Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: gandiautokiller en Junio 11, 2013, 08:30:24 PM

Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 11, 2013, 08:30:24 PM
PROBLEMA DEL CONECTOR DE MASAS AMARILLO EN EL CABLEADO FRONTAL

como estaba un poco aburrido y siguiendo las recomendaciones del maestro sonic me he puesto manos a la obra y he desguazado la moto para solucionar el problema de masas del conector amarillo delantero

primero el conector amarillo:

tras desguazar la moto...

(http://img802.imageshack.us/img802/9192/lafoto8d.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/802/lafoto8d.jpg/)

(http://img18.imageshack.us/img18/4862/lafoto22z.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/18/lafoto22z.jpg/)

localizaremos el famoso conector amarillo , encintado con cinta aislante mas o menos por esta zona

(http://img833.imageshack.us/img833/8108/459s.jpg)

tenemos que sacar el trenzado del cableado principal y donde notais un bulto esta encintado el famoso conector amarillo

(http://img526.imageshack.us/img526/1412/lafoto3ap.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/526/lafoto3ap.jpg/)

una vez localizado y retirada la cinta adhesiva negra lo dejamos al descubierto y...sorpresa

(http://img194.imageshack.us/img194/8807/lafoto1oe.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/194/lafoto1oe.jpg/)

vale que la moto tiene 11 años , pero cuando la compre tenia 4400 km reales , asi que descubrir que ya se estaba empezando a chamuscar por la parte izquierda ha sido toda una sorpresa  :bawling:

localziado ya el conector amarillo y en vista de como estaba el patio , cogemos unos alicates de cortar y conector a tomar viento

(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/209904/dsc02447cq0.jpg)

luego , protegemos la moto con un papel ignifugo yunimos y soldamos los cables con estaño

(http://img29.imageshack.us/img29/7154/lafoto34.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/29/lafoto34.jpg/)

(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/209904/dsc02448rm5.jpg)

una vez soldados los cables vamos a conectarle una toma de masa adicional

(http://img593.imageshack.us/img593/8117/wauj.jpg)

(http://img577.imageshack.us/img577/7482/i1yb.jpg)

usaremos un cable de seccion gruesa , pelamos un extremo y abrimos los cables en forma de cono para ajustalo al muñon que hemos soldado ,  usare una abrazadera metalica para unir ambos cables
no es lo mas elegante , pero si es muy efectivo.

(http://img821.imageshack.us/img821/6444/xum1.jpg)

aislamos con cinta la union y ponemos un terminal en el otro extremo

(http://img19.imageshack.us/img19/3821/u87x.jpg)

aislamos la parte del terminal y conectamos a masa

(http://img842.imageshack.us/img842/3165/tbik.jpg)

y con esto terminamos la parte del conector delantero

ACTUALIZACION:
llegados a este punto , podemos reforzar aun mas la conexion a masa , añadiendiendo un cable mas conectado al chasis
es decir , una vez hemos terminado la soldadura de los 14 cables , soldamos un cable adicional de seccion gruesa que conectaremos a masa

en tener un rato lo hare en mi moto y pondre fotos de ello.

y otra cosa mas , si en vez de soldadura , preferis meter una regleta , yo lo haria de esta manera:

(http://img823.imageshack.us/img823/5925/wrda.jpg)

superponeis dos regletas para 7 cables cada una , en una parte conectais los 14 cables verdes y en la otra , y usando un cable de seccion bastante gruesa tieneis que hacer un cableado como el que se ve en el dibujo para entrelazar y dar conexion a masa a todos los calbes verdes y de paso , parovechamos para sacar dos cables que uniremos y derivaremos a cualquier masa que pillemos cerca.
de esta manera , reforzamos aun mas la conexion a masa de esos 14 cables.



una vez todo montado y comprobado que la moto arranca y va bien vamos a por la otra toma de masa que tenemos que reparar


PROBLEMA DEL CONECTOR DE MASAS AZUL EN EL CARENADO IZQUIERDO

se trata de un conector azul que esta bajo el carenado izquierdo , delante del radiador , de ahi que os dijera que montarais todo excepto ese carenado

aqui encontrareis el dichoso conector azul

(http://img841.imageshack.us/img841/1373/lafoto36q.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/841/lafoto36q.jpg/)

fijaos en el cable verde que hay en uno de los extremos del conector

(http://img845.imageshack.us/img845/9671/lafoto37.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/845/lafoto37.jpg/)

tenemos que puentear ese cable y deribarlo a masa directa

necesitaremos un pedazo de cable como este , de seccion bastante gruesa para evitar problemas de calentamiento

(http://img812.imageshack.us/img812/2710/lafoto38d.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/812/lafoto38d.jpg/)

tambien otro trozo como el que se ve en la foto , en cuyo extremo colocamos un terminal para atornillar y que haga masa

(http://img534.imageshack.us/img534/4207/lafoto39m.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/534/lafoto39m.jpg/)

yo lo he atornillado en el soporte que hay un poco mas arriba del radiador

ahora , utilizando un soldador de estaño , pelamos un poco el cable verde en uno de los exrtremos del terminal azul y soldamo el cable puente y el que va a masa a ese extremo

(http://img856.imageshack.us/img856/3276/lafoto40g.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/856/lafoto40g.jpg/)

repetimos la operacion al otro lado , pero alli solo unimos al cable puente y luego solo resta encintar todo con cinta aislante

(http://img94.imageshack.us/img94/6681/lafoto41j.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/94/lafoto41j.jpg/)

esto es una representacion esquematica de lo que hemos hecho

(http://img812.imageshack.us/img812/8131/esquemazx2.jpg)
y con estas dos operaciones , el tema de las masas en las VFR Vtec esta solucionado
faltaria el cable puente entre el regulador y el positivo a bateria , pero de eso ya se ha tratado el foro
y teneis un estupendo post del maestro sonic

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=23944.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=23944.0)


PROBLEMA DEL CONECTOR DEL ALTERNADOR

aun queda una ultima cosa que se puede mejorar y es el conector que va al alternador
con el tiempo se chamusca y puede producir problemas
este conector se encuentra a la parte derecha , encima del radiador

(http://img824.imageshack.us/img824/4526/lafot222o.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/824/lafot222o.jpg/)

(http://img51.imageshack.us/img51/6452/x1iu.jpg)

(http://img838.imageshack.us/img838/1411/k621.jpg)

en mi caso , como la moto tiene solo 6000 km , he revisado el conector y esta en perfecto estado , asi que el plan que tenia de cambiarlo por una regleta mas robusta lo dejo en suspenso para un poco mas adelante.
pero para motos con mas kilometros , segun sonic es recomendable sustituirlo , porque de no hacerlo podemos acabar asi:

(http://img828.imageshack.us/img828/1221/rrconnectorburned.jpg)

o asi:

(http://www.vfrdiscussion.com/forum/uploads/1180917617/gallery_11167_3051_53991.jpg)

avisados quedais.

por cierto , en este enlace podeis encontrar varias pruebas electricas para verificar: bateria , alternador , fugas de corriente...etc

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20651.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20651.0)


PROBLEMA DE LAS SONDAS LAMBDA INVERTIDAS

ya lo lei hace tiempo en un foro americano , pero releyendo por el foro lo volvi a encontrar

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=1904.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=1904.0)

en concreto hay que fijarse en esta cita:

CitarAcabo de hablar a Dave Hancock...... Al parecer, después de 2 años de la discusión, la causa principal de los problemas de funcionamiento de la VTEC finalmente se han descubierto:

Los sensores o2 (- en algún (pero no todos) VTECs) se han atornillado en los AGUJEROS INCORRECTOS en el colector de escape, en la fábrica, tal es así que cada sensor o2 ha estado enviando la información sobre el par incorrecto de cilindros en lo referente al sistema de inyección.

El sensor o2 con el zócalo negro si se atornilla en el agujero del colector de escape SUPERIOR, NO el inferior. (y viceversa para el sensor con el zócalo blanco.)

El cableado, debe ser como sigue:

El sensor de O2 INFERIOR del colector de escape (independiente de su zócalo-color) debe conectar hasta el conectador BLANCO en el cableado principal, y el sensor de O2 SUPERIOR debe conectar hasta el conectador NEGRO del cableado principal. Con excepción de los colores de los zócalos de las sondas, los sensores O2 son idénticos, así que el intercambio de los conectores es suficiente para solucionarlo (los sensores O2 no necesitan físicamente ser intercambiados alrededor en el colector, sólo sus conectores)

Si sus sensores O2 se han colocado en sus agujeros de colector correctos, los conectores serán obviamente negro (cableado principal) a negro (de la sonda) y blanco a blanco, pero estarán en el seguro, pero habrá que comprobar sus conexiones con minuciosidad usando el sistema indicado en el párrafo de arriba, y su moto debe, esperanzadamente, funcionar muy bien.

Autorización..... Acabo de tener una charla larga con uno de los individuos técnicos principales en postventa:

Una nota importante más sobre la sincronización de la válvula de arranque:

Si sus conectores están en la manera incorrecta y usted hizo las válvulas del arrancador sincronizar en una tentativa de curar sus problemas corrientes, usted necesitará sincronizar la válvula de arranque otra vez. Esto, en teoría, será hecha otra vez bajo garantía.

Si usted NUNCA ha hecho sus válvulas del arrancador ajustar y sus conectadores están en la forma incorrecta, Honda recomendará al distribuidor que sincronice válvula de arranque además de que los sensores O2 sean invertidos.

Si usted está experimentando problemas corrientes pero sus sensores O2 se cablean de la manera CORRECTA, Honda sugerirá que las válvulas de arranque estén sincronizadas.

Me olvidé de preguntar cuál es la garantía-situación para las motos fuera de su garantía de dos años inicial, me sorprendería si los arreglos (el intercambio o2 y sincronización de la válvula del arrancador ') no se cubren bajo ' boletín de la garantía extendida ' (de la misma manera que el regulador/rectifcador para la 800's original.....)

Es una vía rápida antes de que un boletín informativo se lance a los distribuidores (Honda Reino Unido (quién descubrió el problema) tiene que esperar la aprobación de Japón para notificar a los distribuidores oficialmente) Pero.... el servicio postventa confirmará esta situación con cualquier distribuidor de Honda.

No dudaré en tener una reunión con Honda Reino Unido en el futuro cercano (TBA) y le dejaré saber de otros progresos.

Todo lo mejor,

Jason
se trata de un fallo que hace que al circular a poca velocidad y bajas revoluciones , la moto se pare
de hecho ya me ha pasado una vez en mi actual moto y 200000 veces en mi anterior vfr vtec

se trata de que de las dos sondas lambda que lleva nuestra moto , salen dos cableados , uno conterminales negros y otro con terminales blancos.
teneis que soltar el carenado izquierdo y comprobar que el cableado negro va a la sonda lambda superior y el blanco a la inferior
si esta al reves , debereis cambiar los conectores

si una vez desmontado el carenado os agachais , vereis las dos lambda

(http://img405.imageshack.us/img405/5067/lafoto99.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/405/lafoto99.jpg/)

seguid los cables hasta los conectores y comprobad que la sonda superior va al conector negro del cableado principal

(http://img266.imageshack.us/img266/1801/dsc02658ly.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/266/dsc02658ly.jpg/)

en mi caso , los terminales estaban cada cual en su color correspondiente , el negro con el negro y el blanco con el blanco , peroooo , siguiendo los cables hasta las lambdas , el negro se dirigia a la inferior y la blanca al superior  :icon_evil:

asi que toca desconectar los conectores e invertirlos

(http://img266.imageshack.us/img266/6941/dsc02666rg.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/266/dsc02666rg.jpg/)

como se ve en la foto , he cambiado los terminales de sitio y ahora solo falta probarlo a ver que tal resulta.


ACTUALIZACION SOBRE EL TEMA DE LAS LAMBDAS INVERTIDAS

aparte de el post que saque de un foro ingles donde se decia que habia que cambiar los conectores si la sonda lambda superior se dirigia al conector blanco y el inferior al negro
hemos obtenido esta otra informacion:

segun el esquema electrico de las VFR del 2002 al 2005 , estos son los colores de los cableados de ambos conectores:

(http://img20.imageshack.us/img20/8066/eiqt.jpg)

(http://img832.imageshack.us/img832/8690/wbcz.jpg)

(http://img13.imageshack.us/img13/7838/wzoc.jpg)

conector blanco  - controla el lado izquiedo , cilindros 1 y 2
color de los conectores:

blanco
gris
negro/blanco
negro/rojo  <==


conector negro  - controla el lado derecho , cilindros 3 y 4
color de los conectores:

blanco
gris
negro/blanco
negro/naranja <==

asi que si teneis dudas de si debeis cambiar o no los conectores , aparte de lo que diga el post ingles y que explique anteriormente , debereis revisar el color de los cableados de ambos conectores
si coincide con lo expuesto en los esquemas , entonces esta correcto , independientemente de si el conector negro va o no a la parte superior de los colectores de escape
aunque tambien he de deciros que si habeis tenido problemas de paradas , ahogamientos y tirones muy fuertes a pocas revoluciones , la causa mas problable es que las lambdas esten invertidas
este bien o no el cableado.

en ese caso , invertirlas y probar no cuesta nada , en el peor de los casos la moto no ira peor de lo que ya iba antes y no se puede producir ningun problema mecanico por efecturar ese cambio
si veis que la cosa mejora , lo dejais invertido , si no , lo devolveis a su estado original y se acabo la historia.




RIZANDO EL RIZO- ANULANDO LAS VALVULAS PAIR

para el que no lo sepa , las valvulas pair son dos valvulas que en determinadas condiciones , envian aire fresco proviniente de la caja del filtro de aire al escape para que se terminen de quemar los gases
y emitir menos contaminacion , etc,etc
el problema es que con el tiempo esas valvulas se ensucian y la porqueria entra en la caja del filtro de aire y de alli al motor

en estos dos post se explica mejor el funcionamiento y como limpiar las valvulas pair

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=17938.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=17938.0)

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19336.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19336.0)

pero como yo soy muy malo  :jodete3: os voy a explicar como anularlas para siempre

quitamos los dos tornillos delanteros del deposito de gasolina , lo levantamos y le ponemos algo para que quede en alto

(http://img593.imageshack.us/img593/9020/4y8u.jpg)

nos situamos en la parte derecha de la moto y sobre la cabeza del cilindro trasero derecho , vermos este conector con los cables verde y rojo

(http://img22.imageshack.us/img22/7576/mn5f.jpg)

visto mas de cerca

(http://img842.imageshack.us/img842/7867/lpsr.jpg)

lo desconectamos y a ser posible , lo encintamos con cinta aislante , para evitar que coja humedad

(http://img195.imageshack.us/img195/2078/p0h8.jpg)

(http://img62.imageshack.us/img62/5527/qfuy.jpg)

¿ y porque desenchufando esta conexion se anulan las pair ?

la explicacion es que aunque las valvulas pair son accionadas mecanicamente , para que actuen necesitan que se genere una depresion para que se abran
desenchufando esta conexion , se anula el solenoide que abre la conexion al vacio generado por la aspiracion de la moto en la caja del filtro de aire
y con ello , las valvulas pair dejan de actuar.
si con el tiempo se demuestra que las motos van infinitamente mejor asi , lo ideal seria que mas adelante , aprovechando alguna revision en la que tuvieramos que cambiar el filtro de aire , desmontaramos la caja del filtro y taponaramos las dos tomas de las valvulas pair y la toma que va a la caja del filtro de aire , retirando las tuberias y el solenoide.  Pero eso ya lo trataremos mas adelante en otro brico ;)

con esta sencilla y rapida operacion , hemos eliminado las valvulas pair por los siglos de los siglos  :drink5:
si queremos deshacer la operacion , solo habria que reconectar los cables , pero cuando probeis la moto no os apetecera volver a unirlos jamas  :risa7:

RIZANDO EL RIZO 2- ANULANDO LA VALVULA DE ALETA

esta otra valvula esta sobre la caja del filtro de aire y su mision es limitar la entrada de aire a determinadas revoluciones para evitar ruidos y cumplir con una normativa tocapelotas
en caso de anularla , evitamos que se limite el paso de aire a 5000 rpm y con eso , el bache que tenemos a esas revoluciones desparece

y lo que es mas importante , al deslimitar la entrada de aire al motor , la moto responde mejor y mas rapido al acelerador y aunmenta ligeramente de potencia
segun los yanquies , el aumento solo se puede apreciar en banco de potencia , porque imagino que estaremos hablando de alrededor de 2 cv mas , pero ya no se trata de tener mas potencia si no de
como responde ahora la moto y ya os digo que aplicando todos los cambios se nota y mucho....


primero desconectamos la goma de la valvula de aleta

(http://img10.imageshack.us/img10/4328/ug7g.jpg)

y cortamos un trozo de unos dos a tres centimetros de la punta de la goma

(http://img94.imageshack.us/img94/4817/zyth.jpg)


en uno de los extremos del trozo pequeño que hemos cortado , le ponemos un tapon de plastico de unos 5 a 6 milimetros

(http://img824.imageshack.us/img824/5769/fxcl.jpg)

(http://img441.imageshack.us/img441/7499/nywl.jpg)

y una vez sellado un extremo , lo colocamos en la valvula para cerrar el paso de aire

(http://img812.imageshack.us/img812/8233/f2k6.jpg)

ahora solo falta sellar el tubo largo que ahora ha quedado suelto

(http://img194.imageshack.us/img194/3742/wv6c.jpg)

(http://img27.imageshack.us/img27/4327/2pa1.jpg)

solo queda sujetar ambos tubos de goma para evitar que el trozo largo que ha quedado separado de la valvula caiga hacia un lado

en un principio use una brida para unir ambos tubos , pero luego recapacite y vi que era una mala idea puesto que en caso de tension la brida sacaria los tapones de los tubos , asi que al final volvi a desmontar y retire la brida , reencinte los dos tapones con cinta aislante de manera que no se puedieran salir y uni los dos tubos solamente con cinta

(http://img854.imageshack.us/img854/1656/uag.jpg)


una vez acabado he salido a probar la moto y solo os puedo decir esto  :babeo:  :babeo: :babeo: :babeo: :babeo:
una de las pruebas que he hecho por carretera es dejar planear la moto en 2000 rpm y luego subir hasta las 7000 muy lentamente
y lo hace de maneras suave y progresiva , sin tirones , ni sensacion de ahogos ni nada de nada , todo suavidad y progresividad  :drink5:
Título: Re: Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Junio 11, 2013, 09:11:10 PM
Un aplauso Gandhi.. cuando hayas terminado y esté todo documentado dejaremos una copia  en TEMAS DE CONSULTA para la posterioridad.
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 12, 2013, 07:27:07 PM
acabo de actualizar el post inicial con mas fotos y datos y tambien he salido a dar una vuelta cortita con la moto con todos los cambios acabados (derivacion de positivo del regulador a + de bateria , conector de masas amarillo eliminado y conector azul puenteado , cablado de las lambda correjido) y por ahora va como un reloj suizo.

la probare un par de semanas y asi os confirmare si las soldaduras y empalmes aguantan y sobre todo el tema de la correcccion de los cables de las lambdas

:victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Junio 12, 2013, 10:25:13 PM
Excelente trabajo Tomás... dejo copia cerrada en TEMAS DE CONSULTA para que sea fácil de encontrar... aquí la gente puede seguir hablando del tema.. cualquier contribución añadida puede ser pasada al de temas por cualquier moderador.

