Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

escapes broom vtec

Iniciado por APSVARO, Junio 18, 2004, 06:17:46 PM

APSVARO

hola a todos,  estoy pensando en cambiar, los escapes de la vtec. en la anterior del 96 tenia un leovinci, y petaba bien, aparte no tenia que carburar ni nada tope perfect,. alquien de vosotros le tiene colocado otro que no sea el original, en pinguinos  hable con un  par de v  y no  me pare a escuchar el brooom, sabeis de alguna pàgina donde haya comparativas, y se puedan escuchar sonidos de escapes, me dijo alguien que existe:oops:

Coupe

Yo llevo unos Leo Vince, y la verda que el sonido cambia, pero también se nota en el funcionamiento de la moto, se nota mucho menos cuando entra el V-tec

APSVARO

bien pero cambia para peor por el vtec, o quieres decir que es como si llevase los originales

Uve

A ver, yo desde los 3000 km, guardé los originales (para futuras revisiones) y le puse unos Leo Vince de Carbono (800€), no aguanté más. Cada día estoy mas contento con ellos, al retener menos y no llevar los catalizadores de los originales (aunque queda el central en la parte baja), cuando entrar en Vtec el Colín no vibra tan exageradamente y es más progresivo suave y la aguja del tacómetro pasa más rápido por este punto (las 7000 rpm). No creo que se ganen muchos CV (si quieres mas caballos hazte con una CBR), para mí con 110CV me sobra, ahora eso sí, cambia bastante el comportamiento de la aguja del tacómetro, sube más ágil y rápido y el sonido motor es música, rasgado aunque no ensordecedor como algunos motores en línea (ten en cuenta que en la Vtec a bajas rpm sólo hay dos válvulas rugiendo con un cruce de válvulas muy suave, ahora cuando entran las cuatro toma unas pesambres que no veas aunque con menos vibraciones que con los escapes originales). Similar al original pero amplificado en volumen. También hay que decir que un motor en V cualquier escape que le pongas que vaya un poco libre te va a sonar bien, otra cosa es el tiempo que te dure sin picarse.

Yo principalmente se los puse por el sonido, para poder pilotar la moto necesito oírla, y entre casco de fibra, aire silvando y otras motos rugiendo al lado, no oía la mía y si miro el tacómetro no miro la carretera y ya sabes ... Ahora yo pongo los coros en el grupo. Además creo que es una seguridad extra, los lateros te oyen muchos metros antes de llegar y aunque parezca una chorrada vas avisando de que llegas y me parece muy positivo y puede ayudar en más de una ocasión para llamar la atención de los despistados. Yo pienso que hay una norma motera "que toda moto que se precie debe sonar" sino no es una moto. Como muestra te puedo comentar algo que me chocó bastante, he visto en el concesionario Honda de aquí, a las nuevas CBR RR tanto la 600 como la 1000 nuevas de este año que han llegado, lo primero que hacen, al prepararlas cuando las venden, es cambiarle el silencioso por un Akrapovic o Arrow, sin haber echo un solo km la moto.

Por otro lado tengo suerte, por aquí no se suelen meter mucho con el ruido, sólo a los chavales con Scooter preparadas, eso sí de aquí a cuatro años cuando tenga que pasarle la ITV, el día antes tendré que hacer el cambio.

Otro tema, mas que importante en nuestra moto es el peso, los originales no se lo que llevarán dentro, pero puestos en la báscula son más de 10kg (2 silenciosos + protectores quemaduras+colector (caña) hasta la parte baja de la moto), mientras que todo el conjunto de los nuevos en carbono no pasa de 2-3 kilos. Parece que no, pero al quitar esos 7kg de la parte trasera, al abrir gas al salir de curva, la rueda delantera no tiende a levantarse tanto y te da más confianza al abrir gas y a la hora de curvear, quitar esos 7-8kg de un punto alejado del centro de masa de la moto, llegas a notarlo en agilidad. Ya sabes que nuestra moto si algo le sobra es peso.

Otro tema a reseñar es el consumo, yo no observo que haya cambiado, un 4T no influye tanto como un 2T, ya que están entre medio las válvulas abriendo con un calado determinado y aunque el escape sea libre, si la válvula no abre ...

