Andrés (VFRLópez)... que viendo que la zona achicharrada es la parte superior siempre y la inferior 8donde recibe mejor flujo de aceite), están prácticamente impolutos los estátores....
Esto demuestra que mis sospechas sobre el bucle en el que entra la 800 cuando salte el electroventilador con la moto en marcha y la temperatura no baja y el sistema electrónico sufre... no es nada bueno...
Y encima si tiene las vías a masa de aquella manera... pues...
Soichiro murió y con él Honda se fue al carajo...
Totalmente deacuerdo.
Como sabes, mi hipótesis para no entrar en el bucle infinito del ventilador y mejorar la refrigeración de forma barata era:
1- Reposicionar el radiador izquierdo y ponerlo donde se encuentra el de aceite, con el ventilador en el interior (¿entra dentro del carenado?).
2- El radiador de aceite moverlo hacia abajo.
3- El radiador derecho dejarlo en su sitio, en el lateral derecho.
Vamos, que un poco de fontanería y arreglado :paraguas:
Yo mejor le montaria un radiador de una RR de esos curvaditos
Cita de: wookie en Octubre 02, 2013, 02:39:00 PM
Cita de: Arri en Octubre 02, 2013, 02:09:04 PM
Cita de: Sonic en Octubre 02, 2013, 01:27:25 PM
Cita de: wookie en Octubre 01, 2013, 03:57:57 PM
Yo antes que todo eso estudiaria mejorar la refrigeracion/lubricacion.
Bomba de agua mejorada, aletas en tapa/soporter stator, radiadores agua/aceite etc.
Eso dice Andrés (VFRLópez)... que viendo que la zona achicharrada es la parte superior siempre y la inferior 8donde recibe mejor flujo de aceite), están prácticamente impolutos los estátores....
Esto demuestra que mis sospechas sobre el bucle en el que entra la 800 cuando salte el electroventilador con la moto en marcha y la temperatura no baja y el sistema electrónico sufre... no es nada bueno...
Y encima si tiene las vías a masa de aquella manera... pues...
Soichiro murió y con él Honda se fue al carajo...
Totalmente deacuerdo.
Como sabes, mi hipótesis para no entrar en el bucle infinito del ventilador y mejorar la refrigeración de forma barata era:
1- Reposicionar el radiador izquierdo y ponerlo donde se encuentra el de aceite, con el ventilador en el interior (¿entra dentro del carenado?).
2- El radiador de aceite moverlo hacia abajo.
3- El radiador derecho dejarlo en su sitio, en el lateral derecho.
Vamos, que un poco de fontanería y arreglado :paraguas:
Yo mejor le montaria un radiador de una RR de esos curvaditos
Y ponerlo donde debe estar.
El radiador izquierda tiene 340x190 mm más o menos y entra donde va la bocina. El hueco frontal es de 350 mm.
El problema son los colectotes de escape y culatas delanteras para un radiador de RR, ya que se situaría entre estos y la rueda delantera y hay pocos mm. Pero es solo cuestion de ir mirando.
mañana monto la tapa con una modificacion para distribucion del aceite por el stator, me va a quedar pendiente la 2ª modificacion que era hacer una parte de la tapa trasparente para ver el comportamiento del flujo del aceite y el estado de las bobinas.
ya os cuento
Salu2
:victory:
Cita de: champa en Octubre 02, 2013, 04:03:19 PM
Cita de: wookie en Octubre 02, 2013, 02:39:00 PM
Cita de: Arri en Octubre 02, 2013, 02:09:04 PM
Cita de: Sonic en Octubre 02, 2013, 01:27:25 PM
Cita de: wookie en Octubre 01, 2013, 03:57:57 PM
Yo antes que todo eso estudiaria mejorar la refrigeracion/lubricacion.
Bomba de agua mejorada, aletas en tapa/soporter stator, radiadores agua/aceite etc.
Eso dice Andrés (VFRLópez)... que viendo que la zona achicharrada es la parte superior siempre y la inferior 8donde recibe mejor flujo de aceite), están prácticamente impolutos los estátores....
Esto demuestra que mis sospechas sobre el bucle en el que entra la 800 cuando salte el electroventilador con la moto en marcha y la temperatura no baja y el sistema electrónico sufre... no es nada bueno...
Y encima si tiene las vías a masa de aquella manera... pues...
Soichiro murió y con él Honda se fue al carajo...
Totalmente deacuerdo.
Como sabes, mi hipótesis para no entrar en el bucle infinito del ventilador y mejorar la refrigeración de forma barata era:
1- Reposicionar el radiador izquierdo y ponerlo donde se encuentra el de aceite, con el ventilador en el interior (¿entra dentro del carenado?).
2- El radiador de aceite moverlo hacia abajo.
3- El radiador derecho dejarlo en su sitio, en el lateral derecho.