Pues si contrólala que cuando hicimos el cambio de motor a la mía, miramos los cables que habíamos soldado para eliminar el conector amarillo y algunos tenían signos de calentamiento... saneamos y espero que ya queda solucionado de modo definitivo pero volveré a echarle un vistazo aprovechando cuando cambie la araña delantera que me viene de USA... (tiene el soporte para el CDI de la VTECII del tamño correcto y además estará recta que la mía está torcida de una caída hace años).

Creo recordar que instalste voltímetro ¿no?
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Junio 12, 2013, 11:06:42 PM
Aunque esté bien hecha la soldadura del conector no te fíes, en cualquier momento puede volver a fallar. Yo ya he tenido que repasar la primera soldadura que hice. Gracias a que llevo el voltímetro y me di cuenta a tiempo. En las VTEC el voltímetro tendría que ser equipamiento de serie.  :icon_confused:

Otro punto a revisar es la clema del alternador, en el último que me tocó montar después de un año se estaba chamuscando en apariencia por mal contacto. La he eliminado.

v'sssssssss
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Junio 13, 2013, 12:37:10 AM
Cita de: valenvfr en Junio 12, 2013, 11:06:42 PM
Aunque esté bien hecha la soldadura del conector no te fíes, en cualquier momento puede volver a fallar. Yo ya he tenido que repasar la primera soldadura que hice. Gracias a que llevo el voltímetro y me di cuenta a tiempo. En las VTEC el voltímetro tendría que ser equipamiento de serie.  :icon_confused:

Otro punto a revisar es la clema del alternador, en el último que me tocó montar después de un año se estaba chamuscando en apariencia por mal contacto. La he eliminado.

v'sssssssss

Una verdad como una casa.

Quita ese conector Tomás y pon una regleta bien robusta.. así lo tengo yo.

Hablamos del conector blanco que va entre alternador y regulador.. en el lado derecho.. quitas el carenado lateral derecho y está encima del radiador., el de los 3 cables amarillos.
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 13, 2013, 07:40:22 AM
lo mirare esta tarde y ya os cuento , por lo demas , sera cuestion de probar la moto unas semanas y ver como se comporta con las lambdas invertidas
en un primer momento , nada mas acabar todas las operaciones , probe la moto y durante un rato el ralenti estaba algo bajo , pero lo ajuste desde el regulador que lleva al lado derecho y despues de comer la volvi a probar y rodo como un reloj suizo.
pero como digo es cuestion de probarla un tiempo y ver que pasa...  :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: Pistalibre en Junio 13, 2013, 09:25:11 AM
Cita de: valenvfr en Junio 12, 2013, 11:06:42 PM
Aunque esté bien hecha la soldadura del conector no te fíes, en cualquier momento puede volver a fallar. Yo ya he tenido que repasar la primera soldadura que hice. Gracias a que llevo el voltímetro y me di cuenta a tiempo. En las VTEC el voltímetro tendría que ser equipamiento de serie.  :icon_confused:

Otro punto a revisar es la clema del alternador, en el último que me tocó montar después de un año se estaba chamuscando en apariencia por mal contacto. La he eliminado.

v'sssssssss

Pues vaya  :icon_confused: . Yo también hice la soldadura de marras pero, en vista de lo que dices, no sería mejor ponerle unas clemas??? Desde luego que, lo próximo que me toca hacer es poner un voltímetro  :eusa_think:
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 24, 2013, 08:46:10 AM
Tal como he puesto en el post de la rapid bike , tras varias semanas sin poder salir , al fin he podido probar la moto con el cableado de las lambdas invertido , pero ahora tal y como deberian haber salido de fabrica.

en combinacion con la rapid bike me ha hido mal , pero ha sido por culpa de que el mapa que me han puesto no esta afinado al 100%.
con la rapid bike desconectada , funcionando con la ecu original de la moto , por ahora cero problemas
ni paradas , ni tirones ni sensacion de que la moto se ahoga...
la usare asi unas cuantas semanas a ver que tal responde asi que ya os contare mas cosas pasado un tiempo.


por cierto sonic , he modificado el post inicial , añadiendo mas fotos y mas informacion , pero no lo subas aun a la seccion de problemas electricos porque me falta añadir unas fotos de la conexion directa a a masa del conector amarillo delantero
o si prefieres subirlo porque tiene mas cosas que el anterior , ten en cuenta que falta ese apartado y que tras añadirlo tendrias que resubirlo de nuevo ;)
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: Vfrlopez en Junio 24, 2013, 09:02:48 AM
 :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
lo de las sondas conectadas al reves me deja perplejo.

salu2
:victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Junio 24, 2013, 05:10:58 PM
Cita de: gandiautokiller en Junio 24, 2013, 08:46:10 AM
por cierto sonic , he modificado el post inicial , añadiendo mas fotos y mas informacion , pero no lo subas aun a la seccion de problemas electricos porque me falta añadir unas fotos de la conexion directa a a masa del conector amarillo delantero
o si prefieres subirlo porque tiene mas cosas que el anterior , ten en cuenta que falta ese apartado y que tras añadirlo tendrias que resubirlo de nuevo ;)

ok mackay... avísame
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: jcap en Junio 24, 2013, 09:49:38 PM
bien , bien,   :drink5:
me alegra de que mas gente se suelte deje de tener miedo a las ñapas , comparta
y se vaya tomando el relevo generacional...... :eusa_clap:
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Junio 26, 2013, 12:01:10 PM
hola  hace 2 semanas que le hice el cambio de aceite y aproveché a comprobar lo de las sondas y efectivamente estaban al reves , las he cambiado como indicas , (decir que tengo escape centralita  filtro de aire y todo de serie ) conclusion:

1- la moto va mucho mas fina a bajas vueltas nada de rateos y eliminándose la mayor parte de los tirones molestos , y los pocos que le quedan son tan suaves que ya no molestan.

2- acabo de pasar la itv y en la prueba  de gases  los dio mas bajos que la vez anterior ( se dio la misma circunstancia , llego a la itv a la hora indicada en la cita , dejo arrancado el motor , salta el electro , apago la moto , y media hora despues  llega el tecnico , y la moto fria , me deja calentarla al relantin mientra inspecciona el resto de la moto)

conclusion : como se nota para bien el solo cambiar 2 cablecitos jijijij

ahora cuanto tenga tiempo a calibrar válvulas de arranque y limpiar bien las pair

un saludo y muchas gracias por el post  :victory: :victory: :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 26, 2013, 07:04:28 PM
Yo mas que limpiar las Pair , lo que voy a hacer es anularlas definitivamente

la ITV se pasa igual y lo que conseguimos es que el motor no aspire la mierda que con el tiempo se va acumulando en las famosas valvulas pair.

y ya puestos y como soy muy malo....  :jodete3: voy a anular tambien la valvula de aleta que lo que hace es limitar la entrada de aire al motor para cumplir la normativa sonora y bla,bla,bla,bla
el efecto de esta valvula de aleta es el famoso bache a las 5000 rpm , asi que si anulamos la valvula , a tomar viento el bache... :drink5:

en cuando tenga un rato hare un brico que añadire en este mismo post
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Junio 26, 2013, 07:43:26 PM
hazlo  que le sienta bien al molinillo  :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas y de lambdas en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 26, 2013, 09:55:42 PM
acabo de añadir al final del post inicial la informacion para anular las pair y la valvula de aleta

que lo disfruteis  :ok:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: inaxiobm en Junio 26, 2013, 10:06:47 PM
Muy buen trabajo. Muchas gracias por compartirlo. Tengo que pegarle un repaso al tema electrico de la moto para evitar disgustos. En lugar de soldar, seguro que le pongo regletas, y asi me aseguro de que hacen buen contacto las masas.
Igual me animo a colocar un voltimetro en la V. Cual recomendais?
Saludos
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Junio 26, 2013, 10:07:48 PM
 :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Junio 27, 2013, 12:06:36 AM
Niño has modificado toda la moto¡¡¡¡ :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:..... Me imagino que se notara  :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 27, 2013, 01:11:55 PM
Cita de: inaxiobm en Junio 26, 2013, 10:06:47 PM
Muy buen trabajo. Muchas gracias por compartirlo. Tengo que pegarle un repaso al tema electrico de la moto para evitar disgustos. En lugar de soldar, seguro que le pongo regletas, y asi me aseguro de que hacen buen contacto las masas.
Igual me animo a colocar un voltimetro en la V. Cual recomendais?
Saludos

yo he puesto este:

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=29593.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=29593.0)

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: iberiano en Junio 27, 2013, 01:25:23 PM
Hola a todos.

Hoy me he lanzado a mejorar la instalación eléctrica de mi Vtec. He desmontado todo el carenado incluida la parte frontal. Busco el famoso conector amarillo de masas y ... ¿dónde está?
(https://lh5.googleusercontent.com/-uO16_eXXLq8/UcwdMF4A8II/AAAAAAAABH8/OEbinPn4KyY/s640/20130627_121204.jpg)

Para mi sorpresa en mi moto está en otro lugar y es de otro color. Es naranja y está más atrás y según parece está más protegido:
(https://lh6.googleusercontent.com/-auPLwFuvRwk/Ucwdej03ESI/AAAAAAAABIQ/zxnYVjLfEIw/s640/20130627_121314.jpg)

¿Qué os parece, lo anulo o lo dejo tal cual?

Por cierto, un gran trabajo.  Muchas gracias gandiautokiller.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 27, 2013, 01:34:29 PM
en teoria , el conector amarillo deberia estar aqui , envuelto por cinta aislante

(http://imageshack.us/a/img195/6196/k41e.jpg)

yo tambien me volvi loco al principio buscandolo , incluso llame a sonic y le dije que no lo veia , pero palpando note el bulto , quite la cinta aislante y alli estaba

pero en tu caso , parece ser que es distinto  ¿de que año de fabricacion es tu moto ? , lo digo porque parece ser que en las vfr de ultima generacion cambiaron los cableados electricos y puede que por ese motivo este mas atras y sea de color naranja

de todas maneras , abre la tapa del conector naranja y revisa si hay algun terminal chamuscado
en caso de que veas alguno con sintomas o principios de chamusquina , te toca hacer el brico

en mi caso , a pesar de que la moto solo tenia 4400 km , mira el estado del conector

(http://img194.imageshack.us/img194/8807/lafoto1oe.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/194/lafoto1oe.jpg/)

Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: iberiano en Junio 27, 2013, 01:55:34 PM
Mi moto es d 2008.
Miraré el estado de conector naranja por dentro. Por fuera se ve bastante nuevo y limpio.

Enviado desde mi Galaxy S3 usando Tapatalk 2.

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 27, 2013, 02:02:45 PM
si puedes envia fotos del conector para confirmar que es igual al amarillo

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: iberiano en Junio 27, 2013, 02:38:40 PM
Este es el conector:
(https://lh4.googleusercontent.com/-PuNT-TPl8nQ/UcwxwKOT5hI/AAAAAAAABI8/tQr-H2O2VZo/s800/20130627_141638.jpg)

No me atrevo a abrirlo, lo veo muy hermético.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 27, 2013, 03:44:45 PM
pues tienes que abrirlo por cocos , de fuera el mio parecia igual de impoluto que el tuyo , pero ya ves la sorpresa al abrirlo....
ademas , si lo has desmontado todo tu mismo , sabras lo que cuesta llegar a ese conector , asi que no tiene sentido quedarse a las puertas.

suerte y al toro  :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 27, 2013, 03:55:48 PM
para quitar la tapa debes tirar de ella en el sentido de la flecha

(http://img826.imageshack.us/img826/7995/oj7f.jpg)

cuesta un poco pero al final sale
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Junio 27, 2013, 04:17:24 PM
tb es naranja en la FI y hay casos en eeuu y en españa de fallos con ese naranja tb.. yo que tú lo sustituía.. aq se supone que en las VTEC de 2006 en adelante el problema se ha solucionado, lo suyo sería que se comprobara la continuidad de todos los cables que pasan por el conector y masa para ver sí crea conexiones eficaces, porque el mío no tenía deformaciones como el de Gandhi pero no hacía conexión apenas.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Junio 27, 2013, 07:30:22 PM
El mio es exactamente igual que el tuyo naranja y esta ubicado en ese lugar, lo que hice gue abrile la tapa ( parece una compuerta no lo he abierto como dicen mas arriba) y sacarle el conector que une. Lo lije con la dremel y no me ha dado fallo....ç
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 28, 2013, 12:19:23 AM
esta tarde he probado un buen rato la moto , dejando que se caliente a tope y los resultados son mejores de los esperados
ni un solo tiron , sintoma de ahogamieto y lo mas importante , cero baches de potencia  :drink5:
he circulado por poblacion , por carretera a ritmo y en caravana a baja velocidad y la moto ha rodado mas fina que nunca desde que la tengo

este fin de semana la probare mas a fondo , pero todo apunta que la eliminacion de las pair y la valvula de aleta , le dan otra vida a esta moto
es mas , como lo del conector de las pair y el tubo de vacio de la valvula de aleta y la inversion de las lambda (en caso de ser necesario) es facilmente reversible os animo a que lo probeis y nos conteis si vosotros tambien notais mejoria

Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: majenjo en Junio 28, 2013, 09:12:42 AM
Madre miaaaa. Lo que estoy aprendiendo con vosotros. Mañana voy a hacerle un par de cosillas a mi vtec del 2005, para preparar la Risastencia, y voy a tener acceso a las Pair, valvula de aletas, sondas lamda, etc.... Debo hacer todo esto??? La uso a diario y si los resultados son los que comentáis, lo voy a notar, seguro. Pero... no voy a tener problemas con la Itv.?
Espero vuestro consejo. Sois unos crack!!!!
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 28, 2013, 09:38:47 AM
no creo que todas esas operacines afecten para pasar itv , las sondas lambda , aunque las invirtamos (en caso de ser necesario) siguen ahi haciendo su funcion
las pair bajan las emisiones , pero no tanto para que anulandolas marquen la diferencia y no se pases itv
y la valvula de aleta lo unico que hace es limitar el caudal de aire entrante a determinadas revoluciones

de hecho , yo tengo un 2.500 v6 de gasolina y le he anulado la EGR y paso la itv tan lindamente  :risa7:

eso si , aunque en este post no se habla del tema , no le pongas resistencias a las conexiones de las lambda anulandolas , porque en ese caso si que no pasarias itv y ademas a largo plazo joderias el catalizador
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: majenjo en Junio 28, 2013, 09:49:10 AM
Gracias por el consejo, ya te contaré el resultado.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 30, 2013, 11:14:04 AM
hoy he hecho una salida con paquete por pista forestal asfaltada (la ruta de navalon) y la moto parece otra  :icon_eek:
ni un solo fallo , ni tirones y lo mas importante , cero baches de potencia
ademas responde muchisimo mejor al acelerador y la suavidad con la que sube de vueltas no tiene nada que ver a como estaba cuando la compre

incluso si bajas mucho de revoluciones y estas con una marcha demasiado larga , das gas poco a poco y la moto no se ahoga y se recupera perfectamente
en resumidas cuentas , os recomiendo que reviseis en vuestras motos el tema de masas y lo mas importante:

1- si las lambda estan invertidas
2- desconectad las pair
3- desconectad la valvula de aleta

con eso es como si os cambiaran la moto y la volvierais a estrenar....

ya me contareis conforme lo vayais probando  :ok:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: iberiano en Junio 30, 2013, 11:54:50 AM
Hola.

He abierto el conector naranja y éste es su estado:
(https://lh4.googleusercontent.com/-Ip5OpoXIUy8/Uc_98kJW4uI/AAAAAAAABJU/XX23v3o0ph4/s640/P1120155.JPG)
(https://lh4.googleusercontent.com/-eRhaJllfajM/Uc__VGfcelI/AAAAAAAABJk/zXFj_tLHGXM/s800/P1120161.JPG)

Yo diría que está bien, ¿que opináis vosotros? ¿Lo dejo tal cual está?

Otra cosa, ¿como se mide la continuidad? Soy un novato en estos temas.


Muchas Gracias
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 30, 2013, 04:41:30 PM
de entrada parece que esta bien , incluso diria que han cambia el metal del que esta hecha la clavija , pero a largo plazo ten por seguro que cascara
una vez lo tienes ya desmontado yo aprovecharia y quitaria ese conector.
eso si , tienes las dos opciones , soldadura o regleta.

en caso de elegir soldadura , en le post se ve como hacerlo , pero si te decides por la regleta , utiliza esta configuracion:

(http://img823.imageshack.us/img823/5925/wrda.jpg)

superpones dos regletas para 7 cables cada una , en una parte conectas los 14 cables verdes y en la otra , y usando un cable de seccion bastante gruesa tienes que hacer un cableado como el que se ve en el dibujo para entrelazar y dar conexion a masa a todos los calbes verdes y de paso , aprovechamos para sacar dos cables que uniremos y derivaremos a cualquier masa que pillemos cerca.
de esta manera , reforzamos aun mas la conexion a masa de esos 14 cables.



Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Junio 30, 2013, 06:32:29 PM
Cita de: gandiautokiller en Junio 30, 2013, 11:14:04 AM
hoy he hecho una salida con paquete por pista forestal asfaltada (la ruta de navalon) y la moto parece otra  :icon_eek:
ni un solo fallo , ni tirones y lo mas importante , cero baches de potencia
ademas responde muchisimo mejor al acelerador y la suavidad con la que sube de vueltas no tiene nada que ver a como estaba cuando la compre

incluso si bajas mucho de revoluciones y estas con una marcha demasiado larga , das gas poco a poco y la moto no se ahoga y se recupera perfectamente
en resumidas cuentas , os recomiendo que reviseis en vuestras motos el tema de masas y lo mas importante:

1- si las lambda estan invertidas
2- desconectad las pair
3- desconectad la valvula de aleta

con eso es como si os cambiaran la moto y la volvierais a estrenar....

ya me contareis conforme lo vayais probando  :ok:



:bienn: :bienn: :bienn:

esta semana ha hacho todo  lo que has dicho y coincido plenamente  la unica pega que le veo es que me enteré de esto 50000 km tarde , gracias a este post me he reenamorado de la moto   :victory: :victory: :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 30, 2013, 06:50:43 PM
me alegro mucho de que te haya funcionado , imagino que conforme vaya corriendo la voz la gente descubrira que hay un antes y un despues... y creedme no estoy exagerando

en mi caso compre la moto hace muy poco con 4400 km y habia llegado a un punto que a pesar de ser 100% motero y tener moto casi nueva , apenas me apetecia ya cogerla
me desagradaba mucho la pereza con la que respondia al acelerador , la poca sensacion de potencia en bajos , los tirones , los baches de potencia , la falta de progresividad del motor y que os voy a contar , la gran mayoria sabe de lo que hablo.....

desde que aplique los cambios y di la primera vuelta la cosa cambio , ahora solo pienso en volver a salir y disfrutar de la sensacion de libertad que da ir en una moto con la que te sientes agusto
no piensas en nada , solo disfrutas del paisaje , del aire en tu cara y una vez coges un ritmo constante con el que te sientes agusto , todos los problemas desaparecen y te sientes uno con tu moto

animaos y probadlo que cuesta muy poco y lo que os vais a encontrar os sorprendera , tal como ha dicho nacho-z  :drink5: :victory: :victory:
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: straits en Junio 30, 2013, 07:39:39 PM
Ya que dices eso.... No os ha enviado honda España un comunicado de parche para la revisión de tal en su momento?