Bueno, espero haberte aclarado algo, cualquier duda al respecto, ya sabes donde me tienes, que para eso estamos.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Coupe

Hola, la moto cambia a mejor en todo, como dice el compi a lo mejor en caballos no se ganan demasiados, pero el par si se le nota a altas revoluciones, tirando mucho mejor en sesta.

Los que yo llevo son los Leo Vince pero de Titanio, no te recomiendo los de alumnio, mas baratos pero se calientan en demasia, en cuanto al peso se pierden 6 kilos.

En cuanto al ruido, hacen mas ruido, pero teniendo la precaución de no subir mucho de vueltas donde haya personal, a no ser que quieras dar la nota.

En cuanto a la ITV hay que probar a pasarla con ellos puestos, menudo follon hay que liar para colocarlos, pero si es necesario se hace

Hasta luego

artista

Cita de: "VFRMURCIA"Yo pienso que hay una norma motera "que toda moto que se precie debe sonar" sino no es una moto.

Sin acritud:
Pero no estoy de acuerdo.
Creo que uno es motero por su espíritu, no por el ruido que hace.

Personalmente estoy cansado de ver a gente haciendo ruido con la moto, especialmente si tienen una moto pequeña. Si quieres hacer más ruido puedes probar a ir a escape libre, o, como hacen algunos, subir de vueltas la moto en punto muerto hasta el corte de encendido. Técnica harto difícil, como la complejidad cerebral de los que la realizan.

Si hay algo de lo que me he enorgullecido siempre es de poder decir "Esta es la moto más silenciosa de la concentración."

Nuestras V tienen un silbido característico y un ronroneo precioso. Eso de serie y sin pasar de decibelios, lo mismo que el sonido de serie de una ducati: precioso.

Estoy a favor de los controles de ruido por eso, porque lo que pasa de determinados decibelios es "ruido", no nos engañemos. La normativa existe por algo, no porque le moleste a un tipo "estirado" ver a un motero.

Otra cosa discutible es que te guste más el sonido que produce tu moto, pero no olvides que si pasas de unos decibelios, es ruido, no un bello sonido. Y pasando a 190Km/h a un vehículo con unos escapes ruidosos, pegas unos sustos de muerte.

Lo dicho, sin acritud.
El destino es sólo una excusa.

Almanzor0

Artista, eres todo un artista. Coincido absolutamente con tu opinion.

En cuanto a tus comentarios, Vmurcia, sin acritud y con el maximo respeto a tus opiniones, me dejan bastante desconcertado 8O
MGM  2.444

obiwan

Artista, otro punto pa ti  :wink:

baiona

Con todo mi respeto para todas las opiniones, el ruídito de un buen tubo de escape es como música celestial, y no hablo de los escapes abiertos.

Aunque para gustos...

Punto para VFRMURCIA: 2-1.
Socio MGM nº:11259

Coupe

Sobre gustos se hicieron colores, cada uno que haga lo que mas le guste.
Pero que no se confunda nadie, porque lleves unos escapes que mejoran la moto, ya buena de por si, no implica que vayas pegando acelerones y cortes de encendido, a lo mejor adelantar a 190 KM/h sin ruido tiene mas peligro porque no te ven venir, aunque yo particularmente no lo hago sin ruido ni con ruido, porque no sabes lo que va hacer el de delante y se estudia la situación y luego se adelanta.

Un saludo

interceptor

Pues yo estoy con Artista, Obi y Almanzor, me gusta que mi moto haga el ruido que autorizaron cuando la homologaron, ni más ni menos.

No estoy por la labor de que la gente tenga que dejar de hablar con sus vecinos cuando se encuentran por la calle, o hacer que todo un pueblo por el que circule se dé media vuelta para saber que es lo que ocurre porque en ese momento pase ni un coche ni una moto ni un ciclomotor.

Es más, cuando veo un ciclomotor, una moto o un coche (cada vez hay más con la moda del tuning) con escapes casi libres me pregunto por qué no habrá por ahí una de esas patrullas verdes que controlaban la contaminación (incluida la acústica) que tantos problemas genera: estress, ansiedad, problemas de sueño, de concentración, pérdida auditiva, ....
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

baiona

Aquí, creo que nadie hablo de meterle escapes libres, por lo menos yo, simplemente de utilizar un escape que pueda mejorar el rendimiento y el ruído de tu moto.