Vamos, que un poco de fontanería y arreglado :paraguas:
Yo mejor le montaria un radiador de una RR de esos curvaditos
Y ponerlo donde debe estar.
Creo champin que eso no hacia falta apuntarlo pero si, ponerlo en el frontal.
Cita de: vfrlopez en Octubre 02, 2013, 04:12:20 PM
mañana monto la tapa con una modificacion para distribucion del aceite por el stator, me va a quedar pendiente la 2ª modificacion que era hacer una parte de la tapa trasparente para ver el comportamiento del flujo del aceite y el estado de las bobinas.
ya os cuento
Salu2
:victory:
Vas a acristalar la tapa?
Eso va a estar interesante, el siguiente paso es ponerle una camara wifi conectada al ipone ese tuyo y el kadi prepare una aplicacion para que segun se toste de mande whatsaps :paraguas:
Lo del visor me parece buena idea, si necesitas neoceram dimelo.
Cita de: vfrlopez en Octubre 02, 2013, 04:12:20 PM
mañana monto la tapa con una modificacion para distribucion del aceite por el stator, me va a quedar pendiente la 2ª modificacion que era hacer una parte de la tapa trasparente para ver el comportamiento del flujo del aceite y el estado de las bobinas.
ya os cuento
Salu2
:victory:
Peazo iniciativa. Ánimo
Cita de: Sonic en Octubre 02, 2013, 01:23:48 PM
Cita de: nacho-z en Octubre 01, 2013, 03:45:10 PM
ah vale me hice la picha un lio , tiene una pinta bärbara :babeo:
Si pero lo cabrones no incluyen los relés en el precio... no vienen los relés... tacaños que son los de Honda joder...
pues por esa pasta bien los podrían traer
Se me ocurren un par de ideas más simples que reposicionar los radiadores:
1: La moto solo tiene electroventilador en el lado izquierdo. El derecho funciona solo cuando estás en marcha. No hay espacio para un electroventilador tan grande como el de la izquierda, pero sí para uno algo más pequeño que puede ir en el lado derecho.
2: Otra fórmula aún más simple consiste en que el ventilador izquierdo capte aire fresco en vez del aire calentito que hay en el interior de nuestro bonito carenado. No hablo de extraños conductos sujetos con increíbles soportes anclados a sabe Dios qué. Hablo tan solo de cambiar la polaridad del electroventilador. Con ello conseguiríamos aspirar aire del exterior del carenado en vez de soplar desde el interior. Fórmula simple y fácilmente reversible si vemos que no funciona.
Lo siento. Estamos en octubre y vivo en la submeseta norte, con lo que no tendré problemas de temperatura hasta junio o incluso más tarde. ¿Algún afortunado que viva en lugares más cálidos se atreve a probar la opción 2?
Cita de: melops en Octubre 02, 2013, 08:28:23 PM
Se me ocurren un par de ideas más simples que reposicionar los radiadores:
1: La moto solo tiene electroventilador en el lado izquierdo. El derecho funciona solo cuando estás en marcha. No hay espacio para un electroventilador tan grande como el de la izquierda, pero sí para uno algo más pequeño que puede ir en el lado derecho.
2: Otra fórmula aún más simple consiste en que el ventilador izquierdo capte aire fresco en vez del aire calentito que hay en el interior de nuestro bonito carenado. No hablo de extraños conductos sujetos con increíbles soportes anclados a sabe Dios qué. Hablo tan solo de cambiar la polaridad del electroventilador. Con ello conseguiríamos aspirar aire del exterior del carenado en vez de soplar desde el interior. Fórmula simple y fácilmente reversible si vemos que no funciona.
Lo siento. Estamos en octubre y vivo en la submeseta norte, con lo que no tendré problemas de temperatura hasta junio o incluso más tarde. ¿Algún afortunado que viva en lugares más cálidos se atreve a probar la opción 2?
Pues creo que precisamente la opción 2 es la que trae de serie :icon_lol: :drink5: :bawling:
Así es, como bien dice Ari.
Por este tema ya hemos pasado y repasado.
Por aquí hay mil hilos sobre los radiadores y ventiladores.
Mi conclusión final es instalar un controlador del funcionamiento del ventilador para ponerlo en marcha o apagarlo cuando más convenga.. pero este es otro tema que dejaré para esos hilos que mencioné.
Sólo diré que un radiador delantero, no creo que sea posible sin grandes inversiones de dinero.
VFRLópez tb está trabajando en dicho módulo controlador. A ver sí saca tiempo, que está siempre liado como la pata de un romano y prestandose a labores de mejoría para los compañeros del club.. Pero tengo ganas de probarlo.
Hoy ha hecho una modificación en el alojamiento del estator que la verdad que es la mar de curioso e interesante.. Tengo fe en que puede influir de manera positiva en la longevidad del estator.. Pero dejaré que lo explique él.. Tiene cojones lo que ha inventado..
