Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Video ABS vs. no ABS...

Iniciado por jfazer, Mayo 27, 2008, 08:30:35 PM

jfazer

Igual ya lo habeis visto, pero esta curioso este video, para los que no saben si coger la moto con ABS o no...

http://es.youtube.com/watch?v=-Zv3Sacl7JQ

Vss!
Tienes 30" para dar a "me gusta"? [url="//www.facebook.es/jaimevinasfotografia"]www.facebook.es/jaimevinasfotografia[/url]
GRACIAS!

MadRAM

Naaaaa, eso es que no sabe frenar!!!

Es broma, sí que está bien lo del Abs, yo creo que merece la pena.

También molan las ruedinas, pero incluso con ellas puestas tiene que dar yuyu frenar a tope hasta patinar  :roll:

Un saludo.
Honda VFR750F RC36. 1991. Roja.

clemente

por algo me la compre con abs :lol:
[URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]][/URL]

Inmoto

Pues qué queréis que os diga, yo creo que el vídeo está hecho así expresamente como demostración, y es ficticio, no hay nadie en el mundo tan inútil como para frenar así.

Yo tengo mi opinión sobre el ABS, y no me compro motos con ABS, en la última, una Yamaha FZ1 Fazer, estaba como opción, y no lo quise ni regalado.

Yo soy especialista en conducción en mojado, y entiendo que la gente lo pueda llevar en motos para ciudad o en conducción turística relajada, pero yo no lo pondría nunca para conducción deportiva si el conductor ya tiene nivel suficiente como para saber frenar. Con el ABS se frena menos, y se tiene menos tacto al frenar. Pero esa es mi opinión, subjetiva, ya he dicho que soy un especialista, no todo el mundo está a ese nivel, y el ABS puede ser una ayuda cuando falta experiencia. Pero mi recomendación es: Aprender a conducir mejor, en lugar de fiarse del ABS. :wink:
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]

Juanitovfr

Cita de: "Inmoto"Pues qué queréis que os diga, yo creo que el vídeo está hecho así expresamente como demostración, y es ficticio, no hay nadie en el mundo tan inútil como para frenar así.

Yo tengo mi opinión sobre el ABS, y no me compro motos con ABS, en la última, una Yamaha FZ1 Fazer, estaba como opción, y no lo quise ni regalado.

Yo soy especialista en conducción en mojado, y entiendo que la gente lo pueda llevar en motos para ciudad o en conducción turística relajada, pero yo no lo pondría nunca para conducción deportiva si el conductor ya tiene nivel suficiente como para saber frenar. Con el ABS se frena menos, y se tiene menos tacto al frenar. Pero esa es mi opinión, subjetiva, ya he dicho que soy un especialista, no todo el mundo está a ese nivel, y el ABS puede ser una ayuda cuando falta experiencia. Pero mi recomendación es: Aprender a conducir mejor, en lugar de fiarse del ABS. :wink:
pues yo te voy a dar mi opinion de inexperto,primero que en cuanto a coches el 90% de los conductores son inutiles pues se lo compran con ABS de serie ,y con respecto a las motos somos bastantes menos y eso me deja muy tranquilo por que aunque yo sea un de ellos ,veo que hay mucho mas esperto  con moto que con coche,,  :roll:  8)  8)
Yo ya estuve en el lado oscuro

clemente

yo no es por nada,pero en situaciones extremas   solo lo he usado una vez,y gracias a que tenia abs,que si no..................ni pensarlo quiero,en una pendiente,el asfalto mojado,carabana de coches y de repente frenazos,estoy  al 100%100 que si no ubiera llevado abs,se me desliza del tren delantero y al suelo con todas las consecuencias,otra cosa seria usar la moto en circuitos,pero para su uso normal,viva el abs!!!!!
[URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]][/URL]

DrNillo

Cita de: "Inmoto"

ya he dicho que soy un especialista, no todo el mundo está a ese nivel,

No te llamaras Matias? 8)
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

clemente

Cita de: "DrNillo"
Cita de: "Inmoto"

ya he dicho que soy un especialista, no todo el mundo está a ese nivel,

No te llamaras Matias? 8)


¿Matias el humilde?  el de facilmente!! :whistle:
[URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]][/URL]