Enviado desde el móvil
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Junio 30, 2013, 08:04:29 PM
totalmente de acuerdo gandiautokiller, :ok: este fin de semana despues de mucho tiempo con la V he llegado a casa sin echar de menos el motor de mi anterior moto z750 en la que iba entre 3000 y 6000 curveando de tranqui , y ahora con la V lo he vuelto a experimentar, que gozada! hasta es mas comoda jijijijij, ahora si que tengo una honda  :icon_lol: :icon_lol:   

yo tambien animo a todo al que no le guste las malas sensaciones en bajas que lo haga que no se tarda nada y merece muuuuuuuuucho la pena  :ok: :ok: :ok:
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Junio 30, 2013, 08:14:17 PM
Cita de: straits en Junio 30, 2013, 07:39:39 PM
Ya que dices eso.... No os ha enviado honda España un comunicado de parche para la revisión de tal en su momento?

Enviado desde el móvil

sin animo de ofender.....

:risa2: :risa2: :risa2: :risa2:

alla por el 2005 , malvendi mi anterior vfr 800 abs vtec con 24000 km y 1 año  , astiado de los problemas que me dio y tras que los de gandiauto se cargaran el motor haciendo pruebas tratando de averiguar porque fallaba la moto

ojala entonces hubiera tenido esta informacion que me hubiera ahorrado un monton de dinero y problemas

puede que honda sepa algo de todo esto , pero dudo mucho que hagan algo al respecto y lo mismo me paso posteriormente en bmw , parece ser que estan todos cortados con el mismo patron
aqui si no nos sacamos nosotros las castañas del fuego , no nos las va a sacar nadie
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Junio 30, 2013, 09:33:22 PM
lo saben y a partir de 2006 inclusive, ya no peca de esos baches ni se ven tantos casos de estator quemado
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: majenjo en Julio 01, 2013, 08:23:50 AM
Buenos dias señores, pues ya esta hecho, tras cambiar aceite, anticongelante, filtros...etc, verifique las lamda, Y ESTABAN AL REVES, las cambie, anule la válvula, quite el conector...etc y voila, es  otra moto, va mas fina, ya no tiene baches, ya no tengo que bajar marchas, cuando cae de vueltas, recupera sin pestañear, en fin, una pasada. Gracias por vuestros trucos.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Julio 01, 2013, 10:06:01 PM
Cita de: majenjo en Julio 01, 2013, 08:23:50 AM
Buenos dias señores, pues ya esta hecho, tras cambiar aceite, anticongelante, filtros...etc, verifique las lamda, Y ESTABAN AL REVES, las cambie, anule la válvula, quite el conector...etc y voila, es  otra moto, va mas fina, ya no tiene baches, ya no tengo que bajar marchas, cuando cae de vueltas, recupera sin pestañear, en fin, una pasada. Gracias por vuestros trucos.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
mis lamdas tb estaban al reves¡¡¡ como diria aquel minsitro ¡¡¡¡¡ manda huevos¡¡¡¡
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: lolocadiz en Julio 02, 2013, 06:06:57 PM
wenas he estado leyendo y me gustaría hacérselo a mi vfr , pero me gustaría que alguien me ayudara, soy un poco, no lo siguiente torpe con la mecánica , soy de cadiz si hay que desplazarse , por aki cerca de andalucia, iria, y las cervecitas y las tapas las pago yo jajaja un saludo
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: javitoelchapas en Julio 02, 2013, 07:27:38 PM
yo si vienes a Zamora lo hacemos...ja.ja. así te pegas una ruta en condiciones (como bajamos nosotros a Jerez subis vosotros)ja.ja.ja.ja. pero como está explicado es facilisimo, sigues los pasos y punto. Aunque si no sabes meter la mano demasiado en temas mecanicos es mejor ke no lo hagas tu solo y te ayude alguien, que será como no tengas problemas. Suerte y un saludo. SI SUBES SUBETE UN TROZO DE TERRAZA DEL ROMERIJO Y NOS PEGAMOS UNA MARISCADA
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Julio 03, 2013, 12:50:14 PM
Se me plantea una duda al quitar las valvulas Pair, con respecto al funcionamiento y la vida util del catalizador, pues si sale mas gasses el catalizador puede verse sometido a un desgaste o sobre trabajo excesivo dandoa posteriorir mas problemas????
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: lolocadiz en Julio 03, 2013, 12:54:53 PM
Cita de: javitoelchapas en Julio 02, 2013, 07:27:38 PM
yo si vienes a Zamora lo hacemos...ja.ja. así te pegas una ruta en condiciones (como bajamos nosotros a Jerez subis vosotros)ja.ja.ja.ja. pero como está explicado es facilisimo, sigues los pasos y punto. Aunque si no sabes meter la mano demasiado en temas mecanicos es mejor ke no lo hagas tu solo y te ayude alguien, que será como no tengas problemas. Suerte y un saludo. SI SUBES SUBETE UN TROZO DE TERRAZA DEL ROMERIJO Y NOS PEGAMOS UNA MARISCADA
jajaja de acuerdo pero cuando lleguen las gambas están pa tirarlas
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Orkofono en Julio 03, 2013, 01:58:17 PM
Leí el post y he probado a anular la válvula de aleta de mi FI del 98. El resultado es espectacular.

¿Sabeís si es posible anular las PAIR de la misma forma que en la VTEC? Mi moto lleva un conector en la misma zona pero tiene tres cables y no dos.
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: domi en Julio 03, 2013, 02:19:39 PM
Cita de: Orkofono en Julio 03, 2013, 01:58:17 PM
Leí el post y he probado a anular la válvula de aleta de mi FI del 98. El resultado es espectacular.

¿Sabeís si es posible anular las PAIR de la misma forma que en la VTEC? Mi moto lleva un conector en la misma zona pero tiene tres cables y no dos.
Si se puede, yo lo hice en la mía.
Taponar los conductos y desconectar el cableado, sin mas, aunque la mía era 2001
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Julio 03, 2013, 03:48:22 PM
Cita de: alcons en Julio 03, 2013, 12:50:14 PM
Se me plantea una duda al quitar las valvulas Pair, con respecto al funcionamiento y la vida util del catalizador, pues si sale mas gasses el catalizador puede verse sometido a un desgaste o sobre trabajo excesivo dandoa posteriorir mas problemas????

no creo que se llegue a ese extremo , recuerda que las sondas lambda siguen ahi controlando la cantidad de gasolina que se quema en los cilindros que es lo que si puede joder el catalizador

y aun en el peor de los casos , si acortamos la vida del catalizador en un tiempo , durante todo el periodo que las pair han estado desconectadas la moto ha funcionado infinitamente mejor
y si a eso añadimos que una vez sucias , las pair dejan pasar la porqueria a la admision creando una capa de porqueria que se acumula y entre otras cosas jode el flujo de mezcla al cilindro
, ensucia las valvulas , deja una capa aceitosa en la caja del filtro de aire , engrasa las bujias empeorando la combustion...etc

creo que si ponemos en una balanza los pros y los contras , ganan los pros
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Julio 03, 2013, 09:02:46 PM
he realizado las modificaciones y la verdad que la moto es otra totalmente va desde abajo sin pestañear.....

Lo unico que no se si volver aponer es lo de las valvulas PAIR
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Julio 04, 2013, 07:43:40 AM
yo las pair las tengo desconectadas y no las vuelvo a enchufar ni a punta de pistola

ves esta foto

(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/315702/ezjz1h.jpg)

llegados a ese punto de suciedad en las pair , como ya no cierran bien hay reflujo de gases y toda esa porqueria se esta metiendo por la admision al motor , ensciando la caja del filtro de aire , las valvulas y todo el conducto de admision........pues como que no me apetece mucho que eso entre en mi motor y como la itv la voy a pasar igual con las pair anuladas , pues va a ser que lo dejo asi  :ok:

es mas , lo de desconectarlas es algo provisional , en la proxima revision que le haga a la moto , cuando cambie el filtro de aire , aprovechare para desmontar la caja y taponar las pair para el resto de los dias que me dure la moto  :icon_lol:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Julio 04, 2013, 11:10:23 AM
Por lo que he leído lo que hacen las válvulas PAIR es meter mas O2 en la zona del escapes del cilindro para quemar en su caso los hidrocarburos que `puedan quedar, por lo que no debe meter suciedad ni mucho menos en las válvulas pues mete 02 directamente de la caja del filtro del aire y tienen un sistema unidereccional, es decir no deja que el aire vaya hacia atrás...Su función consiste en bajar la contaminación.

La duda que se me plantea es que al no meter ese 02 adicional los gases llegan, mas abundantes y menos calientes al catalizador por lo que no se si se puede perjudicar a la larga el mismo y un catalizador vale pasta. Es mas en algún foro he leido que puede ser causa de incendio, no se si será cierto.....
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Julio 04, 2013, 02:57:54 PM
Cita de: alcons en Julio 04, 2013, 11:10:23 AM
Por lo que he leído lo que hacen las válvulas PAIR es meter mas O2 en la zona del escapes del cilindro para quemar en su caso los hidrocarburos que `puedan quedar, por lo que no debe meter suciedad ni mucho menos en las válvulas pues mete 02 directamente de la caja del filtro del aire y tienen un sistema unidereccional, es decir no deja que el aire vaya hacia atrás...Su función consiste en bajar la contaminación.

La duda que se me plantea es que al no meter ese 02 adicional los gases llegan, mas abundantes y menos calientes al catalizador por lo que no se si se puede perjudicar a la larga el mismo y un catalizador vale pasta. Es mas en algún foro he leido que puede ser causa de incendio, no se si será cierto.....

es correcto , meten mas oxigeno en los escapes para quemar lo que no se ha quemado en los cilindros , pero hay 2 problemas:

1- al meter mas oxigeno y mezclarlo con los gases de escape , las lambda detectan exceso de oxigeno en la mezcla y se vuelven jilipollas porque se supone que ese oxigeno no deberia salir de los pistones sin haberse consumido , asi que varian la proporcion de gasolina inyectada aumentandolo , a continuacion , detectan el exceso de gasolina y ordenan bajar la proporcion de la misma , pero para entonces las pair han metido mas oxigeno y asi sucesivamente hasta que la ECU entra en bucle y la moto empieza a dar tirones y fallos , llegando incluso a pararse
si a eso le sumamos que las lambda de algunas motos estan invertidas , tenemos todos los numeros para tener un potro salvaje entre las piernas , en vez de una señora moto como es la VFR

2- llegados al punto que las pair estan tan sucias , no cierran de manera hermetica y algunos gases del escape se cuelan en los tubos que se supone deben llevar aire fresco al escape
y todo ese aire sucio con carbonilla y grasa va a la admison y de ahi al motor.
de hecho , al taponar el tubo de vacio , meti al principio un plastico demasiado largo y al sacarlo estaba sucio con un residuo negro y grasiento
no habia demasiado pero auguraba tiempos peores para ese conducto , asi que en mi caso y segun mi opinion , las pair , mejor anuladas

que a lo mejor el catalizador en vez de 10 años me dura 8 , pues oye , 8 años bien disfrutados con una moto que va fina como la seda y que da gusto conducirla , que le vamos a hacer
aunque tambien existe la opcion de buscar un escape de segunda mano , vaciar el catalizador y usarlo a diario y el bueno guardarlo para el dia de la ITV  :risa7:

si Honda hubiera hecho bien su trabajo que es hacer motos que como minimo sean conducibles sin tener que reformar media instalacion y anular segun que valvulas no estariamos hablando en este post
y eso mismo se puede aplicar a otras marcas , porque en BMW me paso 3/4 de lo mismo con la K1200S.
puede que alguien alla oido hablar en el foro de bmwmotos de hondakiller  , pues bien , ese era yo....  no pensaba que repetiria en honda despues del castasñazo de mi primera VFR  pero ya veis , aqui estoy , dispuesto a dar caña y ayudar en lo que pueda  :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: inaxiobm en Julio 05, 2013, 04:26:40 PM
He taponado la valvula de aleta, y se nota como la moto sube de vueltas con mas brio y sin titubeos. Parece que suena algo mas la admision.
De momento no he tocado el conector de las pair, por que no noto tirones significativos a bajas vueltas. A falta de probarla mejor creo que la moto ha ganado bastante

:eusa_clap: :drink5:
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Resinero en Julio 06, 2013, 07:59:08 PM
Cita de: inaxiobm en Julio 05, 2013, 04:26:40 PM
He taponado la valvula de aleta, y se nota como la moto sube de vueltas con mas brio y sin titubeos. Parece que suena algo mas la admision.
De momento no he tocado el conector de las pair, por que no noto tirones significativos a bajas vueltas. A falta de probarla mejor creo que la moto ha ganado bastante

:eusa_clap: :drink5:

+1
Por probar yo tambien he anulado la valvula de aleta y se aprecia que tiene mas alegria a la hora de acelerar, no es tan perezosa.
Me recuerda a los bajos de mi anterior RC36
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Julio 09, 2013, 10:27:57 PM
Para meter una variable mas, he desconectado las pair y cambiado las lambdas (tambien estaban cambiadas) pero no he taponado la de aleta, la moto va mas lineal aunque yo no he notado demasiado el cambio porque llevo montados los leo vince y el power commander y ya iba bastante bien. Lo que si he notado es que se pedorrea un poco mas al reducir.

Seguire informando si noto alguna cosa mas.

vssssssss
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: juliusvfr en Julio 10, 2013, 10:49:29 AM
lo de las sondas lamba tambien es recomendable mirar a los modelos del 2007
o solo pasa con los anteriores?????'
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Julio 10, 2013, 04:12:01 PM
en principio es para las anteriores al reestiling , pero ya puestos no esta de mas revisarlo
no creo que honda cambiara la distribucion del cableado en las de 2007 y posteriores , en todo caso le darian un tiron de orejas al chino que montaba las lambda para que las colocara como dios manda y no al reves...
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: QP2000 en Julio 10, 2013, 05:21:42 PM
INCREIBLE mismos fallos mismas mejoras en la mía y que más tocará que no conozco  :bawling:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Orkofono en Julio 10, 2013, 06:09:34 PM
Cita de: valenvfr en Julio 09, 2013, 10:27:57 PM
Para meter una variable mas, he desconectado las pair y cambiado las lambdas (tambien estaban cambiadas) pero no he taponado la de aleta, la moto va mas lineal aunque yo no he notado demasiado el cambio porque llevo montados los leo vince y el power commander y ya iba bastante bien. Lo que si he notado es que se pedorrea un poco mas al reducir.

Seguire informando si noto alguna cosa mas.

vssssssss



Pues es lo que te falta  para eliminar el bache de homologación a 5000 rpm... Yo aún estoy alucinando con la mejora.  :drink5:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Julio 10, 2013, 06:11:48 PM
Cita de: Orkofono en Julio 10, 2013, 06:09:34 PM
Cita de: valenvfr en Julio 09, 2013, 10:27:57 PM
Para meter una variable mas, he desconectado las pair y cambiado las lambdas (tambien estaban cambiadas) pero no he taponado la de aleta, la moto va mas lineal aunque yo no he notado demasiado el cambio porque llevo montados los leo vince y el power commander y ya iba bastante bien. Lo que si he notado es que se pedorrea un poco mas al reducir.

Seguire informando si noto alguna cosa mas.

vssssssss


Pues es lo que te falta  para eliminar el bache de homologación a 5000 rpm... Yo aún estoy alucinando con la mejora.  :drink5:


Con el power commander y los escapes ya se había eliminado, además de acelerar con más alegría.  :icon_wink:


v'sssssss
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Orkofono en Julio 10, 2013, 07:04:20 PM
Cita de: valenvfr en Julio 10, 2013, 06:11:48 PM
Cita de: Orkofono en Julio 10, 2013, 06:09:34 PM
Cita de: valenvfr en Julio 09, 2013, 10:27:57 PM
Para meter una variable mas, he desconectado las pair y cambiado las lambdas (tambien estaban cambiadas) pero no he taponado la de aleta, la moto va mas lineal aunque yo no he notado demasiado el cambio porque llevo montados los leo vince y el power commander y ya iba bastante bien. Lo que si he notado es que se pedorrea un poco mas al reducir.

Seguire informando si noto alguna cosa mas.

vssssssss


Pues es lo que te falta  para eliminar el bache de homologación a 5000 rpm... Yo aún estoy alucinando con la mejora.  :drink5:


Con el power commander y los escapes ya se había eliminado, además de acelerar con más alegría.  :icon_wink:


v'sssssss


¿Y no te pica la curiosidad de probarlo?  :icon_lol:  Anular esa válvula se hace en un periquete y es totalmente reversible. 
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Julio 10, 2013, 08:09:58 PM
si ya te iba bien , con esta mejora , aun te ira mejor... si no ya nos contaras....
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: juliusvfr en Julio 11, 2013, 10:00:20 AM
TENGO OTRA PEQUEÑA DUDA.

si desconectamos las valvulas pair por los cables, no permaneceran cerradas???????? :icon_eek: :icon_eek:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Julio 11, 2013, 12:54:21 PM
Cita de: juliusvfr en Julio 11, 2013, 10:00:20 AM
TENGO OTRA PEQUEÑA DUDA.

si desconectamos las valvulas pair por los cables, no permaneceran cerradas???????? :icon_eek: :icon_eek:

De eso se trata de que no entre aire
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Julio 11, 2013, 04:49:05 PM
Cita de: Orkofono en Julio 10, 2013, 07:04:20 PM
Cita de: valenvfr en Julio 10, 2013, 06:11:48 PM
Cita de: Orkofono en Julio 10, 2013, 06:09:34 PM
Cita de: valenvfr en Julio 09, 2013, 10:27:57 PM
Para meter una variable mas, he desconectado las pair y cambiado las lambdas (tambien estaban cambiadas) pero no he taponado la de aleta, la moto va mas lineal aunque yo no he notado demasiado el cambio porque llevo montados los leo vince y el power commander y ya iba bastante bien. Lo que si he notado es que se pedorrea un poco mas al reducir.

Seguire informando si noto alguna cosa mas.

vssssssss


Pues es lo que te falta  para eliminar el bache de homologación a 5000 rpm... Yo aún estoy alucinando con la mejora.  :drink5:


Con el power commander y los escapes ya se había eliminado, además de acelerar con más alegría.  :icon_wink:


v'sssssss


¿Y no te pica la curiosidad de probarlo?  :icon_lol:  Anular esa válvula se hace en un periquete y es totalmente reversible.

ya pero no olvidemos que lleva power commander.. y el mapa que lleva dejará de ser el adecuado al cambiar los parámetros de input.. en teoría tampoco debió hacer los cambios que ha hecho.. ya no tendrá el mapa óptimo
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: DavidGZ en Julio 16, 2013, 03:04:58 AM
Bueno me he animado con este tuto ya que los bajos de mi moto daban pena y la instalación eléctrica necesitaba un buen repaso. Abuse de la confianza de un buen amigo chispas para el tema electrico ya que en ese campo no me manejo nada bien. Hicimos varias cosas.

-Tocar el tema de masas. Al cortar los cables del conector uno de ellos ya estaba quemado. El conector ha sido imposible abrirlo... algo malo había ahí dentro.