(https://imageshack.us/a/img19/6364/khp4.jpg)
El famoso conector de masas del cableado delantero, que a partir de 2006 vuelve a ser naranja, como en la FI, lo he encontrado en este nuevo arnés intencionalmente fuera de la cinta aislante negra, que antes venía envuelto bajo esta, junto con otros dos conectores, uno de ellos el famoso conector azul cuyo cable verde de masas reforzamos al chasis, y por dentro de una funda de esas transparentes con forma de embudo.
Con el polímetro descubro que de los 10 cables verdes de masa que entran al conector, que se supone que les una en conexión, sólo 6 tienen continuidad entre sí, y los otros 4 entre sí.. Pero los no hay continuidad entre el grupo de 6 y el otro de 4..
En el arnés en sí, cuento 12 cables de masa entre los demás conectores.
Pone en la pegatina que está made in china.
Veré cómo lo hago esta vez para sustituir ese conector naranja que es famoso por fallar.
Mmm
(https://imageshack.us/a/img27/2161/qho1.jpg)
(https://imageshack.us/a/img818/7/xgdj.jpg)
Y qué decía de todo esto el wiring diagram?
Perdona que me meta, pero lo que yo veo es que hay dos grupos de masas, que estan conectados con faston. En aplicaciones ferroviarias, y aqui hay varios miembros del club, que lo pueden confirmar, no se utilizan normas con tornillo ya que, segun parece, las vibraciones provocan que las bornas y sus tornillos, se aflojen. Esa es la explicacion, por eso es mejor una buena soldadura o una normal de mejor calidad.
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
Gracias por el apunte majenjo
Sí hay dos grupos. Dios sabe por qué. Ya he comprobado que en alguna parte del arnés deben de unirse algunos porque en los terminales del conector naranja, con éstos sacados y separados, hay continuidad a varios otros como por ejemplo las dos masas de los dos faros de un lado dan continuidad con un sólo terminal del conector naranja, y esta masa común luego se ve que sigue y pasa por el conector azul ese grande, seguramente a algún punto de masa en el chasis. Los del otro par de faros hacen lo mismo pero a van al otro grupo del conector naranja y luego sigue a través del conector gris grande que está al lado del azul..
Tantos conectores de mierda en el camino a masa..
(https://imageshack.us/a/img31/451/52qq.jpg)
Ya veo venir como va a terminar esto, con la moto jodida en casa de Wookie. :jodete3:
Cita de: champa en Octubre 04, 2013, 10:48:44 AM
Ya veo venir como va a terminar esto, con la moto jodida en casa de Wookie. :jodete3:
Allí ya ha estado así que peor no puede ir... :risa7: :risa7: :risa7:
Por cierto, ayer me puse a buscar el dichoso conector de masas en el esquema eléctrico del manual de taller y no pude encontrarlo.... :icon_eek: ....
Cita de: Arri en Octubre 04, 2013, 11:43:58 AM
Por cierto, ayer me puse a buscar el dichoso conector de masas en el esquema eléctrico del manual de taller y no pude encontrarlo.... :icon_eek: ....
Me parece a mi que no está... y tampoco veo el conector gris ese grandote que va al lado del azul (más grande aún)... sólo veo el azul en la esquema...
:icon_eek: :icon_eek:
(http://img844.imageshack.us/img844/4350/wpob.jpg)
Acabo de hablar con McMotronic... llevo días intentando comunicarme con ellos y se ve que el número del móvil en la página web lo tiene mal... le falta un cero. entre el 5 y el 6.
Hemos hablado el tema. Me rebobina el estator, le saca los tres cables amarillos en un grosor mayor que los de serie (aunque dice que no debería hacer falta) y aunque aconseja que estos cables tengan la menor longitud posible entre estator y regulador porque pasan corriente a piñón fijo desde el primer momento en el que se arranca la moto hasta que se apague... ya que aún no han pasado por el regulador/rectificador... pero si le doy una medida exacta y le mande el regulador también... me los sacará con esa longitud, testeará mi regulador, y pondrá nuevos conectores macho y hembra que dice que aguantarán (igual acabo quitándolos para algo mejor)...
130€ + IVA + 16€ en portes de ida y vuelta (usando su cuenta de Seur a portes debidos se lo mando para aprovechar las tarifas que tiene él como cliente comercial... a sugerencia suya... servicio normal 24 horas).
= 173,30€
(el IVA será al 21% supongo)
McMotronic: 658 823 506
Marcelo creo que se llama.
Este es el trabajo que han hecho con el de algún Che... creo que Josele...