Inmoto

Pues no, no me llamo Matías, y además eso es fácil de ver porque en mi firma pone que me llamo Manuel. Este es un foro público en el que cada uno puede exponer sus opiniones libremente, y esa es una de sus virtudes, aparte de facilitar la comunicación entre personas que no se conocen. Se ha planteado una cuestión sobre la conveniencia de comprar una moto con ABS o sin ABS, yo he dado mi opinión indicando mis razones, y estoy seguro que hay muchos moteros que las comparten, y conozco bastantes que opinan como yo. Lo que no tiene lógica, es que una vez expuesta mi opinión y habiendo comentado mis razones, que son las mías y no tienen por qué ser las de todo el mundo, porque no estáis de acuerdo con ellas o porque estáis pensando que estoy aquí presumiendo de algo que no es cierto, me comparéis con ese Matías, que yo no sabía quien era, pero lo he buscado en el Google y resulta que es un delincuente. No me gustan esas bromas de mal gusto. Yo llevo ya 38 años yendo en moto, tengo buena fama en el sector motero y he enseñado a muchos amigos las técnicas de la sana conducción deportiva, que quiere decir practicar este deporte lo mejor que sepamos y con total seguridad.
Suelo salir a entrenar puertos de montaña los días de lluvia, todo el año, y eso lo hago desde hace ya muchos años, por eso sé de lo que hablo. Si no compartís mi opinión, por supuesto que podéis decirlo, pero os agradeceré que se haga con educación, la mínima que merece cualquier motero, y creo que en el caso de los moteros veteranos que estamos aquí para aportar nuestros conocimientos, eso debería ser considerado.
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]

DrNillo

Cita de: "Inmoto"Pues no, no me llamo Matías, y además eso es fácil de ver porque en mi firma pone que me llamo Manuel.

Hola Manuel

Cita de: "Inmoto"Este es un foro público en el que cada uno puede exponer sus opiniones libremente, y esa es una de sus virtudes, aparte de facilitar la comunicación entre personas que no se conocen. Se ha planteado una cuestión sobre la conveniencia de comprar una moto con ABS o sin ABS, yo he dado mi opinión indicando mis razones, y estoy seguro que hay muchos moteros que las comparten, y conozco bastantes que opinan como yo. Lo que no tiene lógica, es que una vez expuesta mi opinión y habiendo comentado mis razones, que son las mías y no tienen por qué ser las de todo el mundo, porque no estáis de acuerdo con ellas o porque estáis pensando que estoy aquí presumiendo de algo que no es cierto, me comparéis con ese Matías, que yo no sabía quien era, pero lo he buscado en el Google y resulta que es un delincuente. No me gustan esas bromas de mal gusto. Yo llevo ya 38 años yendo en moto, tengo buena fama en el sector motero y he enseñado a muchos amigos las técnicas de la sana conducción deportiva, que quiere decir practicar este deporte lo mejor que sepamos y con total seguridad.

Por supuesto que puedes opinar libremente en éste Foro "pubico" Si llevaras mas tiempo por aqui, ya sabrias que todas las opiniones son aceptadas con compañerismo, buen rollo, buena educacion y respeto.
Opiniones, que en la mayoria de los casos van entre signos de interrogacion, pues somos muchos (ÿo el primero) que aqui hemos aprendido mucho tanto en teoria como a rueda de alguien, de gente que ha demostrado su sabiduria de las motos y de un modelo en concreto.
Disculpame, por favor,  pero con tus 25 mensajes que digas que eres un especialista en algo y no todo el mundo esta a tu nivel, no me dá la sensacion de humildad (de ahi lo de Matias "el humilde", no "el delincuente".

Cita de: "Inmoto"Suelo salir a entrenar puertos de montaña los días de lluvia, todo el año, y eso lo hago desde hace ya muchos años, por eso sé de lo que hablo. Si no compartís mi opinión, por supuesto que podéis decirlo, pero os agradeceré que se haga con educación, la mínima que merece cualquier motero, y creo que en el caso de los moteros veteranos que estamos aquí para aportar nuestros conocimientos, eso debería ser considerado.