Y para algo está la ITV, que te controla que si no lo tienes de serie pues lo tengas homologado.

Yo le tengo un Laser, y el rendimiento es más o menos el mismo, pero el ruído se lo mejoró pero mucho, mucho..., y ya me pasé la ITV, se fijaron el la homologación y listo.

Como dijo antes coupe, cuando vas a adelantar a 190 o a la velocidad que sea, es mejor que te oigan porque a verte no creo que les dé mucho tiempo.
Socio MGM nº:11259

Uve

Coupe dijo :
CitarSobre gustos se hicieron colores, cada uno que haga lo que mas le guste.
Pero que no se confunda nadie, porque lleves unos escapes que mejoran la moto, ya buena de por si, no implica que vayas pegando acelerones y cortes de encendido, a lo mejor adelantar a 190 KM/h sin ruido tiene mas peligro porque no te ven venir, aunque yo particularmente no lo hago sin ruido ni con ruido, porque no sabes lo que va hacer el de delante y se estudia la situación y luego se adelanta.

Me has leído el pensamiento, justo lo que iba a poner yo, casi con las mismas palabras. Yo estoy muy a gusto con los nuevos escapes y no por ello voy a correr más, ni por supuesto ponerme a hacer cortes de encendido, ni paridas de esas por el estilo. Yo los llevo muy a gusto porque con ellos oigo el motor (dicen que sonido Ducatero, no se pero me encanta), es un plus de seguridad adicional (como ya dije, que hay mucho despistado, con el Vtec a bajas rpm no es un sonido ensordecedor como el de algunas susi y cbr) y la respuesta de la moto es mejor y más suave, se notan menos vibraciones y encima le quitas peso. Yo si tuviera que poner un pero sería el precio que te clavan por ellos.

En cuanto a lo de la norma motera, que me sigo atestiguando en ella, en ningún caso mi intención fue meterme con el motero, sino que una moto un plus de seguridad que ha tenido durante muchos años es el sonido que produce. Ahora las motos vienen de fábrica de manera que tienes que pega la oreja al motor para saber si está en marcha o no y esto está elevando el número de accidentes en zonas peatonales, porque una moto no se ve como un coche pero si se puede oir muchos metros antes con un sonido caracteristico pues alcanza 3 veces mas rpm que una lata. Todo esto por supuesto con unos límites, que siempre hay cuatro que van con el escape destrozado y agujereado a tope de vueltas berreando por zona peatonales y molestando o chavales de 14 años con su Scooter preparada hasta las cejas que en muchos casos hacen más ruido que una moto y van escupiendo aceite por detrás.
   
Otra cosa más Coupe, Córdoba no está muy lejos de Murcia, alguna vez que otra me gusta ir a curvear por la zona de la sierra de Cazorla-Segura. Nos pilla a mitad de camino a los dos, a ver si nos vemos por ahí, ya me contarás.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Almanzar0 dijo:
CitarEn cuanto a tus comentarios, Vmurcia, sin acritud y con el maximo respeto a tus opiniones, me dejan bastante desconcertado

Que le vamos a hacer es una opinion respetable igual que la tuya, pero estoy seguro de que si puedes verlos y oirlos puestos en la moto cambiarías de opinión, sobre todo cuando vas circulando con ella mucho más tranquilo y no tienes que hacer uso del claxon para asegurarte de que despistados no se te van a cruzan en medio. Es más, yo no se si será por la disposicíón de motor de la V, pero en las retenciones al cortar gas para adecuar la velocidad a la curva, el sonido es musica celestial, como decimos por aquí es la ostia y pienso que todo motero/a tiene derecho, privilegio a sentirlo incluso casi la obligación y no estoy hablando de subir la moto de vueltas, ni hacer burradas con ella, sino de curvear a buen ritmo siempre dentro de los límites y no necesariamete sobrepasando las velocidades impuestas por el código de circulación.

En cuanto a los de los goles esos que estais apuntando, como se nota que es tiempo futbolero, pero no creo que haya ganador o perdedor sino simplemente cuestión de gustos y si alguien va a gusto con los escapes originales es una opinión que respeto y me parece de PM.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

APSVARO

Cita de: "artista"
Cita de: "VFRMURCIA"Yo pienso que hay una norma motera "que toda moto que se precie debe sonar" sino no es una moto.