-Puenteamos el conector azul tal cual aparece en el tuto.  :ok: :ok:

-Tb puenteamos el cable negro del conector del regulador a la batería siguiendo el tutorial de Sonic

-Cambiamos los conectores de las Lambda (los mios tb estaban al reves)

-Anulamos el conector de las válvulas PAIR.

Nos quedo pendiente revisar el conector del alternador, que viendo el estado del resto seguro que necesita alguna modificación. Hay algún tuto acerca de esto? ???

Tampoco anulamos la válvula de aleta. No disponíamos de los tapones y pasamos de hacer inventos.

RESULTADO:

Decir que mi moto es del 2003, la compre hace +/- un año con 23.000km. Ahora mismo tiene 42.000km. Me incomodaba mucho el tema de los bajos, que el par motor coincidiera tan cercano al bache de las 5000rpm era una jodienda. El vtec no entraba de una patada, entraba de un patadon, en algunos momentos incluso me pareció peligroso. Los tirones a bajas revoluciones eran exagerados. Y la conduccion exigia constantes cambios de marcha con sus correspondientes golpes de gas hechos a medida para no generar mas tirones... Vamos que no iba nada cómodo.

Desde ayer por la noche que realizamos los cambios he hecho 300km aprox. Las sensaciones totalmente distintas.

-No hay renqueadas ni sensaciones de ahogamiento en los bajos.

-Han desaparecido todos los baches (en mi caso incluido el de las 5000rpm)

-La moto sube de vueltas desde 2000rpm en casi cualquier marcha sin dar tirones  :babeo: :babeo:

-El vtec ha cambiado el patadon por un cambio progresivo y lineal. Haciendo muchísimo mas segura y cómoda la conducción a partir de 7000rpm.

-Se han terminado los constantes cambios de marcha. Se puede mantener el punto de gas en curva de manera constante, haciendo las tumbadas infinitamente mas cómodas.

Creo que voy a ahorrar combustible al poder llevar un ritmo constante sin tener que bailar mil veces de marcha al llegar a una zona de curvas ratoneras y ademas mantener el par de forma cómoda entre 6000 y 5000 vueltas en autopista/autovía a 120/140 km/h.

Todo esto me parece demasiado bonito para ser verdad  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: Seguro que no hay ningún contra escondido al hacer estos cambios???

No me lo acabo de creer, la moto va de fabula. Si estos cambios no dan problemas a la larga se los recomiendo a tooooodo el mundo, sobretodo a los que tengan una V que ande por mis años que imagino tendrían las mismas sensaciones incomodas a las bajas y entrada de vtec.

Un saludote para todos, un millon de gracias y perdonar por el tocho  :paraguas: pero estoy que no cago con la moto nueva!!  :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Prostata:
Os dejo una foto de la regleta que pusimos a las masas, por si alguien quiere copiar. (ya era de noche y el flash no fastidio un poco la foto, pero creo que se aprecia bien)

(http://img90.imageshack.us/img90/1647/r626.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/90/r626.jpg/)

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Julio 16, 2013, 03:49:32 AM
 :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
si ademas de todo o que has hecho anulas tambien la valvula de aleta entonces ya ni te cuento....
es como si te hubieras comprado otra moto , pruebalo y nos cuentas  :ok:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Julio 17, 2013, 10:19:47 AM
Me autocito

Cita de: valenvfr en Julio 09, 2013, 10:27:57 PM
Para meter una variable mas, he desconectado las pair y cambiado las lambdas (tambien estaban cambiadas) pero no he taponado la de aleta, la moto va mas lineal aunque yo no he notado demasiado el cambio porque llevo montados los leo vince y el power commander y ya iba bastante bien. Lo que si he notado es que se pedorrea un poco mas al reducir.

Seguire informando si noto alguna cosa mas.

vssssssss


Yo he vuelto a conectar las válvulas pair. La moto ya no petardea al cortar gas como lo hacía con ellas desconectadas y además sube de vueltas con más alegría, la notaba un poco perezosa. Tampoco se notan tirones.

De momento la voy a dejar así.

Seguiré informando.

v'sssssssss
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Julio 17, 2013, 02:40:23 PM
Cita de: valenvfr en Julio 17, 2013, 10:19:47 AM
Me autocito

Cita de: valenvfr en Julio 09, 2013, 10:27:57 PM
Para meter una variable mas, he desconectado las pair y cambiado las lambdas (tambien estaban cambiadas) pero no he taponado la de aleta, la moto va mas lineal aunque yo no he notado demasiado el cambio porque llevo montados los leo vince y el power commander y ya iba bastante bien. Lo que si he notado es que se pedorrea un poco mas al reducir.

Seguire informando si noto alguna cosa mas.

vssssssss


Yo he vuelto a conectar las válvulas pair. La moto ya no petardea al cortar gas como lo hacía con ellas desconectadas y además sube de vueltas con más alegría, la notaba un poco perezosa. Tampoco se notan tirones.

De momento la voy a dejar así.

Seguiré informando.

v'sssssssss

es que el power commander, no lee los parámetros para ajustar la inyección sobre la marcha sí no que impone su mapa fijo y hace bypass al ecu omitiendo la info de los sensores.. así que cada modificación que hagas sobre componentes involucrados en la inyección, requerirá un nuevo mapa desarrollado en un banco de potencia.

De hecho, para montar el power, debes anular los sensores de O2, sí no, lo tienes montado incorrectamente
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Julio 17, 2013, 03:23:36 PM
Cita de: Sonic en Julio 17, 2013, 02:40:23 PM
Cita de: valenvfr en Julio 17, 2013, 10:19:47 AM
Me autocito

Cita de: valenvfr en Julio 09, 2013, 10:27:57 PM
Para meter una variable mas, he desconectado las pair y cambiado las lambdas (tambien estaban cambiadas) pero no he taponado la de aleta, la moto va mas lineal aunque yo no he notado demasiado el cambio porque llevo montados los leo vince y el power commander y ya iba bastante bien. Lo que si he notado es que se pedorrea un poco mas al reducir.

Seguire informando si noto alguna cosa mas.

vssssssss


Yo he vuelto a conectar las válvulas pair. La moto ya no petardea al cortar gas como lo hacía con ellas desconectadas y además sube de vueltas con más alegría, la notaba un poco perezosa. Tampoco se notan tirones.

De momento la voy a dejar así.

Seguiré informando.

v'sssssssss

es que el power commander, no lee los parámetros para ajustar la inyección sobre la marcha sí no que impone su mapa fijo y hace bypass al ecu omitiendo la info de los sensores.. así que cada modificación que hagas sobre componentes involucrados en la inyección, requerirá un nuevo mapa desarrollado en un banco de potencia.

De hecho, para montar el power, debes anular los sensores de O2, sí no, lo tienes montado incorrectamente

tengo el power programado con el mapa de escapes Leo+filtro original+O2 sensor conectados. Hay otro mapa sin los sensores pero tienes que comprar el kit aparte.  :icon_wink:

v'sssssssss
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: juliusvfr en Julio 18, 2013, 08:38:32 PM
valvulas pair desconectadas.
valvula de aleta desconectada.

he notado que la moto suena diferente y a ver si mañana la pruebo. :ok:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: DavidGZ en Julio 18, 2013, 09:03:21 PM
Le he pedido opinión a mi mecánico de confianza por lo de las PAIR. Me ha dicho que si, que se eleva mucho la temperatura del catalizador y que la vida se acorta un montón. Sobre todo en las motos que ya tengan una edad o estén bastante rodadas. Siempre hablando del escape de serie, con uno que no sea de serie no, que incluso es conveniente desconectarlas.

:eusa_think: :eusa_think: :eusa_think: :eusa_think: :eusa_think:Alguna opinión más sobre esto?
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Arri en Julio 18, 2013, 09:22:03 PM
Yo he leído por ahí, y a confimar:
Las landa están bien, y al cambiarlas la ECU las ignora y pasa a enroquecer la mezcla, sobre todo en bajas. Los gases de escape salen a más temperatura y hay riesgo para el catalizador. El consumo crece poco.

A contrastar....
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Julio 18, 2013, 09:32:13 PM
yo la verdad que si lo unico que se jode es el catalizador , lo doy por bien empleado , no cambio el funcionamiento de la moto ahora por lo de antes, si se jode el catalizador ya me las ingeniaré dentro de 2 años cuando pase la itv. mientras tanto, a no ser que se joda el motor así se queda , la ganancia en sensaciones supera a los posibles problemas futuros  :victory: :victory: :victory:


ojo y creo que si se acorta la vida del catalizador , cual es su vida? , mi anterior coche tenía catalizador y lo entregue con mas de 500000 km y lo único que tenía era un problema en el soporte del cigüeñal
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Arri en Julio 18, 2013, 10:23:32 PM
Esta era una de las fuentes:
http://www.bikersoracle.com/vfr/forum/showthread.php?t=44837 (http://www.bikersoracle.com/vfr/forum/showthread.php?t=44837)

Qué dicen en VFRD?

:drink5:

Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: RokoVFR en Julio 18, 2013, 11:30:47 PM
Cita de: Arri en Julio 18, 2013, 09:22:03 PM
Yo he leído por ahí, y a confimar:
Las landa están bien, y al cambiarlas la ECU las ignora y pasa a enroquecer la mezcla, sobre todo en bajas. Los gases de escape salen a más temperatura y hay riesgo para el catalizador. El consumo crece poco.

A contrastar....

Has comprobado las sondas lambda, no están cambiadas ?????

las mías si ..... he mirado el manual y efectivamente, los colores están cambiados.

Igual le hago el "invento" haber como va, y si no me convence lo vuelvo a poner como estaba, y, punto pelota.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Tilfor en Julio 19, 2013, 12:42:48 AM
Arri,Rocko,que pasa chavales,hacía mucho que no pasaba por aquí.Me interesa mucho vuestra opinión,porque vuestras motos y la mía tienen mas o menos el mismo tiempo.Yo tambien tenía las sondas invertidas,aparte de eso he probado a anular la válvula de aleta y desconectar las pair,ya que desde que la compré me venía quejando de lo desagradable que era llevarla a bajas vueltas y del poco tacto que tenía con el gas en curvas lentas rotondas etc..El resultado ha sido mas ruido al subir de vueltas y cierta mejora en bajos pero la cosa tampoco ha sido como para tirar cohetes.
Espero vuestra opinión,porque sinceramente creo que para las sensaciones que me transmite ahora con los cambios y ya le he hecho un depósito, me parece que voy a volver a conectar las pair y la valvula.Rocko.en que esquema has podido ver los conectores de las sondas,porque los que yo he mirado no he podido ver los colores de los conectores o de los hilos que van en esos conectores.
Un saludo.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Julio 19, 2013, 07:28:07 AM
sobre las sondas y lo que creo que entendí en el articulo de vfr discusion, si intercambiamos los sensores , la ecu detecta basura  :icon_lol:  y trabaja en bucle cerrado : si es así debería consumir mas y contaminar mas ??????????  si es asi , a mi me pasó la itv sin problemas en los gases asique de momento se queda todo como está ,  :victory: :victory: :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Julio 19, 2013, 07:57:37 AM
si se intercambian los cables de las lambda , es imposible que la ecu entre en bucle cerrado...
lo unico que puede ocurrir es que cambien los valores de lectura , pero la ecu esta preparada para recibir esos valores y actuar sobre la inyecion para intentar obtener la mezcla estequiometrica
lo que pasa es que el mapa de inyeccion de origen espera un rango de valores pero al estar las sondas intercambiadas no puede actuar bien sobre las lecturas obtenidas y corrige mal
por eso los tirones y alguna que otra parada a bajas rpm

el unico proceso que provoca que la ecu entre en bucle y aplique el mapa de inyeccion de emergencia (mas rico en gasolina para evitar roturas de motor) es si desconectamos las dos lambda y las dejamos sin conectar. al obtener todo el rato un valor fijo , la ecu deduce que las lambda van mal y pasa al mapa de emergencia.
de  hecho los emuladores de lambda actuan asi , le pasan a la ecu valores oscilantes para enriquecer la mezcla y evitar que se pase al mapa de emergencia
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: majenjo en Julio 19, 2013, 08:27:01 AM
Cita de: gandiautokiller en Julio 19, 2013, 07:57:37 AM
si se intercambian los cables de las lambda , es imposible que la ecu entre en bucle cerrado...
lo unico que puede ocurrir es que cambien los valores de lectura , pero la ecu esta preparada para recibir esos valores y actuar sobre la inyecion para intentar obtener la mezcla estequiometrica
lo que pasa es que el mapa de inyeccion de origen espera un rango de valores pero al estar las sondas intercambiadas no puede actuar bien sobre las lecturas obtenidas y corrige mal
por eso los tirones y alguna que otra parada a bajas rpm

el unico proceso que provoca que la ecu entre en bucle y aplique el mapa de inyeccion de emergencia (mas rico en gasolina para evitar roturas de motor) es si desconectamos las dos lambda y las dejamos sin conectar. al obtener todo el rato un valor fijo , la ecu deduce que las lambda van mal y pasa al mapa de emergencia.
de  hecho los emuladores de lambda actuan asi , le pasan a la ecu valores oscilantes para enriquecer la mezcla y evitar que se pase al mapa de emergencia
Tu entiendes algo de esto, no?? De todas formas, a mi me va muy bien con todos estos cambios, y no he notado un mayor consumo
, al contrario, ahora disfruto mas que antes, y la entrada del vtec es mas suave y mas agradable.
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2

Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: germdq en Julio 19, 2013, 10:42:05 AM
Hola gente, al fin pude hacerle los cambios a la mía (2006 con 5000km) he seguido el brico de gandiautokiller y la verdad que muy fácil, animo a que lo hagan aquellos que tengan fallos a bajas vueltas, en mi caso también el color de las lambdas coincidía pero estaban invertidas, luego he anulado la válvula de la aleta y desconectado las pair, la verdad que la moto ha mejorado muchísimo en bajos, aún me da algunos bache pero también llevo leos y de mometo el filtro de aire de serie que creo que mejorará con un Kn, que opinan? Todavía no la he podido probar en km pero lo poco que la probe ha mejorado mucho, gracias gandiautokiller por la info muy valiosa.
Sdos gente
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: RokoVFR en Julio 19, 2013, 12:01:25 PM
Cita de: Tilfor en Julio 19, 2013, 12:42:48 AM
Arri,Rocko,que pasa chavales,hacía mucho que no pasaba por aquí.Me interesa mucho vuestra opinión,porque vuestras motos y la mía tienen mas o menos el mismo tiempo.Yo tambien tenía las sondas invertidas,aparte de eso he probado a anular la válvula de aleta y desconectar las pair,ya que desde que la compré me venía quejando de lo desagradable que era llevarla a bajas vueltas y del poco tacto que tenía con el gas en curvas lentas rotondas etc..El resultado ha sido mas ruido al subir de vueltas y cierta mejora en bajos pero la cosa tampoco ha sido como para tirar cohetes.
Espero vuestra opinión,porque sinceramente creo que para las sensaciones que me transmite ahora con los cambios y ya le he hecho un depósito, me parece que voy a volver a conectar las pair y la valvula.Rocko.en que esquema has podido ver los conectores de las sondas,porque los que yo he mirado no he podido ver los colores de los conectores o de los hilos que van en esos conectores.
Un saludo.

Aupa Tilfor,

Que pasa... cuanto tiempo sin saber de ti..... que tal te quedo la moto, por cierto, localizaste al pintor de Muskiz????

Respecto a los cambios, todavía no he hecho nada, lo hare la semana que viene, veré cómo va antes del D M y probarla bien en el "Desafío Mirlo",

por cierto, porqué no te apuntas y te vienes, así nos vemos y charlamos :eusa_clap: :eusa_clap:

En el manual de taller, en la sección 1-30 y sucesivas tienes esquemas de las sondas,... de la válvula apir, ahora no recuerdo la pagina exacta,

pero por la zona de 5-89 creo tienes la sondas, según el manual, la sonda inferior debería ir al conector Blanco (Neutral) y la superior al Negro,

como bien sabes. Cuando haga los cambios y pruebe ya te comentaré.


P.D.- Anímate al Desafío, léete el hilo que hizo Arri del año pasado, :babeo: veras como te animas.   :drink5: :drink5:




Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: iberiano en Julio 19, 2013, 01:50:28 PM
Hola a todos.

Después de desmontar todo el carenado, comprobar que mi conector de masas es distinto al de las primeras versiones, que estaba en perfecto estado y que mi moto no ha dado ningún síntoma de fallo eléctrico, he decidido montarlo todo tal cual estaba.  Tan solo, por probar, cambié los cables de las sondas y tras rodar un par de días con este cambio he vuelto a poderlos como estaban originalmente, ¿el motivo? La moto daba unos pequeños tirones a 5.000 rpm e iba como más gorda.

Las otras válvulas ni las he tocado. Así que la le dejado tal cual viene de serie y, por ahora, va perfecta.

Mi VFR es del 2008.

:victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Julio 19, 2013, 03:20:53 PM
yo creo que el cambio se nota a mejor en las primeras vtec s , anteriores al 2006 creo  :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Julio 19, 2013, 04:01:53 PM
Cita de: iberiano en Julio 19, 2013, 01:50:28 PM
Hola a todos.

Después de desmontar todo el carenado, comprobar que mi conector de masas es distinto al de las primeras versiones, que estaba en perfecto estado y que mi moto no ha dado ningún síntoma de fallo eléctrico, he decidido montarlo todo tal cual estaba.  Tan solo, por probar, cambié los cables de las sondas y tras rodar un par de días con este cambio he vuelto a poderlos como estaban originalmente, ¿el motivo? La moto daba unos pequeños tirones a 5.000 rpm e iba como más gorda.

Las otras válvulas ni las he tocado. Así que la le dejado tal cual viene de serie y, por ahora, va perfecta.

Mi VFR es del 2008.

:victory:

no nos dices si tenias los colores de las lambas invertidos , pero en caso de que estuvieran colocados de manera correcta , el negro arriba y el blanco abajo y los hubieras invertido colocandolas de manera incorrecta si tu moto empezo a fallar , se vendria a demostrar que si las lambdas estan invertidas la moto va mal , tironea y puede llegar incluso a pararse a pocas rpm.
asi que si teneis las lambdas invertidas las cambiais , si no , dejadlas como estan.

en cuanto a las valvulas de aleta y pair , da igual si la vfr es del 2002 o del 2011 , si se desconectan se ha de notar por narices , supongo que a mejor  :icon_wink:
como probar cuesta muy poco y es reversible , os animo a que lo probeis y nos conteis vuestras experiencias , incluso los de vfr de años posteriores al 2006

:ok:
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: iberiano en Julio 19, 2013, 07:29:38 PM
Seguí las instrucciones que dabas antes sobre los conectores y estaban al revés o al menos así lo entendí yo, por eso los cambié pero visto el resultado los he vuelto a su posición inicial.

Enviado desde mi Galaxy S3 usando Tapatalk 2.

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Julio 19, 2013, 07:51:22 PM
si cambiaste las lambda porque las tenias invertidas de origen, deberias haber probado tambien las pair y la valvula de aleta , si no no sabes el resultado final.
te aconsejo que lo hagas todo a la vez y ruedes unos cuantos dias con ella a ver si notas diferencia

en caso de que te guste mas como rueda con todo cambiado lo dejas asi , si no , es facil volver a deajarla como estaba.

en mi caso no la vuelvo al estado original ni borracho... anda que no va bien ahora....

Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: iberiano en Julio 19, 2013, 08:24:55 PM
Vale.
Lo probaré.  Gracias.

Enviado desde mi Galaxy S3 usando Tapatalk 2.

Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Julio 19, 2013, 08:33:24 PM
Cita de: gandiautokiller en Julio 19, 2013, 07:57:37 AM
el unico proceso que provoca que la ecu entre en bucle y aplique el mapa de inyeccion de emergencia (mas rico en gasolina para evitar roturas de motor) es si desconectamos las dos lambda y las dejamos sin conectar. al obtener todo el rato un valor fijo , la ecu deduce que las lambda van mal y pasa al mapa de emergencia.
de  hecho los emuladores de lambda actuan asi , le pasan a la ecu valores oscilantes para enriquecer la mezcla y evitar que se pase al mapa de emergencia

hay otra manera de provocar que la ecu opte por un mapa "de emergencia" o lo que yo llamo "por defecto" y es arrancando el motor ANTES de que se apague la luz testigo del FI mientras hace su chequeo al girar la llave a ON.

por cierto, creo que si simplemente se desconectan las lambda, dará error de FI y saltará el testigo.. por eso la gente las desactiva metiendo unas resistencias.
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Julio 19, 2013, 08:36:37 PM
Cita de: germdq en Julio 19, 2013, 10:42:05 AM
Hola gente, al fin pude hacerle los cambios a la mía (2006 con 5000km) he seguido el brico de gandiautokiller y la verdad que muy fácil, animo a que lo hagan aquellos que tengan fallos a bajas vueltas, en mi caso también el color de las lambdas coincidía pero estaban invertidas, luego he anulado la válvula de la aleta y desconectado las pair, la verdad que la moto ha mejorado muchísimo en bajos, aún me da algunos bache pero también llevo leos y de mometo el filtro de aire de serie que creo que mejorará con un Kn, que opinan? Todavía no la he podido probar en km pero lo poco que la probe ha mejorado mucho, gracias gandiautokiller por la info muy valiosa.
Sdos gente

¿seguro que la tuya es de 2006? se supone que a partir de 2006 inclusive no da baches ni fallos.. igual la fecha de matricula de la tuya es 2006 pero la de fabricación es de 2005
Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: germdq en Julio 21, 2013, 09:58:22 PM
Cita de: Sonic en Julio 19, 2013, 08:36:37 PM
Cita de: germdq en Julio 19, 2013, 10:42:05 AM
Hola gente, al fin pude hacerle los cambios a la mía (2006 con 5000km) he seguido el brico de gandiautokiller y la verdad que muy fácil, animo a que lo hagan aquellos que tengan fallos a bajas vueltas, en mi caso también el color de las lambdas coincidía pero estaban invertidas, luego he anulado la válvula de la aleta y desconectado las pair, la verdad que la moto ha mejorado muchísimo en bajos, aún me da algunos bache pero también llevo leos y de mometo el filtro de aire de serie que creo que mejorará con un Kn, que opinan? Todavía no la he podido probar en km pero lo poco que la probe ha mejorado mucho, gracias gandiautokiller por la info muy valiosa.
Sdos gente

¿seguro que la tuya es de 2006? se supone que a partir de 2006 inclusive no da baches ni fallos.. igual la fecha de matricula de la tuya es 2006 pero la de fabricación es de 2005

Si Sonic, es de junio del 2006, en principio se corrigió bastante, y estaban al mal puestas. Algún bache da todavía no se si será por el tema del filtro de origen que llevo escapes sin db killer, valdrá la pena montar un k&n o un BMC?
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Tilfor en Julio 24, 2013, 12:41:29 AM
Que pasa Paco,sí ya arreglé la burra y me la pintó el tío ese que es un figura, me ha quedado perfecta,la verdad que he tenido mucha suerte encontrando los plásticos y luego con el pintor.Al final lo que encarece estas cosas, si la quieres dejar igual que nueva son las pegatas originales y cosas así.
Lo del desafío ya lo he estado mirando, pero no voy a poder ir.Espero que os haga buen tiempo y que disfruteis a tope.
En cuanto a los cambios con las sondas las válvulas y todo eso,sinceramente creo que deben causar mas efecto,por lo que comentan los compañeros ,en modelos anteriores a las nuestras,porque yo practicamente no he notado nada.De todas maneras la mía tiene 13000 kms. igual tiene que estirar todavía un  poco y aparte de eso me gustaría probar con un filtro de aire mas abierto a ver si noto algo diferente porque la verdad que a bajas vueltas me sigue costando hacerme con la moto.
Un saludo.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Julio 24, 2013, 10:18:30 AM
Es q el punto "dulce" d este motor 4V es a partir de unos 4500 rpm... incluso la FI es asi...
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: juliusvfr en Julio 28, 2013, 10:35:23 AM
Cita de: juliusvfr en Julio 18, 2013, 08:38:32 PM
valvulas pair desconectadas.
valvula de aleta desconectada.

he notado que la moto suena diferente y a ver si mañana la pruebo. :ok:

depues de una ruta larga un poco decepcionado... :bawling:.creo que la moto va igual y es que
como es modelo 2007 quizas las mejoras se notan menos. :ok:

creo que dejare todo como esta a la vuelta de vacaciones.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Julio 28, 2013, 11:31:49 PM
he vuelto a las especificaciones de casa, es decir he conectado las pair y la valvula, ahora la noto que petardea, antes sin esto casi que no petardeaba....
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: majenjo en Julio 28, 2013, 11:49:08 PM
Pues yo sigo disfrutando de mi nueva moto, después de todas las modificaciones y ayer tras recorrer 120km, disfruté como un enano. Mí modelo es de 2005, y puede ser que en este el cambio sea mas apreciable. Estoy super contento de haber hecho caso de vuestros consejos.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2

Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: ODT en Julio 29, 2013, 10:18:29 PM
Buenas. La mía es del 2005 y tras comentarlo con mi mecánico, se la he dejado para que me mire todo lo de este post.
En principio lo haremos todo menos anular mecánicamente las pair.
Ya os contaré que tal el resultado.

Vss
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: davide en Agosto 02, 2013, 11:13:07 AM
Aprobechando que me he puesto a cambiarle el aceite a la moto, ya que en el ultimo taller al que la lleve le echaron medio litro de mas, he comprobado lo de las sondas, y estaban al reves (modelo 2005). Las he cambiado como dice el tutorial y tambien he hecho lo de la valvula de aleta. Las pair las he dejado como estaban ya que se supone por lo que decis que no afecta al comportamiento, aunque ya vere si lo hago mas adelante.

Las primeras impresiones tras escasos 50 kilometros son que la moto es mas suave al tacto del acelerador y el vtec entra de forma mucho menos brusca.

Por ahora estoy muy contento, ya que casi siempre conducia por debajo del vtec por el patadon que daba (especialmente molesto si llevas a la parienta). Veremos como va de consumo.

Muchas gracias a los creadores del post y del tuto, y tiron de orejas a los de honda. Saludos
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 02, 2013, 12:39:06 PM
tras varios depositos , he de decir que el consumo baja lijeramente
no es ninguna barbaridad pero algo se nota....
de normal consumia del 7,5 para arriba , ahora se ha estabilizado cerca del 7 , incluso a veces 6,9 o 6,8
o sea que la modificacion encima os ahorra combustible  :drink5:
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: majenjo en Agosto 02, 2013, 02:18:36 PM
Cita de: gandiautokiller en Agosto 02, 2013, 12:39:06 PM
tras varios depositos , he de decir que el consumo baja lijeramente
no es ninguna barbaridad pero algo se nota....
de normal consumia del 7,5 para arriba , ahora se ha estabilizado cerca del 7 , incluso a veces 6,9 o 6,8
o sea que la modificacion encima os ahorra combustible  :drink5:
Gracias por tu aporte a este hilo, cada dia me alegro mas de las modificaciones hechas.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 02, 2013, 03:17:45 PM
hazme un favor Ghandi...

Sácale los códigos de parpadeo del testigo FI... hay un brico en TEMAS DE CONSULTA... tengo curiosidad de saber si la ECU se ha enterado del intercambio de los conectores de los lambda...
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 02, 2013, 03:48:56 PM
cuando coja vacaciones lo hare y te cuento , pero por mi , diga lo que diga la ecu , la moto se queda asi

anda que no se nota la diferencia....a mejor.... , si marca fallos , que le den a la ecu  :jodete3:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Agosto 02, 2013, 04:59:05 PM
una pregunta sobre el conector de masaa , de cuanto (seccion) mas o menos son los cables del canector de masas?

y al soldarlos todos juntos , no sería bueno sacar un cable de unos 4mm de seccion (mas o menos ) directo a masa para reforzar la derivación ?
  es que voy a meterme con las mejoras eléctricas y me asalta esa duda


:victory: :victory: :victory:
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 02, 2013, 05:49:59 PM
Cita de: nacho-z en Agosto 02, 2013, 04:59:05 PM
una pregunta sobre el conector de masaa , de cuanto (seccion) mas o menos son los cables del canector de masas?

SON CADA UNO DE SU MADRE Y SU PADRE PERO FINOS EN GENERAL, COMO MÁXIMO 1 MM

y al soldarlos todos juntos , no sería bueno sacar un cable de unos 4mm de seccion (mas o menos ) directo a masa para reforzar la derivación ?

SÍ, ASÍ LO HICIMOS CON LA MÍA.. PERO DE 4 MM ME PARECE SOBRANTE... EN EL SISTEMA "GAUGE" USARÍA UN 12 Ó 14

  es que voy a meterme con las mejoras eléctricas y me asalta esa duda


:victory: :victory: :victory:

Enviado desde mi GT-S5830i de mierda.

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 02, 2013, 06:08:25 PM
Cita de: nacho-z en Agosto 02, 2013, 04:59:05 PM
una pregunta sobre el conector de masaa , de cuanto (seccion) mas o menos son los cables del canector de masas?

y al soldarlos todos juntos , no sería bueno sacar un cable de unos 4mm de seccion (mas o menos ) directo a masa para reforzar la derivación ?
  es que voy a meterme con las mejoras eléctricas y me asalta esa duda


:victory: :victory: :victory:

si que es conveniente , de hecho tenia planeado hacerlo en vacaciones y añadirlo al manual para que sonic lo actualizara en la seccion de bricos

si tienes oportunidad , deriva la union una vez soldada a masa de la moto con un cable bastante grueso de 4 milimetros o mas  :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Agosto 02, 2013, 08:53:59 PM
 :ok: :ok: :ok: :ok:


asi lo hare pero en vez de soldar (que el estañador que tengo es de juguete ) lo voy a grinpar todo a un mismo terminal , por eso la pregiunta sobre cuanto es la seccion de los cables de l conector de masas? para tenerlo todo preparado  :victory: :victory: :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 03, 2013, 11:23:38 AM
asi a ojimetro , todos unidos hacen una seccion de unos 7 milimetros o asi , pero ya te digo que es a ojo de cubero
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: majenjo en Agosto 03, 2013, 11:38:13 AM
A ojo te sitia que cada cable es de 1,5 o 2,5mm, por lo que todos unidos nos dan una secciona bastante grande, yo los soldaria de 3 en tres y los uniría todos en una norma repartidora de tierras, como las que llevan algunos cuadros eléctricos, y toda ella encintada con cinta aislante 3m del n°33, de la usada en automoción, y se puede ver en nuestras va en la mayoría del cableado. Otra opciones seria, introducir esta normal en una caja, y rellenarla con gel aislante, de la marca Raychen, que lo comercializa en spain, la firma Estiare, viene en cartuchos como la silicona o en botes en varios formatos. Es una solución cara, pero lo bueno es que puedes acceder a la borna siempre que quieras, para manipularla.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Agosto 03, 2013, 08:33:48 PM
no te digo que no sea mejor , aunque lo voy a hacer como lo tenemos en todos los cuadros que montamos ya que tambien derivan a masa y lo hacemos así todos grinpados a un terminal y de este otro cable de refuerzo a masa , y nunca hemos tenido problemas con fugas   es mas tb utilizamos mucho para eso una regleta de las de toda la vida y que quereis que os diga en 16  años de profesión nunca he tenido problemas con las regletas  :victory: :victory: :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Agosto 03, 2013, 11:15:07 PM
El año pasado en la mía lo hicimos soldando grupos de 3 o 4 cables entre si y en el centro sacamos uno directo a masa y después lo climpamos todos juntos con un conector de los más grandes. Desde entonces no me ha vuelto a dar problemas y no ha bajado de tensión en ningún momento.

v'sssssss
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: ODT en Agosto 06, 2013, 09:31:26 PM
Bueno, pues mi mecánico revisó todos los conectores electricos. Estaban todos muy bien, ninguno quemado ni nada. Me los limpió, puso grasa de contacto y listos.
Las sondas lambda estaban del revés. Las cambió.Luego anuló la valvula de arriba y desconectó las pair. Encintó los conectores y listos.
Solo la he cogido una vez, pero noto el gas mas suave. Sobretodo en bajas.
La entrada del vtec...no lo tengo tan claro que se haya notado. Cuando me haya hecho alguna ruta veré.

Vss
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Villar84 en Agosto 09, 2013, 12:39:52 AM
En mi moto también tiene conector naranja, lo he desmotado y echado un vistazo y esta en perfectas condiciones, viendo que está mucho mas accesible que el otro, con quitar únicamente el carenado lateral, no voy a hacerle nada de momento, ya que en cada cambio de aceite se puede revisar sin problemas.


He revisado los sensores de los escapes, y en la mía también están intercambiados, la moto lleva parada casi un año y ha estado sin la batería, antes de hacer el cambio voy a intentar leer los códigos de parpadeo del FI a ver si daba error, decir que la verdad si que notaba algún tirón a bajas vueltas, pero lo achacaba a ir muy escaso de vueltas (antes tenia una fazer 600 de carburación y si ibas bajo también había tirones).

Saludossssssss


(http://imageshack.us/a/img836/2924/2png.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/836/2png.jpg/)
(http://imageshack.us/a/img845/3889/af8y.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/845/af8y.jpg/)
(http://imageshack.us/a/img28/1338/v5yk.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/28/v5yk.jpg/)
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Agosto 09, 2013, 12:13:53 PM
por curiosidad de donde se saca que las sondas landas deban ir como se indica aqui en lugar de como vienen de fabrica???

Me resulta rarro que el error de conexion de las sondas se siga repitiendo años pues la mia es de 2006 y segun la infomracion que se da aqui tb estaban al reves.... :aporreo:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 09, 2013, 02:40:08 PM
Lo que he encontrado en el manual sobre cómo funciona y qué hacen las válvulas PAIR... (no atiendo a la pregunta de alcons)

(http://img197.imageshack.us/img197/5648/mz1.JPG)

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Agosto 09, 2013, 03:32:53 PM
Cita de: alcons en Agosto 09, 2013, 12:13:53 PM
por curiosidad de donde se saca que las sondas landas deban ir como se indica aqui en lugar de como vienen de fabrica???

Me resulta rarro que el error de conexion de las sondas se siga repitiendo años pues la mia es de 2006 y segun la infomracion que se da aqui tb estaban al reves.... :aporreo:

En el tutorial de gandia hay un enlace al post que se abrió en su momento, allá por el 2005. Hay respuestas sacadas de otros foros con comunicaciones técnicas de algún servicio oficial extranjero.

v'ssssss
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 09, 2013, 09:16:05 PM
Cita de: Sonic en Agosto 09, 2013, 02:40:08 PM
Lo que he encontrado en el manual sobre cómo funciona y qué hacen las válvulas PAIR... (no atiendo a la pregunta de alcons)

(http://img197.imageshack.us/img197/5648/mz1.JPG)

os voy a explicar el problema de las pair...

tal como explica sonic , lo que hacen es meter aire limpio a la salida del cilindro , justo donde empieza el escape para que se queme el combustible que no se ha quemado en el cilindro
peroooo , resulta que mete ese aire antes de las lambda y que pasa..... que las lambda detectan demasiado oxigeno y aumentan la cantidad de gasolina inyectada

imaginad un ciclo de motor en el que aun metiendo aire limpio , el combustible no se quema del todo. al meter aire limpio por las pair , las lambda solo detectan que hay mas oxigeno del normal y no se dan cuenta de que queda gasolina por quemar
en el siguiente ciclo , la mezcla es muy rica y al salir al escape detona junto con la del ciclo anterior y que pasa... que las lambda detectan que la mezcla es pobre en oxigeno (porque se ha quemado todo) y en el siguiente ciclo , empobrece la mezcla y asi sucesivamente.... la moto entra en bucle y ya tenemos unos bonitos tirones , fallos e inlcuso paradas de motor

y si encima que las pair joden la marrana , las lambda estan invertidas , apaga y vamonos...

pues por ahi van los tiros , y por ese motivo , al desconectar las pair , el consumo baja un pelin , desaparecen los baches de potencia y la moto va mas fina.

y la valvula de aleta lo que hace es limitar la entrada de aire a la caja del filtro..... si metemos un K & N o un filtro BMC y no desconectamos la valvula de aleta , estamos haciendo el jilipollas
porque por mucho mas caudal que le de ese filtro a la moto , viene la valvula de aleta y la casca.... asi pues , valvula de aleta a tomar viento

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: DavidGZ en Agosto 09, 2013, 09:35:18 PM
Mi configuración al final ha sido: Aleta OFF, lambdas cambiadas, pair ON.

Pq? pues porque  si es cierto que sin las PAIR sube mas alegre de vueltas, pero ahí entra algo que es cuestión de gustos.

Para mi sube demasiado alegre, no buscaba una R al comprar la VFR buscaba una sport turismo. Con las lambdas arregladas y quitada la aleta elimino todos los tirones y suavizo el V-Tec. (va genial y sube sin tirones desde las 2000rpm)

Sabiendo que con las PAIR desconectadas se acorta la vida del catalizador y noto la moto mucho mas nerviosa he preferido dejarlas enchufadas. Y estoy contentísimo con esta confing... asi que por ahora no se toca mas  :ok:

Ahora bien, reitero que en mi opinion lo de las PAIR es cuestión de gustos.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Villar84 en Agosto 23, 2013, 01:08:18 AM
Hoy he vuelto a seguir con la tarea de toquetear a la niña, (va a coger frío que todavia esta en bolingas).

No estaba convencido del todo de intercambiar los conectores de las sondas, y he estado investigando a ver la manera de poder comprobar si realmente deberia de cambiarlas o no,  y he llegado a la conclusión que no hay que cambiarlas tan alegremente.

Las sondas controlan los cilindros agrupados por lados, es decir el 1 y 2 (lado izquierdo) por un lado y el 3 y 4 (lado derecho) por el otro. Tal y como están colocados actualmente en mi moto, el conector blanco (sonda de arriba) controla los cilindros del lado izquierdo y el negro (sonda de abajo que lleva el protector) los del lado derecho.

Lo importante viene en que los conectores, a parte de diferenciarse por el color, también se diferencian por los colores de los cables que salen de ellos y van hacia la centralita, de los cuatro que tienen, se diferencian en los colores de dos de ellos.

He estudiado el esquema eléctrico que viene en el manual de taller que está en el foro (VTEC 2002) asi como los diferentes esquemas que vienen en el manual Haynes (VTEC 02/09), y todos los esquemas coinciden en los colores de los cables:


Por lo que creo que antes de intercambiar los conectores, deberiais de comprobar los colores de los cables y donde están conectados.