Repito, cuando pases mas tiempo por aqui, veras que de "moteros veteranos" no andamos faltos, veras pocos niñatos que pululan por otros Foros, y no me refiero a los años de vida sino a los años de moto.

Y siempre sera considerado el que aporte conocimienos, pero piensa que como alguien me dijo hace poco "siempre habra quien la tenga mas larga"

Y no quiero despedirme de ti sin pedirte disculpas si en algo te he ofendido.
Ten la certeza que solo ha sido por la torpeza de creer que todos los que aqui estamos somos amigos y creerme con el derecho d hacerme el graciosillo sin conocerte.

Un saludo.
Haber es un verbo, A ver es mirar, haver no existe. Haya es haber, Halla es encontrar, Allá es un lugar, Aya es niñera. Iba es de ir, Iva es un impuesto e Hiba no existe. Valla es un cartel grande, Vaya es ir y Baya es un fruto

jami111

Al paredon con el moderador :P

Inmoto

Gracias por tu respuesta, Dr Nillo, así ya queda todo aclarado. Si he dicho que era especialista en algo, ha sido para dar consistencia a mi opinión, ya que creo que alguien que opina en contra del ABS como opción de seguridad en una moto para algunos casos, ha de tener sobrado conocimiento sobre conduccón en superficies deslizantes, y si no es mejor que no diga nada. Es un tema de seguridad y es muy serio.

Si alguien opina sobre neumáticos para correr por arena e indica que lleva 20 años corriendo carreras por el desierto, su opinión será más cualificada que la de alguien que se acaba de comprar una trail, y si por humildad no dice que es un especialista en eso, su opinión puede quedar como una más sin consistencia.

Repito que yo no tengo nada en contra del ABS, solo que yo no lo quiero para mí, pero reconozco que es un sistema útil para muchos usuarios de las motos. Pero puedo pensar que para conducción deportiva de nivel avanzado no es recomendable.

No he aparecido más por este foro, quizá porque no tengo una VFR, y ya estoy en otros foros diversos, de otras marcas o generales, y tampoco puedo dedicar mucho tiempo a escribir en los foros porque voy saturado de trabajo.

Y soy especialista desde el momento que los fines de semana estoy dando, como monitor de nivel avanzado, cursillos de seguridad con la especialidad de conducción en carreteras de montaña en mojado y en invierno. Os ruego me disculpéis si ha dado la sensación de falta de humildad, no era mi intención, ahora ya no me gusta presumir de nada, tal vez lo hiciera a los 20 años, pero ahora ya no.

Y añado otra cosa más: El que no tenga la completa seguridad de que va a conducir más seguro sin ABS, mejor que se compre la moto con ABS, no le va a sobrar. :wink:  :wink:  :wink:
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]

vectragt

bueno pues desde mi opinion, tal y como vemos el mercado, yo pienso que el que se compre una moto para calle, el abs con todas todas, en circuito no entro ni salgo puesto que es algo que desconozco, pero para el usuario normal de motocicleta abs sin pensarlo. La moto frena más (en ningun momento la distancia de frenado aumenta en condiciones de perdida de adherencia) y no solo frena mas sino que no nos impide la direccionabilidad como si pasaría si blocasemos la rueda delantera
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

SAMURAI-VFR

....yo solo digo que el abs me libro de besar unos arbustos...en una curva...y como no voy a circuito...cada dia que pasa le pongo dos velitas a San ABS, para que me vigile... :lol:  :lol:  :lol:

El_Uve

Decir que con el ABS "se frena menos" y se tiene "menos tacto en la frenada" es pecar de una gran ignorancia.

Lo que hay que leer.... :roll:
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

Inmoto

Cita de: "El_Uve"Decir que con el ABS "se frena menos" y se tiene "menos tacto en la frenada" es pecar de una gran ignorancia.

Lo que hay que leer.... :roll:

Gracias por llamarme ignorante, El_Uve. Creo que no me lo habían llamado nunca. Lo tomo como una calificación interesante por lo grotesca, y además, me encanta, me queda estupendamente el título.  Se lo explicaré a mis amigos moteros, se van a petar de risa, jejeje. A partir de ahora todos me llamarán "el ignorante"  :D  :D  :D
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]

Inmoto

Cita de: Inmoto
Cita de: "El_Uve"Decir que con el ABS "se frena menos" y se tiene "menos tacto en la frenada" es pecar de una gran ignorancia.