Sin acritud:
Pero no estoy de acuerdo.
Creo que uno es motero por su espíritu, no por el ruido que hace.

Personalmente estoy cansado de ver a gente haciendo ruido con la moto, especialmente si tienen una moto pequeña. Si quieres hacer más ruido puedes probar a ir a escape libre, o, como hacen algunos, subir de vueltas la moto en punto muerto hasta el corte de encendido. Técnica harto difícil, como la complejidad cerebral de los que la realizan.

Si hay algo de lo que me he enorgullecido siempre es de poder decir "Esta es la moto más silenciosa de la concentración."

Nuestras V tienen un silbido característico y un ronroneo precioso. Eso de serie y sin pasar de decibelios, lo mismo que el sonido de serie de una ducati: precioso.

Estoy a favor de los controles de ruido por eso, porque lo que pasa de determinados decibelios es "ruido", no nos engañemos. La normativa existe por algo, no porque le moleste a un tipo "estirado" ver a un motero.

Otra cosa discutible es que te guste más el sonido que produce tu moto, pero no olvides que si pasas de unos decibelios, es ruido, no un bello sonido. Y pasando a 190Km/h a un vehículo con unos escapes ruidosos, pegas unos sustos de muerte.

Lo dicho, sin acritud.

vale estoy de acuerdo con lo que dices, pero yocreo que esta vf falta un poco al sonido caracterìstico  de sièmpre yo no quiero escandalizar, soy de los detractores de los escapes libres, y como comprenderàs con 40 tacos tampoco pretendo ir de maki un crosero le pone a su moto un escape para mejorar, yo como trialero a mi sherco le varie cosas, para mejorar, pero no soy un trialero de domingo, he participado años en campeonatos,gallego de españa, lo que quiero decir conesto es que no soy de comprarla y en el concesionario cambiarle nada, pero ya han pasado dos años desde que la tengo, y veo lo que creo que le va mejor, como a las de monte, vas comprobando esto de aqui o de allà, etc, en una palabra, si me decido a cambiar, es porque creo que  la moto ira mejor, como lo hice con la anterior, ahor si, no me veràs cortando encendido, ni pasando por mi pueblo a 120 por hora respeto las normas como el que màs, y si colocandolos no estoy satisfecho, ensweguida me vereis diciendo " vendo escapes carbono" un saludete

Nebari

Murcia, creo que has aclarado bastante tu afirmación sobre lo que decías en un post anterior... "Yo pienso que hay una norma motera "que toda moto que se precie debe sonar" sino no es una moto." En un principio confundí su significado y creo que los demás que han extrañado esa afirmación y creo que también lo comprenderán ahora. Quiza haya sido un error de expresión.
El poner unos escapes que no sea los originales no necesariamente tiene que significar ir por encima del nivel de ruido permitido. Es más, hay gran cantifdad de marcas que tienen sus productos homologados y no dan ningún problema cuando hay que pasar la ITV. Solo elevan levemente el ruido y mejoran en peso, aumentn algo la potencia y la satisfacción personal al oir más claramente el motor.
Yo hace unos años el puse un Remus, que lamentablemente no están homologados pero que no son escandalosos, si no ya los hubiera quitado. Del escape original me gustaba oir la admisión cuando el motor retiene al cortar para tomar una curva. Pues esto con el escape que le puse se acrecienta y se vuelve más ronco, amén de bajar el peso suspendido y aumentar ligeramente la potencia del motor. Antes no me ponìa tapones en los oídos, ahora sí; pero no porque haya aumentado el ruido, sino para oir más claramente la admisión y eliminar los ruidos parásitos que me impiden disfrutar de su sonido, que no ruido.
Con esto quiero decir que estos escapes son algo más abiertos que los originales, pero que no son espanta viejas ni van a hacer volver la cabeza a todo el mundo por la zona donde pasas. Seguro que pasaría una prueba de la patrulla verde.
A nuestras edades, creo que no vamos a ir dando la nota encima de un ruido.