Mañana pongo una foto de los conectores y de los esquemas.

Saludossssss


Edito para poner las fotos
(http://img20.imageshack.us/img20/8066/eiqt.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/20/eiqt.jpg/)

(http://img832.imageshack.us/img832/8690/wbcz.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/832/wbcz.jpg/)

(http://img13.imageshack.us/img13/7838/wzoc.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/13/wzoc.jpg/)


Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Agosto 25, 2013, 07:16:03 PM
Cita de: Villar84 en Agosto 23, 2013, 01:08:18 AM
Hoy he vuelto a seguir con la tarea de toquetear a la niña, (va a coger frío que todavia esta en bolingas).

No estaba convencido del todo de intercambiar los conectores de las sondas, y he estado investigando a ver la manera de poder comprobar si realmente deberia de cambiarlas o no,  y he llegado a la conclusión que no hay que cambiarlas tan alegremente.

Las sondas controlan los cilindros agrupados por lados, es decir el 1 y 2 (lado izquierdo) por un lado y el 3 y 4 (lado derecho) por el otro. Tal y como están colocados actualmente en mi moto, el conector blanco (sonda de arriba) controla los cilindros del lado izquierdo y el negro (sonda de abajo que lleva el protector) los del lado derecho.

Lo importante viene en que los conectores, a parte de diferenciarse por el color, también se diferencian por los colores de los cables que salen de ellos y van hacia la centralita, de los cuatro que tienen, se diferencian en los colores de dos de ellos.

He estudiado el esquema eléctrico que viene en el manual de taller que está en el foro (VTEC 2002) asi como los diferentes esquemas que vienen en el manual Haynes (VTEC 02/09), y todos los esquemas coinciden en los colores de los cables:


  • El conector que controla los cilindros 1/2 tiene los cables: gris, negro/blanco, negro/naranja, blanco.
  • El que controla los cilindros 3/4 tiene los cables de los colores: gris, negro/blanco, negro/rojo, blanco/amarillo.
SEGUN TU ESQUEMA AL REVES

Por lo que creo que antes de intercambiar los conectores, deberiais de comprobar los colores de los cables y donde están conectados.

Mañana pongo una foto de los conectores y de los esquemas.

Saludossssss


Edito para poner las fotos
(http://img20.imageshack.us/img20/8066/eiqt.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/20/eiqt.jpg/)

(http://img832.imageshack.us/img832/8690/wbcz.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/832/wbcz.jpg/)

(http://img13.imageshack.us/img13/7838/wzoc.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/13/wzoc.jpg/)
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Villar84 en Agosto 25, 2013, 10:11:35 PM
Al reves?? No te entiendo.

Segun los esquemas, mis sondas lambda están conectadas correctamente.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 25, 2013, 10:28:41 PM
Cita de: Villar84 en Agosto 25, 2013, 10:11:35 PM
Al reves?? No te entiendo.

Segun los esquemas, mis sondas lambda están conectadas correctamente.

Me imagino que quiere decir que los suyos estaban al revés...
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Agosto 25, 2013, 11:29:02 PM
Cita de: Sonic en Agosto 25, 2013, 10:28:41 PM
Cita de: Villar84 en Agosto 25, 2013, 10:11:35 PM
Al reves?? No te entiendo.

Segun los esquemas, mis sondas lambda están conectadas correctamente.

Me imagino que quiere decir que los suyos estaban al revés...

No que el arriba lo exponía al contrario que en el esquema que reproducia.... el rojo es el cilindor 1 y 2 y el 3/4 naraja y no a la  inversa como decia....

Por cierto las cambie con este tutorial y las he vuelto a poner conforme estaban de fabrica, despues de haber visto este los esquemas electricos
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Villar84 en Agosto 26, 2013, 08:52:40 AM
Cita de: alcons en Agosto 25, 2013, 11:29:02 PM
Cita de: Sonic en Agosto 25, 2013, 10:28:41 PM
Cita de: Villar84 en Agosto 25, 2013, 10:11:35 PM
Al reves?? No te entiendo.

Segun los esquemas, mis sondas lambda están conectadas correctamente.

Me imagino que quiere decir que los suyos estaban al revés...

No que el arriba lo exponía al contrario que en el esquema que reproducia.... el rojo es el cilindor 1 y 2 y el 3/4 naraja y no a la  inversa como decia....

Por cierto las cambie con este tutorial y las he vuelto a poner conforme estaban de fabrica, despues de haber visto este los esquemas electricos

Mecagüen la leche Merche!!!!  :aporreo: :aporreo: :aporreo:

Tienes toda la razón, ya lo he cambiado, cambia el texto que has citado para así evitar posibles errores.
Estuve también estudiando el post original en inglés que hablaba de esto, y en motos del 2002, podía haber errores, en las motos nuestras del 2006, hay que tener cuidado, que hay cosas que ya no coinciden, como por ejemplo el conector de masas.

Saludossss
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: ODT en Agosto 26, 2013, 09:27:51 AM
Ahora si que me habéis liado....
La mía es del 2005, y cambie los conectores siguiendo este post. Entonces....los vuelvo a dejar donde estaban?
El otro día me saltó el error de FI , luego se quitó. Creo que es normal al haber anulado las pair y la de aleta pero, me lo podéis confirmar?

Gracias!!

Vss
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: alcons en Agosto 26, 2013, 10:26:00 AM
Cita de: ODT en Agosto 26, 2013, 09:27:51 AM
Ahora si que me habéis liado....
La mía es del 2005, y cambie los conectores siguiendo este post. Entonces....los vuelvo a dejar donde estaban?
El otro día me saltó el error de FI , luego se quitó. Creo que es normal al haber anulado las pair y la de aleta pero, me lo podéis confirmar?

Gracias!!

Vss

en principio no tiene que ser de esto, yo tambien las cambie siguiendo este post y ayer las quite, ahora yo no he hecho ni 1000kkm , No tuve ningun problema
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Agosto 26, 2013, 12:43:56 PM
Cita de: ODT en Agosto 26, 2013, 09:27:51 AM
Ahora si que me habéis liado....
La mía es del 2005, y cambie los conectores siguiendo este post. Entonces....los vuelvo a dejar donde estaban?
El otro día me saltó el error de FI , luego se quitó. Creo que es normal al haber anulado las pair y la de aleta pero, me lo podéis confirmar?

Gracias!!

Vss

No debe de ser por eso, mira de todas formas todas las conexiones que hay alrededor de la caja del filtro del aire por si alguna de ellas no está bien conectada.

También hay un post para verificar los códigos que da el chivato del FI.

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=8964.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=8964.0)

v'ssssssssssss
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 27, 2013, 03:38:56 AM
en principio el cambio de las sondas lambda es para vfr vtec del 2002 al 2005 , es decir de la primera hornada , aunque tal y como se expone en los esquemas de villar84 no todas pueden estar afectadas

en mi caso , la moto , al igual que otra vtec del 2005 que tuve anteriormente , fallaba a pocas revoluciones , incluso llegando a pararse. En ese caso , si que es conveniente revisar el cableado para ver si las sondas estan invertidas.
como esta moto que tengo ahora que es del 2002 presentaba los mismos sintomas que me dio la que tuve que era del 2005 , cambie las lambdas , tal y como sugeria el post ingles y ya no he vuleto a tener problemas de paradas ni fallos (rateos , ahogamientos...etc) y si a eso le sumamos el eliminar las pair y la valvula de aleta , da como resultado una moto cojonuda y sin fallos

de todas maneras , el invertir las sondas es algo reversible y que no puede producir problemas mecanicos , asi que si revisais el cableado y veis que estaba correcto tal y como viene de origen , lo dejais como estaba al principio y fin de la historia.

PD. con permiso de villar84 , voy a modificar el post original incluyendo su informacion y fotos para aclarar mejor el asunto
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Villar84 en Agosto 27, 2013, 09:37:34 AM
Cita de: gandiautokiller en Agosto 27, 2013, 03:38:56 AM
en principio el cambio de las sondas lambda es para vfr vtec del 2002 al 2005 , es decir de la primera hornada , aunque tal y como se expone en los esquemas de villar84 no todas pueden estar afectadas

en mi caso , la moto , al igual que otra vtec del 2005 que tuve anteriormente , fallaba a pocas revoluciones , incluso llegando a pararse. En ese caso , si que es conveniente revisar el cableado para ver si las sondas estan invertidas.
como esta moto que tengo ahora que es del 2002 presentaba los mismos sintomas que me dio la que tuve que era del 2005 , cambie las lambdas , tal y como sugeria el post ingles y ya no he vuleto a tener problemas de paradas ni fallos (rateos , ahogamientos...etc) y si a eso le sumamos el eliminar las pair y la valvula de aleta , da como resultado una moto cojonuda y sin fallos

de todas maneras , el invertir las sondas es algo reversible y que no puede producir problemas mecanicos , asi que si revisais el cableado y veis que estaba correcto tal y como viene de origen , lo dejais como estaba al principio y fin de la historia.

PD. con permiso de villar84 , voy a modificar el post original incluyendo su informacion y fotos para aclarar mejor el asunto
[/b]

:victory: por supuesto.

Los que tengan los sintomas que comentas de ahogamiento, etc, si que debería de revisarlas bien y probar a cambiarlas a ver que tal. Eso si, yo recomendaría hacer los cambios de uno en uno, ya que la mejoría de las pair, etc, puede enmascarar un posible empeoramiento al cambiar las lambdas.

Saludosssss
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 27, 2013, 11:39:49 AM
Cita de: gandiautokiller en Agosto 27, 2013, 03:38:56 AM
en principio el cambio de las sondas lambda es para vfr vtec del 2002 al 2005 , es decir de la primera hornada , aunque tal y como se expone en los esquemas de villar84 no todas pueden estar afectadas

en mi caso , la moto , al igual que otra vtec del 2005 que tuve anteriormente , fallaba a pocas revoluciones , incluso llegando a pararse. En ese caso , si que es conveniente revisar el cableado para ver si las sondas estan invertidas.
como esta moto que tengo ahora que es del 2002 presentaba los mismos sintomas que me dio la que tuve que era del 2005 , cambie las lambdas , tal y como sugeria el post ingles y ya no he vuleto a tener problemas de paradas ni fallos (rateos , ahogamientos...etc) y si a eso le sumamos el eliminar las pair y la valvula de aleta , da como resultado una moto cojonuda y sin fallos

de todas maneras , el invertir las sondas es algo reversible y que no puede producir problemas mecanicos , asi que si revisais el cableado y veis que estaba correcto tal y como viene de origen , lo dejais como estaba al principio y fin de la historia.

PD. con permiso de villar84 , voy a modificar el post original incluyendo su informacion y fotos para aclarar mejor el asunto

Es que esto explicaría porque algunos tienen gremlins de baches y tirones y otros no entienden de qué hablan los primeros... algunas unds estarán afectadas y otras no...

Ghandi... dime si tengo que actualizar el post de temas de consulta...
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 27, 2013, 05:24:09 PM
aun no sonic , tengo que añadir lo de la masa adicional en la toma delantera
a ver si esta semana , de aqui al viernes , desmonto la moto y lo hago

en cuanto lo tenga , remato el post y te doy un toque... :victory:
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: kamaleon en Agosto 27, 2013, 07:56:17 PM
Cual es la esa masa adicional?  Quisiera aprovechar esta semana que la tengo desnuda para hacerles las ñapas electricas.. entre otras cosas

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 27, 2013, 08:25:23 PM
se trata de que una vez soldamos todos los cables del conector delantero (ese que son muchos cables de masa de color verde que estaban enchufados al conector de plastico amarillo) , añadimos un cable de seccion gruesa y lo soldamos al muñon de cables para conectarlo directamente a masa
asi reforzamos la conexion a masa de esa amalgama de cables.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Tilfor en Agosto 28, 2013, 12:53:00 AM
Si a alguno le sirve de algo mi experiencia,os diré que mi moto es de Julio del 2011,como desde el principio ha ido mal:tirones en bajas,no sabes si ir en primera o en segunda,imposible dosificar el gas en segunda,vas mas pendiente del puño que de trazar la curva etc..te compras una moto nueva y vuelves de dar una vuelta con un cabreo de cojo...es y echando de menos a tu antigua gsx 750 del 91 que iba fina como ella sola,en fin,pues despues de todo eso que os comento y por supuesto en el taller, decirme que la moto es así y que no tiene nada mal,le tapo la válvula de aleta,le anulo las pair y como no, le invierto las sondas.Resultado,no noto absolutamente nada,bueno sí,cuando mantengo el gas a velocidad constante la moto va a tirones.Así que deshago los cambios y la moto vuelve a ir "normal".
Hoy he vuelto de dar una vuelta y me encuentro a un chaval mirando la moto detenidamente,me pregunta que si es mía le digo que sí y empezamos a hablar,tiene una igual 3000Kms."¿tu tambien estas encantado con la V? "le cuento mi película y me responde que menos mal que encuentra a alguien que le pasa lo mismo, solo que a él le pega el tirón en tercera en vez de en segunda,que tiene que andar con mucho cuidado con el gas en esa marcha porque ya le ha dado buenos sustos.
Conclusión,os felicito a todos aquellos que os vaya bien la moto.Deduzco por como hablais de vuestras motos que estos fallos solo se dan en determinadas unidades y que a mí me ha tocado la "china".
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 28, 2013, 08:10:20 AM
Cita de: Tilfor en Agosto 28, 2013, 12:53:00 AM
Si a alguno le sirve de algo mi experiencia,os diré que mi moto es de Julio del 2011,como desde el principio ha ido mal:tirones en bajas,no sabes si ir en primera o en segunda,imposible dosificar el gas en segunda,vas mas pendiente del puño que de trazar la curva etc..te compras una moto nueva y vuelves de dar una vuelta con un cabreo de cojo...es y echando de menos a tu antigua gsx 750 del 91 que iba fina como ella sola,en fin,pues despues de todo eso que os comento y por supuesto en el taller, decirme que la moto es así y que no tiene nada mal,le tapo la válvula de aleta,le anulo las pair y como no, le invierto las sondas.Resultado,no noto absolutamente nada,bueno sí,cuando mantengo el gas a velocidad constante la moto va a tirones.Así que deshago los cambios y la moto vuelve a ir "normal".
Hoy he vuelto de dar una vuelta y me encuentro a un chaval mirando la moto detenidamente,me pregunta que si es mía le digo que sí y empezamos a hablar,tiene una igual 3000Kms."¿tu tambien estas encantado con la V? "le cuento mi película y me responde que menos mal que encuentra a alguien que le pasa lo mismo, solo que a él le pega el tirón en tercera en vez de en segunda,que tiene que andar con mucho cuidado con el gas en esa marcha porque ya le ha dado buenos sustos.
Conclusión,os felicito a todos aquellos que os vaya bien la moto.Deduzco por como hablais de vuestras motos que estos fallos solo se dan en determinadas unidades y que a mí me ha tocado la "china".

prueba a hacer lo de la aleta , las pair y las lambda paso a paso (una cosa cada vez y luego a probar la moto), por si asi notas algo
como hemos visto hace poco , no todas tienen las lambdas invertidas , pero las otras dos cosas tienen que mejorar la moto porque deslimitas la entrada de aire y anulas un sistema de recirculacion de gases que lo unico que provoca es que las lambdas no calculen bien la proporcion de mezcla estequiometrica
si aun despues de haber probado las tres cosas paso a paso estas igual , entonces deberias revisar la instalacion electrica en los puntos que citamos en este post , porque una masa haciendo mal contacto o la clavija del alternador en mal estado pueden hacer cosas como las que cuentas.

suerte  :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Agosto 28, 2013, 08:14:04 AM
Hola Tilform , prueba a hacerle solo la válvula de aleta y lo de las pair , no inviertas las lambda que seguro que en tu modelo estan bien , si no soy capaz de ir a Bilbo a verte , con esto de las pair y la de aleta solo , lo tienes que notar un güebo  :victory: :victory: :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 28, 2013, 10:08:02 AM
acabo de desmontar mi moto para el tema de la masa delantera y he mirado el tema del cableado de las lambda y sorpresa.... el cableado esta invertido de origen por eso cambiar las lambda si ha funcionado en mi moto.

me explico:

se supone que el terminal blanco ademas de los 3 cables comunes en ambos , tiene un
cable negro-naranja y el terminal negro un cable negro-rojo , pues bien , en mi moto eso esta al reves

el terminal blanco tiene el cable negro rojo y el negro el negro naranja , asi que invertir las lambda si es efectivo y de hecho recomendable

ahora que ya sabemos por donde van los tiros , mirad los terminales de vuestras motos para comprobar si el terminal blanco lleva el cable correcto y viceversa.
eso si , fijaos bien porque la diferencia entre rojo y naranja apenas es apreciable

Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 28, 2013, 10:21:16 AM
Querrás decir la diferencia entre ROJO y naranja...
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 28, 2013, 12:39:47 PM
Cita de: Sonic en Agosto 28, 2013, 10:21:16 AM
Querrás decir la diferencia entre ROJO y naranja...

ostias , tienes razon , entre rojo y naranja , perdon...

ya lo he rectificado , dos post mas atras , sorry
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 28, 2013, 01:08:30 PM
sonic , he terminado de revisar y actualizar el post inicial , asi que ya puedes subirlo a la seccion de bricos.

por cierto , he tenido que recortar algunas frases porque el texto excedia de los 20000 caracteres y no me dejaba guardarlo.
en especial , he tenido que quitar el agradecimiento a valenvfr sobre las fotos que tome prestadas para unirlas al post , sorry , pero lo tendremos en cuenta igualmente  :bienn:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 28, 2013, 01:56:24 PM
Como abarca varias modificaciones se podría dividir cada uno en un mensaje... así puedes explayarte a tus anchas...
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: kamaleon en Agosto 28, 2013, 02:12:14 PM
A mi ha gustado verlo todo en un solo post. No he tenido que estar brincando de un lugar a otro. Esto desde un punto de vista de nuevo dueño y usuario.

Si lo dividis, haced un post con descripcion breve y link a cada uno de ellos.

En lo que acabe estas ñapas tengo que buscar como revisar el regulador y altelnador.

Gracias a todos los involucrados, de haberme tropezado con estas fallas sin haberlas encontrado por aqui seguramente hubiese quitado la V.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 28, 2013, 02:43:34 PM
Cita de: Sonic en Agosto 28, 2013, 01:56:24 PM
Como abarca varias modificaciones se podría dividir cada uno en un mensaje... así puedes explayarte a tus anchas...

creo que lo dejo tal y como esta ahora , asi es mas facil de que la gente lo encuentre y relacione unas cosas con otras , ademas , por ahora ya esta terminado
y creo que esta todo claro y bien explicado  :victory:
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 28, 2013, 03:34:43 PM
Digo en varios mensajes seguidos uno a otro, cada uno con un procedimiento pero un un mismo hilo por supuesto. pero es igual, lo dejamos como está.. Eso sí, te lo he pasado por un corrector de gramática y limpiado el formato y reducido un poco de texto redundante para que sea más fácil de digerir porque es un pastel que engorda ¡Acho!
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 28, 2013, 03:38:05 PM
 :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Tilfor en Agosto 28, 2013, 06:47:59 PM
Todos los cambios los he realizado uno a uno para ver como funcionaba la moto con cada cambio y no he notado nada apreciable.
El principal problema que tengo con esta moto es el tacto de acelerador en 2ª, al cortar gas y volver a acelerar es muy dificil dosificar y que no te dé tirón,esto es especialmente molesto y peligroso curveando o incluso callejeando en ciudad en rotondas etc..
Al final le vas pillando algo el rollo procurando no cortar gas del todo,intentando concentrarte en el puño para dosificar a la salida de las curvas,pero esto te obliga a ir en tensión y francamente creo que voy peor con la moto,mucho menos suelto que con mi antigua gsx.,en cuanto a que pueda deberse a un problema de tipo eléctrico,pues hombre todo puede ser, pero la moto va así desde que la saqué de la tienda hace 14000 kms. En cuanto al comportamiento de la moto a "paso de hombre" en ciudad que no sabes si ir en 2ª o en 1ª o en puertos revirados con horquillas muy cerradas en subida,pues bueno he aceptado que la moto es "así" que hay que tirar de embrague en un momento dado y en fin,es lo que hay.
De todas maneras os agradezco vuestro interes,un saludo.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 28, 2013, 07:32:14 PM
yo que tu no me rendiria , a mi me pasaba algo similar , llego un punto que me daba repelus coger la moto porque no iba nada fina y las sensaciones que transmitia me tiraban para atras.

en algun sitio tienes que tener un gremlin metido , solo hay que buscarlo y aniquilarlo , empieza por revisar todos los puntos debiles del sistema electrico , incluido el voltaje que saca la moto cuando vas circulando , porque la moto te aseguro que no es asi ,si consigues encontrar el problema veras que es como si tuvieras otra moto diferente a la que tenias , te lo aseguro

espero que tengas suerte y lo encentres pronto , y por el camino si te podemos ayudar solo tienes que decirlo
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 28, 2013, 07:40:16 PM
Cita de: Tilfor en Agosto 28, 2013, 06:47:59 PM
Todos los cambios los he realizado uno a uno para ver como funcionaba la moto con cada cambio y no he notado nada apreciable.
El principal problema que tengo con esta moto es el tacto de acelerador en 2ª, al cortar gas y volver a acelerar es muy dificil dosificar y que no te dé tirón,esto es especialmente molesto y peligroso curveando o incluso callejeando en ciudad en rotondas etc..
Al final le vas pillando algo el rollo procurando no cortar gas del todo,intentando concentrarte en el puño para dosificar a la salida de las curvas,pero esto te obliga a ir en tensión y francamente creo que voy peor con la moto,mucho menos suelto que con mi antigua gsx.,en cuanto a que pueda deberse a un problema de tipo eléctrico,pues hombre todo puede ser, pero la moto va así desde que la saqué de la tienda hace 14000 kms. En cuanto al comportamiento de la moto a "paso de hombre" en ciudad que no sabes si ir en 2ª o en 1ª o en puertos revirados con horquillas muy cerradas en subida,pues bueno he aceptado que la moto es "así" que hay que tirar de embrague en un momento dado y en fin,es lo que hay.
De todas maneras os agradezco vuestro interes,un saludo.

tus síntomas (o los de la moto mejor dicho)... pueden incluso ser resultado de una batería en mal estado o el sistema de masas de mierda que tiene la VTEC..... tb puede ser por tener cualquier tubo de vacío pinzado o doblado... yo que tú miraba los conectores que indicamos y luego revisaba los tubos y manguitos y cables...
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Tilfor en Agosto 29, 2013, 11:07:30 PM
No es por desconfiar de vuestra experiencia con las "uves",que a la vista está que es infinitamente superior a la que yo pueda tener,pero¿vosotros creeis que este comportamiento de la moto se pueda deber a un fallo eléctrico de conectores,batería etc..cuando lo hace desde que la estrené?,yo entiendo que este tipo de fallos se pueda dar en motos con mas kms. por un defecto en el cableado y a las pruebas que habeis aportado me remito,en donde se vé claramente que tanto la sección de los conductores,como el material de los conectores,un mal diseño de la circuitería etc..no han sido capaces de soportar la intensidad de la corriente que circula por ellos,deteriorandose y provocando fallos en la moto,pero en una moto nueva aunque los fallos de diseño y materiales empleados sean los mismos,creo que se han de dar con mas kms. la mía tiene 14000.
Sinceramente y vuelvo a repetir que seguro que vosotros controlais de esto un güevo mas que yo,creo que los tiros no van por ahí.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 30, 2013, 07:52:51 AM
anteriormente a la VFR que tengo ahora tuve otra que compre nueva en el año 2005 , una VFR Vtec ABS roja , que fallo en la primera salida que hice y que acabe vendiendo
cansado de soportar fallos y putadas por parte del concesionario  :cabezazo:
si hubiera sabido toda la informacion que hay en este foro no la hubiera vendido porque lo que provoco el fallo en esa moto era algo de lo que hay aqui en este post o en el peor de los casos fue un fallo de regulador o alternador.
te aconsejo que no te resignes y asumas que la moto no es asi , en alguna parte hay algo que no va bien y te esta jodiendo la experincia de ir en una moto que cuando va perfecta es un gustazo de conducir
repasa los punto debiles de la V y ves desartando cosas hasta que des con el problema , ten por seguro que tendras la ayuda de toda la gente con experiencia del foro en todas las consultas que plantees  :ok:
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 30, 2013, 10:47:51 AM
Cita de: Tilfor en Agosto 29, 2013, 11:07:30 PM
No es por desconfiar de vuestra experiencia con las "uves",que a la vista está que es infinitamente superior a la que yo pueda tener,pero¿vosotros creeis que este comportamiento de la moto se pueda deber a un fallo eléctrico de conectores,batería etc..cuando lo hace desde que la estrené?

¿Acaso la inyección no es electrónica?

Cuando por fin se muere un estator, que puede ser una muerte larga y agóníca, la inyección va cada vez peor poco a poco.. hasta que finalmente, en los últimos momentos, los tirones son como de un rodeo vaquero y al final la moto se muere.
Título: Re: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Arri en Agosto 30, 2013, 11:26:08 AM
Cita de: Sonic en Agosto 30, 2013, 10:47:51 AM
Cita de: Tilfor en Agosto 29, 2013, 11:07:30 PM
No es por desconfiar de vuestra experiencia con las "uves",que a la vista está que es infinitamente superior a la que yo pueda tener,pero¿vosotros creeis que este comportamiento de la moto se pueda deber a un fallo eléctrico de conectores,batería etc..cuando lo hace desde que la estrené?

¿Acaso la inyección no es electrónica?

Cuando por fin se muere un estator, que puede ser una muerte larga y agóníca, la inyección va cada vez peor poco a poco.. hasta que finalmente, en los últimos momentos, los tirones son como de un rodeo vaquero y al final la moto se muere.

Aupa Tilfor,
Me tiene intrigado el tema. Si quieres quedemos a tomar algo y probamos como va tu moto respecto a la mía.

:drink5:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Tilfor en Agosto 30, 2013, 01:55:11 PM
Que pasa Arri,me parece una buena idea,porque ademas nuestras motos son del mismo tiempo mas o menos,pero mira en estos mismos momentos acabo de coger vacaciones,todo el mes,bueno tecnicamente a las 15:00,asi que creo que me voy a dar un respiro de moto porque llevo todo el verano, que por cierto he andado bastante con ella, emparanollado con la moto,probando todas las movidas que han comentado los compañeros.De todas maneras te tomo la palabra para la vuelta en octubre y si no sacamos nada en claro pues por lo menos nos echamos unas birras.
Un saludo.
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Arri en Agosto 30, 2013, 08:14:13 PM
Cita de: Tilfor en Agosto 30, 2013, 01:55:11 PM
Que pasa Arri,me parece una buena idea,porque ademas nuestras motos son del mismo tiempo mas o menos,pero mira en estos mismos momentos acabo de coger vacaciones,todo el mes,bueno tecnicamente a las 15:00,asi que creo que me voy a dar un respiro de moto porque llevo todo el verano, que por cierto he andado bastante con ella, emparanollado con la moto,probando todas las movidas que han comentado los compañeros.De todas maneras te tomo la palabra para la vuelta en octubre y si no sacamos nada en claro pues por lo menos nos echamos unas birras.
Un saludo.

Será un placer tomar unas birrillas. Avisa cuando puedas y quedamos. A disfrutar de las vacaciones,  que es una suerte empezarlas ahora.

:drink5:
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: RokoVFR en Agosto 31, 2013, 12:11:45 AM
Cita de: Arri en Agosto 30, 2013, 08:14:13 PM
Cita de: Tilfor en Agosto 30, 2013, 01:55:11 PM
Que pasa Arri,me parece una buena idea,porque ademas nuestras motos son del mismo tiempo mas o menos,pero mira en estos mismos momentos acabo de coger vacaciones,todo el mes,bueno tecnicamente a las 15:00,asi que creo que me voy a dar un respiro de moto porque llevo todo el verano, que por cierto he andado bastante con ella, emparanollado con la moto,probando todas las movidas que han comentado los compañeros.De todas maneras te tomo la palabra para la vuelta en octubre y si no sacamos nada en claro pues por lo menos nos echamos unas birras.
Un saludo.

Será un placer tomar unas birrillas. Avisa cuando puedas y quedamos. A disfrutar de las vacaciones,  que es una suerte empezarlas ahora.

:drink5:

Me apunto al tema, y así os comento los cambios hechos en la mía, y como no, tomamos unas birras.

Tilfor, puedes mirar mi V, y ver si va como la tuya. Ahora desconecta y disfruta las vacaciones.

Nos vemos a la vuelta.

V´ssssssssss.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: HaYeT en Septiembre 04, 2013, 12:33:12 PM
Genial el post!!!!! Soy uno de los sufridores de las misteriosas paradas de motor. En cuanto tenga un hueco en la preparación del nido (voy a se papi) me lío a cortar cables

Un saludo y gracias!!!!!
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: ticocircuito en Marzo 30, 2014, 09:47:16 AM
Me acabo de leer todo el post, pero debo estar muy espeso esta mañana. Y me pregunto si todo esto vale para mi vfr del 98. ???? Gracias.

Enviado desde mi ST26i

Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Marzo 30, 2014, 11:59:10 AM
Cita de: ticocircuito en Marzo 30, 2014, 09:47:16 AM
Me acabo de leer todo el post, pero debo estar muy espeso esta mañana. Y me pregunto si todo esto vale para mi vfr del 98. ???? Gracias.

Enviado desde mi ST26i

Es para las vtec, del 2002 en adelante

Vssss
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: ticocircuito en Marzo 30, 2014, 12:05:27 PM
Gacias valentvfr, lo de las válvulas pairo y aleta si que puedo hacerlo y mejorar ??

Enviado desde mi ST26i

Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Marzo 30, 2014, 06:02:23 PM
Sí. Puedes.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nacho-z en Marzo 30, 2014, 07:31:06 PM
y lo de anular la válvula de aleta  tambien puedes  :victory: :victory: :victory:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: ticocircuito en Marzo 30, 2014, 09:40:45 PM
gracias es lo primero que e echo anular la aleta y ahora esperando que me lleguen las resistencias de 330 ohms.
:victory: :drink5:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: agu en Agosto 16, 2014, 12:51:50 AM
Joder la mía tiene esos fallos, es del 2006, hace años después de aburrirme de reclamarle a Honda y al final me convencí de qué sería así la moto, se me ha parado en bajas muchas veces, y los fallos en bajas noto como pequeñas explosiones en la zona de la caja del filtro, algunas veces incluso se para, mañana empiezo a mirar y ya os contare que veo, que bien haber visto este post.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: tripplehornet en Agosto 18, 2014, 12:23:14 AM
Hola amigos que tal?
Solamente queria deciros que mi a mi VFR del 2003 le he anulado recientemente la valvula de aleta, tambien le he quitado el esnorquel de la caja del filtro de aire, anulado la conexion de las valvulas pair y estoy encantado con la respuesta del motor, la mejoria que tiene en bajos!!!, porque antes tenia que estar reduciendo constantemente de marcha en ciudad y abusando del embrague.
La moto parece otra, mucho menos perezosa abajo y  suena de miedo, creo que la entrada del VTEC, al menos en la mia, es igual que antes.
Tambien le puse la. Conexion directa desde el regulador hasta la bateria y solde los 14 cables de masa verdes y los uni con otro cable de seccion gruesa el cual lo conecte unido al chasis.
Lo de las sondas lambda no lo he hecho, de momento la moto asi me va genial, me aconsejais que revise si estan invertidos o sigo asi?
Un saludo a todos.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: gandiautokiller en Agosto 19, 2014, 01:46:42 PM
los sintomas de lambda invertida son paradas por ciudad a bajo rejimen y tirones al circular despacio
pero si tu moto no hace nada de eso ,  si quires mirarlo para asegurarte bien , si no pues tambien...
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: ticocircuito en Agosto 19, 2014, 08:08:43 PM
Hola de nuevo compañeros, yo tambien tenia tirones a bajas revoluciones y por ciudad, y un consumo algo elevado, 220km por deposito, ya hice lo de valvulas pair y aleta, pero como realmente e notado diferencia, a sido fabricandome un vacuometro casero y carburar, ahora nada de tirones y de consumo, en una salida con copiloto, 150km medio deposito. creo ahora esta fina filipina !!!! :bienn:  :drink5:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: agu en Agosto 30, 2014, 11:14:55 AM
Bueno, hoy me he liado con la moto y le he hecho unas cuantas cosas, cambiado aceite de horquillas gracias a los bricos de los compis, con 30.000 km y 8 años, la verdad es que no estaba mal, limpio y de color rojito, pero se lo he cambiado, le he metido motul sae 10, cambio de aceite y filtro de motor, he revisado las sondas y el conector blanco estaba en la sonda superior, lo he cambiado, en principio me sigue haciendo el fallo en bajas, lo dejare mas tiempo cambiado para observar como va, le quitare la bateria para que la ECU se resetee por si tiene algo que ver los parametros que tenia guardados antes del cambio, pero a priori en mi moto no arregla los fallos en bajas, los cambios los efectuare uno a uno para ver como cambia.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: josep en Septiembre 30, 2014, 09:36:07 PM
Hoy tras 6 años con mi vtec, he cambiado las sondas y he eliminado la válvula de aleta.el resultado es muy bueno, ahora la moto funciona correctamente a partir de 3000rpm, es como  estrenar otra moto.antes sólo podía llevar la moto por encima de 5000rpm ya que por debajo todo era tirones...en fin a falta de probarla en ruta estoy muy contento, como cuando compro  una moto nueva.saludos v-four!
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: konra en Octubre 06, 2014, 03:00:16 PM
Cita de: Tilfor en Agosto 29, 2013, 11:07:30 PM
No es por desconfiar de vuestra experiencia con las "uves",que a la vista está que es infinitamente superior a la que yo pueda tener,pero¿vosotros creeis que este comportamiento de la moto se pueda deber a un fallo eléctrico de conectores,batería etc..cuando lo hace desde que la estrené?,yo entiendo que este tipo de fallos se pueda dar en motos con mas kms. por un defecto en el cableado y a las pruebas que habeis aportado me remito,en donde se vé claramente que tanto la sección de los conductores,como el material de los conectores,un mal diseño de la circuitería etc..no han sido capaces de soportar la intensidad de la corriente que circula por ellos,deteriorandose y provocando fallos en la moto,pero en una moto nueva aunque los fallos de diseño y materiales empleados sean los mismos,creo que se han de dar con mas kms. la mía tiene 14000.
Sinceramente y vuelvo a repetir que seguro que vosotros controlais de esto un güevo mas que yo,creo que los tiros no van por ahí.

Mi vtec es del 2008, tiene 47.000 kms y recién comprada era conocida en el conce porque fue varias veces por lo mismo. Tirones a bajas vueltas, mala entrada de gas , muy brusca, que hasta me hacen entrar en rotondas, frenado del trasero acelerando al tiempo para no tener que abrir gas y que se me abar la trayectoria por el glpe de gas que da. Resumiendo:
Le comenté a mi mecanico todo este hilo y lo probaré, pero decirte que mis cables con menos de 5000 kms me dijeron en el conce que estaban algo sulfatados.... La nuestra es una grandíaima moto pero mis inicios con ella fueron tremendamente frustrosos....

V'SSSS!!!!
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: joseglock en Octubre 10, 2014, 08:52:41 PM
Cita de: josep en Septiembre 30, 2014, 09:36:07 PM
Hoy tras 6 años con mi vtec, he cambiado las sondas y he eliminado la válvula de aleta.el resultado es muy bueno, ahora la moto funciona correctamente a partir de 3000rpm, es como  estrenar otra moto.antes sólo podía llevar la moto por encima de 5000rpm ya que por debajo todo era tirones...en fin a falta de probarla en ruta estoy muy contento, como cuando compro  una moto nueva.saludos v-four!
Cita de: ticocircuito en Agosto 19, 2014, 08:08:43 PM
Hola de nuevo compañeros, yo tambien tenia tirones a bajas revoluciones y por ciudad, y un consumo algo elevado, 220km por deposito, ya hice lo de valvulas pair y aleta, pero como realmente e notado diferencia, a sido fabricandome un vacuometro casero y carburar, ahora nada de tirones y de consumo, en una salida con copiloto, 150km medio deposito. creo ahora esta fina filipina !!!! :bienn:  :drink5:
Cita de: agu en Agosto 30, 2014, 11:14:55 AM
Bueno, hoy me he liado con la moto y le he hecho unas cuantas cosas, cambiado aceite de horquillas gracias a los bricos de los compis, con 30.000 km y 8 años, la verdad es que no estaba mal, limpio y de color rojito, pero se lo he cambiado, le he metido motul sae 10, cambio de aceite y filtro de motor, he revisado las sondas y el conector blanco estaba en la sonda superior, lo he cambiado, en principio me sigue haciendo el fallo en bajas, lo dejare mas tiempo cambiado para observar como va, le quitare la bateria para que la ECU se resetee por si tiene algo que ver los parametros que tenia guardados antes del cambio, pero a priori en mi moto no arregla los fallos en bajas, los cambios los efectuare uno a uno para ver como cambia.


:icon_lol: :icon_lol:

Bienvenidos al nuevo mundo, ahora solo os faltaria hacer algo para que respire un poco mejor y esa entrega sea mas lineal y limpia.


Vsssss

:drink1: :drink1:
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: josep en Octubre 10, 2014, 11:08:57 PM
Te refieres a un filtro kn?
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: DR.VOLKO en Octubre 12, 2014, 12:23:58 AM
Hola a todos..

En primer lugar darle las gracias a todos los cracks que habeis investigado el tema..
Yo compre mi Vtec del 2005  en Febrero de este año y como todos he sufrido tirones y sufro la pega de vacios de potencia..sobre todo el de antes del vtec..ya que en horquillas no sabes si ir en 1a o arriesgarte en 2a a notar bache..y si aceleras progresivo lentamente aparecen esos baches..asi que hoy intercambie los conectores de las lambdas..el.negro la lamba superior y el blanco a la inferior..lo de los cables no lo verifique pero he salido un rato probando y creo que mejora..sobre todo no he notado tirones incluso en bajas vueltas 3000..asi que bien..

Me falta anular las Pair y valvula de aleta...para notar mas cambios..
Lo que me tiene despistado es lo de anular los sensores de O2 con resistencias..eso era antes de que se viese el fallo de los conectores con las lambdas verdad?

Bueno saludos a todos desde Madrid

Volko
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: joseglock en Octubre 12, 2014, 02:31:35 AM
Cita de: josep en Octubre 10, 2014, 11:08:57 PM
Te refieres a un filtro kn?

Sin duda es un buen filtro,  pero por qué pagar por algo que tu mismo puedes hacer.

Vssssss
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: keldrox en Febrero 01, 2015, 11:11:08 PM
Buenas,

Perdonar que reflote un poco el post pero hoy mi modelo VFR blanca y negra 2009 le cambiado las sondas lambda que estaban invertidas y aparte anulado la aleta y las pair.... y el resultado.... increíble... es otra moto distinta al 100% antes en segunda era imposible tomar una rotonda o lo hacías en primera o en segunda con medio embrague o entrabas a 5000RPM si no era un tractor. También ha mejorado cuando vas en primera en ralentí que me pegaba tirones ahora va fina y perfecta.

En definitiva hacer esto ha dejado la moto redonda si antes me parecía perfecta ahora es increíblemente perfecta =)

Unas cosillas:

1) Cuando encendí la moto por primera vez al anular las pair y aleta el ralentí subió a 2.000RPM luego de andar un poco con ella se ha establecido en 1.300 aprox ¿le ha pasado alguien más?

2) Yo para anular la sonda aleta he cortado la goma le metido un tornillo en cada trozo de la goma y he usado bridas no le veo ningún problema como comenta el tutorial y queda más limpio


Gracias!

Saludos!
Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Febrero 02, 2015, 10:22:42 AM
Lo del ralentí alto puede ser xq hacía frío?
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Villar84 en Febrero 02, 2015, 10:58:01 AM
Cita de: keldrox en Febrero 01, 2015, 11:11:08 PM
Buenas,

Perdonar que reflote un poco el post pero hoy mi modelo VFR blanca y negra 2009 le cambiado las sondas lambda que estaban invertidas y aparte anulado la aleta y las pair.... y el resultado.... increíble... es otra moto distinta al 100% antes en segunda era imposible tomar una rotonda o lo hacías en primera o en segunda con medio embrague o entrabas a 5000RPM si no era un tractor. También ha mejorado cuando vas en primera en ralentí que me pegaba tirones ahora va fina y perfecta.

En definitiva hacer esto ha dejado la moto redonda si antes me parecía perfecta ahora es increíblemente perfecta =)

Unas cosillas:

1) Cuando encendí la moto por primera vez al anular las pair y aleta el ralentí subió a 2.000RPM luego de andar un poco con ella se ha establecido en 1.300 aprox ¿le ha pasado alguien más?

2) Yo para anular la sonda aleta he cortado la goma le metido un tornillo en cada trozo de la goma y he usado bridas no le veo ningún problema como comenta el tutorial y queda más limpio


Gracias!

Saludos!

Estaban invertidas las sonda Lambda? Que raro en una moto del 2009, te fijaste en el color de los conectores o en el de los cables?

Los cambios es mejor hacerlos de uno en uno y así saber que es lo que realmente ha funcionado y en que medida.

Saludossss

Enviado desde mi SM-P600 mediante Tapatalk

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: keldrox en Febrero 02, 2015, 12:10:59 PM
Cita de: Sonic en Febrero 02, 2015, 10:22:42 AM
Lo del ralentí alto puede ser xq hacía frío?

Unos 13º no creo que fuera mucho frio para descompensar el ralentí ¿no? hoy mismo la he encendido nuevamente y esta el ralentí bien no a 2.000RPM

Cita de: Villar84 en Febrero 02, 2015, 10:58:01 AM
Estaban invertidas las sonda Lambda? Que raro en una moto del 2009, te fijaste en el color de los conectores o en el de los cables?

Los cambios es mejor hacerlos de uno en uno y así saber que es lo que realmente ha funcionado y en que medida.

Saludossss

Toda la razón debería a verlo realizado de 1 en 1, pero las ganas de ver un cambio me ganaron, no obstante volver a como estaba antes tampoco es complicado con solo levantar el depósito y encintar la goma cortada y conectar las pair se puedo probar de nuevo. Tanto los cables como los colores del conector estaban cambiadas, ¿raro verdad?

Lo que si puedo asegurar que el cambio es increíble, para salir de mi parking existe una pequeñísima cuesta con curva a la derecha y si lo hacías en segunda marcha y bajas RMP la moto daba tirones, para mi que era algo "normal" hasta que he realizado estos cambios y santa panacea, ahora ir en segunda es perfecto, tanto en rotondas, cedas paso, etc, solo puedo decir gracias.


Saludos!
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Febrero 02, 2015, 02:44:07 PM
Pues como se suele decir: "¡¡De puta madre!!"
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: keldrox en Febrero 02, 2015, 10:48:14 PM
Cita de: Sonic en Febrero 02, 2015, 02:44:07 PM
Pues como se suele decir: "¡¡De puta madre!!"

http://youtu.be/XENqMjWxQ8w?t=25s (http://youtu.be/XENqMjWxQ8w?t=25s)

Me has hecho acordarme de esto hahahaha


Salubos!
Título: Re: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Villar84 en Febrero 02, 2015, 11:42:59 PM
Cita de: keldrox en Febrero 02, 2015, 12:10:59 PM
Cita de: Sonic en Febrero 02, 2015, 10:22:42 AM
Lo del ralentí alto puede ser xq hacía frío?

Unos 13º no creo que fuera mucho frio para descompensar el ralentí ¿no? hoy mismo la he encendido nuevamente y esta el ralentí bien no a 2.000RPM

Cita de: Villar84 en Febrero 02, 2015, 10:58:01 AM
Estaban invertidas las sonda Lambda? Que raro en una moto del 2009, te fijaste en el color de los conectores o en el de los cables?

Los cambios es mejor hacerlos de uno en uno y así saber que es lo que realmente ha funcionado y en que medida.

Saludossss

Toda la razón debería a verlo realizado de 1 en 1, pero las ganas de ver un cambio me ganaron, no obstante volver a como estaba antes tampoco es complicado con solo levantar el depósito y encintar la goma cortada y conectar las pair se puedo probar de nuevo. Tanto los cables como los colores del conector estaban cambiadas, ¿raro verdad?

Lo que si puedo asegurar que el cambio es increíble, para salir de mi parking existe una pequeñísima cuesta con curva a la derecha y si lo hacías en segunda marcha y bajas RMP la moto daba tirones, para mi que era algo "normal" hasta que he realizado estos cambios y santa panacea, ahora ir en segunda es perfecto, tanto en rotondas, cedas paso, etc, solo puedo decir gracias.


Saludos!

Pues entonces genial!
Más que nada lo decía por las Lambda que si que es raro que estuviesen cambiadas en un modelo tan "moderno", la mía es de 2006 y aunque según el post por el color de los conectores están intercambiados revisando el color del cableado indica que están conectadas correctamente. Lo descubrí gracias al haynes al estudiar si hacer la ñapa (yo no tenía tirones).

Saludossss

Enviado desde mi Oneplus mediante Tapatalk.

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Febrero 04, 2015, 04:12:04 PM
La teoría (aunque no tenemos ninguna confirmación por parte de Honda de que sea así) es que hay un mapeado por defecto al que recurre la ECU en esta circunstancia que es más lineal y no se ajusta según los datos de dichos sensores... de hecho alguien dijo una vez que si arrancas la moto antes de que el ordenador haya terminado el chequeo al poner la llave en ON, recurre al mapeado por defecto y los baches se notan menos...

Yo, no sé si esto es cierto o no.

En breve espero que una empresa estadounidense que está trabajando en ello, haya podido entrar en la ECU y revelar sus secretos informáticos... ya lo han hecho con la 1200 y si les envías la ECU, quitan las limitaciones de 1ª y 2ª marcha y pueden ajustar el umbral del cortoencendido, la temp a la actúa el ventilador (esto sólo en la 1200 es controlado por la ECU), incluso instalarte un mapeado a medida como los que se usan con la Power Commander.
Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Febrero 04, 2015, 04:36:00 PM
Yo estoy de acuerdo en no desactivar la trampilla, aq sea un sistema tan basto como ABIERTA-CERRADA según un umbral de rpm. O estás encima o estás debajo de ese umbral... O está abierta o está cerrada la trampilla.

Puede q sólo estén involucradas 1° y 2° marcha, o sólo 1°... no me acuerdo.

Puedo entender q si la ECU ve los datos de los sensores en el orden invertido x una mala instalación q pueda generar baches en la inyección.

Quitar el sistema PAIR y/o desactivar sensores O2, sin quitar el catalizador, no sé si merece la pena.

En todo caso habría q probar cada modificación por separado xa ser estrictamente científicos en nuestras apreciaciones.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Febrero 04, 2015, 07:23:29 PM
Pues sí... incluso un sueldo (punto) estaría guay...  :eusa_whistle:

La empresa que jaquea y modifica la ECU de la 1200 se llama Ghul Motors y me parece que cobran unos US$350 = 307€ (portes aparte)... menos que un Power COmmander nuevo creo ¿no?
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: jorjito en Agosto 20, 2015, 04:10:45 PM
Hola tengo algunos problemillas también respecto a los baches  y estoy planteándome poner una centralita enhospitalitybox y me han dado precio de 520 euros puesta y con Banco de pruebas no sé si merecerá la pena o no
qué opináis?
Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 20, 2015, 06:18:24 PM
¿Has probado algunas de las acciones q recomienda el autor original de este hilo?
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: jorjito en Agosto 20, 2015, 10:16:58 PM
He tenido las sonda quitadas pero he vaciado los escapes y hay es cuando se han acentuado algo más los problemas sobre todo no me mantiene las revoluciones y se bajan hasta q actuó sobre el acelerador
ahora la tengo con todo de serie menos los escapes pero veo q es una moto q en bajos no va fina y no se si tocar más o cortar por lo sano e ir a lo seguro porque me han garantizado el buen funcionamiento con la centraLita
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Agosto 21, 2015, 07:47:23 AM
Cita de: jorjito en Agosto 20, 2015, 10:16:58 PM
He tenido las sonda quitadas pero he vaciado los escapes y hay es cuando se han acentuado algo más los problemas sobre todo no me mantiene las revoluciones y se bajan hasta q actuó sobre el acelerador
ahora la tengo con todo de serie menos los escapes pero veo q es una moto q en bajos no va fina y no se si tocar más o cortar por lo sano e ir a lo seguro porque me han garantizado el buen funcionamiento con la centraLita

En mi caso llevo montados los Leo Vince, filtro K&N y power commander III y la moto va de lujo, hasta tiene su punto de mala leche. Te deja ir a punta de gas en marchas cortas sin tirones y sube de vueltas mucho más rápido y mejor que de origen. El power commander lo llevo configurado con el mapa disponible para los Leo Vince, no lo he retocado en nada.

v'sssssssssssssssssss
Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Agosto 21, 2015, 06:57:08 PM
Cuando cambias los escapes, se ha de sincronizar las válvulas de arranque. Si no, irá fatal a ralentí, en bajos y a puño fijo (rpms fijas), es decir "a puntito de gas"...

Agénciate de un carbtuner y sigue el tutorial en <<Temas de consulta>>

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: nono_jaencity en Agosto 21, 2015, 09:06:46 PM
 :aporreo: :aporreo:Pues yo tenia una del 2005 que me daba todo tipo de problemas, perdida de potencia, tirones, se calaba, luz Fi....todos los fallo que daba esta moto los tenia. ir a punto de gas con ella era una locura intentarlo siquiera....la vendi, me compre una del 2008, llevo puestos los leovince ( se los puse yo ) y ni sincrocine valvulas de arranque ni nada y la moto no hace niun ruido, ni tiron y el ralenti completamente estable a 1400 rm. No entiendo que haya que hacer tantas cosas a una moto por meterle un escape. Si la moto sale buena sale buena, como te de problemas amigo, deshazte de ella y apañate una del 2007 en adelante. Se terminaran tus penurias.

Es mi consejo. Y no le heches dinero a una moto que te de problemas.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: 1Toni en Septiembre 06, 2015, 08:58:28 AM
Buenos días, primero felicitarte por este gran trabajo y tan gráficamente documentado, ahora con motivo de tener mi moto abierta por otra cuestión y leyendo el post publicado
me gustaría mirar las conexiones de mi moto y modificarlas, también he estado leyendo como es lógico la anulación de las válvulas y tengo algunas dudas (Dudas que le consulte a Sonic ,y este me aconsejo que expusiera en el foro para que de esta forma nos podremos enterar todos)

1 Anulando las válvulas el motor contamina mas según he leído , a la hora de pasar la ITV con las normativas nuevas la pasa igualmente o tendríamos que conectarla de nuevo?       
2 Realmente va mejor la moto y consume menos?

Mi moto es del 2003 la 800 Vtec
Muchas gracias   :ok:
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: JORGE en Septiembre 06, 2015, 12:51:04 PM
Yo tengo anulada las válvulas pair y la válvula de aleta y paso la ITV sin problemas.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: 1Toni en Septiembre 06, 2015, 12:55:24 PM
y cuales son las sensaciones de conducción es cierto que mejora y que consume menos ?
Gracias
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: JORGE en Septiembre 06, 2015, 01:16:42 PM
La moto va mas fina ya me olvide de los famosos tirones en baja esos de que tenia que estar pendiente al embrague también cambien las sondas la ambas, mi moto es del 2002. Saludos.

Enviado desde mi ZP800H mediante Tapatalk

Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: 1Toni en Septiembre 06, 2015, 01:47:33 PM
Muchas gracias Jorge
Salu2  :drink5:
Título: Re: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Septiembre 07, 2015, 10:24:13 AM
Cita de: JORGE en Septiembre 06, 2015, 12:51:04 PM
Yo tengo anulada las válvulas pair y la válvula de aleta y paso la ITV sin problemas.

Con el motor bien calentito puede que llegue a pasar la ITV... pero en frío seguro que las emisiones se pasan.
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: 1Toni en Septiembre 07, 2015, 12:19:24 PM
Sonic tu las anulaste ?  Y cambiado las lambas?
Saludos
Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Septiembre 07, 2015, 01:42:07 PM
No.

Pero ojo no se cambian las Landas por cambiarlas sino q primero se comprueba que en fábrica se hayan conectado al revés y entonces se subsana ese error intercambiándolas, si no, no se tocan.

Yo nunca he tenido esos problemas a bajas revoluciones que otras unidades han tenido. sí que he tenido comportamiento extraño a muy altas revoluciones en régimen V-tec pero cuando cambié el motor de 2003 por uno de 2008 este último me va como la seda y no me molesté en hacer esta comprobación/modificación
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: 1Toni en Septiembre 07, 2015, 02:38:40 PM
Pues acabo de cambiar las Lambas porque según las instrucciones del compañero gandiautokiller estaban  cambiadas también he desconectado las Válvulas tanto la de aleta como las Pair ahora esta tarde pienso liarme con los conectores ya he desarmado todos los carenados de la moto y he podido ver como tengo achicharrado el conector de el Alternador el de los cables amarillos, ya os contare
Saludos   
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: 1Toni en Septiembre 07, 2015, 09:33:31 PM
Bueno ahora solo me queda el montaje de mi moto y salir cuando pueda a darle una vuelta y comprobar que todo este correcto , os comento

primero he sustituido el conector de masas poniéndolo directo al chasis de la moto no estaba muy mal del todo , pero ahora esta perfecto.
Segundo me he dirigido al conector del alternador y este si que es una castaña a parte del mal estado en el que se encontraba , apenas hay cable para poder porner una regleta con lo que me he visto en la necesidad de soldar la linea para poder sustituir el antiguo
(http://www.4shared.com/download/2Em6TAQuce/20150907_195822.jpg?sbsr=a00f7d074c406afdbe987e2ae75dc15e79c7be58326c01b3&lgfp=1000) 
(http://www.4shared.com/download/7BKdSWC0ba/20150907_195833.jpg?sbsr=a06d9ba6b7bb42dee4241b565dcef5e3e4382cbe6428899&lgfp=1000)
(http://www.4shared.com/download/sc9J220wba/20150907_195846.jpg?sbsr=5cc8ba9a08c3e4d4799eed5bf0168e5d25cc0ede92e80eb9&lgfp=1000)

Tercero he cambiado las Lambas que no estaban correctamente

Cuarto he anulado las válvulas Pair, primero decidí limpiarlas pero cuando las abro y veo el estado en que se encuentran y después de limpiarlas he decidido anularlas ver y juzgar...

(http://www.4shared.com/download/xs67l2kmba/20150904_193209.jpg?sbsr=48af116b6dd4f30512a78cdee1e382227a756050d8a80526&lgfp=3000)

Ahora estoy roto, así pues, que me voy a la ducha y mañana terminare en montaje del carenado

Espero que todo vaya bien

Salu2   
Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Septiembre 07, 2015, 10:41:27 PM
Espero se te compense el esfuerzo

Ánimo
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: 1Toni en Septiembre 28, 2015, 01:31:35 PM
Buenas, el domingo tras haberle modificado todo esto a la moto hice una pequeña excursión, la moto va bien hasta los 90 kilómetros que se me enciende en el tablero una luz roja Lámpara indicadora de mal funcionamiento de PGM-FI , paro el motor inmediatamente lo dejo enfriar un poco y vuelvo ha arrancar la luz permanece apagada, despacito hasta casa, pero mi acojone me dura todavía, ¿  pregunto tendrá algo que ver con haberle anulado las válvulas pair y de aleta?  antes jamas me lo hizo estoy preocupado porque no se si sera grave, a ver si alguien me puede echar una cable
Gracias, Saludos   
Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Maka en Septiembre 28, 2015, 02:13:26 PM
Puede ser de las pair, la válvula de aleta no influye en nada electrónico, es más, si llevas escape y un KN notaras mucha mejoría.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Valen en Septiembre 28, 2015, 02:17:33 PM
Cita de: 1Toni en Septiembre 28, 2015, 01:31:35 PM
Buenas, el domingo tras haberle modificado todo esto a la moto hice una pequeña excursión, la moto va bien hasta los 90 kilómetros que se me enciende en el tablero una luz roja Lámpara indicadora de mal funcionamiento de PGM-FI , paro el motor inmediatamente lo dejo enfriar un poco y vuelvo ha arrancar la luz permanece apagada, despacito hasta casa, pero mi acojone me dura todavía, ¿  pregunto tendrá algo que ver con haberle anulado las válvulas pair y de aleta?  antes jamas me lo hizo estoy preocupado porque no se si sera grave, a ver si alguien me puede echar una cable
Gracias, Saludos

Como estuviste tocando por la caja de filtro vuelve a revisar si alguno de los sensores o conexiones eléctricas lo has dejado mal conectado. Si no te tocará averiguar que error es el que se te ha producido contando los destellos del Fi.

v'ssssssssssss
Título: Re:Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: 1Toni en Septiembre 28, 2015, 02:27:14 PM
Esto es grave ?  Y si no lo hace mas debería de preocuparme, que hago ?
Saludos  :ok:
Título: Solucionando el problema de masas , lambdas , valvulas pair y aleta en VFR Vtec
Publicado por: Sonic en Septiembre 29, 2015, 10:05:08 AM
Haz el auto diagnóstico del FI xa saber qué error fue:

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=8964.0