Lo que hay que leer.... :roll:


Bueno, dejaremos el tema de la ignorancia para otro día, y argumentaré lo de "se frena menos" y "menos tacto en la frenada".

Se han publicado varios ensayos comparativos, en diversas revistas europeas, sobre frenadas con la misma moto con ABS y sin, realizadas por probadores expertos, y en todos los casos las frenadas más cortas han sido sin ABS, y es un tema que yo he comprobado personalmente tanto en motos, coches o en 4x4.

En las definiciones publicadas sobre el ABS, en algunas también lo indican, pongo aquí, por ejemplo, la que figura en Autocity, en el diccionario de mecánica:

ABS
Siglas de Anti Blockier System, o Anti-Lock Brake System, sistema de frenos antibloqueo. El sistema evita los bloqueos de las ruedas durante la frenada. Consta de sensores inductivos colocados en cada rueda que miden las revoluciones de las mismas. Una centralita electrónica procesa estas señales y determina cuando una rueda tiende al bloqueo. En ese instante se actúa sobre un modulador hidráulico que reduce la presión hidráulica sobre el freno de la rueda que tiende al bloqueo. Desaparecida la situación de peligro, el sistema restablece la presión sobre el freno. El sistema ABS no reduce las distancias de frenado (en algunas situaciones hasta las alarga pero mantiene en todo momento el control sobre el vehículo por parte del conductor. Las ruedas bloqueadas no son capaces de transmitir guiado lateral y las ruedas se arrastran por la carretera según la inercia del vehículo.


Ese mismo concepto sobre el alargamiento de la frenada se puede encontrar en diversos manuales técnicos. Si dividimos el tiempo de la frenada en milisegundos, y el sistema una parte de ellos se los pasa frenando hasta el bloqueo y la otra parte liberando la presión de los frenos, ninguna de las dos funciones tiene una frenada tan efectiva como podría ser una sola frenada cercana al límite de la adherencia, dosificada por una mano experta, y más con una dosificación entre la frenada de las dos ruedas acorde a la proporción de peso que están cargando.

Y sobre el tacto, si frenamos fuerte con ABS dejamos que el trabajo lo haga el sistema, pero nosotros ya hemos perdido el tacto y la dosificación. Notamos menos la carretera y es más difícil de calcular las distancias mínimas de frenado, sobre todo en bajada y con lluvia.

Claro, podéis pensar "en bajada y con lluvia, pues vamos a 20 y ya está". Pues también sirve, pero el día que te pases te vas a caer.
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]

El_Uve

Una moto con ABS ni frena menos, ni tiene menos tacto en la frenada. Mientras no entre en funcionamiento el ABS, es una moto como cualquier otra. Yo he frenado fuerte con mi moto en lluvia, y no ha saltado el ABS, salvo al pisar un paso de cebra.

Y lo mejor de todo es que con tu argumentación basada en estudios y en tu experiencia con coches y motos, me das la razón.

Nadie ha dicho que el ABS haga que la moto frene más y reduzca distancias. Tú habías dicho lo contrario ("la moto frena menos" y "se tiene menos tacto al frenar"), y ahora, con la argumentación, me das la razón.

No pienso poner en duda tu experiencia en moto porque no te conozco, pero vuelvo a decir lo mismo: Afirmar que una moto que dispone de sistema ABS frena menos, o tiene menos tacto en la frenada, es hablar de oídas y, por tanto, es ignorar realmente cómo de qué va el tema.

Los moteros que te darán la razón en que "mejor sin ABS" o bien no tienen ni zorra, o bien han tenido una mala experiencia con el ABS por un fallo de este. Pero si no lo han probado en sus carnes (no vale solo "verlo en videos"), a mi no me sirve de nada que me digan que el ABS es "para el que no sabe frenar".

Pero yo lo tengo claro, el único sitio donde el ABS todavía no es indispensable es en circuito.

Cada cual es dueño de su vida y sabe cuánto la aprecia. Yo, como aprecio mucho la mía y no me fio nada del estado de las carreteras, si la moto que me compre dispone de opción de ABS, ten por seguro que la montaré.
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

MadRAM

Inmoto, la diferencia entre que una moto sin ABS pueda frenar más que una con ABS la has dicho tú, está en las manos que frenan. Sólo los expertos frenadores y en una frenada controlada (sabiendo que vas a tener que frenar a saco en unos determinados momento y condiciones) sacan mejor rendimiento de algo sin ABS (coche o moto). El resto de los mortales (yo, por ej.) y en el resto de situaciones (se te cruza un perro de golpe, por ej.) en una frenada, como mucho en seco podríamos mejorar el ABS en alguna ocasión, el resto de las veces sería o un susto gordísimo, un accidente o una caída por bloquear. E incluso al más experto frenando podría llegar a bloquear por un susto en una frenada de extrema emergencia.

Yo lo tengo claro, para la calle, ABS. Prefiero chocar encima de la moto y controlando la dirección que arrastrando por el suelo sin saber a dónde voy. Y a no ser que quieras ir muy muy a saco en circuito no creo que sea necesaria otra moto sin ABS.

Por cierto, algo leí el otro día de que quieren obligar a que todas las motos lleven ABS de serie. Sería para dentro de un par de años. ¿Os suena o lo soñé?

Un saludo.
Honda VFR750F RC36. 1991. Roja.

Inmoto

Cita de: "MadRAM"Inmoto, la diferencia entre que una moto sin ABS pueda frenar más que una con ABS la has dicho tú, está en las manos que frenan. Sólo los expertos frenadores y en una frenada controlada (sabiendo que vas a tener que frenar a saco en unos determinados momento y condiciones) sacan mejor rendimiento de algo sin ABS (coche o moto). El resto de los mortales (yo, por ej.) y en el resto de situaciones (se te cruza un perro de golpe, por ej.) en una frenada, como mucho en seco podríamos mejorar el ABS en alguna ocasión, el resto de las veces sería o un susto gordísimo, un accidente o una caída por bloquear. E incluso al más experto frenando podría llegar a bloquear por un susto en una frenada de extrema emergencia.

Yo lo tengo claro, para la calle, ABS. Prefiero chocar encima de la moto y controlando la dirección que arrastrando por el suelo sin saber a dónde voy. Y a no ser que quieras ir muy muy a saco en circuito no creo que sea necesaria otra moto sin ABS.

Por cierto, algo leí el otro día de que quieren obligar a que todas las motos lleven ABS de serie. Sería para dentro de un par de años. ¿Os suena o lo soñé?

Un saludo.

MadRAM, anteriormente he puesto "Repito que yo no tengo nada en contra del ABS, solo que yo no lo quiero para mí, pero reconozco que es un sistema útil para muchos usuarios de las motos. Pero puedo pensar que para conducción deportiva de nivel avanzado no es recomendable", y lo vuelvo a repetir. Para ti, y para la mayoría, es útil, pero no se puede generalizar, si yo paso un puerto de montaña en invierno a buen ritmo, voy más inseguro con ABS que sin, porque noto que proporcionalmente alarga más las frenadas cuanta menos adherencia hay. Otra cosa es la direccionabilidad, pero eso lo ha de poner el conductor a base de técnica, si lo sabe hacer.
Además, pienso que bloquear las ruedas (una o las dos) no necesariamente supone una caída, con la suficiente habilidad se puede reaccionar a tiempo soltando frenos abriendo un poco la trayectoria y cambiando el peso para que la moto no se tumbe más de lo deseado.
Yo muchas veces, al pasar por una carretera que tiene síntomas de resbaladiza, freno alguna vez con fuerza, incluso llegando a bloquear, para saber su estado de adherencia, si ya se está empezando a helar o si está húmeda y muy fría. Así la moto me avisa y me da una indicación del nivel de frenadas e inclinaciones que puedo hacer.
Yo estoy dando mi opinión y sobre mi caso concreto, que evidentemente no es el de la mayoría.  Si ya llevo 38 años entrenando carreteras de montaña en mojado, con más de dos millones de Km recorridos, ni ignoro el tema ni hablo de oídas, como dice El_Uve, que las muchas miles de curvas resbaladizas, patinazos en las frenadas y toda clase de complicaciones climatológicas, los he pasado yo, no me lo ha contado nadie.
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]