Uve

También añadir que yo he probado dos modelos del '91' y '2003'. El modelo del 91 con el escape original sonaba de vicio (sin escándalo pero se oía el motor) y en 70.000km jamás se me ocurrio tocarlo, pero la nueva que tengo ahora del 2003, ya os digo, aguanté con él sólo 3000km y mitad de ellos fue el tiempo que tardaron en venir los nuevos escapes. En cuanto a estética los considero más bonitos pero no dejan sonar al motor y pesan mucho. En fin que ya sabeis, para gustos marcas de Whisky,
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

interceptor

Cita de: "VFRMURCIA"Cada día estoy mas contento con ellos, al retener menos y no llevar los catalizadores de los originales

Eso, e incumplir no sólo los criterios de homologación de ruido sino también los de emisiones de gases contaminantes y provocadores del efecto invernadero.

Y luego nos rasgamos las vestiduras cuando un gobierno u otro no ratifica los convenios de Kioto, ...

Que sí, que para nosotros el sonido de un motor es música, pero para muchos es simple ruido igual que para unos el sonido de una banda de punk es música y para otros es simple ruido.

Cada cual es libre de poner los escapes que quiera, pero yo no los pondré por muy bién que suenen, por mucho peso que quiten a la moto o por mucha mejora en la subida de la aguja del tacómetro.

Que conste, sin acritud de esa y con mucho talante.
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

APSVARO

Cita de: "interceptor"Pues yo estoy con Artista, Obi y Almanzor, me gusta que mi moto haga el ruido que autorizaron cuando la homologaron, ni más ni menos.

No estoy por la labor de que la gente tenga que dejar de hablar con sus vecinos cuando se encuentran por la calle, o hacer que todo un pueblo por el que circule se dé media vuelta para saber que es lo que ocurre porque en ese momento pase ni un coche ni una moto ni un ciclomotor.

Es más, cuando veo un ciclomotor, una moto o un coche (cada vez hay más con la moda del tuning) con escapes casi libres me pregunto por qué no habrá por ahí una de esas patrullas verdes que controlaban la contaminación (incluida la acústica) que tantos problemas genera: estress, ansiedad, problemas de sueño, de concentración, pérdida auditiva, ....

obi,artista,almanzor e interceptor vaaale, repeto vuetra opiniòn pero tambièn la de los demàs, y bueno os digo, que tambièn lo cita murcia, para gustos hay colores, por eso,si solo existiesen motos "custom" yo andaria en bici antes que en moto, pero respeto su gusto

APSVARO

Cita de: "Nebari"Murcia, creo que has aclarado bastante tu afirmación sobre lo que decías en un post anterior... "Yo pienso que hay una norma motera "que toda moto que se precie debe sonar" sino no es una moto." En un principio confundí su significado y creo que los demás que han extrañado esa afirmación y creo que también lo comprenderán ahora. Quiza haya sido un error de expresión.
El poner unos escapes que no sea los originales no necesariamente tiene que significar ir por encima del nivel de ruido permitido. Es más, hay gran cantifdad de marcas que tienen sus productos homologados y no dan ningún problema cuando hay que pasar la ITV. Solo elevan levemente el ruido y mejoran en peso, aumentn algo la potencia y la satisfacción personal al oir más claramente el motor.
Yo hace unos años el puse un Remus, que lamentablemente no están homologados pero que no son escandalosos, si no ya los hubiera quitado. Del escape original me gustaba oir la admisión cuando el motor retiene al cortar para tomar una curva. Pues esto con el escape que le puse se acrecienta y se vuelve más ronco, amén de bajar el peso suspendido y aumentar ligeramente la potencia del motor. Antes no me ponìa tapones en los oídos, ahora sí; pero no porque haya aumentado el ruido, sino para oir más claramente la admisión y eliminar los ruidos parásitos que me impiden disfrutar de su sonido, que no ruido.
Con esto quiero decir que estos escapes son algo más abiertos que los originales, pero que no son espanta viejas ni van a hacer volver la cabeza a todo el mundo por la zona donde pasas. Seguro que pasaría una prueba de la patrulla verde.
A nuestras edades, creo que no vamos a ir dando la nota encima de un ruido.


exacto estoy contigo, bueno y con los demàs, " que no se pique nàdie"
oye por cierto hay una pasta de dientes que te los dejaria dabuten