(http://img30.imageshack.us/img30/5061/jl7c.jpg)
(http://img854.imageshack.us/img854/1357/lzsl.jpg)
Cita de: Sonic en Octubre 04, 2013, 03:35:03 PM
Acabo de hablar con McMotronic... llevo días intentando comunicarme con ellos y se ve que el número del móvil en la página web lo tiene mal... le falta un cero. entre el 5 y el 6.
Hemos hablado el tema. Me rebobina el estator, le saca los tres cables amarillos en un grosor mayor que los de serie (aunque dice que no debería hacer falta) y aunque aconseja que estos cables tengan la menor longitud posible entre estator y regulador porque pasan corriente a piñón fijo desde el primer momento en el que se arranca la moto hasta que se apague... ya que aún no han pasado por el regulador/rectificador... pero si le doy una medida exacta y le mande el regulador también... me los sacará con esa longitud, testeará mi regulador, y pondrá nuevos conectores macho y hembra que dice que aguantarán (igual acabo quitándolos para algo mejor)...
130€ + IVA + 16€ en portes de ida y vuelta (usando su cuenta de Seur a portes debidos se lo mando para aprovechar las tarifas que tiene él como cliente comercial... a sugerencia suya... servicio normal 24 horas).
= 173,30€
(el IVA será al 21% supongo)
McMotronic: 658 823 506
Marcelo creo que se llama.
Me lo podías haber preguntado y te hubiese pasado su teléfono.
Los conectores que ponen también terminan por fundirse. Yo lo he tenido que anular, supongo que por culpa del conector del regulador. Se estaba fundiendo.
v'sssssssssss
(https://imageshack.us/a/img36/5025/kgxn.jpg)(https://imageshack.us/a/img594/5642/he4g.jpg)(https://imageshack.us/a/img208/4517/xvq7.jpg)(https://imageshack.us/a/img266/3874/4omr.jpg)(https://imageshack.us/a/img33/8365/3abb.jpg)(https://imageshack.us/a/img820/3413/5fxd.jpg)(https://imageshack.us/a/img703/6265/vayj.jpg)(https://imageshack.us/a/img819/8861/n5xm.jpg)(https://imageshack.us/a/img534/925/tw53.jpg)(https://imageshack.us/a/img823/3633/1xvv.jpg)(https://imageshack.us/a/img15/3672/u525.jpg)
He mandado el estator y el regulador a McMotronic a que los comprueben y rebobinen el primero.
Tengo ya un nuevo arnés delantero y aunque a alguno le parece una barbaridad (porque es nuevo) he decidido eliminar el famoso conector de masas ya.. En vez de esperar a que falle cuando menos me convenga ya que ahora tengo acceso fácil a dicho conector.
Para ello lo que he hecho es eliminar el cuerpo de plástico naranja y vuelto a enganchar las hembras en las lenguetas según los dos grupos en los que vienen, y luego con 2 cables de sección adecuada y unas hembras que encontré del mismo tipo y tamaño, he añadido un refuerzo a cada grupo, soldándolos así como se ve en las fotos. Estos refuerzos irán a un punto de masa alternativo, ya que todas estas masas se unen en este punto, donde el conector naranja, para pasar cada grupo a un cable de masa único por grupo, los cuales después pasan por el famoso conector azul de mierda que tb falla, bueno, uno por el azul y el otro por el gris.
Así queda solucionado "río arriba"
(http://img.tapatalk.com/d/13/10/25/yhahype5.jpg)
(http://img.tapatalk.com/d/13/10/25/uqyzu3a4.jpg)
(http://img.tapatalk.com/d/13/10/25/be2yra7a.jpg)
hola Sonic , podrias medir el plato magnético del alternador de tu moto????????
por cierto el conector gris que preguntabas es el que te redondeo en negro , y el conector de masas no sale en los esquemas ya que segun el esquema es un hilo G green verde al que se le van sumando todas las masas de las bombillas reles y demas
(http://i41.tinypic.com/ndvfj6.png)
:victory: :victory: :victory:
¿¿Qué medidas quieres exactamente??
Ya hemos visto que ese conector de masas no aparece en las esquemas... :icon_evil: :icon_evil:
diametro interior del plato, diametro exterior del eje y profundidad
en plan chapuza pero espero que se entienda jiijijij:
(http://i40.tinypic.com/wgxgmf.png)
Todavía tienes la moto KO?
ya he montado el alternador rebobinado por mcmotronic y el reg, de wirembike , las pruebas en vacio estan bien y hoy he salido a dar una vuelta y de momento pinta bien la cosa , hasta parece que va mejor en altas (aunque eso son cosas mias seguro )
pendiente ahora de ponerle un voltímetro y cruzar los dedos para que aguante todo , por cierto al final le suprimi el conector gris que hacian mal contacto los cables que al tocarlo un poco se reseteaba el cuadro como si lo desconectara asique uno por uno he soldado todos los cables , y el de masas tambien lo he quitado , lo dicho todo bien de momento
:victory: :victory: :victory: